INTERACTUANDO POR LA PAZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dimensiones del proceso educativo
Advertisements

Formación para la Adolescencia
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
C O N S E El.
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
COMUNIDADES RELIGIOSAS
DEBERES Aquello que obliga al hombre por los preceptos naturales o religiosos a que se sujeta. Cumplir con su obligación. Son tareas y compromisos, que.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
El estilo educativo de las Escolapias
Día de la Independencia
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
Realizado por: Edda Duque Acosta
Objetivos formativos.
. Sonido: CARPENTERS - WE´VE ONLY BEGUN Cada vez más evidenciamos que las relaciones de pareja en una edad ya madura y con experiencias, sean más proclives.
RELACIONES FAMILIARES
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
La Pedagogía de Fe y Alegría
KEVIN ANDRES MUÑOZ ORTIZ. 9-1
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
GUIA PARA ENSEÑAR VALORES A NUESTROS HIJOS
El profesional y sus valores
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? RESPONSABLES¿Por qué? La familia La familia Es el lugar indicado donde las.
CUANDO HABLAMOS DE AMBIENTES Y RESPONSABLES, ¿DE QUÉ Y DE QUIENES HABLAMOS? La familia Es el lugar donde las personas descubrimos los más importantes valores.
Charla para Padres y Apoderados
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Creciendo en una sociedad diversa y compleja
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
11 LA IGLESIA Y LA SOCIEDAD Unidad
LOS VALORES.
la fraternidad antes de ser el pensamiento del hombre era pensamiento de dios La fraternidad es el amor recíproco, la tendencia que conduce al hombre.
Juan José Sepúlveda Santiago Tobón rojas
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
Colegio de Bioetica de Nuevo León
8 LOS FUNDAMENTOS DE LA MORAL CRISTIANA ❶_El arte de vivir
Mi Plan De Vida Brenda Alanís Martínez.
El Noviazgo.
LA JUVENTUD HOY. “Decimos la juventud de hoy, por cuanto no hay juventud que sea mejor o peor que en otros tiempos; en determinadas épocas prevalecen.
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
Abelardo de la Rosa Díaz
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
El estilo educativo de nuestro colegio
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Los valores.
CARLOS PALOMINO PAREJA
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
PROFESIONAL.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
¿Cómo ayudar a mi hijo a ser maduro?
MI PROYECTO DE VIDA.
Actos humanos y actos del hombre
I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENIA Y LA INNOVAIÓN
LOS VALORES.
LA AUTORIDAD ESCOLAR : ¿CÓMO LA VEN LOS ADOLESCENTES DE HOY?
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO PMA. OESTE FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL Presentado por: Abraham Bell Daniela Rodríguez.
FAMILIA: UN PROYECTO. El presente powert point está compaginado por “FaSe – Familia y Sexualidad – Asociacion Civil” En base a material extraído del libro.
BRILLY LEAL CASTAÑO GRADO TERCERO ASIGNATURA ÉTICA Y VALORES COLEGIO
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Son aquellos que permiten mejorar nuestro comportamiento, se encargan de realizarnos como personas, estos son inculcados desde muy niños y son creencias.
Transcripción de la presentación:

INTERACTUANDO POR LA PAZ Valores y paz Verdad Justicia Reconciliación Reciprocidad Reparación Los jóvenes y los valores Formación en valores.

Valores y paz Verdad en la conciencia y en la acción. Autenticidad, coherencia o sinceridad de vida.- Hay verdad en nuestra vida cuando actuamos de acuerdo a lo que pensamos que es bueno. Somos coherentes. Verdad en la conciencia.- Lo que pensamos como bueno será en verdad correcto cuando coincida con lo realmente bueno para los seres según su modo de ser establecido por el Creador. INICIO

Valores y paz Justicia La justicia es la virtud o hábito bueno de dar a cada uno lo suyo, lo que le corresponde, lo que se le debe otorgar.  El respeto a los padres y autoridades Cumplir las obligaciones profesionales, incluso los estudiantes. Cumplir las obligaciones respecto a Dios El respeto a la dignidad humana ingresa a este link si deseas profundizar un poco más http://www.ideasrapidas.org/justicia.htm INICIO

Valores y paz Reconciliación Se trata de la recuperación de un vínculo de amistad o de alianza que se había perdido a causa del pecado o de la traición de una de las partes. En concreto, el restablecer una relación rota generalmente sucede pidiendo y dando el → perdón. INICIO

Valores y paz Reciprocidad Como seres humanos estamos llamados a realizarnos en comunión con los demás. Nuestros anhelos y sueños adquieren sentido en el encuentro con los anhelos y sueños de quienes están junto a nosotros. INICIO

Valores y paz Reparación Implica la intención de restaurar las cosas a su condición de normalidad y pureza, a cómo estaban antes de que algo malo fuese hecho. Se aplica generalmente a recompensar por las pérdidas sufridas o los daños causados por una mala acción moral. INICIO

LOS JÓVENES Y LOS VALORES Los grandes valores que hoy posee la juventud los podríamos reducir a tres principales:  1. La autenticidad y la sinceridad  2. La libertad  3. Inconformidad    INICIO

