DEL 20 al 24 DE OCTUBRE DE 2014. PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, XALAPA, VERACRUZ 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NCLB y las escuelas de Título I Distrito Escolar Independiente de Houston.
Advertisements

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales La presente encuesta fue diseñada por Amelia Coria y Leydi Herrera para ser presentada en el seminario de Tutorías.
Preguntas para el desarrollo del pensamiento crítico
IV Sondeo de Opinión 2007 Percepción de la calidad de los Servicios Policiales.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Encuesta de Corrupción Percepción y Realidad Encuesta anual que busca ir más allá de la percepción de los niveles de corrupción, acercándose al análisis.
Escuela Rey Netzahualcóyotl “ Establecimiento de Consumo Escolar ” 5°
Presentación de datos TURISMOUsuarios Noviembre de 2004.
Encuesta nacional sobre corrupción
Resultados de la encuesta Dirección de Marcas Sep
Informe 2 Cine en México. ¿Hay una crisis en la asistencia de los públicos?
Encuesta de satisfacción de los consumidores respecto a la información proporcionada por promotores de tiempos compartidos.
Investigación de Mercados Programa Integrado de Mercado
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
Resultado de Encuesta Satisfacción del usuario DIPOA
Estudio de Perfil de Lector para la Revista Transporte y Turismo
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia Y Opinionmeter de El Salvador San.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
“Los usuarios y sus características”
1 1 Barómetro del Clima de Confianza del Sector Agroalimentario: Monográfico 1º trimestre P r e s e n t a c i ó Barómetro del Clima de Confianza.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE VERACRUZ TESIS DE POSGRADO “GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA CONSULTA.
Vigilancia Ciudadana en salud a los servicios de salud desde la percepción de los Adultos Mayores COMITÉ DE VIGILANCIA CIUDADANA EN SALUD 25 DE AGOSTO.
Octubre 2014 Visitas de verificación a las Oficinas de Información Pública del Distrito Federal 2014.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
2do Grado I.E. Santa Rosa de Lima
INFORMACIÓN CONFIDENCIAL PROPIEDAD DE COP (UFG) Y OPINIONMETER Centro de Opinión Pública Universidad Francisco Gavidia San Salvador, 04 de abril de 2003.
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:El.
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
“CON TU ESFUERZO, EMBELLECE Y CUIDA TÚ ESCUELA.”.
Que es una entrevista de trabajo online? Se trata de la Reunión de dos o más personas para tratar algún asunto, generalmente profesional o de negocios.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SERVICIO ELECTORAL 26 JUNIO 2012.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Leydy Corrales Luisa Moreno Carlos Betancurt INFORME SOBRE ENCUESTA DE GRADO SATISFACCIÓN Y PREFERENCIAS DEL MERCADO.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION ENCUESTA SEPTIEMBRE, MARTES 25 DE SEPTIEMBRE 2012.
1. Población bajo estudio Se encuestaron 1309 niños, distribuidos en forma similar en ambos géneros, 49,9 % eran de sexo femenino y 50,1 % de sexo masculino.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Oficina General de Información Estadística y Estudios Socioeconómicos
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
TESIS Necesidades educativas para el autocuidado de pacientes con DBT Mellitus tipo 2 que asisten el Hospital “Dr. Eugenio Collado” de la localidad de.
PRESENTACIÓN RESULTADOS MEDICIÓN DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Unidad Deportiva los Cardenales” Tepeaca, Puebla 28 de Julio de 2015.
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Campo de Béisbol Infantil Francisco de la Matosa” Yanga, Veracruz 22 de Julio de 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Espacio Público “Parque Buena Vista II” Xalapa, Veracruz
Encuesta de Participación Ciudadana 2015 Espacio Público “Felipe Ureña”, Atlacomulco, Estado de México 14 de julio de 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Octubre 2015 Diagnóstico Integral de las Oficinas de Información Pública 2015 Segundo Pleno.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
RESULTADOS DEL SONDEO EXPO CARNES MONTERREY 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 13 al 15 de febrero 2013.
Fecha Arial Black PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO CHIQUITINES, VERANO 2014.
DEL 03 AL 12 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS DEL CAMPO A TU MESA, QUERÉTARO, QUERÉTARO 2014.
RESULTADOS SONDEO DE SATISFACCIÓN FERIA TABASCO de mayo 2013.
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
RESULTADOS ESPACIO PARA IMAGEN 13/DICIEMBRE/2013 GRANJA DIDÁCTICA “TÍO PEPE” 2013.
DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA DE LA CIENCIA TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO 2014.
Conociendo Conociendoa Edm d UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Lizeth Tapia Sexto Semestre.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Octubre 2014 – Abril 2015 Bogotá D.C.
DEL 11 AL 14 DE NOVIEMBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS EXPO AGROALIMENTARIA IRAPUATO, GUANAJUATO 2014.
Seguridad alimentaria
Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
Objetivos del estudio Estudiar el interés por la realización de estudios universitarios en áreas científico-tecnológicas. Analizar las diferencias en.
Primera Encuesta de Opinión al Usuario de Macrobús.
Caracterización del usuario Dirección General Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones 24 de junio de 2015.
1.Introducción. 2.Tipo de Servicios. 3.Total Asesorías Solicitados por día. 4.Asesorías por Canal de Atención. 5.Canal de Atención por día. 6.Tipo de.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD TITULO: LA BASURA, UN PROBLEMA MUNDIAL, O PERSONAL PRESENTA: ANGELA AGUAYO RODRIGUEZ CARRERA: LICENCIATURA.
MAPAS DE POTENCIAL DE MERCADO Análisis comparativo de dos zonas potenciales en la Ciudad de México Un caso práctico.
Transcripción de la presentación:

DEL 20 al 24 DE OCTUBRE DE PRINCIPALES RESULTADOS GIRA PKE ALIMENTOS SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, XALAPA, VERACRUZ 2014

Durante marzo y junio de 2014, los usuarios evaluaron el canal de Atención Ciudadana del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). FICHA TÉCNICA Universo: Niños y niñas que asistieron a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Xalapa, Veracruz. Técnica de levantamiento: Encuesta auto-aplicada por medio de un portal específico dentro del quiosco interactivo. Marco muestral y selección de la muestra: Niños y niñas asistentes a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, que participaron en las actividades del Pabellón de PKE alimentos y voluntariamente respondieron el sondeo en el quiosco interactivo. No se utilizó marco muestral ni selección de partícipes. Fecha de levantamiento: Del 20 al 24 de octubre de 2014.

PERFIL DEL PKE AMIGO ¿Eres? Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de ¿Cuántos años tienes? En esta ocasión, el Pabellón de PKE Alimentos partícipe en la Semana de la Ciencia y Tecnología 2014, fue visitada por más niñas (59%) y por un considerable grupo de personas mayores de 12 años (48%). Si bien el público infantil es predominante, sorprende la participación de visitantes de más de 12 años de edad.

PERFIL DEL PKE AMIGO ¿En qué grado escolar vas? 41 % Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de Así como la edad de los asistentes fue distinta a la que normalmente se observa, el nivel escolar de los visitantes también cambió. En esta ocasión se presentó un equilibrio entre de primaria (41%) y secundaria (41%). Los grados escolares predominantes fueron el 1° de secundaria (19%), y 6° de primaria (17%). También, se registró un gran porcentaje de asistentes que contestaron tener otro grado de escolaridad.

EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS ¿Cómo deben ser los alimentos que comemos? (Puedes elegir más de una opción) Son respuestas múltiples e independientes por lo que NO suman 100% Las respuestas están distribuidas y suman 100% Cinco de cada diez niños asistentes (51%) a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en Xalapa, Veracruz, considera que los alimentos que se consumen deben ser limpios y nutritivos. El 32% de los encuestados reconoce que los alimentos para ser comestibles deben ser sanos e inocuos. El resto de la población infantil entrevistada distingue que los alimentos deben ser frescos y sabrosos (13%), además de buenos y coloridos (4%) para que se puedan consumir. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

¿De dónde se originan los alimentos que consumimos? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS Casi la totalidad de los niños asistentes al pabellón PKE alimentos, sabe que los alimentos que se consumen provienen del campo y del mar. Solo el 2% mencionó que los alimentos (ya sea de origen animal o vegetal) se producen en los supermercados, mercados o tianguis. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

