Claudia Delgado S. Clase 3. “canales de comercialización y distribución” 12 horas Aprendizajes esperado Define concepto de comercialización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
Claudio Fuentes Bravo (I.P.) Claudio Lavín (Co-I) Marcelo Acuña (Co-I)
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
TALLER FORMATIVO: ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO E INVESTIGACIÓN DE MERCADO AMBITO Y OBJETIVO - Fuerzas competitivas relevantes - Análisis de la demanda.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
MERCADEO MEDICOS EL MERCADO
Vivian Soto.
COMPONENTE COMUNITARIO
FUNCIONAMIENTO DE LA FAMILIA DESDE UNA PERSPECTIVA SISTÉMICA.
Escuela de Administración
SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
Sexualidad responsable
TEMA: SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
Protocolo de Violencia Domestica H.A.R.P. Cameron County.
Estudio Nacional Educación Sexual (1200 casos) 1 ISPM / ACDH Noviembre 2004 Estudio Nacional Cuantitativo Actitudes y Expectativas acerca de Aborto en.
MERCADO DE CONSUMO Y COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Universidad de Chile Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudios Pedagógicos Profesora: Ximena Cortez G. PRÁCTICAS DE TRABAJO Y SOCIALIZACIÓN.
SEGMENTACIÓN.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS c.03
Segmentación del Mercado
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins El proceso de planificación de la comunicación estratégica Gary Saffitz Centro.
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
El impacto de la crisis y de las políticas de ajuste en Navarra 11 diciembre Tudela.
PROCESO DE MERCADEO.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Tópicos sobre segmentación
Comportamiento del Consumidor
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
Xochimilco Tepepan Plantel 13
Evolución del Marketing Mix
MERCADEOMERCADEO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ASIGNATURA: MERCADEO.
Análisis del consumidor
UNIDAD II: Análisis de las oportunidades de mercadotecnia: mercados meta y posicionamiento Competencia: Explica los factores del ambiente interno y externo,
Comportamiento del Consumidor
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
Investigación de mercados para conocer la Opinión de las personas sobre la Violencia Intrafamiliar en SLP.
Unidad 1. El Proceso de la Comunicación Comercial
UNIDAD III: Comportamiento del Consumidor
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
Marketing.
UANL FACULTAD DE PSICOLOGÍA
Decidimos seleccionar este tema, por causa que a los jóvenes como nosotros deberían interesarnos ya que es muy común en nuestros tiempos ver como una.
Bryan Negrón Ortiz Universidad Central de Bayamón 14-Abril-2012.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Para la prevención, tratamiento y control de
Segmentación y Selección de Mercados
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Líder y manejo de grupo.
Momento 1 Neuropsicología Fecha de entrega : 23 de Agosto
MODELOS CONDUCTUALES.
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Mercadeo 1 MERCADO Y CONSUMIDOR 2012 A.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
Mi primer negocio Inma Caparrós Vida Marketing Tema 3.
Ma. Teresa Jerez. “Los consumidores toman decisiones de compra todos los días” Las empresas constantemente investigan estas decisiones de compra para.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
INTEGRANTES: Gabriel Freire. María José Narváez. Paola Pérez. Víctor Barrero. Tema: Publico Objetivo.
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
El Trabajo Colaborativo
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

Claudia Delgado S. Clase 3

“canales de comercialización y distribución” 12 horas Aprendizajes esperado Define concepto de comercialización

PREGUNTAS DEL CASO 1.- Describa las variables necesarias para realizar el perfil de la población objetivo o mercado meta en el caso del problema de tabaquismo en las educación media de comuna de Santiago. 2.-¿Cómo segmentaría la población objetivo o mercado meta para el problema de la violencia intrafamiliar de la comuna de Santiago? 3.-¿Cómo identificaría las ideas sociales, las creencias, las actitudes, los comportamientos y los valores para un programa de reciclaje de la basura doméstica?

Variables Actitudinales: Dentro de la parte cognitiva, la mayoría de los jóvenes de secundaria que fuman están consientes de los riesgos a su salud por fumar, pero su conducta es contradictoria porque esto no les importa. Variables Motivacionales: Los jóvenes que fuman, normalmente sufren de factores motivacionales externos a hacerlo por influencia de sus amigos o grupos sociales. Variables Geográficas: La investigación se delimitará geográficamente en la municipalidad de Santiago. Variables Demográficas: Edad entre 13 y 15 años, educación media, ocupación estudiantes Variables Psicográficas: Basándose en los tipos de personalidad para la problemática del tabaquismo se buscaría dirigirse a las personas extrovertidas que serían los líderes de opinión en cada colegio porque si se logra convencer a estos de que dejen de fumar, los introvertidos los imitarán. Deben ser adolescentes que llevan estilos de vida sociables, que acostumbran salir a divertirse con sus amigos. También es importante la percepción que tengan los jóvenes sobre el cigarro, por ejemplo que fumar los hace ver más maduros. De acuerdo a la estrategia que se planee implementar será importante atacar esta percepción o fomentar otras como que fumar es nocivo para la salud. También tomaríamos en cuenta la variable de opiniones porque la mayoría de los jóvenes está consciente de los peligros que el cigarro tiene para su salud, pero creen que no fuman lo suficiente como para que les haga daño y o pueden dejar cuando lo decidan. RESPUESTA CASO 1

