Introducción a la Bioética

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ciencias Médicas Universidad de San Carlos de Guatemala
Advertisements

ÉTICA Y GESTIÓN DE SALUD Dra. Patricia Cudeiro Instituto de Bioética – UCA 2011.
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Objetivo: identificar las principales características de la bioética
Diana Angélica Morales Lezama
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Diseño de un Sistema Ético Dr. Rafael Cartagena
Conflictos bioéticos en trasplante de órganos y tejidos
Responsabilidad de los Profesionales
¿Qué relación entre bioética y derecho?
JUAN VILLENA VIZCARRA HNGAI UNMSM
Bioética y comités de bioética
UNIDAD I. ETICA GENERAL DE ENFERMERIA. PROF. LILY ARREAZA
BIOÉTICA Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como.
BIOETICA.
Pequeño Manual de BIOÉTICA
Felipe Gustavo Gercovich Ernesto Gil Deza
Jairo Montes Oviedo Ezequiel Olivero Chávez Naudit Jiménez
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
BIOETICA En el Servicio de Urgencias de un hospital, un médico joven atiende a una anciana que ingresa en situación de paro cardio-respiratorio. Después.
PROMOCIÓN DE LA SALUD, PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD, RESTAURACION DE LA SALUD Y MITIGACIÓN DEL SUFRIMIENTO Doris Parada.
Los fundamentos éticos de las decisiones compartidas: los límites de la persuasión Màrius Morlans Molina Hospital Universitari Vall d’Hebron La decisión.
COMITÉS DE BIOÉTICA HOSPITALARIOS
Introducción a la Bioética.
Ética en cuidados paliativos pediátricos
FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN DE LA BIOETICA PANORAMA BIOETICO EN MEXICO
La bioética y sus principios
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
“Es peligroso hacer ver al hombre su semejanza con las bestias, sin mostrarle a la vez su grandeza”. Blas Pascal.
BIOÉTICA: El Ser Humano: ¿Habitante o Invasor del Planeta? Visión desde la óptica de la Medicina Edgar Navarro Lechuga Médico, Magíster en Epidemiología.
METODOLOGIA DE LA BIOETICA
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
LA NORMALIZACIÓN DE LAS ÚLTIMAS VOLUNTADES Y EL DERECHO A LA INFORMACIÓN Dra. Esther Busquets i Bou Subdirectora General de Serveis Sanitarios Departament.
Los orígenes de la Bioética
Bioética e investigación en odontología
Ética en los tratamientos de los trastornos psiquiátricos de la infancia y adolescencia J.L. Pedreira Massa Hospital Universitario Príncipe de Asturias.
Rosario Badilla Y Tania Hernández
Colegio de Bioetica de Nuevo León
EVANGELIUM VITAE JOHN PAUL II 1995 Por: Aladino Pomiano Anaya.
BIOÉTICA sus grandes capítulos y principales principios
¿QUÉ ES LA BIOETICA? Ingeniero Manuel Ernesto Aparicio CURSO DE BIOÉTICA.
Aspectos generales de Bioetica
FACULTAD DE MEDICINA B I O É T I C A
ETICA MEDICA Principios y Valores Dr. Gerardo Dominguez
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
PROBLEMAS BIOÉTICOS.
ETICA SOCIAL CONTEMPORANEA
Comités de Ética Dr. Miguel Bustamante Ubilla.
ÉTICA Y VALORES II LOURDES MUNCH Presenta: Alberto Rodríguez López
ETICA EN SALUD INTRODUCCION
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
¿Qué es la bioética? .. Colegio de bachilleres plantel 26 (halcones) san Luis v la bioética en México ética y valores 2.
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Los retos de la bioética: Principios fundamentales para no errar el camino II Cursillo de Profesionistas 19 a 22 de junio de 2003.
“El drama del aborto. En busca de un consenso”
Bioética Básica “La naturaleza prescribe que el hombre mire por el hombre, cualquiera que sea su condición, precisamente por ser hombre” Cicerón.
Los Comités de Ética Asistencial Luces y oscuridades desde Andalucía
Seminario Fundamentos de la conducta responsable de la investigación y ética en investigación con sujetos humanos Conferencia La ética de la investigación.
Principialismo: Introducción
Institución Universitaria Colegios de Colombia ÉTICA – BIOÉTICA
Bioética.
Eugenesia.
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl Docente: Lic. en D. Porfiria Benitez Angeles Asignatura: Ética y sociedad. Módulo IV Ética.
4ª. Reunión de la Comisión Estatal de Bioética
Dilemas éticos.
Bioética Cuarto Medio Electivo 2017.
Bioética.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Bioética Isabel Viladomiu Olivé Bellvitge 2008

Definición “Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los valores y principios morales”. Encyclopedia of Bioethics (1978).

Objeto de la Bioética Asegurar el respeto, a través de las innovaciones tecnológicas, del ser humano y de la bioesfera.

Finalidad de la Bioética El análisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y su vinculación con el ámbito del derecho y de las ciencias humanas. ¿Podemos alcanzar con la razón verdades universales?

ALBERT R. JONSEN: “De la ética mediterránea estamos aprendiendo el concepto de solidaridad -que ayuda a resolver problemas -, el éxito español en transplantes y la ayuda al paciente terminal”. DIARIO MÉDICO, 23.11.98

Principios éticos universales El fin no justifica los medios. Hacer el bien y evitar el mal. Kant: “Obra de tal manera que tu norma de conducta pueda erigirse en norma de conducta universal” (idea de deber). “No hagas a otro lo que no quieras que te hagan a ti”.

Ley Moral vs. Ley Civil La ley moral regula el obrar del individuo mirando la bondad de sus propios actos. La ley civil regula las relaciones entre individuos mirando el bien común. Paz, seguridad y libertad. La objeción de conciencia.

Definición de Bioética. “Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizadas a la luz de los va-lores y principios morales”. Encyclopedia of Bioethics (1978). Objeto: Asegurar el respeto, a través de las innovaciones tecnológicas, del ser humano y de la bioesfera. Finalidad: El análisis racional de los problemas morales ligados a la biomedicina y su vinculación con el ámbito del derecho y de las ciencias humanas.

Fundamentación de la Bioética. Bioética general: Fundamentos éticos y fuentes documentales. Bioética especial: analiza los grandes problemas: aborto, eutanasia, experimentación con embriones, etc. Bioética clínica o toma de decisiones.

Bioética especial. En el inicio de la vida: aborto, las técnicas de reproducción asistida, los embriones sobrantes, la ingeniería genética, la clonación, el control de la natalidad en la población: índices de fertilidad, la codificación del genoma. La relación médico–paciente, el consentimiento informado, y documentos de voluntades anticipadas. El sida. Experimentación y ensayos clínicos en humanos. Los transplantes. Los xenotransplantes. En el final de la vida: la eutanasia y el suicidio asistido, la retirada o el no inicio de tratamientos de soporte vital, los cuidados paliativos, la muerte cerebral. Económicos: la distribución de recursos sanitarios. Sociales: repercusión de la biotecnología en la vida humana. La bioética a olvidado lo humano en la relación. La aportación que inicialmente se pensó como humanizadora de la técnica.

¿Qué debería aportar la bioética? Conocimiento interdisciplinar. Metodología en el planteamiento de los problemas. Camino de diálogo interdisciplinar para el enriquecimiento mutuo. Seguridad en el propio obrar.

Historia de la Bioética. Pellegrino. Era 1ª: de tranquila oscuridad. Era 2ª: Principlismo. Beauchamp y Childress. Comités de ética. Enseñanza de Bioética. Política. Tiempo de crisis: los años futuros.