PRIMEROS AUXILIOS Rocío Rodríguez y Alejandra Duarte 4º A
PRIMEROS AUXILIOS Definición: Son los procedimientos y técnicas de carácter inmediato que se realizan a las personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina. Estos auxilios anteceden a otras técnicas que se realizan en lugares especializados como hospitales.
FINES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS Salvar la vida de la víctima. Evitarle más lesiones o que empeore de las lesiones producidas. Conseguir la ayuda de personas expertas.
PRINCIPIOS GENERALES - Antes de actuar, hemos de tener la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros estamos fuera de peligro. - Avisar a los servicios sanitarios (médicos, ambulancias…) de la existencia del accidente antes de empezar a socorrer. - Actuar sobre el accidentado reconociendo sus signos vitales: Conciencia, respiración y pulso.
NORMAS -No incorporar ni transportar a un accidentado sin comprobar antes su estado o sin haber aplicado las medidas básicas de urgencia. -No mover a un herido si se sospecha que ha sufrido una lesión vertebral ni manipular una herida grave. -Un accidentado inconsciente siempre se colocará en posición lateral de seguridad, nunca boca arriba.
CÓMO PREVENIR LAS LESIONES DEPORTIVAS Realizar siempre un buen calentamiento general. Aprender la técnica correcta de los gestos deportivos. Entrenar con una intensidad acorde a la capacidad de cada uno. Emplear material deportivo y buen calzado. Evitar terrenos irregulares. Atender a la hidratación.
PREGUNTAS ¿Qué son los primeros auxilios? Son los procedimientos y técnicas de carácter inmediato que se realizan a las personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina. Estos auxilios anteceden a otras técnicas que se realizan en lugares especializados como hospitales. ¿Qué hacer ante una emergencia? - Antes de actuar, hemos de tener la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros estamos fuera de peligro. - Avisar a los servicios sanitarios (médicos, ambulancias…) de la existencia del accidente antes de empezar a socorrer. - Actuar sobre el accidentado reconociendo sus signos vitales: Conciencia, respiración y pulso. ¿Cómo podemos prevenir las lesiones deportivas? - Realizar siempre un buen calentamiento general. - Aprender la técnica correcta de los gestos deportivos. - Entrenar con una intensidad acorde a la capacidad de cada uno. - Emplear material deportivo y buen calzado. - Evitar terrenos irregulares. - Atender a la hidratación.