Respuesta caso 2 2.-Una asociación civil dedicada a ayudar a las esposas víctimas de violencia intrafamiliar, específicamente física, que tengan hijos, segmentaría su población objetivo de la siguiente manera: Variables Geográficas: comunas donde se hayan detectado. Variables Demográficas: a)Género- mujeres de 18 a 45 b)Estado civil- casada o en unión libre c)Número de hijos- 1 o más d)Ciclo de vida- hogar con hijos en etapa escolar e)Nivel de Ingresos- medio bajo C, C+, D

Variables Psicográficas: a)Tipo de personalidad: mujeres introvertidas, sumisas, de perfil bajo b)Nivel socioeconómico- bajo c)Estilo de vida- mujeres trabajadoras que se dedican también a la atención del hogar, en especial de sus hijos. d)Percepciones- Además tienen la percepción de que son inferiores a su esposo. Percepción de que el maltrato está justificado por acciones o errores de ella. e)Opiniones- Ideas machistas de sumisión, creen que la mujer debe obedecer a su marido incondicionalmente. Beneficios Buscados- mujeres que buscan apoyo en su situación de violencia intrafamiliar; orientación, asesoría legal, ayuda psicológica para ella y los niños. Variables Actitudinales- Las mujeres maltratadas están conscientes de que están siendo abusadas físicamente pero al estar atadas afectivamente a su pareja o compartir un enlace emocional fuerte, no realizan ninguna acción en contra del abusador, por lo tanto su conducta las guía a seguir en una relación de maltrato físico. Variables Motivacionales- mujeres que buscan una solución a la situación de violencia intrafamiliar que viven cotidianamente.

Respuesta caso 3 Para identificar las ideas, creencias, actitudes, comportamientos y valores de las personas en una comunidad hacia un programa de reciclaje de la basura doméstica sería importante hacer una investigación primaria. A través de una investigación de campo sería posible determinar las percepciones de la gente hacia el programa de reciclaje, para saber de qué manera modificar su comportamiento a través de la transmisión y aceptación de ideas sociales, creencias, actitudes, comportamientos y valores. Para realizar un programa de reciclaje de la basura doméstica que sea exitoso deben existir o fomentarse ideas sobre el cuidado del medio ambiente a través de la reutilización y reciclaje de basura, actitudes sobre separación de basura y comportamientos de constancia en la separación de la basura, también buscando valores como cooperación en la comunidad.

Evaluación Unidad 1 Producto con presentación. ( Informe y presentación en ppt) Introducción, empresa turística, conclusión y bibliografía (Informe) Seleccione un producto turístico chileno, defina cadena de valor del producto seleccionado. Segmentar el producto turístico identificando variables: Geográficas, demográficas, psicográficas, actitudinales y motivacionales. Identificar demanda turística del producto turístico seleccionado: tipo de turismo ( doméstico, receptivo, emisor) duración del viaje, clasificación de la demanda (turismo de elite o de masas. Identificar oferta turística ( cantidad de empresas ofrecen producto similar) Informe grupal Máximo 5 integrantes, mínimo 2 integrantes. Relevancia 10% nota directa Presentación Viernes 29 de Agosto y Martes 02 de Septiembre Presentación máximo 15 minutos en total para equipos de 5 integrantes. (incluidas preguntas)

Pauta Evaluación Unidad 1 Informe 50% presentación 50% de la nota Introducción, empresa turística, conclusión y bibliografía (Informe) = 3 ptos. Características del producto turístico chileno, y definición cadena de valor del producto seleccionado. =3 ptos Segmentar el producto turístico identificando variables: Geográficas, demográficas, psicográficas, actitudinales y motivacionales. =5 ptos. Identificar demanda turística del producto turístico seleccionado: tipo de turismo ( doméstico, receptivo, emisor) duración del viaje, clasificación de la demanda (turismo de elite o de masas. = 3 ptos Identificar oferta turística ( cantidad de empresas ofrecen producto similar) = 3 ptos. Presentación ( lenguaje formal, dominio del tema) =2 ptos Formato presentación ( redacción, ortografía, fotos) = 2 puntos Respuesta a preguntas individuales = 2 puntos Puntaje Total = 20 puntos nota 7.0, 13 puntos nota 4.0

Resumen clase 3