III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Protección del riesgo en la internacionalización de la empresa española Agustín Hidalgo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Advertisements

RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de Enero!
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1 “La crisis global y su impacto en el Desarrollo de Colombia” Ricardo Duarte Duarte.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación y Supervisión en Iberoamérica Experiencia en la implementación de los PBS de la IAIS EL.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
J.M.Sereno.P. 1 FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y LEGAL DEL RÉGIMEN CAMBIARIO.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) y las implicaciones de la ratificación para Uruguay.
Normas de la OIT sobre los salarios Convenios núm. 94, 95, 131 y 173 Martine Humblet Departamento de Normas Internacionales del Trabajo.
Inversiones en la Economía Real Ana Paula Ares – Director Fitch Ratings UAFJP, Noviembre de 2005.
Tema 1 Las personas jurídicas.   SISTEMA TRADICIONAL DE LA FICCION.- En este sistema se considera a las personas jurídicas como seres ficticios en los.
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
DEFINICIONES PREVIAS LAS EXPORTACIONES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO FINANCIAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR Dr. Eduardo Jiménez Bustamante.
¿Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan?. Punto de partida: el modelo neoliberal → respuesta a una crisis de rentabilidad Fuente: AMECO *Europa:
Medidas de la Unión Europea para atajar la crisis El nuevo paquete para inversiones Oviedo, 22 de enero de 2015.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
V Simposio sobre Comercio Exterior e Integración Escenarios futuros Instituto de Estrategia Internacional Enrique S. Mantilla Buenos Aires, Diciembre de.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Financiación, ayudas y subvenciones para la empresa Índice del libro.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
La Región de Murcia: potencial de recursos naturales e industriales que podría suponer un despliegue económico de cara a la creación de empleo Murcia,
1. 2 o Las contrataciones públicas representan un 40% del presupuesto de las dependencias y entidades de la APF. o Las contrataciones públicas de la APF.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
Implementación de IFRS Experiencia de Banco Santander Chile Buenos Aires, Agosto 2010 Expositor: Sr. Felipe Contreras Fajardo Gerente Corporativo de Intervención.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
REFORMA LABORAL HUELGA 14N REFORMA SANITARIA CHARO NATERA BIEDMA.
Seminario sobre Cobro de Deudas Transfronterizas CODETRANS Seminarios sobre Cobro de Deudas Transfronterizas A Coruña, 7 de junio de 2012.
Comercialización de productos para inmigrantes en España SOLIDARIO: MI FAMILIA, MI PAÍS, MI REGRESO MI FAMILIA, MI PAÍS, MI REGRESO Mónica Hernández Vice.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
XXXII Reunión Círculo de Economía La I+D+I como palanca de competitividad Hechos, mitos, retos Cristina Garmendia XXXII Reunión del Círculo.
Monto del Financiamiento: USD 10, Periodo de ejecución: 4 Años Fuente de Financiamiento: Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Modalidad del.
SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO Es el conjunto de organismos públicos y privados y las normas que rigen el proceso de intermediación financiera.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
HERRAMIENTAS PÚBLICAS FINANCIERAS BALANCE DE 2012 Y LÍNEAS DE 2013.
1 Vinculación de pagos de protección social con ahorros Cusco, 6 de mayo de 2011.
JON IKER BILBAO. IÑIGO MEZCORTA.. Se trata del país el cual tiene una gran ventaja ya que los residentes en él no pagan una gran parte de los impuestos.
URUGUAY COMO DESTINO DE INVERSIONES INDUSTRIALES La visión del sector privado Ing. Diego Balestra Presidente Cámara de Industrias del Uruguay España 29.
EL SALVADOR: Avances recomendaciones PRAESE Departamento de Balanza de Pagos Banco Central de Reserva de El Salvador Septiembre 2012.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
Durante la administración del presidente Barack Obama El congreso de los estados unidos aprobó el tratado de libre comercio entre Colombia y estados unidos.
El papel de la banca comercial en la interanacionalización empresarial V FORO DE INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA Murcia, 22 de marzo de 2004 D. Juan.
ESTRUCTURA DE LA UNION EUROPEA
 El reparto de utilidades es una participación que el patrón le da al trabajador en la medida en que éste se interesa y se esfuerza en su trabajo. El.
“Crecimiento comercial, inserción internacional y desafíos para el 2009” Instituto de Estrategia Internacional (IEI) Enrique S. Mantilla Buenos Aires,
Viabilidad y sostenibilidad financieras de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
TLC TRATADO DE LIBRE COMERCIO. consiste en un acuerdo comercial regional para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 La empresa exportadora española en el mercado alemán Jaime Caritg Director Delegación Barcelona.
RIESGO Y FIDELIZACION EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: ESTRATEGIAS COMERCIALES Y FINANCIERAS IV FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 7 de abril de 2003 Sergio.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
Een.ec.europa.eu Consorcio EEN Perú. een.ec.europa.eu Consorcio EEN Perú|| 2.
Presupuestos Generales de la Región de Murcia 2012 Proyecto.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Líneas ICO 2010 Líneas Financiación ICO 2010 Oviedo, 23 de Junio 2010.
III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Instrumentos del ICEX para la promoción comerical internacional Alfredo Bonet Director General.
Cobertura de riesgos y financiación en Irak
Panorama económico y comercial en Iraq
una apertura económica y
Situación económica del sector Comparativa INTERPIG
El seguro de crédito ante la crisis
La Unión Europea El proceso de creación de la Unión Europea
Transcripción de la presentación:

