Qué es una estándar (norma) de eficiencia La norma de eficiencia vehicular tiene como principal objetivo establecer límites al consumo de combustible.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
ESTRUCTURA DE CAPITAL Y RIESGO DEL NEGOCIO
Expo GNV 25 de setiembre del 2009
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
¿Es rentable la movilización del
1 Demanda de energía e impuestos medioambientales. Estimación y microsimulación en escenarios alternativos José M. Labeaga 23 de marzo de 2009.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
1-1 Capítulo dos Descripción de los datos: distribuciones de frecuencias y representaciones gráficas OBJETIVOS Al terminar este capítulo podrá: UNO Organizar.
Descripción de los datos: medidas de ubicación
Descripción de los datos: medidas de dispersión
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
Administración de la Energía en la Industria
Fluctuaciones económicas con tipo de cambio fijo
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Ixtapa, 29 de junio de 2011 Embajada de Polonia en México
Sindicato Nacional de Trabajadores del Banco del Estado de Chile
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
BALANCE DE LA VIVIENDA 2011 RESULTADOS Y CONCLUSIONES Comisión Permanente de la Vivienda - Gerencia de Estudios.
Elementos del sistema de calidad según ISO 9000 e ISO 14000
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Problematica de Financiamiento
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
REDUCCIÓN DE EMISIONES
Programa de alimentación para vacas en lactación
Marketing para Tecnología de Información
Capítulo: 11 Intangibles.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Consumo en Enero de 2011.
Consumo en Octubre de 2010.
1 Compras en Septiembre 2011
Tema 6 La demanda del mercado.
Climatización Zonificada en Instalaciones Domóticas
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
1. ¿Qué pensamos? ¿ Qué sabemos? ¿Qué hacemos? 2.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Estimación de la prima de control / decisiones claves
SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.
PASOS PARA CONSTRUIR UN
MACROECONOMIA.
La política monetaria ante el desequilibrio macroeconómico
El Precio.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MÈXICO DESARROLLO SUSTENTABLE
MATERIAL ELABORADO EN ENERO DE 2009 POR despacho c.p. elio t. zurita garcía y asoc. s.c. ______________________________________________________________________________________________________.
POLÍTICA DE PRECIOS.
POLÍTICA DE PRECIOS.
NYTD * Las 10 compañías farmacéuticas más grandes del mundo controlan aproximadamente el 53% del mercado mundial, en el que hay 118 firmas líderes.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Consumo en Noviembre de 2010.
Investigación sobre ahorcamiento de márgenes en telecomunicaciones 5 de Diciembre, 2012.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Estadística Administrativa II
ASPECTOS REGULATORIOS PÉRDIDAS DE ENERGIA EN DISTRIBUCION Bogotá, noviembre 15 de 2002.
EFICIENCIA ENERGETICA EN ALUMBRADO DE INTERIOES
MUESTREO DE ACEPTACIÓN DE LOTES POR VARIABLES
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
MEDEC Dirección de Calidad del Aire y Cambio Climático 6 de julio del 2009.
Transcripción de la presentación:

Qué es una estándar (norma) de eficiencia La norma de eficiencia vehicular tiene como principal objetivo establecer límites al consumo de combustible de los vehículos nuevos vendidos en territorio nacional.

Estándares de Eficiencia en el Mundo

Qué es una estándar (norma) de eficiencia Un estándar de eficiencia consiste en poner un limite, inferior (superior), al rendimiento de combustible que un vehículo debe ofrecer (cantidad de emisiones que genere su uso) –Rendimiento: km/l, millas/gal, l/100km, etc. –Emisiones: CO2/Km, CO2/milla, etc. Independientemente del tipo de parámetro que se use para regular a los vehículos (rendimiento o emisiones) existen dos criterios para su evaluación: –estándares flat –estándares basados en algún atributo

Estándar de eficiencia flat El limite establecido por el estándar es único y debe cumplirse independientemente del tipo de vehículo que se trate. km/L Limite establecido por el estándar Atos Jetta Ford Lobo Jeep Liberty Zona de Cumplimiento Deben Mejorar tecnología para cumplir con estándar

Estándar de eficiencia por atributos El limite establecido por el estándar varía de acuerdo a alguna característica del vehículo; se intenta tomar en cuenta diversos factores que pueden ocasionar variaciones en el rendimiento de cada vehículo. km/L Limite establecido por el estándar Atos Jetta Ford Lobo Jeep Liberty Footprint (sombra) m 2 Peso (KG)

Estándar de eficiencia ponderado (promedio) De manera práctica se regula el rendimiento ponderado de una marca y no de cada auto en especifico, ya sea flat o por atributo, la empresa automotriz en promedio debe cumplir con el limite establecido. ModeloVentas Rendimient o Porcentaj e Rendimiento Ponderado por ventas Atos10018Km/L0.59km/l Durango1008km/L0.54Km/l Total20013km/l ModeloVentas Rendimient o Porcentaj e Rendimiento Ponderado por ventas Smart1020Km/L0.12km/l Clase E906km/L0.95.4Km/l Total1006.4km/l Chrysler Daimler

