Representación de planos Constructivos Generalidades

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vamos a trabajar en la construcción de un proyecto…
Advertisements

PROGRAMA DIBUJO CIVIL I
Legislation en la Construccion Ing. Edson Rodriguez.
Cartografía Básica y temática Uso de Elementos Cartográficos
nORMALIZACIÓN COLEGIO DE BOYACÁ SECCIÓN RAFAEL LONDOÑO BARAJAS
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
Leguaje Grafico y Geometría del Dibujo Técnico
IEEE-std Práctica Recomendada para la Especificación de Requerimientos de Software Fuente: IEEE Recommendad Practice for Software Requirements.
ID-Spec Large 3.0 Software para el Diseño de Instalaciones Eléctricas en Edificios Industriales y Terciarios.
TEMA 1 LOS PRODUCTOS INDUSTRIALES Y SU REPRESENTACIÓN
Sistema Eléctrico de … UNIVERSIDAD DE GUDALAJARA
Introducción a la Ingeniería Civil Lectura e Interpretación de Planos
Dibujo Técnico Fernando Palma Fanjul.
Conociendo algunas nociones centrales de arquitectura
PROYECTO EJECUTIVO Definición
Conjuntos Mecánicos.
Representación Gráfica
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Contenido de un proyecto ejecutivo
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
R S MA PROPIETARIOMIGUEL SOLORZANO PROYECTOARQ. JESUS VIVAS CIV
EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
¿Qué es un mapa y para qué sirve la fecha en un mapa?
CONCEPTOS DE NUEVOS SISTEMAS 1. Un sistema de manejo de información 1. Un sistema de manejo de información Desde la perspectiva del usuario final todas.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
Criterio de selección de los materiales didácticos
Taller de Proyectos y Procesos
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
REPLANTEO CONSTRUCCIONES 1.
+ Tarea #3 Diario de Observaciones Urbanas Stefany Mora Busque la zona elegida en Google Earth. Encuéntrelo en Google Map. 1.Escriba acerca de.
LAS PROYECCIONES ORTOGONALES O VISTAS
... en las comunidades rurales o urbanas existen, PROGRAMAS PÚBLICOS y/o PRIVADOS, de : ENSEÑANZA, RECREACIÓN, SALUD, INDUSTRIALES, VIVIENDA, otros...
IES SEVERO OCHOA Asignaturas DAO y Proyecto Integrado Profesor Manuel Padilla Álvarez.
DIAGRAMA DE FUJO EQUIPO: Maribel Arellano Domínguez Abilene Ríos Rosas
ETAPA DE ANTEPROYECTO.
Gabriela Peterssen UTEM 2015
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios ECACEN “Administración de Materiales”
Tipos de Dibujo Gráfico. Dibujo arquitectónico Abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos los planos para la construcción.
EL DISEÑO Y LA CONSTRUCCIÓN DE OBJETOS
Dibujo técnico Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar.
Héctor Hugo Regil García
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
DIBUJO TÉCNICO Y NORMALIZACIÓN
LÍNEA DE TALLER MEDIOS | COMPOSICION | TALLER. EQUIPO DOCENTE TALLER I IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA ABSTRACT El taller se presenta como el órgano motriz.
Tema 2: DOCUMENTACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICOS
DIBUJO ARQUITECTONICO Arq. Indira Alfaro Gutiérrez
Diseño de Sistemas.
Ciclo de vida de un sistema
Interpretación de planos
Planos.
Estrategias para el Desarrollo del Trabajo Terminal. Diseño Arquitectónico Integral VII.
CASOS ANÁLOGOS INTERNACIONALES DE KINDERES
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Metodología BIM Sara González Silva
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Introducción a la Ingeniería Civil LECTURA E INTERPRETACIÓN DE PLANOS
ESCALAS.
Orientación, un deporte en la naturaleza … Una actividad al aire libre
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
Proceso del Diseño Arquitectónico Benemérita Universidad de Puebla BUAP Alumna: Esmeralda García Xahuentitla Profesora: Elia Ocana Meléndez DHTIC.
ORGANIZACIÓN DE OBRAS LEGAJO DE OBRA LEGAJO DE OBRA Documentación técnica de una obra elaborada por el proyectista Comprende: PLIEGO DE ESPECIFICACIONES.
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO HUANCAVELICA
DISEÑO CAD Material de enseñanza DOCENTE: Xavier Garfias Zúñiga
Representación de planos Constructivos. Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y.
Transcripción de la presentación:

Representación de planos Constructivos Generalidades Unidad I Representación de planos Constructivos Generalidades

OBJETIVO Comprender los principios básicos para dibujar, interpretar las distintas vistas de viviendas de dos niveles y distinguir entre plano constructivo y plano de presentación.

ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO El Anteproyecto es la parte del proyecto que permitirá al cliente entender la propuesta del arquitecto y aceptarla en su caso, por lo general se incluyen las plantas arquitectónicas debidamente acotadas, así como las fachadas y los cortes generales, pero sobre todo es muy recomendable incluir vistas fotorealistas (perspectivas) ya que son el mejor medio de comunicar el objetivo propuesto por el Arquitecto.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO El PROYECTO ARQUITECTÓNICO ESTA COMPUESTO POR EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN, LA DISTRIBUCIÓN DE USO DE ESPACIOS, LA MANERA DE UTILIZAR LOS MATERIALES Y TECNOLOGÍA , LA ELABORACIÓN DEL CONUNTO DE PLANOS, DIBUJOS, TEXTOS, ESQUEMAS, UTILIZADOS PARA PLASMAR EN PAPEL, DIGITAL O VOLUMETRICAMENTE, EL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN ANTES DE SER CONSTRUIDA.

PROYECTO EJECUTIVO El PROYECTO ARQUITECTÓNICO ESTA COMPUESTO POR EL DESARROLLO DEL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN, LA DISTRIBUCIÓN DE USO DE ESPACIOS, LA MANERA DE UTILIZAR LOS MATERIALES Y TECNOLOGÍA , LA ELABORACIÓN DEL CONUNTO DE PLANOS, DIBUJOS, TEXTOS, ESQUEMAS, UTILIZADOS PARA PLASMAR EN PAPEL, DIGITAL O VOLUMETRICAMENTE, EL DISEÑO DE UNA EDIFICACIÓN ANTES DE SER CONSTRUIDA.

PROYECTO ARQUITECTÓNICO ES EL FIN DE TODO PROCESO DE DISEÑO ARQUITECTÓNICO Y SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE PLANOS, DIBUJOS, ESQUEMAS Y TEXTOS EXPLICATIVOS COMO MEMORIAS DE CALCULO Y PRESUPUESTO GENERAL QUE SON UTILIZADOS PARA DEFINIR ADECUADAMENTE LA NUEVA EDIFICACIÓN.

¿Qué es un plano arquitectónico? Es la representación gráfica de las distintas vistas de una edificación, para visualizar elementos tridimensionales como por ejemplo edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros, para representar grafica de la futura obra, añadiendo elementos que permiten su visualización. En él se ven varios tipos de elementos ya sean fijos como paredes, puertas, ventanas y de uso diario, camas, muebles, cocina, establece disposición de futuro mobiliario y define áreas especificas de la vivienda edificio a construir.

VISTAS DE UNA EDIFICACIÓN

PLANOS ARQUITECTÓNICOS Los planos arquitectónicos están basados en una gran cantidad de símbolos que identifican cada detalle que pudiera intervenir en la realización de un proyecto de construcción. Dichos símbolos son mayormente útiles por su uso internacional que permite su interpretación exacta, más allá de las barreras de los países y de los idiomas.

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

ASPECTOS QUE SE TOMAN EN CUENTA PARA EL DIBUJO DE PLANOS Para el dibujo de planos, se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos: Importancia de la Antropometría y Ergonomía Adecuar el tamaño del dibujo con el formato de papel o sea uso correcto de las escalas La simbología de materiales y elementos a representar. Calidad de Línea Claridad en lo que se desea representar Buena distribución de ambientes Limpieza Buen rotulado Diseño ya definido

PLANOS CONTENIDOS EN UN JUEGO COMPLETO Esquema de ubicación Planta de conjunto Planta Arquitectónica Planta de acabados con sus cuadros de simbología Fachadas o elevaciones Cortes o secciones Plano de cielo reflejado Planta de instalaciones eléctricas con sus cuadros de simbología Planta de instalaciones Hidráulicas con sus cuadros de simbología Planta estructural de fundaciones Planta estructural de entrepiso Planta estructural de techos Planos de detalles (si fuese necesario) Plano de instalaciones especiales (si fuese necesario) Otros dependiendo del tipo de proyecto que se va a dibujar.

ESQUEMA DE UBICACIÓN EL ESQUEMA DE UBICACIÓN SE COLOCA AL INICIO DE LOS PLANOS, ES EL QUE DEMUESTRA EL LUGAR DONDE SE PROYECTA REALIZAR EL PROYECTO. ESTA COMPUESTO POR CALLES Y AVENIDAS QUE SE ENCUENTRAN CERCA DEL TERRENO, TAMBIEN SE PUEDE APOYAR EN FARMACIAS, TEMPLOS, EDIFICIOS PUBLICOS, PARQUES Y TODOS AQUELLOS LUGARES PERMANENTES QUE PUEDAN SERVIR DE REFERENCIA Y QUE NOS AYUDARÁN A DAR LA LOCALIZACIÓN EXACTA DEL MISMO. SE DEBE COLOCAR CORRECTAMENTE EL NORTE, PARA PROPORCIONAR LA ORIENTACIÓN DEL TERRENO . POR LO GENERRAL ES SIN ESCALA, POR ESTA RAZÓN RECIBE EL NOMBRE DE SIN ESCALA , EN ALGUNOS CASOS SE DIBUJAN A ESCALAS REDUCIDAS COMO ESC. 1:1000 O 1:1250.

ESQUEMA DE UBICACIÓN

PLANOS CONTENIDOS EN UN JUEGO COMPLETO