LAURA NATALIA GOMEZ RODRIGUEZ COLEGIO NUESTRA SEÑOTA DEL ROSARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
10 El reino vegetal 1. Los vegetales
Advertisements

LAS PARTES DE LA FLOR La flor está formada por hasta cuatro tipos de hojas modificadas. Los sépalos, que envuelven el capullo, son las piezas más externas.
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
FLORES MEDIOS DE TRASPORTE COLORES
La función de una flor es producir semillas a través de la
Hervario.
Música: Albéniz – Sonata en re mayor Flor de mayo.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
Por Pablo Ferreiro Romero
Sin lugar a duda uno de los bienes mas preciados de la humanidad, luego de la vida, es la capa de ozono. La destrucción de esta capa es una de los mas.
X Reunión Hemisférica de la Red de Pobreza y Protección Social. Noviembre 2008.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Colegio Marcelo Spínola Jaén. DESTREZAS DE PENSAMIENTO.
Mayerly Camila Arias Garcés 9.1 Col.Rosario F/Blanca.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
Ecosistemas terrestres Por: Juan Carlos Carrasquillo Sánchez.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
FLORES DE COLOMBIA Presentado por : Nina Sofía pinto Ospina Profesor : Pedro José rodríguez Gómez Colegio nuestra señora del rosario Floridablanca 9-1.
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
 La flor es un brote de crecimiento limitado que está especializado en funciones reproductoras; es un órgano del cormo esporofítico que genera esporangios.
COMO TODOS LOS SERES VIVOS REQUIEREN DE OTROS SERES VIVOS IGUALES A ELLOS O DE OTRAS ESPECIES, SURGE LA COMUNIDAD O BIOCENOSIS QUE CORRESPONDE AL CONJUNTO.
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO Ana Isabel Osorio Romero. 9.1 FLORES DE COLOMBIA.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
La producción Hecho por : Vanessa Lizzie Ternero Paz Carrera : Ingeniería Industrial AREQUIPA –PERU
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofi tas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
DEFINICIONES GENERALES
Paula Ibáñez Colegio nuestra señora del rosario. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor. La corola. Está formada por los pétalos que son hojas.
Adaptaciones en la reproducción
LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal.
CAFÉ DE COLOMBIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANGY JULIANA GONZALEZ.
Elaborada Por: Matilde Dávila Pensado Noviembre de 2014 Acertijo: Sus flores parecen una sombrilla, la hojas tienen similitudes.
Zearalenona(zea) fumonisinas
National University College Recinto De Bayamón Presentación Medioambiente Melissa Ramos Fardonk # Profa.Vivian E. Pérez Zambrana 1.
El agua en el planeta…. Ciclo del Agua ¿Por qué se le llama a la Tierra el planeta azul? ¾ parte es agua ¾ parte es agua ¼ parte es tierra. ¼ parte es.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Nuestra señora del rosario Flores de Colombia María paula rincón rincón 9-1.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
LA MONEDA. CONCEPTO. HISTORIA. CARASTERISTICAS. CLASIFICACION. FUNCION. IMPORTANCIA. RAUL JOSE CORDOBA URBINA. 10°03.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
Los genes. El ADN El ADN tiene la función de “guardar información” debido a que contiene las instrucciones que determinan la forma y características de.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
 En el trabajo que les voy a estar presentando les hablare, sobre el ciclo del agua y como este conecta dos ecosistemas el terrestre y el acuático. Encontraran.
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
CAFÉ DE COLOMBIA. Jeimy Tatiana Fontecha Fontecha 10 – 1 Colegio Nuestra Señora Del Rosario De Floridablanca 2012.
PONER FOLIO****** Clase 8 Gregorio Mendel, el padre de la genética.
Cultivar Huertos Caseros
Presentación Nicolás Bobea, Eduardo Páez Esquema sobre la reproducción.
Frase orientadora: Soy parte de un País, Costa Rica. Autores Harol Mairena y María José Solano Sección 2-1 Escuela La Isla.
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
 La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas.
Ntra. Señora del rosario 6-3 Informática. La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La.
Musica:Va when Child is Bors-. sábado, 18 de noviembre de 2017 ……
Semillas Eucaliptos A) tamaño: hasta /kg (E. camaldulensis)
1° série 4as. séries 5as. séries.
Musica:Va when Child is Bors-.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA Nombre: Galud Ledesma Alicia Guanoluisa.
Transcripción de la presentación:

LAURA NATALIA GOMEZ RODRIGUEZ COLEGIO NUESTRA SEÑOTA DEL ROSARIO

Que son las flores? La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas. La función de una flor es producir semillas a través de la reproducción sexual. Para las plantas, las semillas son la próxima generación, y sirven como el principal medio a través del cual las especies se perpetúan y se propagan

PARTES DE LA FLOR Las partes de la flor son corola,estigma,petalos,antera,estambre, pistilo,caliz,estilo,ovario,ovulo,sepalos.

CULTIVOS Los primeros trabajos hidropónicos con flores en Colombia corresponden a los realizados con plantas madres de clavel, así como a los trabajos en los bancos de enraizamiento. Para estos se utilizó casi exclusivamente en principio un sustrato compuesto de escoria de carbón. Posteriormente esto ha evolucionado y hoy en dia se utilizan otras clases de sustratos a base de cáscara de coco y turba.

CUIDADOS DE LAS FLORES El propósito es el de es conservar el mayor tiempo posible las flores que se ha adquirido. Las flores son frágiles y se les debe prestar el máximo cuidado. Tan sólo sigue una serie de cuidados básicos y conservarás tus flores bellas y frescas durante mucho más tiempo.

LA FLOR MAS EXPORTADA DE COLOMBIA LIRIO Se trata de una planta herbácea perenne con bulbos escamosos, llamada comúnmente azucena híbrida. El género Lilium comprende unas 100 especies distribuidas por las regiones templadas del hemisferio boreal; una docena de ellas son indígenas de Europa y dos en América del Norte, mientras que especies se encuentran en Asia.