Las armadoras deben cumplir con el Estándar Independientemente del esquema (flat o atributos) la empresa armadora debe cumplir con esquema. No obstante esto puede generar rigidez en la estrategia de cada marca. km/L Nissan Chrysler FORD Daimler

Qué sucede si el regulador no calcula bien el nivel del estándar Cuando el regulador no calcula adecuadamente el limite, se puede estar imponiendo niveles muy estrictos a algunas firmas y muy laxos a otras, lo cual incentivaría a que las firmas con buen nivel no tengan que mejorar más, aún en el caso de que les seas posible y las que tengan que mejorar solo lo hagan al nivel del estándar. km/L Nissan FORD Utilizar un mecanismo para que se transfiera la eficiencia excedente

Factibilidad tecnológica Soberanía Energética Necesidad de mejorar la calidad del aire en las ciudades y por consiguiente la salud y seguridad de sus habitantes. Practicidad económica

Practicidad Económica Se refiere a la necesidad de que la política sea implementada bajo los arreglos institucionales necesarios para que los objetivos ambientales sean logrados al menor costo posible

Instrumentos de Flexibilidad Los mecanismos de flexibilidad son considerados en el diseño de regulaciones de eficiencia dentro de la Unión Europea, Estados Unidos, Korea del Sur, etc… La utilización de los instrumentos de flexibilidad ha probado depender en gran medida de las restricciones que muestran los estándares

Asequibilidad de metas Reducción en el costo de mejora tecnológica combinada para la industria en un 28% De mantenerse las curvas de costos asumidos por la EPA y los beneficios por practicidad económica fueran trasladados a mejora ambiental la meta podría incrementarse 2.88 km Esto implica que los costos para alcanzar 15.8 sin instrumentos de flexibilidad son los mismos que para alcanzar km/lt con instrumentos

¿Cuánto representa 2.88 km/lt en términos ambientales? 20 Megatoneladas La reducción de 42 Líneas de Metrobus en 19 años La emisión anual de 3.5 millones de autos.

Propuesta Instrumentos Flexibilidad Temporal Industria Empresa Esferas de incidencia de practicidad económica Promedios Ponderados Compensación Altura/Potencia Intercambio entre armadoras Banqueo Limitado en Monto y Tiempo de Uso

RENDIMIENTO PONDERADO POR MODELO Camionetas y de LujoCamionetas Tamaño del mercado en México al año 2009

Light Duty Vehicles Fuel Economy Standard

Efecto de Mecanismos

Mercado Nacional vs Importado

Costo / Beneficio Paquetes Tecnológicos

Costo/Beneficio Costos de Paquetes Tecnológicos Adecuados para cada Grupo

Costo/Beneficio Desarrollo de Curva de Costos por Grupo Curva de Costos Grupo 1 Porcentaje de Mejora Dólares Low Complexity Middle Complexity

Promedios Ponderados Si bien, esta característica de la norma ya es considerada, vale la pena destacarla como instrumento de flexibilidad Permite equiparar los costos marginales de abatimiento al interior de la empresa Se trasladan los costos de los modelos que tienen mayores costos de abatimiento a los que presentan menores costos.

Promedios Ponderados

Multiplicidad de Estrategias Fuente: Elaboración CTS con datos AMIA e INE Rendimiento Ponderado Ford = km/l

Posibilidad de Intercambio

Intercambio Entre Armadores

Banqueo Grupo 6 Porcentaje de Mejora Dólare s

Impacto Source: CTS Mexico ¡¡¡Reducción de alrededor de 29% en las emisiones de los autos regulados!!! De 2012 al 2016 se proyectan ventas de alrededor de 6 millones de vehículos

Impactos Calidad del Aire Las emisiones reducidas representan poco menos del 10% de las emisiones totales del sector transporte proyectadas hacia el 2030.

Impactos MtCO2e Mitigation Average yearly mitigation of 5.91 MtCO2e.

FUENTE: AMIA. Estadísticas Mapa de INEGI, La Industria Automotriz en México, edición MERCADO AUTOMOTRIZ EN MEXICO ~ 263,000 vehículos de la producción nacional ~ 471,000 vehículos nuevos importados + 64% 734, % 36% = 2009 Producción 1500,000 19% 81% Mercado Nacional Exportaciones vehículos vendidos en el mercado nacional

36% de los vehículos vendidos en 2009 en México tuvieron un valor superior al precio del top runner de cada categoría

PROPUESTA INICIAL Rendimiento (Km/l) Ciclo de prueba CAFÉ o FTP 20 en 16

Centro de Transporte Sustentable de México A.C. Belisario Domínguez 8 Col. Villa Coyoacán C.P , México, D.F. Tel al 45