Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Tratamientos térmicos
MATERIALES INDUSTRIALES Y SUS PROPIEDADES
Materiales pétreos Obtención, características y aplicaciones.
Materiales artificiales
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
Materiales Cerámicos Por: Adrián, Jesús Diego y Andoni.
MATERIALES PLÁSTICOS, TEXTILES, PÉTREOS Y CERÁMICOS
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Materiales Cerámicos Abdón Ortiz Flores
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
Materiales cerámicos y vidrio
MATERIALES CERÁMICOS..
Un átomo es reactivo cuando su capa externa de electrones solo está parcialmente llena, logrando estabilidad al perder , ganar o compartir electrones con.
Enlaces primarios.
ENLACE QUÍMICO El enlace químico es la unión que
Materiales Refractarios
PROPIEDADES MECANICAS
MATERIALES COMPOSITOS
Arena prerevestida para fundición
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES PARA INGENIERIA.
Modelos para fundición
MATERIALES CERAMICOS.
MATERIALES.
MATERIA Y SUS ESTADOS FISICOS
Metal Duro PRESENTADO POR: Edgar Andrés Velásquez Vera COD:
COMPOSICION QUIMICA DEL CEMENTO PORTLAND
FUNDICIONES.
Andrea Yadira Soto Merino
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Procesamiento de productos cerámicos
MATERIALES COMPUESTOS
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES FISICAS DEL CEMENTO PORTLAND
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
MATERIALES MATERIALES..
Las nuevas cerámicas.
MATERIALES.
ENLACES QUIMICOS HEIDY CHITIVA CHALA DEISY NARANJO QUINTERO.
Materiales cerámicos y vidrios
TEMA 3 : MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN
MATERIALES: OTROS MATERIALES
Materiales de construcción Beatriz Gª de Blas Elena Rufo.
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
 Tienen forma y volumen propio.  Son prácticamente incompresibles.  No fluyen.
En general los materiales de construcción se pueden clasificar en tres grupos:  Los primitivos  Los tradicionales  Los modernos.
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
CERAMICOS Un material cerámico se define comúnmente como un compuesto que contiene elementos metálicos ( o semi metálicos ) y no metálicos. Los elementos.
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Cerámicos, grafitos, diamantes y materiales compuestos
Materiales para ingeniería
TUNGSTENO PROPIEDAD DE LOS MATERIALES KAREN YESENIA SALAZAR GONZÁLEZ
CERAMICAS MATERIA PRIMA PURIFICACION RECEPCION Y ALMACENAJE
Unidades de Competencia I, II, III y IV
PPTCANCBQMA03021V4 Cerámica, cemento, acero y polímeros sintéticos.
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
PROPIEDADES GENERALES DE LOS SÓLIDOS
Unidad 7 Propiedades de los compuestos dependiendo de su tipo de enlace.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
FUNDICIONES.
Composición química de los materiales en la construcción
Aleaciones.
Transcripción de la presentación:

Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios

Propiedades generales de los materiales ceramicos y vidrios Los materiales ceramicos y vidrios son solidos inorganicos y no metalicos. Los primeros objetos de vidrio fueron cuentas de collar y abalorios que se usaban en Egipto y Mesopotamia. En cambio el uso de la ceraica es mucho mas antiguo data de 6400 años antes de cristo en un yacimiento en Anatolia. Caracteristicas generales que tienen en comun: Son duros y fragiles. Son muy resistentes al desgaste. Son resistentes a la oxidacion y la corrosion. Son inertes y biocompatibles Poseen puntos de fusion altos Resultan economicamente asequibles

Tipos de materiales cerámicos y vidrios Los materiales ceramicos y vidrios mas importantes se pueden clasificar en seis grupos: Vidrios: estan constituidos fundamentalmente por silice (SiO2), que ha este se le añaden otros compuestos para modificar sus propiedades. Las variedades del vidrio son el vidrio comun de ventanas (sodio-cal) y los borosilicatos resistentes al calor. Vitroceramicos: son productos fabricados a taves de arcilla o barro. La arcilla se conforma en humedo y despues se secan o cuecen. En el proceso la fase vitrea (de base de silice) se funde cuando se cuece la arcilla y se extiende enlazando fases cristalinas (silicatos). Ceramicos de alto rendimiento: se utilizan en herramientas de corte, tiene un precio elevado, y combinan una alta tenacidad a la fractura, con una distribucion de microgrietas reducida, lo que hace competitivo con el metal. Cemento y hormigon: son materiales usadon para la construccion junto con otros. El cemento esta formado por una mezcla de cal (CaO), silice (SiO2) y alumina (Al2O3) que fragua cuando se mezcla con agua. Rocas y minerales: son materiales ceramicos naturales. Ceramicos compuestos: como el carbono o la fibra de vidrio.

