Inkscape Inkscape es una herramienta de dibujo de código abierto que usa el formato Scalable Vector Graphics (SVG) del World Wide Web Consortium (W3C).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicios Realiza una gráfica de barras con los siguientes datos:
Advertisements

Introducción a Bloc de notas
Iniciación al Power Point
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
Koldo Parra de la Horra 1 MANUAL DEL PUBLICADOR EN JOOMLA (9) Todo lo que necesitas saber para publicar tus artículos en la página Web del Centro Insertar.
TABLAS EN WORD.
Niveles: básico, intermedio y avanzado
Introducción a Photoshop
David Escudero Mancebo Alfonso Pedriza Rebollo
RECORTAR - SOLDAR – INTERSECCIÓN
EL GRAFICADOR PAINT HEIDY MURILLO
CURSO DE OFIMATICA BASICA
1, 2, 3 Power Point Seleccionar algunas de estas opciones. Para comenzar.
Informatica I Clase 5 Técnico en Diseño Gráfico 1.
Macromedia flash 8 Barra de Menús . Capas . Línea de Tiempo .
Manual Flash. La Barra de Menús tiene como propósito facilitar el acceso a las distintas utilidades del programa. Es similar a la de cualquier otro.
THE GIMP. Conceptos básicos Abrir u obtener imágenes fotográficas: Selecciona cualquier imagen de tu ordenador y pulsa sobre ella con el botón derecho.
LOS GRAFICOS.
TRABAJANDO CON EL ORDENADOR 1
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
DR. ERNESTO SUAREZ.
1, 2, Inicio de Programa Se presentan dos opciones: Crear una presentación vacía o de plantilla.
Macromedia Flash MX Animación para la web.
BLANCO El color blanco influye sobre las personas otorgando una sensación de sobriedad y luminosidad. Tiene como simbolismo la pureza y la verdad. Muchos.
Ejercicios: El entorno de photoshop
Diapositivas PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas (diapositivas, transparencias,
TABLAS EN WORD 2010.
MICROSOFT PAINT Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones.
Animación en Flash MX Conceptos Basicos.
UNIDAD 3 ADOBE PHOTOSHOP
PARCIAL 3 IIQUIMESTRE. CorelDRAW CorelDRAW sirve para editar gráficos basados en vectores. CorelDRAW fue lanzado oficialmente en el año de 1989, diseñado.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
CURSO DE COREL DRAW ( 6 horas )
Presentación de archivos
Informatica I Clase 6 Técnico en Diseño Gráfico 1.
Instrucciones para realizar pasaporte: 1.Redactar a mano cada una de las dipaositivas 2.Incluir imágenes referentes al concepto 3.Entregar en carpeta con.
CONCEPTO BASICO DEL PRODUCTO. 2 El producto es el medio a través del cual se pueden satisfacer las necesidades del consumidor Es una variable de naturaleza.
Informatica I Clase 2 Técnico en Diseño Gráfico 1.
INTRODUCCIÓN A LA INTERFAZ DE USUARIO
Presentación de Archivos. Que es una presentación Es un archivo multimedia que puede contener texto, gráficos, fotografías, música y vídeo. La organización.
PRESENTACIÓN DE ARCHIVOS
UNIDAD # 3 DIBUJAR CON PAINT
Prof. Licdo. Miguel A. Pirela C.. AnimacionInteractividad Flash Web o escritorioRIA.
Elementos de la Barra de dibujo autoformas, wordart y tipos de relleno
Imagen corporativa y logotipo
Clase 6 : Accesorio y herramientas de Windows 7
Inkscape Inkscape es una herramienta de dibujo de código abierto que usa el formato Scalable Vector Graphics (SVG) del World Wide Web Consortium (W3C).
MS WORD 2007 Ing. Johanna Navarro. MS WORD 2007 Fundamentos en la edición Crear Tablas y listas Imágenes.
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Tarea de investigación
Accesorios de Windows 7 Son una colección de programas de aplicación que vienen incorporados en Windows 7. Se acceden a través de: inicio-todos los programas.Accesorios.
Excel La Hoja De Cálculo.
Leonardo Gama García N.L. 13 3ºC
El programa de pintar Ismael Peña Saiz
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
LOGOTIPOS SÓLO CON EL NOMBRE
Mediacentro Clase #2 de Word I. Temario Movimiento del Punto de Inserción. Movimiento del Punto de Inserción. Corrección y Borrado del Texto.
CURSO BASICO MICROSOFT WORD Profesor : Edwin Torres Mangones 2008.
Formas y SmartArt en Word
LOGOTIPO EMPRESARIAL.
A continuación podrás conocer y llevar a cabo las operaciones propias de Representaciones Gráficas: Diagramas en CALC. Haz click en el botón destacado.
Si una imagen tiene varias capas, debe elegir la capa en la que desea trabajar. Los cambios que realice en la imagen afectarán sólo a la capa activa.
Unidad 3. Líneas y formas Las herramientas líneas nos permite trazar líneas rectas en un dibujo. Coloca el puntero haciendo clic donde quieras que comience.
UNIDAD # 4 FIGURAS CON PAINT
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
La principal diferencia visual, con otros programas de diseño es que se trabaja con ventanas separadas: por una parte, la ventana de herramientas y por.
Procesador de textos. Componentes de Word. Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Bachillerato Informática I Prof. Brayan Tula Villanueva 1er. Semestre.
¿Que es un procesador de textos? Es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un computador.
Puesto que es un trabajo libre, he decidido editar la imagen que se muestra a continuación, que es un logo para una revista al que le han puesto un texto.
INTERFAZ DE ILUSTRADOR. El entorno de Ilustrador se compone por una serie de paneles, barras y ventanas, que podemos mover y desplazar. Y cualquier disposición.
Transcripción de la presentación:

Inkscape Inkscape es una herramienta de dibujo de código abierto que usa el formato Scalable Vector Graphics (SVG) del World Wide Web Consortium (W3C). Algunas de las características del SVG admitidas incluyen formas básicas, trazos, texto, marcadores, clones, transparencias, transformaciones, degradados y grupos. M.R. PARDINA

Trabajar con Inkscape nos permite utilizar las siguientes herramientas entre otras: Dibujo: herramienta de lápiz (dibujo a mano alzada de trayectoria simple), herramienta de pluma (usando curvas Bezier o líneas rectas), herramienta caligráfica (líneas rellenas dibujadas a mano alzada representando lineas caligráficas) Formas: rectángulos, elipses ,estrellas o polígonos , espirales . Texto (texto en varias líneas) Inserción de imágenes de mapa de bits (incluye un comando para encajar un bitmap dentro de un grupo de objetos seleccionados) Clonación de objetos. Incluye una herramienta para crear patrones. Agrupación de objetos, con la posibilidad de "seleccionarlos en grupo" sin agrupar, o "entre el grupo" usando una capa transitoria Manejo de capas, con la posibilidad de cerrarlas, añadir capas individuales ocultas, cambiarlas de lugar, etc. Las capas se pueden categorizar formando árboles jerárquicos Copiar y pegar objetos Selector de color (RGB, HSV, rueda de color) Editor de gradientes con capacidad de múltiples gradientes, añadiendo paradas Rellenos de objetos con patrones (que pueden ser mapas de bits o vectoriales) Transformación de objetos en trazos (para objetos de texto o formas) incluyendo conversión de pinceladas a trazos   M.R. PARDINA

Cuando abrimos un documento con el programa Inkscape la ventana que aparece es la siguiente: Comandos Barra de control de cada herramienta. Herramientas Zona de trabajo Barras de desplazamiento Paleta de colores M.R. PARDINA

HERRAMIENTAS DE INKSCAPE Cuando abrimos cada herramienta, nos aparece en la cuarta fila un desplegable con las opciones de la misma. EJEMPLO ESTRELLAS Y POLÍGONOS M.R. PARDINA

OTRO EJEMPLO: CON LA HERRAMIENTA ESPIRAL BOTÓN DERECHO DEPLEGABLE M.R. PARDINA

M.R. PARDINA

selecciones M.R. PARDINA

M.R. PARDINA

CAPAS LAS CAPAS SE TRABAJAN DE FORMA MUY PARECIDA AL GIMP M.R. PARDINA

EJERCICIO 1. Utilizando rectángulos, círculos, estrellas y espirales realizad una lámina similar a la de la imagen. M.R. PARDINA

TRABAJANDO CON TRAZOS Cortar trazos: Se accede en Menú, Trazo, cortar trazo: Caso de Rectángulo y Línea superpuestos. Es muy importante el orden en que estén los objetos. Importante: para que la línea corte a la forma, tiene que estar la línea sobre la forma y no al revés. EJERCICIO 2. Utilizando las opciones trazos realiza un ejercicio. M.R. PARDINA

