Salud y Enfermedad Dra. Lluvia Medina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESDE ZAMORA.
Advertisements

Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
TABAQUISMO. TABAQUISMO DEFINICIÓN La adicción es una enfermedad crónica con factores genéticos, psicosociales y ambientales que influencian su desarrollo.
Concurso «elige no fumar»
El hecho de que no lo veas no significa que no esté sucediendo…
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
El cigarrillo.
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
Altera la voz La laringe, donde se alojan las cuerdas vocales, es uno de los órganos más atacados por el tabaco. El primer síntoma se manifiesta.
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
La vida es mejor sin el tabaco
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
ENFERMEDADES TUMORALES
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro, prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
A tu salud Salud y enfermedad.
Daño Sistémico del Cigarrillo
Integrantes: Constanza Álvarez
El tabaco llegó a Europa de manos de los marineros españoles a la vuelta del primer viaje de Colón, en Estos lo descubrieron al llegar a América.
JORNADAS REGION CENTRO.
TABACO Se trata de una planta solanácea, la nicotina tabacum, de cuyas hojas se obtienen distintas labores destinadas al consumo humano (cigarrillos, cigarrillos.
Tabaquismo UNEA Gizeh Contreras Aguilar
Una droga social: TABACO....
TABAQUISMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA
RIESGOS PARA LA SALUD.
El cigarro: una muerte anunciada
El consumo de tabaco es la principal causa de muerte prematura evitable y también ocasiona perdidas anuales de miles de millones de dólares Desde la.
JORNADAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DEL SECTOR PUBLICO FEDERAL 2014 DELEGACION ESTATAL GUANAJUATO INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
ATAQUE CEREBRAL Una catástrofe que puede prevenirse y controlarse
Tabaquismo pasivo y daños para la salud. ¿Qué es el tabaquismo pasivo? Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo ambiental de tabaco (HAT)
El cigarrillo Una forma de llegar a nada. 2º F.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
Nombre: David Fuenzalida Magdalena Soto Séptimo Año A- EMML
Prevención del uso de las Drogas
PSPB - A 24 1 PLAN DE SERVICIOS PREVENTIVOS BÁSICOS ( PSP-B )
CANCER DE CUELLO UTERINO
VIVIR MAS VIVIR MEJOR 1.- Salud y enfermedad
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Efectos negativos del Cigarrillo
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
ESCUELA TELESECUNDARIA “LAURA MENDEZ”
- Derrame cerebral: los venenos del cigarrillo bloquean las arterias y ocasionan derrames cerebrales. - Manchas en los dientes: el alquitrán del cigarrillo.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Existen hábitos en la vida diaria que dañan al cerebro; prácticamente se destruyen las neuronas disminuyendo sensiblemente la cantidad de las mismas.
crónico-degenerativas
TABAQUISMO..
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
MITOS Y REALIDADES DEL ALCOHOL Mitos  Tiene importantes beneficios para la salud (ayuda a la digestión, combate el frío, activa la circulación, cura catarros,
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
HIPERTENSION ARTERIAL
Alfredo Rodríguez Franco Ángel Yanel Alejandro Aragón Hernández 7ºE Medicina Social Dr. Rafael Ruteaga.
Una vida más Saludable Tabla de Contenido  ¿Por qué debo hacer ejercicio?  ¿Qué beneficios se obtienen del ejercicio?  ¿Puede hacer ejercicio cualquier.
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
Los Efectos De Fumar.
CÁNCER. Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
El riesgo de ser fumador 7° y 8° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Transcripción de la presentación:

Salud y Enfermedad Dra. Lluvia Medina

Contenidos 1. Salud. 2. Factores que influyen en la salud 3. Estilos de vida saludables 4. Enfermedades

Salud y Enfermedad Según la OMS (Organización Mundial de la Salud): “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad. “La enfermedad es una alteración del estado de salud, es decir, la pérdida transitoria o permanente del bienestar físico, psíquico o social.”

