PRIMEROS AUXILIOS Rocío Rodríguez y Alejandra Duarte 4º A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
EVALUAR Y SOCORRER A LA VÍCTIMA
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
LOS GABINETES DE SALUD ANTE UNA EMERGENCIA MÉDICA Servei de Seguretat, Salut i Qualitat Ambiental Jornades dactuació davant emergències a la Universitat.
PRIMEROS AUXILIOS.
Primeros Auxilios Aspectos legales.
Primeros Auxilios Conceptos Generales.
Primeros Auxilios Accidentes de tráfico.
PRIMEROS AUXILIOS PEAS.
TRANSPORTE ADECUADO DE LESIONADOS
DEFINICIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
SEGURIDAD CON ARMAS PARA MENORES.
Universidad de Cantabria Escuela Técnica Superior de Náutica
EFECTOS DE LA ELECTRICIDAD
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES II. Un trabajador observa que uno de sus compañeros está tendido en el suelo debido a una emanación de gas. Señala las.
 Son aquellas medidas y cuidados que se ponen en práctica en FORMA PROVISIONAL, tan pronto como se reconoce una SITUACIÓN DE URGENCIA.  Se aplican antes.
Nociones Básicas Primeros Auxilios Eliezer Machado Urra
LOS PRIMEROS AUXILIOS Los primeros auxilios y su prestaci ó n. El salvamento de la v í ctima. La evaluaci ó n del estado de la v í ctima. Esperar la asistencia.
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
PRIMEROS AUXILIOS.
PRIMeROS AuXiLIOS Ampa Juan ramón Jiménez y Ceip la constitución illescas Silvia Arriero (matrona) Eva maria Aranda (enfermera escolar)
INSTRUCTOR: ORLANDO EDWARD DE Jesús TÉLLEZ
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
STOP PARA COLABORADORES
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
Reanimación Cardiopulmonar
Circulación de la corriente
SABIA USTED QUE LOS PRIMEROS AUXILIOS SON los cuidados inmediatos, adecuados y que de una manera provisoria son prestados a las personas que han sufrido.
TEMA I Primeros Auxilios.
MONITOREO E INTERPRETACIÓN
 Son todas aquellas medidas que se realizan,desde el momento que ha ocurrido el accidente hasta que se recibe la atención especializada. Los primeros.
IMPORTANCIA EN LA APLICACIÓN DE MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS CUANDO OCURREN ACCIDENTES EN EL LABORATORIO. Karen Aldana.
IES. VILLA DE VALDEMORO CURSO: 3º ESO.
LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS PRIMEROS AUXILIOS EN TU LABOR DOCENTE
ACCIDENTE CAJA FRIA ETILENO II
PRIMEROS AUXILIOS EN EMERGENCIAS INFANTILES
GENERALIDADES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Basado en el Manual de Primeros Auxilios de la página de la Cruz Roja
Importancia de la aplicación de primeros auxilios cuando ocurren accidentes en el laboratorio Karen Fernanda Sosa.
SEGURIDAD EN UN RELLENO SANITARIO
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
PRIMEROS AUXILIOS.
Nociones Básicas de Primeros Auxilios
PRIMEROS AUXILIOS.
Diana Carolina Esteban BIRGADA DE PRIMEROS AUXILIOS.
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
EMERGENCIAS Y SOCORRISMO Instructor : TEM Carlos Acosta Jr.
Manual y protocolo de seguridad
Primeros Auxilios E.U Evelyn Díaz Muñoz.
SITUACIONES DE EMERGENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN
FUNDAMENTOS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
1. PRIMEROS AUXILIOS BASICOS
Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de.
PRIMEROS AUXILIOS: CONCEPTOS BÁSICOS PAUTAS GENERALES DE ACTUACIÓN
PERFIL PRIMER RESPONDIENTE ENF.MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Primeros auxilios Fredy Meneses.
EN CASO DE EMERGENCIA MARCE ESTEVEZ SANCHEZ.
Primeros auxilios Blázquez, Patricia Flórez-Estrada, Ainara 4º ESO B.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR Zoe Giménez y Sara Zaman.
TENDINITIS Laura Luque Cuéllar Rocío García de la Banda García Mª Auxiliadora González Delgado.
Pablo Francia Raúl Sáenz. ¿Qué son los primeros auxilios? Son el conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención médica de un accidentado,
Esguince y luxación Gabriela Gheban Ollana Vilda 4ºB.
La Misión “ Formación por competencias. Primeros Auxilios Salvar vidas y apoyar la recuperación después de las crisis y los desastres Asamblea Local: Toledo.
Quemaduras y congelaciones
“REANIMACION CARDIOPULMONAR” Unidad de Neonatología Hospital San Juan de Dios.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermería clínica integral aplicada Nivelación de la Licenciatura.
Soporte vital básico Docente: Eliana Echeverri S..
Transcripción de la presentación:

PRIMEROS AUXILIOS Rocío Rodríguez y Alejandra Duarte 4º A

PRIMEROS AUXILIOS  Definición: Son los procedimientos y técnicas de carácter inmediato que se realizan a las personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina. Estos auxilios anteceden a otras técnicas que se realizan en lugares especializados como hospitales.

FINES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS  Salvar la vida de la víctima.  Evitarle más lesiones o que empeore de las lesiones producidas.  Conseguir la ayuda de personas expertas.

PRINCIPIOS GENERALES - Antes de actuar, hemos de tener la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros estamos fuera de peligro. - Avisar a los servicios sanitarios (médicos, ambulancias…) de la existencia del accidente antes de empezar a socorrer. - Actuar sobre el accidentado reconociendo sus signos vitales: Conciencia, respiración y pulso.

NORMAS -No incorporar ni transportar a un accidentado sin comprobar antes su estado o sin haber aplicado las medidas básicas de urgencia. -No mover a un herido si se sospecha que ha sufrido una lesión vertebral ni manipular una herida grave. -Un accidentado inconsciente siempre se colocará en posición lateral de seguridad, nunca boca arriba.

CÓMO PREVENIR LAS LESIONES DEPORTIVAS  Realizar siempre un buen calentamiento general.  Aprender la técnica correcta de los gestos deportivos.  Entrenar con una intensidad acorde a la capacidad de cada uno.  Emplear material deportivo y buen calzado.  Evitar terrenos irregulares.  Atender a la hidratación.

PREGUNTAS  ¿Qué son los primeros auxilios? Son los procedimientos y técnicas de carácter inmediato que se realizan a las personas que han sido víctimas de un accidente o de una enfermedad repentina. Estos auxilios anteceden a otras técnicas que se realizan en lugares especializados como hospitales.  ¿Qué hacer ante una emergencia? - Antes de actuar, hemos de tener la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros estamos fuera de peligro. - Avisar a los servicios sanitarios (médicos, ambulancias…) de la existencia del accidente antes de empezar a socorrer. - Actuar sobre el accidentado reconociendo sus signos vitales: Conciencia, respiración y pulso.  ¿Cómo podemos prevenir las lesiones deportivas? - Realizar siempre un buen calentamiento general. - Aprender la técnica correcta de los gestos deportivos. - Entrenar con una intensidad acorde a la capacidad de cada uno. - Emplear material deportivo y buen calzado. - Evitar terrenos irregulares. - Atender a la hidratación.