NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Manuel Gonzalez Rogger Borjas
Advertisements

Ciencias, Unidad 2: PETER CAIRNEY
Análisis de máquinas reales: El automóvil
GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
SISTEMA DE FRENOS.
Sistema de Frenos Antibloqueo ABS es el acrónimo del Alemán Anti-Blockier-System, *Wikipedia *Johan Wideberg Grupo de Ingeniería e Infraestructura.
Carla Orellana 2º Ciencias
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
INSTITUCION EDUCATUVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Soluci ó n de un problema en una Empresa Peruana.
Gerencia Inform á tica Alumno: ANGELES BOCANEGRA, Oscar C ó digo: Profesor: VEGA HUERTA, Hugo Tema: Problemas en el Transporte P ú blico 2,009.
Sistema de Frenos Antibloqueo - ABS -.
ABS (ASB,ABR) El sistema antibloqueo de frenos ABS constituye el origen de todos los sistemas de regulación antideslizamiento y es un sistema con intervención.
 Todas las cajas de velocidad cumplen la misma función: transmitir a las ruedas la potencia generada por el motor. Aunque todavía son mayormente rechazadas.
QUIENES SOMOS Somos una compañía profesional dedicada al desarrollo y fabricación de partes de suspensión y dirección automotriz. Con más de 10 años de.
Robots Juan Francisco Amigo S. Mecánica Industrial
La Conducción Eficiente Un Nuevo Estilo de Conducir 5. Aspectos prácticos 1. Circulación en una determinada marcha El motor funciona de forma más eficiente.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ELEMENTAL DEPARTAMENTO DE COMPUTACIÓN ELECTRÓNICA PRODUCTO MODULO 1 PRESENTA: VICTORINO RÍOS VALDEZ COEEE DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO.
Transmisión de movimiento
Ascensores PARA cargas Y MONTACARGAS
TEMA 23 AUTOMOVILISMO SEMANA 4.
ESCUELA DE AUTOMOTORES
Campo magnéticCampo magnético Inducción electromagnética Magnitudes y unidades SI.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Sensores (ABSyESP) I.E.S.As Mariñas.Betanzos Sensor inductivo de
 Magnitud Es toda propiedad de los cuerpos que se puede medir. Por ejemplo: temperatura, velocidad, masa, peso, etc.  Medir: Es comparar la magnitud.
NUEVAS GENERACIONES EN LOS SISTEMAS
I.E.S As Mariñas Adrián Viqueira Pardo Abel Tenreiro Leiras
LOS COCHES ELÉCTRICOS. ÍNDICE 11. LOS COCHES ACTUALES. 22. MOTORDIÉSEL. 33. LOS COCHES ELÉCTRICOS.
Proyecto domótico basado en plataformas abiertas y medio inalámbrico “DomOpenHW” Autor: Juan Ernesto Vega Pérez Director 1: Juan Carlos Guerri Cebollada.
Ingreso en los estudios de Grado. Quién puede pedir preinscripción Todos los estudiantes que hayan aprobado selectividad o puedan aprobarla tras la reclamaciones.
Realizado por: David Martínez Salas Jonatan Ruiz Prieto INS Camps Blancs Tecnología Equipo 1.
Los trámites a realizar en los vehículos fuera de uso son los siguientes 1- Entregar el vehiculo a un instalación de recepción (concesionario, taller,
La Hidrostática.
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO ESTATICO
ESTÁTICA 1. CONCEPTO La estática es obviamente una rama de la mecánica cuyo objetivo es estudiar las condiciones que deben de cumplir las fuerzas que.
SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE CONTROL
ELECTRICIDAD. Como se recordará, la materia está constituida por moléculas, que a su vez están constituidas por átomos. El átomo, lo forman un núcleo.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO.
ADHERENCIA P F I.E.S.As Mariñas.Betanzos Coeficiente
Limpiaparabrisas Invento revolucionario en seguridad vial.
CAPACITACIÓN MODULO ALARMAS ASESORES AGENCIAUTO S.A. Abril del 2013.
Mario Tascón Castañón Iván Suárez Flórez
OSCILACIONES ZAMATA ARANIBAR ALEXANDER PONCE ESCALANTE LUIS CHOQUE MORENO TANIA CHOQUE OBED.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática Primer Año Secundaria.
INGENIERÍA AUTOMOTRIZ
Transmisión de movimiento
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Diagrama de Bode Carlos Aramis Báez Gámez
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
MÓNICA SARAHÍ RAMÍREZ BERNAL A IIS 11 CAPITULO 6.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
En el Laboratorio de Automoción de Tecnun se han realizado pruebas teóricas y experimentales basados en un vehículo Car Cross. Se ha desarrollado un modelo.
UNIDAD II ESTÁTICA. OBJETIVO El alumno determinará las fuerzas en equilibrio que intervienen en un sistema mecánico industrial para asegurar su correcta.
Ciclo de Conferencias Aerodinámica de los Coches F-1 e Indy Complementos de Dinámica Fluidodinámica Conferencias presentadas por Profesor Emérito.
Electricidad Componentes Circuito simple Multímetro Circuito serie
Lamborghini_Gallardo. El Lamborghini Gallardo es un automóvil deportivo de altas prestaciones producido por el fabricante italiano Lamborghini desde finales.
ABATIMIENTOS Abatir un plano sobre otro fijo es hacer coincidir el primero con este al girarlo alrededor de su recta de intersección. La recta de intersección,
Fundamentos de las Máquinas de C.A Prof. Camilo Basay M. MES4201
YEIMI ANDREA CLAVIJO GONZALES NANDY JIMENA MOLANO RUIZ JUAN SEBASTIAN MONTERO GERSON HERNAN GARCIA GARZON
Importancia del Mantenimiento de Tu Automóvil Marcos A. Millán Suárez Prof. Diddier Barreto ITTE 1031L-3345ONL.
SUSTITUCIÓN Y EQUILIBRADO DE NEUMÁTICOS
ENTRAMADOS Y MÁQUINAS ENTRAMADOS ESTÁTICA Y DINÁMICA
I.E.S.As Mariñas.Betanzos ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS ELECTROVÁLVULAS HIDRÁULICAS.
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN. GRUPO HIDRÁULICO.
POSICION DE FRENO INDICE ANALOGICO DIGITAL.
Sistema ESP ESP es la abreviatura inicial de "Elektronisches Stabilitäts-Programm" (programa electrónico de estabilidad). El sistema tiene la función de.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transcripción de la presentación:

NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES IKER AMADOR, MIKEL MARTINEZ

NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES INTRODUCION A lo largo de la historia del automóvil el apartado de los frenos a evolucionado en función de la mejora de los materiales, y la utilización de la hidráulica y neumática aplicada a los elementos de frenado del automóvil. Inicialmente la frenada se ejercía directamente aplicando la fuerza del pie sobre el pedal del freno, lo cual en función de la corpulencia y fuerza del conductor podría variar la eficacia de la frenada.

NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES Hoy en día la introducción de la electrónica a acaparado la evolución de los sistemas de frenado. Es tal la magnitud de la electrónica en estos sistemas que incluso en algunos no es necesario la manipulación del conductor para realizar la frenada de un automóvil

Cambios en los sistemas de frenado

Cambios en los sistemas de frenado Para compensar esta falta de fuerza en el pedal de freno se incorporaron a los mismo unos amplificadores de fuerza llamados MASTERBAC o HIDROBAC, los cuales facilitaban la acción de frenado sin necesidad de ejercer excesiva fuerza en el pedal de freno, con lo que el sector femenino lo agradeció.

Cambios en los sistemas de frenado A continuación realizaremos un gran salto en la evolución de los frenos , analizando el sistema de frenado ESP. Hoy en día casi todos los coches integran un sistema electrónico para ayudar en la frenada. El sistema mas adelantado es el ESP. Que a su vez integra el sistema ABS ASR y control de tracción.