Estructura interna de los materiales ceramicos y de vidrios Materiales cerámicos iónicos: estan constituidos por un metal y un no metal unidos entre si por una atracción electrostática. Dentro de este tipo de materiales cerámicos podemos citar como ejemplos sal de roca (NaCl), el oxido de magnesio (MgO), la alúmina (Al2O3), la zirconia (ZrO2),etc. en estos materiales los iones se ordenan en el espacio de forma densa para minimizar la energía. Materiales cerámicos covalentes: formado por la unión de dos no metales (SiO2, SiC, Si3N4) o por elementos puros (diamante: C; Silicio :Si). Se forman estructuras laminares o redes tridimensionales.

Propiedades de los materiales ceramicos Los materiales ceramicos y vidrios poosen en comun una serie de propiedades: Modulos de elasticidad, los modulos de los materiales ceramicos tienen un modulo de elasticidad, generalmente mayores, de los metales, debido a su mayor rigidez de los enlaces iónicos y coovalente, y no poseer estructuras compactas, tienen bajas densidades. Dureza, los materiales ceramicos son extremadamente desde el corindon al diamante y son muy empleados en herramientas para el pulimentado. Resistencia a la fractura, las tenacidades de la fractura Kic, (tensiones a las que se produce la rotura fragíl) de los materiales ceramicos son aproximadamente cincuenta veces menores que las de los metales. Así se cumple que TS= KIC/  E

Propiedades de los materiales ceramicos Hay tres tipos de ensayos para determinar la resistencia de un material: Ensayo de tracción Ensayo de compresión Ensayo de flexión Resistencia al choque térmico, es un tipo de ensayo en el que se observa la fractura ocasionada por cambios bruscos de temperatura. Fluencia de los materiales cerámicos, que es que el material alcance una temperatura 0.4 veces mayor que la de fusión, normalmente mas de 1500ºC. Estadística de la fractura frágil. Dependencia de la resistencia con el tiempo, que es la aparición de gritas sin motivo aparente.

Grafica del ensayo de materiales ceramicos

Fabricación de materiales cerámicos Procesado de los materiales, La mayoría de los productos cerámicos tradicionales y técnicos son manufacturados, compactando polvos. Las etapas básicas para el procesado de cerámicos por aglomeración de partículas son: 1) preparación del material; 2) moldeado o colada; 3)tratamiento térmico de secado (que normalmente no se requiere) y horneado por calentamiento dela pieza de cerámica a temperaturas suficientemente altas para mantener las partículas enlazadas. Técnicas de conformado: Prensado en seco MOLDEO EN BARBOTINA. 1) Preparación de un metal cerámico en polvo y un líquido (generalmente arcilla y agua) en una suspención estable llamada barbotina. 2) Vertido de la barbotina en un molde poroso, generalmente de yeso, que permite la absorción parcial de la porción líquida de la barbotina por el molde. A medida que se elimina el líquido de la barbotina, se forma una capa de material semiduro contra la superficie del molde. 3) Cuando se ha formado un espesor suficiente se interrumpe el proceso y el exceso de barbotina se desaloja de la cavidad. Esto se conoce como escurrido o fundición con drenaje. Alternativamente, la forma de un sólido puede realizarse permitiendo que continúe la colada hasta que la cavidad del molde se llene por completo. Este tipo de moldeo se llama fundición compacta. 4) Tenemos que dejar secar el material dentro del molde hasta que alcance la resistencia necesaria para ser manipulado y retirado del molde. 5) Finalmente hay que realizar el horneado para conseguir las propiedades y microestructura deseadas. 1 prensado en seco de los maetriales 2: rellenado 3 prensado 4expulsion

Esquema general del vidrio

Esquema general de la cerámica