TRABAJANDO TRAYECTO EJERCICIO 3. CON LA OPCIÓN TRAYECTO, TRABAJA LA UNIÓN, LA DIFERENCIA, LA INTERSECCIÓN… REALIZA UNA LÁMINA SIMILAR A LA DE LA IMAGEN M.R. PARDINA

TRABAJANDO CON TEXTO, ESPARCIR Y CURVAS BÉZIER Esparcido abre una nueva ventana y esparce la selección anterior. Para poner en trayecto un texto deberán estar seleccionados ambas herramientas (texto y elemento donde queremos poner en trayecto. EJERCICIO 4: HACER UNA LÁMINA CON ESPARCIDOS BÉZIER Y PUESTA EN TRAYECTOS DE ALGÚN TEXTO M.R. PARDINA

VECTORIZAR MAPA DE BITS Vamos a transformar una imagen de mapa de bits (jpg), en una imagen vectorial Abre la imagen anterior o cualquier otra imagen mediante Archivo - Abrir jpg Selecciona la imagen haciendo clic sobre ella. M.R. PARDINA

En el menú de InkScape y selecciona Trazo - Vectorizar mapa de bits La imagen original (la coloreada) bórrala mediante la tecla Supr. La imagen que permanece en InkScape es ya una imagen vectorizada. EJERCICIO 5: Vectorizar una imagen y guardarla para luego poder hacer uso de ella. M.R. PARDINA

TRABAJAR CON CAPAS Los objetos pueden organizarse utilizando planos invisibles denominados capas. Las capas pueden ocultarse y bloquearse. Partiremos de una imagen en mapa de bits como la siguiente, e importamos la imagen. Añadimos una capa M.R. PARDINA

Lápiz o Dibujar líneas a mano alzada. Dibujaremos sobre esta capa unos trazos siguiendo la imagen. Lo haremos con la herramienta Lápiz o Dibujar líneas a mano alzada. Esta es la capa nueva La elección nuestra es mantener la imagen original debajo o, no mantenerla, y tendremos un dibujo de líneas. EJERCICIO 6: Trabajar una imagen vuestra con varias capas. TRABAJAD SIEMPRE CON EL DESPLEGABLE CAPAS M.R. PARDINA

LOGOS CON INKSCAPE UN LOGO DEBE ESTAR CONFECCIONADO Sólo con imágenes. Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución Características del logo: Es un texto sintético e icónico, debe ser muy breve y sus elementos gráficos recurren a las formas, colores, tipografías, etc. para darle expresividad e identidad al ícono. UN LOGO DEBE ESTAR CONFECCIONADO Sólo con imágenes. Con imágenes y letras. Sólo con letras. M.R. PARDINA

Círculo: Representa protección, infinitud, perfección. Cuadrado: Produce sensación de estabilidad, seguridad y confianza. Triángulo: Expresa tensión, pero también acción y novedad Azul: Genera una sensación de confianza, seguridad, dignidad, honestidad y autoridad. Azul claro: Produce un efecto de calma, paz, limpieza y frescura. Azul oscuro: Representa seriedad, ámbito académico, carácter analítico. Blanco: el color blanco está culturalmente vinculado a la pureza, la elegancia, la vitalidad, la confianza y la delicadeza. Despierta una sensación de calma, paz y energía. Negro: Implica seriedad, formalidad, elegancia, autoridad y distinción. Marrón: Toda la gama de marrones y beiges se asocian con la tierra, la naturaleza, la madera y la practicidad. Amarillo: Este color está vinculado al brillo del sol, a la luz y al calor. También se asocia al optimismo y al descubrimiento. Verde: Se vincula con la naturaleza, con la salud, la tranquilidad, la frescura y el movimiento. Rojo: Se relaciona con la agresividad, la fuerza, la vitalidad, la espontaneidad, la pasión y la valentía. Naranja: Este color genera una sensación de calidez, alegría, energía, diversión, riesgo y exuberancia. Rosa: Expresa inocencia, suavidad, calidez. Púrpura: Los colores en la gama del violeta y del púrpura se relacionan con la sofisticación, la espiritualidad, el misterio, el lujo y la nobleza. M.R. PARDINA

ACTIVIDAD 7 : REALIZAD UN LOGO SENCILLO TENIENDO EN CUANTA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS LOGOS. Por ejemplo logo de la Mitsubishi. ACTIVIDAD 8: Realizad un logo complicado con círculos, letras y colores como el de coca-cola, audi, etc. M.R. PARDINA