EL ABS El ABS funciona en conjunto con el sistema de frenado tradicional. Consiste en una bomba que se incorpora a los circuitos del líquido de freno y en unos detectores que controlan las revoluciones de las ruedas. Si en una frenada brusca, una o varias ruedas reducen repentinamente sus revoluciones, el ABS lo detecta e interpreta, que las ruedas están a punto de quedarse bloqueadas sin que el vehículo se haya detenido. Esto quiere decir que el vehículo comenzará a patinar, y por lo tanto, a deslizarse sobre el suelo sin control.

EL ABS Para que esto no ocurra, los sensores envían una señal a la Central del sistema ABS, que reduce la presión realizada sobre los frenos, sin que intervenga en ello el conductor. Cuando la situación se ha normalizado y las ruedas giran de nuevo correctamente, el sistema permite que la presión sobre los frenos vuelva a actuar con toda la intensidad. El ABS controla nuevamente el giro de las ruedas y actúa otra vez si éstas están a punto de bloquearse por la fuerza del freno. Clicar en ABS para ver el video

Sistema ABS

SISTEMA ESP A continuación conoceremos el funcionamiento de un sistema de frenado ESP, el cual a diferencia de un sistema ABS, integra principalmente varios sensores que complementan al del ABS, con los que determinara los parámetros para que entre en funcionamiento según las maniobras realizadas por el vehículo. Clica aquí para ver como actúa el ESP en las pruebas del video.

Circuito eléctrico de un sistema ESP

DIFERENTES SENSORES Parámetros a tener en cuenta: A-giro volante B-velocidad de rueda C-giro del vehículo sobre su propio eje central D-aceleración del vehículo

SENSOR GIROSCOPICO SENSOR GIROSCOPICO QUE HAN DE INCORPORAR LOS SISTEMAS ESP

SENSOR OPTICO Sensor OPTCO necesario para determinar el ángulo de giro del volante así como la velocidad de giro del volante

SENSORES DE RUEDA El programa electrónica de estabilidad supervisa por medio de unos sensores colocados en las ruedas que se sigue la dirección deseada con el movimiento real del vehículo. Todo ello va controlado por una centralita que recibe las señales de los sensores y compara el ángulo de giro real del vehículo sobre su propio eje.

FUNCION DEL ESP El ESP corrige automáticamente la trayectoria del vehículo hacia el interior de la vía en la dirección correcta y también evita que el vehículo patine en las situaciones extremas: el automóvil obedece los movimientos del volante y se mantiene estable.

ESP ACTIVACIÓN En éste caso el ESP actuá sobre las dos ruedas internas , frenándolas para corregir la trayectoria

ESP ACTIVACION En este otro caso actuá sobre las ruedas del lado derecho para mantener la trayectoria Clicar en el titulo para ver el video

CUADOR SINOPTICO DE ACTUACION DE LOS FRENOS

COMPROBACION De los sensores inductivos podemos sacar dos tipos de señales: una señal es alterna y la segunda de tipo hall. Cuando la señal pasa por los diodos la señal que se obtiene pasa a ser rectificada (de tipo hall)

Bloque del ABS Este es el bloque hidráulico del sistema ABS. Esta esta integrada por el motor,las electroválvulas y la unidad de control del ABS. Esta UEC es la que controla todas las señales que le mandan a ella y las que manda a los frenos. Clica en la imagen

Señales a tener en cuenta para reparar un ESP Posteriormente se comprobaran la señal de los sensores de rueda. Las señales pueden ser de tipo inductivo, como se muestra en esta imagen, o de tipo hall. Clica en la imagen

GLOSARIO En éste trabajo se ha pretendido simplificar el estudio de los frenos ESP, utilizando para ello los siguientes recursos: Libro didáctico EDITEX. Internet diferentes paginas. Diferentes videos de YOUTUBE. Practicas realizadas en el taller del centro, aportando fotografías. Maqueta realizada por los alumnos. Videos realizados por los alumnos. NOTA:Junto con este trabajo se aporta un DVD en el cual está la presentación para poder ver completamente éste trabajo.