PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DINERO.
Advertisements

Conceptos Básicos Sobre Préstamos Conceptos Básicos Sobre Préstamos
Préstamos Personales Préstamos Personales 1.
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
A El a Horro es la base de la fortuna Bienvenidos MoneyWI$E A CONSUMER ACTION AND CAPITAL ONE PARTNERSHIP Sáquele Provecho a su dinero © 2011.
Seguro de Educación.
Aprender sin echar a perder. El bienestar financiero guarda una estrecha relación con el bienestar personal, familiar y social. Un alto porcentaje de.
Características del Seguro de Educación
Macroeconomía.
Estrategia Financiera FBC
Plan de Negocios.  El presupuesto de ingresos: ◦ Depende del estudio de mercado. ◦ Es necesario identificar productos o servicios que serán fuentes de.
Finanzas personales C.P. y M.F Jesús H. Glz. de León
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
TARJETAS DE CREDITO Y DEBITO
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA LA VIDA
EDUCACIÓN FINANCIERA Tres decisiones fundamentales en nuestra vida:
CULURA FINANCIERA.
F I N A Z S BENJAMIN VILCA CORENJO.
10 Formas de ahorrar para la educacion universitaria de su hijo.
Asumir riesgos ¿Por que asumir riesgos? Por: Mariana Maya L. Catalina Alvarez R.
Guía para tener finanzas sanas
PLAN DE CRECIMIENTO INTEGRAL División Interamericana Departamento de Mayordomía I GLESIA A DVENTISTA DEL S EPTIMO D IA.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Contabilidad y Presupuestos Costos Profesor: Mario Flores Loredo.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS.
FUNCIONES FINANCIERAS EXCEL. FUNCIONES FINANCIERAS OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.Aplicar las funciones de redondeo de Excel. 2.Conocer y aplicar los métodos.
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
SEMINARIO PREPARACIÓN MGIMP DGP-MHCP Managua 2011 CURSO DE FORMACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DEL MARCO DE GASTO INSTITUCIONAL DE MEDIANO PLAZO (MGIMP)
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Las actividades más simples requieren diferentes tipos de recursos, por ejemplo: para ver televisión necesitan mínimo el televisor, un mueble, electricidad,
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
ANÁLISIS PROSPECTIVO Planeación Financiera. El Análisis Prospectivo El término prospectivo se refiere a la definición de un futuro deseable para ser traído.
MANEJO PRUDENTE DEL CRÉDITO PARA EVITAR EL SOBREENDEUDAMIENTO PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 4.
Trabajo de el ahorro y el crédito Integrantes: Jairo Luis Vergara Lerwin Manuel Rodríguez Grado: 10° 1 Área: economía política Colegio: Institución Educativa.
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
CRÉDITO DE VIVIENDA PRO MUJER NICARAGUA XI FORO DE LA MICROEMPRESA BIB/FOMIN Octubre 8-10 Asunción, Paraguay.
Sistemas de Punto de Venta Definiciones: Dispositivo basado en tecnología de computadoras personales utilizados para registrar las operaciones de ventas.
EL AHORRO.
FINANCIACIÓN DE VIVIENDA PARA POBLACIÓN INFORMAL Y FORMAL EN LA REPÚBLICA DE COLOMBIA DANIEL VASQUEZ FRANCO Octubre
Necesidades de vivienda en la clase media y predisposición ante alternativas de financiación tradicionales e innovadoras. Junio 2011.
ESTADOS FINANCIEROS.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Costos y Determinación del Precio Santiago Bergadá Alonso Guzmán Septiembre 2014.
Exposición al sector de construcción e inmobiliario del sistema financiero 9 de febrero de 2011.
ANÁLISIS ECONÓMICO Y FINANCIERO. Análisis Económico ¿Cuál es la inversión mínima requerida para iniciar operaciones? ¿Cuáles son las fuentes de financiamiento.
BID – Rural Componente N° 4 Educación Financiera Enero 2009.
Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa de Educación Financiera 2012 Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos y Soporte Julio.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
Rosario Pérez Gómez Actividad económica: es aquella que desarrollan las personas y la sociedad, de forma racional, para cubrir sus necesidades con los.
10 pasos para establecer un presupuesto Sigue estos pasos y establece un presupuesto adecuado.
Kiara Santana Alvarado Relaciones Humanas BUAD 2250.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 4 - MÓDULO 3.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
GESTION DE LA EMPRESA INMOBILIARIA
Clases de análisis financiero Qué tipos de análisis se realizan a los Estados Financieros?  Un análisis vertical, establece las partes de cada componente.
Preadolescentes y Adolescentes Escribe aquí tu nombre y la fecha.
Automóvil Hogar PRODUCTOS16 OFERTA EXCLUSIVA PARA : ANPE Planes de Pensiones Seguros de Ahorro y Rentas Fondos de Inversión Seguros de Riesgo Alarmas Seguros.
Saudih Sepa. Para crear un presupuesto en la creación de un negocios, nos ayuda a planificar, controlar, por que se requiere en primer paso organización.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
La planificación financiera a nivel familiar. Nombre: Guillermo Ant. Marín Ramos. IES Manuel de Falla. Puerto Real. (Cádiz)
Presupuesto Familiar Por: Vilmarie Morales Montalvo
SERVICIO AL CLIENTE.
7 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA ESCOLARES.
LA IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRO
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
7 PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA ESCOLARES.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR

IMPORTANCIA TRANQUILIDAD Vivir sin preocuparse por las deudas o por el dinero que hace falta para llegar a fin de mes, es sinónimo de tranquilidad. SATISFACCIÓN DE NECESIDADES Tener una reserva de dinero, sirve para solventar verdaderas necesidades que en diferentes momentos de la vida cotidiana se pueden presentar.

