PRESENTADO POR: Ruth Alejandra Barajas Cabarique PRESENTADO A: Elkin Darío Ruiz Delgado COLEGIO: Gimnasio Superior MATERIA: Sociales GRADO: 802.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colonialismo e imperialismo
Advertisements

IMPERIALISMO EUROPEO.
EL IMPERIALISMO.
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Los imperios coloniales del siglo XIX.
EL IMPERIALISMO Belén Santos 4º ESO.
EL IMPERIALISMO Y COLONIALISMO DEL SIGLO XIX
Imperialismo Fase superior do Capitalismo Século XIX até 1ª Guerra Mundial.
El Imperialismo en Asia
IMPERIALISMO.
Hecho Por: Julianna Sierra
EL IMPERIALISMO DEL SIGLO XIX
Los modelos de descolonización
EL IMPERIALISMO.
BONJOUR!! COPAINS. JE M`APPELLE MIKADO MÓNACO. ON PARLE FRANÇAIS.
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
Aunque ya durante la I Guerra Mundial surgieron los primeros indicios de sentimientos independentistas en África, habría que esperar hasta la II guerra.
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
OTRAS POTENCIAS MENORES Unidad 3 El apogeo de los imperios coloniales,
Descolonización de Asia
COLONIALISMO EUROPEO. REPARTO DEL MUNDO..
Profesora: Paulina Parra Rojas 1° medio
Las relaciones internacionales hasta 1914
OTRAS POTENCIAS MENORES
COLONIALISMO SIGLO XIX LOS GRANDES IMPERIOS. EL MUNDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.
Causas, desarrollo y consecuencias
La Gran Guerra Primera Guerra Mundial (1914 – 1918)
IMPERIALISMO ITALIANO SIGLO XIX
El imperio británico Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de Victoria ( ),impulsado.
Fracaso de la Sociedad de Naciones: porque entre sus miembros no estaban las potencias de la época: Estados Unidos y la URSS; además cuando tuvo que.
Introducción IMPERIALISMO SIGLO XIXFormas de dominioColonias Sometidas la soberanía de la potencia colonizadora y administrada por ella Control Político.
Imperio Alemán En el Siglo XIX PRESENTADO POR: ELIAS JORGE GONZÁLEZ YÚNEZ PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUIZ DELGADO 8-1 SOCIALES 2013.
Jorge Alfredo Jaimes Teherán 8-01 Gimnasio Superior.
Juan Felipe Quintero Duran Portugal fue el primer país que se desarrollo sin mucha interferencia de otros imperio europeos gracias a la falta de.
2º GUERRA MUNDIAL 4º ESO. La segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y Hubo una muerte masiva de civiles.
¿De qué imperio hablamos?
N OMBRE : A NGÉLICA A SCENCIO A. GRADO : 8-01 DOCENTE : E LKIN D ARÍO R UIZ D. GIMNASIO SUPERIOR
Reino Unido El Reino Unido se encuentra entre el Océano Atlántico y el Mar del Norte. Al sur está separado de Francia por el Canal de la Mancha y al oeste.
Gimnasio Superior Presentado A: Elkin Darío Ruiz Delgado Presentado Por: Johanna Nathalia Nieto 8-02 Bucaramanga.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
Camila Sánchez 8-2 Elkin Ruiz. Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de.
FRANCIA María Juliana Salazar Sora 8-02 ¿IMPERIALISTA?  Los posmodernos franceses y lacanianos a menudo “argumentan” que la psicología científica es.
Presentado por: Tania Sarmiento Presentado a: Elkin Ruiz Grado: 8-2.
País Imperialista: Inglaterra Por: Juan Felipe Castillo 8-02 Gimnasio Superior.
IMPERIO FRANCES Presentado a: Elkin Darío Ruiz Delgado. Presentado por: Vanessa Trujillo Segura. Grado: Materia: Sociales.
Los imperios coloniales del siglo XIX.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
Capítulo 6: El caribe.
IMPERIALISMO DE FRANCIA EN EL SIGLO XIX En el siglo XIX fue creado el segundo gran imperio en importancia y extensión, su más grande impulsor fue Jules.
ITALIA. PRESENTADO POR: Bibiana Gonzales. GRADO:8-2.
Corea del Sur Claudia Marcela Suarez Arenas Elkin Darío Ruiz Delgado 6-03 Gimnasio Superior.
Tema 5:Siglo XXI América del Sur, África y Asia. África América del Sur Asia Daniel Zanini en flickr.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
Imperio de Gran Bretaña Presentado A: Elkin Darío Ruiz D. Presentado Por: Alex Alberto Chávez V.
I MPERIALISMO FRANCÉS Gisel Malagón 801 Gimnasio Superior 2013.
FRANCIA EN EL SIGLO XIX PRESENTADO POR: MELISSA BELTRÁN TORRES PRESENTADO A: ELKIN DARÍO RUÍZ DELGADO GRADO: 8-01,
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Autor: Jorge Cano Vilavella.
La primera fase: La de primera fase de 1868 a 1881 es el periodo de las reformas y la consolidación de la revolución meiji, donde todas estas reformas.
S ILVIA F ERNANDA Á LVAREZ L IZCANO GRADO: 8-1 PROFESOR: ELKIN DELGADO RUIZ PAIS IMPERIALISTA JAPON.
Francia Erik Sánchez 8-2 Elkin Ruiz. Imperio Francés  Entre los años 1852 y 1870 Francia intenta recuperar su dignidad como nación.  Constituyó en el.
ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD
CULTURA AFRICANA.
La época del Imperialismo
LA CRISIS DE LOS IMPERIOS COLONIALES
CONTINENTES Y OCÉANOS Colegio Adventista Las Condes
“La dominación Europea del Mundo”
EXPANSIÓN IMPERIALISTA EUROPEA
L A D E S C O N I Z Ó 1945 a 1975?.
Transcripción de la presentación:

PRESENTADO POR: Ruth Alejandra Barajas Cabarique PRESENTADO A: Elkin Darío Ruiz Delgado COLEGIO: Gimnasio Superior MATERIA: Sociales GRADO: 802

 Constituyó en el siglo XIX, tras el británico, el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien intentó mediante la política imperialista contrarrestar la derrota infringida por los prusianos en 1870 y estimular la autoestima nacionalista francesa. A comienzos de la centuria las posesiones ultramarinas de Francia se centraban en las Antillas y algunas plazas de la India.

 En 1847 conquistó Argelia, centro de los dominios del noroeste del continente.  Posteriormente, en 1881, conquistó Túnez y en 1905 estableció un protectorado en Marruecos con la oposición de Alemania, provocando dos crisis que a punto estuvieron de desembocar en un conflicto bélico de carácter internacional.  El territorio conocido como Congo francés (el otro sería el belga) fue declarado colonia en  Sin embargo perdió influencia en Egipto y Sudán, ambos territorios cayeron bajo el dominio británico. En el centro del continente poseía Senegal, Guinea, Costa de Marfil, Benín (Dahomey) y Chad.  En 1898 consiguió Madagascar, pero tras el incidente de Fachoda con los británicos abandonó el proyecto de unir los extremos Este y Oeste del continente que le hubiesen permitido abrirse a los océanos Atlántico e Índico a través de Sudán.

 Además de los problemas con Gran Bretaña, la expansión francesa por África no estuvo exenta de tropiezos con otras potencias, como es el caso de Alemania.  En un deseo de resarcirse de la pérdida de Sudán (tras Fachoda) proyectó controlar todo el Magreb (en especial Marruecos), pero entró en colisión con Alemania, dando origen a la crisis de 1905 que sería, solventada tras la Conferencia de Algeciras (1906).  En 1911 se desató entre ambas potencias un nuevo conflicto que se saldó con la concesión de la ampliación del territorio de Camerún en beneficio de Alemania. Estas desavenencias hay que enmarcarlas en el clima de tensión que vivía la política internacional en la antesala de la Primera Guerra Mundial

 Conquistó Indochina: Birmania, Laos, Tailandia, Vietnam (Annam y Tonkín), Camboya y Malasia, formando con ellos la “Unión Indochina”. Intervino en China consiguiendo trato de favor para el comercio a través de los denominados "Tratados desiguales".

 Dominó Nueva Caledonia y otras islas del Pacífico.

 Controló en el océano Pacífico Tahití y las Islas Marquesas y el archipiélago de Miquelón en Canadá. En América del sur controló la Guayana.

 Hemos de señalar que los franceses fueron los únicos que crearon un imperio en Asia partiendo de cero, las demás potencias estaban asentadas allí desde épocas anteriores. La penetración francesa en Asia se inició en la época de Napoleón III que en 1862 estableció en el Sudeste asiático la colonia de Conchinchina (sur de Vietnam). Desde allí se extenderían por la península de Indochina y en 1887 estaban asentados en los actuales países de Vietnam y Camboya; la ocupación posterior de Laos hizo que el dominio francés limitara con el protectorado inglés de Birmania, entre ambos imperios se dejó una zona sin conquistar a modo de estado-tapón: Siam, la actual Tailandia.

 El imperio Francés conquisto territorios de diversos continentes: En África anexó los territorios de Argelia, Túnez, Gabón, Congo, Chad, Costa de Marfil, Guinea y Senegal. En América las Antillas, la isla de Guadalupe, Guayana Francesa y Tahití. En Asia anexo la región de indochina,( Laos, Camboya y Vietnam), entre otros territorios. Por ultimo en Oceanía Nueva Caledonia y otras islas.  El imperialismo francés pertenece al segundo gran imperio en importancia y extensión.

 /imperiosfrancia.htm /imperiosfrancia.htm  ollo4.pdf ollo4.pdf