Factores que condicionan la salud Factores que influyen en la salud: 1. Factores genéticos 2. Factores biológicos 3. Factores ambientales 4. Factores personales

20% Asistencia Sanitaria 14% Naturaleza Humana Contribución a la salud de cada uno de los factores determinantes de la misma. 34% Estilos de vida 32% Medio Ambiente 20% Asistencia Sanitaria 14% Naturaleza Humana

socioeconómico y cultural también influye sobre nuestra salud. El entorno en el que estamos inmersos, que puede ser físico, socioeconómico y cultural también influye sobre nuestra salud. Un medio ambiente insalubre (contaminación del aire y del agua, basuras, ruidos, venenos, microbios, pobreza, incultura, malas relaciones sociales, etc.) contribuye al deterioro de la Salud. Tipos de agresiones: Fisicas Quimicas Biologicas FACTORES AMBIENTALES

Estilos de vida saludables Un estilo de vida saludable es aquel que incluye hábitos de prevención frente a los factores de riesgo para la salud y es compatible con la calidad del medio. • La alimentación - Dieta equilibrada - Prevención de las enfermedades cardiovasculares • La actividad física • Reducción del tabaco, alcohol y drogas • Prevención y defensa frente al estrés • El disfrute del tiempo libre

El Impacto de Tabaco a la Tema de Derechos Civiles Comunidad Latina: Un Tema de Derechos Civiles

Latinos y Tabaco El tabaco es la causa de muchas enfermedades que impactan a la comunidad latina más que a otras comunidades (cáncer, asma, etc.)

La población latina es la más jóven, con aproximadamente 14 años menos que la población no‐hispana. • La población latina está creciendo rápidamente, especialmente entre los jóvenes y los inmigrantes.

Latinos y Tabaco todas las muertes prevenibles en los EE.UU. •El tabaco es la causa #1 de todas las muertes prevenibles en los EE.UU. •El tabaco es la causa #2 de en el mundo. •El tabaco es la causa de 85% de los casos de cáncer de pulmones. •El humo de segunda mano es la causa #2

Porcentaje de Uso Actual de Cigarrillos por Géenero y Grupos Latinos en los EE.UU. Con edad de 18+

La Propaganda Dirigida a la Comunidad Latina • El poder económico de los/las consumidores latinos/as ha crecido de manera Impresionante. 􀂃$700 billón en 2004 􀂃$1 trillón en 2010 • Las compañías de tabaco (y el alcohol) consideran “El Mercado Latino” como “importante,” “caliente” y “emergente” • Sus nuevas campañas están más y más dirigidas a la comunidad latina

Impacto propaganda de tabaco que otros jóvenes. • Los jóvenes latinos reciben más propaganda de tabaco que otros jóvenes. • La falta de acceso a la salud y otros recursos exagera el impacto del uso del tabaco en la comunidad latina.

Impacto Tabaquismo en la Salud Las tres más perjudiciales para la salud son: - la nicotina, el alquitrán y el monóxido de carbono. El alquitrán es la mezcla de varios materiales que se acumulan en los pulmones. La nicotina es un alcaloide que produce adicción, se absorbe en los pulmones y actúa sobre el sistema nervioso. El monóxido de carbono disminuye la capacidad de transporte de oxígeno de los glóbulos rojos al organismo.

Consecuencias Tabaquismo Afecta diferentes partes del organismo, causando diversas y serias enfermedades. El humo del tabaco puede producir cáncer en los tejidos con los que entra en contacto, en cualquier órgano del tracto respiratorio, como la boca, la garganta, el esófago y los pulmones. El consumo de cigarrillo es la causa principal de la bronquitis crónica y del enfisema.

La nicotina incrementa tanto el ritmo cardíaco como la presión sanguínea. Retrasa la curación de las úlceras gástricas Favorece la formación de cáncer de vejiga Acelera el envejecimiento. Los efectos secundarios derivados de la administración de píldoras anticonceptivas son mayores entre las mujeres fumadoras. Abortos espontáneos entre las fumadoras de 20 o más cigarrillos diarios es el doble que entre las mujeres que no fuman. Partos prematuros y de muerte entre los recién nacidos de madres adictas al consumo de tabaco.