FORMAS DE AHORRAR DE MANERA INFORMAL Consiste en guardar una suma de dinero en casa. También hay otras formas de ahorro como: la compra de bienes como joyas o artículos de consumo de larga vida. 1. Al tener el dinero “a la mano”, se puede caer en la tentación de gastárselo. 2. El dinero en casa no genera rendimientos. 3. Mayor posibilidad de pérdida o robo. DESVENTAJAS

FORMAS DE AHORRAR DE MANERA FORMAL 1. Es seguro y permite que el dinero genere intereses. 2. Hay diferentes productos que se ajustan a las necesidades y permiten retirar el dinero cuando se desee. BENEFICIOS Consiste en tener su ahorro en una entidad formal como son: los bancos, sociedades financieras, cooperativas, mutualistas, instituciones financieras públicas, entre otras entidades.

¿CÓMO AHORRAR DINERO? Es importante primero distinguir cuáles son nuestras necesidades básicas, esto facultará estructurar un plan de ahorro evitando los gastos innecesarios.

NECESIDADES PRIMARIAS O BÁSICAS Son aquellas esenciales para la vida y para su negocio. ALIMENTACIÓNVIVIENDASALUDVESTUARIOEDUCACIÓN

NECESIDADES SECUNDARIAS MOVILIZACIÓNRECREACIÓNCOMIDA FUERA Son aquellas de las cuales se puede prescindir.

REALIZAR UN PLAN DE AHORRO Establecer prioridades y ponerse metas específicas y realizables en un periodo de tiempo determinado. Aprender a vivir con lo que se tiene. 1. ¿Cuánto cuesta cumplir cada meta? 2. ¿Cuánto dinero tiene disponible en este momento? 3. ¿Cuánto tiene que ahorrar? 4. ¿En cuánto tiempo piensa cumplir esa meta? 5. ¿Con que frecuencia va a ahorrar? 6. ¿Cuánto tiene que ahorrar periódicamente? 7. ¿Qué estrategia va a utilizar para ahorrar? 8. Lleve las cuentas de sus ahorros. PLAN DE AHORROS

META: Comprar un computador EJEMPLO 10 meses COSTO DE META:$1.500 AHORRADO:$500 POR AHORRAR:$1.000 AHORRO MENSUAL:$100 *Todos los meses, mi banco hará un debito automático de mi cuenta de ahorros. *Reducir el número de salidas a comer. ACCIONES

ERRORES COMUNES DEL CONSUMO Compras por impulso. Usar siempre tarjetas de crédito. Endeudarse por encima de su nivel máximo de endeudamiento. Gastos mayores a los ingresos.

PRESUPUESTO “Nunca gastes tu dinero antes de tenerlo”. (Thomas Jefferson) El presupuesto, no es más que el análisis de gastos e ingresos en un periodo determinado.

PRESUPUESTO INGRESOS Cantidad de dinero que percibe una empresa, persona o núcleo familiar de manera regular y/o esporádica. Siempre debemos buscar maneras de aumentar los ingresos.

PRESUPUESTO GASTOS Y COSTOS GASTO Desembolso de una suma de dinero que puede ser en efectivo u otro medio de pago. COSTO Se asocia en producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra.

PRESUPUESTO GASTOS Y COSTOS DIFERENCIAS ENTRE GASTO Y COSTO El costo tiene que ver con los activos, mientras que el gasto se relaciona con los pagos que se realizan a cambio de servicios. Los objetos físicos o materiales tienen costo, mientras que los servicios representan gastos. De los gastos no se espera generar ingresos, pero del costo de un producto sí.

PRESUPUESTO GASTOS E INVERSIÓN Compra de un bien o servicio, generalmente responde a una necesidad o la satisfacción de un deseo. Compra de un activo con la intención de que éste nos proporcione algún beneficio en el futuro. GASTOINVERSIÓN Equipo de sonido Boletos del cine Bebidas en un bar Decoración del hogar Renta de la casa Curso de inglés Pago de colegiatura Libros para la escuela Compra de un computador Compra de un terreno

VENTAJAS DE UN PRESUPUESTO Reducir el riesgo de incumplir obligaciones financieras, permitiendo identificar las prioridades. Diseñar planes de ahorro para alcanzar metas específicas como: la cuota inicial de una vivienda o de un carro. Ver la realidad de la situación financiera y realizar ajustes cuando es necesario, antes de cometer errores. Realizar comparaciones periódicas de consumo para visualizar cuáles gastos se pueden ajustar.

NIVEL MÁXIMO DE ENDEUDAMIENTO Es el tope que tiene un individuo para endeudarse de acuerdo a su capacidad de pago. Es un porcentaje de los ingresos mensuales netos, los cuales se calculan por diferencia entre los ingresos y gastos fijos mensuales, siendo recomendable no endeudarse con una cuota mensual superior al 40% de los ingresos mensuales netos.