Qué es una estándar (norma) de eficiencia La norma de eficiencia vehicular tiene como principal objetivo establecer límites al consumo de combustible de los vehículos nuevos vendidos en territorio nacional.
Estándares de Eficiencia en el Mundo
Qué es una estándar (norma) de eficiencia Un estándar de eficiencia consiste en poner un limite, inferior (superior), al rendimiento de combustible que un vehículo debe ofrecer (cantidad de emisiones que genere su uso) –Rendimiento: km/l, millas/gal, l/100km, etc. –Emisiones: CO2/Km, CO2/milla, etc. Independientemente del tipo de parámetro que se use para regular a los vehículos (rendimiento o emisiones) existen dos criterios para su evaluación: –estándares flat –estándares basados en algún atributo
Estándar de eficiencia flat El limite establecido por el estándar es único y debe cumplirse independientemente del tipo de vehículo que se trate. km/L Limite establecido por el estándar Atos Jetta Ford Lobo Jeep Liberty Zona de Cumplimiento Deben Mejorar tecnología para cumplir con estándar
Estándar de eficiencia por atributos El limite establecido por el estándar varía de acuerdo a alguna característica del vehículo; se intenta tomar en cuenta diversos factores que pueden ocasionar variaciones en el rendimiento de cada vehículo. km/L Limite establecido por el estándar Atos Jetta Ford Lobo Jeep Liberty Footprint (sombra) m 2 Peso (KG)
Estándar de eficiencia ponderado (promedio) De manera práctica se regula el rendimiento ponderado de una marca y no de cada auto en especifico, ya sea flat o por atributo, la empresa automotriz en promedio debe cumplir con el limite establecido. ModeloVentas Rendimient o Porcentaj e Rendimiento Ponderado por ventas Atos10018Km/L0.59km/l Durango1008km/L0.54Km/l Total20013km/l ModeloVentas Rendimient o Porcentaj e Rendimiento Ponderado por ventas Smart1020Km/L0.12km/l Clase E906km/L0.95.4Km/l Total1006.4km/l Chrysler Daimler
Las armadoras deben cumplir con el Estándar Independientemente del esquema (flat o atributos) la empresa armadora debe cumplir con esquema. No obstante esto puede generar rigidez en la estrategia de cada marca. km/L Nissan Chrysler FORD Daimler
Qué sucede si el regulador no calcula bien el nivel del estándar Cuando el regulador no calcula adecuadamente el limite, se puede estar imponiendo niveles muy estrictos a algunas firmas y muy laxos a otras, lo cual incentivaría a que las firmas con buen nivel no tengan que mejorar más, aún en el caso de que les seas posible y las que tengan que mejorar solo lo hagan al nivel del estándar. km/L Nissan FORD Utilizar un mecanismo para que se transfiera la eficiencia excedente
Factibilidad tecnológica Soberanía Energética Necesidad de mejorar la calidad del aire en las ciudades y por consiguiente la salud y seguridad de sus habitantes. Practicidad económica
Practicidad Económica Se refiere a la necesidad de que la política sea implementada bajo los arreglos institucionales necesarios para que los objetivos ambientales sean logrados al menor costo posible
Instrumentos de Flexibilidad Los mecanismos de flexibilidad son considerados en el diseño de regulaciones de eficiencia dentro de la Unión Europea, Estados Unidos, Korea del Sur, etc… La utilización de los instrumentos de flexibilidad ha probado depender en gran medida de las restricciones que muestran los estándares
Asequibilidad de metas Reducción en el costo de mejora tecnológica combinada para la industria en un 28% De mantenerse las curvas de costos asumidos por la EPA y los beneficios por practicidad económica fueran trasladados a mejora ambiental la meta podría incrementarse 2.88 km Esto implica que los costos para alcanzar 15.8 sin instrumentos de flexibilidad son los mismos que para alcanzar km/lt con instrumentos
¿Cuánto representa 2.88 km/lt en términos ambientales? 20 Megatoneladas La reducción de 42 Líneas de Metrobus en 19 años La emisión anual de 3.5 millones de autos.
Propuesta Instrumentos Flexibilidad Temporal Industria Empresa Esferas de incidencia de practicidad económica Promedios Ponderados Compensación Altura/Potencia Intercambio entre armadoras Banqueo Limitado en Monto y Tiempo de Uso
RENDIMIENTO PONDERADO POR MODELO Camionetas y de LujoCamionetas Tamaño del mercado en México al año 2009
Light Duty Vehicles Fuel Economy Standard
Efecto de Mecanismos
Mercado Nacional vs Importado
Costo / Beneficio Paquetes Tecnológicos
Costo/Beneficio Costos de Paquetes Tecnológicos Adecuados para cada Grupo
Costo/Beneficio Desarrollo de Curva de Costos por Grupo Curva de Costos Grupo 1 Porcentaje de Mejora Dólares Low Complexity Middle Complexity
Promedios Ponderados Si bien, esta característica de la norma ya es considerada, vale la pena destacarla como instrumento de flexibilidad Permite equiparar los costos marginales de abatimiento al interior de la empresa Se trasladan los costos de los modelos que tienen mayores costos de abatimiento a los que presentan menores costos.
Promedios Ponderados
Multiplicidad de Estrategias Fuente: Elaboración CTS con datos AMIA e INE Rendimiento Ponderado Ford = km/l
Posibilidad de Intercambio
Intercambio Entre Armadores
Banqueo Grupo 6 Porcentaje de Mejora Dólare s
Impacto Source: CTS Mexico ¡¡¡Reducción de alrededor de 29% en las emisiones de los autos regulados!!! De 2012 al 2016 se proyectan ventas de alrededor de 6 millones de vehículos
Impactos Calidad del Aire Las emisiones reducidas representan poco menos del 10% de las emisiones totales del sector transporte proyectadas hacia el 2030.
Impactos MtCO2e Mitigation Average yearly mitigation of 5.91 MtCO2e.
FUENTE: AMIA. Estadísticas Mapa de INEGI, La Industria Automotriz en México, edición MERCADO AUTOMOTRIZ EN MEXICO ~ 263,000 vehículos de la producción nacional ~ 471,000 vehículos nuevos importados + 64% 734, % 36% = 2009 Producción 1500,000 19% 81% Mercado Nacional Exportaciones vehículos vendidos en el mercado nacional
36% de los vehículos vendidos en 2009 en México tuvieron un valor superior al precio del top runner de cada categoría
PROPUESTA INICIAL Rendimiento (Km/l) Ciclo de prueba CAFÉ o FTP 20 en 16
Centro de Transporte Sustentable de México A.C. Belisario Domínguez 8 Col. Villa Coyoacán C.P , México, D.F. Tel al 45