De acuerdo con lo que aprendiste en el Pabellón PKE Alimentos, ¿El SENASICA se dedica a (...):? (Puedes elegir más de una opción) La totalidad de la población infantil, que participó en la encuesta, percibe que el SENASICA realiza labores que directamente e indirectamente cuidan y conservan el medio ambiente. En esta ocasión, el 71% de los visitantes del Pabellón PKE Alimentos reconocieron las actividades específicas de la institución dentro de otras tareas similares. Mantener limpios los ríos, lagos y lagunas del país. Vigilar que se produzcan alimentos sanos y de calidad. Cuidar la salud de los animales y las plantas para mejorar el medio ambiente. Asegurar que los alimentos que consumimos no tengan plagas o enfermedades. Proteger los ecosistemas y recursos naturales que tenemos en México. Las respuestas están distribuidas y suman 100% EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS 71 % conoce las actividades del SENASICA Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

¿Por qué NO es recomendable viajar con animales y alimentos? (Puedes elegir más de una opción) Porque los alimentos se echan a perder. Porque sin saberlo se pueden transportar y propagar plagas o enfermedades. Porque no cuentan con un certificado para ser transportarlos. Porque no es seguro y está prohibido. La mayoría de los asistentes (71%) a la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología aprendió que NO es recomendable viajar con animales y alimentos porque sin saberlo se pueden transportar y propagar plagas o enfermedades. El 16% piensa que NO se debe viajar con alimentos porque se echan a perder; 7% cree que NO es aconsejable viajar con animales porque NO es seguro y está prohibido; y el 6% afirma que NO es posible viajar con animales y alimentos si no se cuenta con un permiso o certificado para que estos puedan ser transportados. Las respuestas están distribuidas y suman 100% EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

¿Qué te gusto más del Pabellón PKE Alimentos (...):? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS En general, las actividades del Pabellón de PKE Alimentos fueron del gusto del público infantil que visitó la Semana de la Ciencia y Tecnología. La exhibición de insectos junto con el diseño del Pabellón fueron lo que más agradó a los asistentes. Los juegos ocuparon el segundo lugar en predilección (84%) y el vídeo de PKE Alimentos se ubicó detrás con el 74% de las preferencias del público asistente. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

¿Qué te parecieron las actividades que realizaste en el Pabellón PKE Alimentos? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS La exhibición de insectos fue la dinámica más aceptada ya que el 98% de los visitantes calificó como “buena” la actividad. El vídeo de PKE Alimentos quedó detrás debido a que solo el 83% de los asistentes consideró como “buena” la animación. Los juegos se encuentran en último con el 82% de las calificaciones positivas de los visitantes. Tanto el vídeo como los juegos recibieron un porcentaje considerable de evaluaciones regulares que van desde el 12 al 13 por ciento. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

Del 1 al 5, donde "1" es la calificación más baja y "5" la más alta, ¿qué calificación le asignas a cada una de las actividades que realizaste en el Pabellón PKE Alimentos? La exhibición de insectos y los juegos fueron las actividades mejor evaluadas por de Xalapa. Sin embargo, los asistentes le dieron a los juegos una mayor calificación: un promedio de 4.6 y el 72% de las evaluaciones más altas, es decir, de cincos (“5”). La segunda actividad más apreciada fue la exhibición de insectos, los visitantes le otorgaron una calificación de 4.6 en promedio y el 67% de valoración más alta. El vídeo de PKE Alimentos quedó en tercero con una evaluación promedio del 4.4 y un menor porcentaje (62%) en la calificación más alta (“5”). Promedio: EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.

¿Qué te pareció la información que recibiste en el Pabellón PKE Alimentos? EVALUACIÓN DEL PABELLÓN PKE ALIMENTOS La percepción que niñas y niños, asistentes al Pabellón, tienen de la información brindada difiere. Siete de cada diez visitantes considera como “interesante” la información recibida. El 28% la apreció de “divertida” y, otro 4% evaluó la explicación como “compleja”. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, Xalapa, Ver. / 83 casos / Fecha de levantamiento: del 20 al 24 de octubre de 2014.