LOS JÓVENES Y LOS VALORES 1. La autenticidad y la sinceridad  Quieren demostrar, y de hecho demuestran lo que son, sin unas fórmulas sociales convenidas que ellos consideran hipocresía.  INICIO

LOS JOVENES Y LOS VALORES 2. La libertad  Los jóvenes quieren, reclaman y viven la libertad, sin ataduras que ellos tienen por injustas; pero al mismo tiempo ofrecen también esa responsabilidad que ellos creen necesaria.  INICIO

LOS JOVENES Y LOS VALORES 3. Inconformidad Que demuestran ante un mundo que no les gusta. Ciertas formas sociales las consideran vacías y hasta hipócritas. La política es para ellos un juego no limpio y de aprovechados. Aspiran a una mayor solidaridad con las clases y los países menos favorecidos, sin desigualdades que los irritan. Las mismas prácticas religiosas las quieren con sentido más profundo y sin tantos formulismos. Y en su fe, los jóvenes están dando muestras de una piedad envidiable. Cuando se enamoran de Jesucristo, abrazan con generosidad todas las exigencias cristianas. INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. INICIO La competencia personal La racionalidad El dinero como valor y el valor del dinero Tolerancia Valores Útiles La fe El ideal por una sociedad mejor INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 1. La competencia personal Es uno de los principales legados, si no el principal, que los padres van a dejar a sus hijos: que sean autónomos, que sepan abrirse camino en la vida, que puedan volar con sus propias alas, que no dependan de los demás más allá de lo lógico en una sociedad estructurada y compleja. INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 2. La racionalidad Hay que introducir la racionalidad en la vida cotidiana, especialmente en la toma de decisiones. Necesitamos salir del ámbito de la opinión, de la mera declaración de intenciones y pasar al ámbito del diálogo y de la confrontación racional en base a la realidad social, realidad conocida y contrastada con rigor. INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 3. El dinero como valor y el valor del dinero Con la expresión «el dinero como valor» se quiere decir que entre las prioridades de la vida estaría el dinero, la posesión de la mayor cantidad posible de dinero. Con «el valor del dinero» queremos significar que se sabe lo que cuesta ganarlo, que se sabe el esfuerzo que hay que invertir para obtenerlo. INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 4. Tolerancia La tolerancia activa presupone el respeto profundo a la diferencia, a los proyectos del «otro». Más aún, presupone una actitud de comprensión del distinto, una actitud de comprender al distinto desde dentro, desde sus propias coordenadas personales, sociales, culturales…, al menos hasta donde sea posible «ponerse en la posición de otro». INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 5. VALORES ÚTILES La adquisición de los hábitos de la disciplina, de la abnegación el control de los deseos, el respeto a la autoridad (ejercida con razón y ponderación), la conciencia de que hay límites para todo, la necesidad de cooperar en la marcha cotidiana de la casa (la mesa 23 no se recoge sola, ni las camas se hacen solas) y un largo pero elemental etcétera son condición y garantía, de que una vez entrados en la adolescencia y la juventud con la necesaria independencia estén armados para decir «no» y, por ejemplo, volver a casa sin necesidad de seguir las pautas del grupo cuando, a todas luces, lo están deseando. La educación en valores instrumentales (trabajo bien hecho, disciplina, constancia…) es hoy por lo menos tan importante como la educación en valores finalistas (tolerancia, respeto al diferente…). INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 6. La fe Cuando hay fe, todos los otros males tienen remedio, ya que un día u otro se llega a reflexionar en serio. Pero, si falta el fundamento de la fe en Dios y de un destino ultraterreno, ¿qué se puede esperar?...  INICIO

FORMACIÓN EN VALORES. 7. El ideal por una sociedad mejor El ideal forma parte del ámbito de lo plausible, de lo racionalmente pensable teniendo en cuenta los condicionamientos con los que tenemos que vivir. El ideal, además de unos objetivos a conseguir, una ilusión a alcanzar, unos ideales por los que luchar, presupone la toma de conciencia del camino a recorrer, del esfuerzo a invertir, de las perezas a superar, de los paisanos a convencer. El ideal exige racionalidad en los juicios y competencia en los promotores. INICIO

CONCLUSIÓN. La educación para la paz lleva implícitos otros valores como: justicia, democracia, solidaridad, tolerancia, convivencia, respeto, cooperación, autonomía, amor a la verdad... La educación en valores es un factor importantísimo para conseguir la construcción de la nueva sociedad. ¿Por qué tantos jóvenes se empeñan en valer tan poca cosa, cuando los jóvenes valen tanto?... INICIO

ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Reunidos en grupos de tres personas reflexionen los siguientes cuestionamientos para luego ser puestos en común: ¿Por qué se considera la verdad como un valor en la construcción de la Paz? ¿Con cuál de los tres valores de los jóvenes se identifican y cuáles son las formas de expresión de dicho valor? Realicen una propuesta de formación en valores para los estudiantes donde se tenga en cuenta la familia, la Institución educativa y la comunidad. INICIO

Producción De Recursos Y Medios Educativos II CRÉDITOS EFREN EDILSON VELÁSQUEZ PRIETO Universidad Autónoma de Bucaramanga- UNAB Tecnología Educativa y Medios innovadores Producción De Recursos Y Medios Educativos II Abril, 2011 INICIO SALIR