III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Murcia, 15 de abril de 2002 Protección del riesgo en la internacionalización de la empresa española Agustín Hidalgo de Quintana Presidente de CESCE

PROTECCION DEL RIESGO EN LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS III FORO DE INTERNACIONALIZACIÓN Instituto de Fomento Región de Murcia Agustín Hidalgo de Quintana Torroba Presidente de CESCE 15 de Abril de 2002

El fenómeno de la globalización. Su problemática. Necesidad de la Internacionalización de la Empresa Española. La cobertura de los riesgos

LOS RIESGOS EN EL COMERCIO EXTERIOR Diferencias con Actividad Doméstica Complejidad = Mayor Coste »Lejanía »Legislación Diferente »Información »Costumbres »Seguridad Jurídica »Riesgos Económicos »Riesgos Políticos

PAPEL DEL ESTADO Aumentar número de empresas Diversificar mercados Nuevos sectores Mayor implantación Inversiones Consolidación Seguridad del tráfico mercantil. Riesgos políticos y comerciales.

CESCE, S.A. Constitución y Accionariado n CESCE, S.A. ES EN ESPAÑA LA COMPAÑÍA ESPECIALIZADA EN LA COBERTURA DE LOS RIESGOS DERIVADOS DE LA EXPORTACION. DESDE 1991, CESCE CUBRE TAMBIEN LOS RIESGOS DEL MERCADO INTERIOR. n SE CREA EN 1970 POR INICIATIVA CONJUNTA DEL SECTOR PUBLICO Y PRIVADO n COMPOSICION DE SU ACCIONARIADO: PATRIMONIO DEL ESTADO 50,25% BANCOS45,20% COMPAÑIAS DE SEGUROS 4,55% 1

ACTIVIDADES DE CESCE n LOS RIESGOS POR CUENTA DEL ESTADO - LOS RIESGOS POLÍTICOS - LOS RIESGOS COMERCIALES DE OPERACIONES CON PLAZO SUPERIOR A 3 AÑOS. n LOS RIESGOS POR CUENTA PROPIA. - RIESGOS COMERCIALES DE OPERACIONES CON PLAZO INFERIOR A 3 AÑOS. - RIESGOS DE CRÉDITO INTERIOR - RIESGOS DE CAUCIÓN

ENTIDADES COLEGAS ALEMANIA HERMES (Crédito) Cía.Seguros ALEMANIA C y L (Inversión) Cía.Seguros AUSTRIA OEKB Banco FRANCIA COFACE Cía.Seguros HOLANDA NCM Cía.Seguros ITALIA SACE Agencia REINO UNIDO ECGD Agencia JAPÓN MITI Agencia USA EXIMBANK Banco USA OPIC (Inversión) Cía.Seguros BANCO MUNDIAL MIGA (Inversión) Cía.Seguros

CLASIFICACION DE LOS RIESGOS RIESGOS POLÍTICOS RIESGOS COMERCIALES : 4Insolvencia de hecho. Falta de pago durante un plazo determinado. 4Insolvencia de derecho Normas de la OCDE. Los riesgos comercializables: El papel subsidiario del Estado.

RIESGOS COMERCIALES òCrédito a la Exportación: kPóliza Abierta kPóliza Individual kFerias òCrédito doméstico.

RIESGOS COMERCIALES POR CUENTA PROPIA

RIESGOS POLITICOS GUERRA, REVOLUCIÓN, TERRORISMO.. CATÁSTROFES, ACCIDENTES NUCLEARES,... SITUACIÓN GENERAL ECONÓMICA GRAVE EXPROPIACIONES, CONFISCACIONES, INCUMPLIMIENTO DE ENTIDADES PÚBLICAS. MEDIDAS DE UN GOBIERNO SOBRE TRANSFERENCIA DE DIVISA.

CUENTA DEL ESTADO CUENTA DEL ESTADO LEY DE CREACIÓN DE CESCE. DECRETOS 31/38 DE 1971, ORDEN MINISTERIAL DE 12 DE FEBRERO DE LEY DE PRESUPUESTOS CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: COMISIONES.

PRODUCTOS POR CUENTA DEL ESTADO CRÉDITO SUMINISTRADOR CRÉDITO COMPRADOR COMPENSACIÓN INVERSIONES EN EL EXTERIOR PROSPECCIÓN DE MERCADOS, ASISTENCIA A FERIAS, GARANTÍAS BANCARIAS. OBRAS Y TRABAJOS EN EL EXTERIOR FIANZAS A EXPORTADORES Y FIADORES. FINANCIACIÓN DE PROYECTOS

RIESGOS POR CUENTA DEL ESTADO PRINCIPALES DESTINOS DEL SEGURO EMITIDO. AÑO 2001

RIESGOS EN VIGOR POR PAÍSES CUENTA DEL ESTADO A 31 DE DICIEMBRE DE 2001