Tabaco y Enfermedades Cardiovasculares Respiratorias No Tumorales Cancer Problemas Salud de la mujer GI

El fumar es la primera causa del cáncer de pulmón El fumar es la primera causa del cáncer de pulmón. La brea va penetrando dentro de los pulmones, tornándolos negros. El riesgo de cáncer de pulmón es 22 veces mayor en los fumadores. Cuantos más años se lleve fumando, más se multiplicará el riesgo de padecer otros tipos de cáncer.

Reducción del número de espermatozoides y dificultad en el riego sanguíneo del pene, lo que puede provocar impotencia y esterilidad

Infertilidad en las mujeres y complicaciones durante el embarazo y el parto. Aumenta el riesgo de que el recién nacido tenga bajo peso y problemas de salud en el futuro. El aborto espontáneo y la muerte prenatal son entre 2-3 veces más frecuentes.

Cáncer de útero: Este cáncer, de lento crecimiento, es muy común en mujeres entre los 55 a 60 años. El fumar, incrementa en gran medida el riesgo. El cáncer uterino se puede extender a otras áreas tales como los ovarios a través del sistema circulatorio o el linfático. Los avisos de este cáncer no suelen aparecer hasta que el mismo se encuentra en un estado avanzado. El tratamiento incluye cirugía láser contra las células cancerosas, terapia de radiación o extirpación quirúrgica de útero y ovarios y posterior quimioterapia.

Cardiopatías: acelera la frecuencia cardiaca, eleva la presión arterial y aumenta el riesgo de hipertensión y de obstrucción de las arterias, lo que puede provocar ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.

Problemas circulatorios: La sangre puede fluir a sus miembros lentamente hasta detenerse. Sin un buen suministro de sangre, sus manos, pies, dedos o miembros podrían ser amputados. El fumar aumenta estos riesgos.

Cáncer de la boca: Debido a que la nicotina se absorbe a través de las membranas de la boca, el cáncer oral puede afectar los labios, lengua, mejillas y garganta. Se podrán desarrollar dolores, sangrados, ulceritas que no sanan, protuberancia o nudos, manchas blancas o rojas en el tejido bucal, problemas al masticar o tragar o dificultad al mover la lengua o las mandíbulas. El tratamiento para este tipo de cáncer, incluye terapia de radiación y extirpación quirúrgica del área afectada. Si las mandíbulas resultasen afectadas, habría que cortar quirúrgicamente una parte de ellas.

Cáncer de piel: duplica el riesgo de padecer cáncer de piel (carcinoma cutáneo de células escamosas).

Enfisema: La brea del tabaco cubre las cavidades de aire los pulmones Enfisema: La brea del tabaco cubre las cavidades de aire los pulmones. Estas cavidades pierden su flexibilidad y son dañadas o destruidas con rapidez. Con enfisema usted no puede controlar su respiración y quizás sienta que se esta asfixiando.

Úlcera gástrica: las úlceras responden peor al tratamiento y tienden a repetirse más a menudo.

Perdida de oído: infecciones del oído medio con una frecuencia tres veces superior; pueden acarrear otras complicaciones, como meningitis y parálisis facial.

Impacto del tabaco en la salud Caída del cabello: caída del pelo y aparición de úlceras bucales y erupciones en cara, cuero cabelludo y manos.

Arrugas: envejecimiento prematuro de la piel volviéndola seca, áspera y surcada por arrugas.

Bronquitis: ocurre cuando los conductos respiratorios están congestionados u obstruidos. Se reduce la cantidad de aire que usted puede aspirar y exhalar. Como resultado, usted siempre estará corto de respiración.

Cataratas: un 40% más frecuente en fumadores Cataratas: un 40% más frecuente en fumadores. El tabaco causa o agrava varias afecciones oculares.

Deterioro de la dentadura: Exceso de sarro y dientes amarillos.

Discromía de los dedos: el alquitrán que contiene el humo tiñe los dedos y las uñas de un color pardo amarillento.

¿Qué queremos? Hay que avisar sobre los riesgos a la salud y como dejar de fumar, en español y de manera apropriada para la comunidad latina. ¿Qué queremos?

Su participación activa como líder es muy importante.

GRACIAS!!!!