Diplomado en Nutrición Aplicada a la Prevención de Enfermedades Crónicas TITULO DEL PROYECTO Alumno(a) Asesores: Moisés Rosas, MD Jorge Tupayachi MD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Advertisements

CAPÍTULO III MARCO METODOLÓGICO
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
La redacción del reporte de investigación
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
LA OBSERVACION.
Materiales(población) y Métodos
Capítulo 13. Diseño de un estudio epidemiológico para el diagnóstico de salud de la comunidad Parte I Departamento de Salud Pública Salud Pública y comunidad.
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Diplomado de gestión educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
Capítulos II y III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
03 DE NOVIEMBRE  El alumno elige al profesor que será su asesor en la elaboración de su trabajo. El proyecto o protocolo de investigación debe.
Preparación de una Propuesta de Investigación Capítulo I ,II, y III
Escribe el título de tu tesis aquí
Fundamentos de Investigación
DISEÑO METODOLOGICO Prof. Mary Janet Díaz.
• Enfoque cualitativo El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Seminario de tesis.
Qué es el Marco Metodológico
Página 1 de (Poner aquí el total de diapositivas) TITULO DEL BLOQUE Nombre Profesor UNIVERSIDAD A LA QUE PERTENECE.
Universidad Nacional de Rosario Facultad de Humanidades y Artes Maestría en Educación Universitaria Seminario “Universidad y evaluación universitaria”
ESTRUCTURA PARA PUNTO TESIS Y PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROCESO DE INVESTIGACION CIENTIFICA
Gestión por procesos.
Evaluación del Proyecto de investigación
CLASE 5 Validez interna en trabajos de Investigación Dr. Jaime Pacheco.
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
PROYECTO: EVALUACIÓN DE MEDIOS DIDACTICOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Introducción a la investigación Epidemiológica en salud publica
CENTRO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA TITULO DE PROYECTO 1 Y 2 DE OCTUBRE DE 2014.
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Protocolo de Investigación
ESTUDIO NACIONAL FACTORES ASOCIADOS AL ABANDONO DEL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO ESQUEMA I Y II PERÚ. OGE-DGSP  MINISTERIO DE SALUD.
La Investigación Cualitativa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Titulo del proyecto Autores  Enunciado del problema 2 La problemática …
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS DE LOS DATOS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LA CONCEPCIÓN TERRAZAS DEL CLUB HÍPICO BARUTA EDO. MIRANDA 5to AÑO DE CIENCIAS TITULO DEL PROYECTO TUTOR: GRADO ACADÉMICO NOMBRE.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Unidad III Desarrollo de un proceso investigativo
Título del Trabajo (problema de investigación abreviado)
Trabajo de diploma Estelí, octubre del 2014 Ingeniería Agropecuaria Unidad I. El protocolo de investigación.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
M.D.A. msp. DEFINICION Es el razonamiento ordenado, coherente, que se hace ante un problema de salud, Enfermedad, administrativo, etc. y no es privativo.
EL PROTOCOLO DE TRABAJO
Escribe el título de tu tesis aquí
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
formalidad para la presentación de trabajos escritos
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Capítulos III Y IV Profesora: Nelwi Báez.
Investigación Científica II
CAPÍTULO IV.   ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN  METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN  MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN  DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN  ALCANCE DE.
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
1 Edison Coimbra G. REPORTES DE TRABAJOS CINTÍFICOS Tema de: Manual de clases Ayudar al investigador o estudiante a organizar su trabajo.
MARCO METODOLÓGICO. TIPOS DE INVESTIGACIÓN, DISEÑO, NIVEL. ENFOQUES
ESQUEMA DE TESIS UPT Dr. Antonio DÍAZ SAUCEDO Profesor Principal TC. Arequipa
Desarrollo del proyecto de investigación (DPI). Esquema del informe Guía para elaborar el informe Cronograma de actividades Evaluación del informe Precisiones.
Dirección de Investigación 2019-I DESARROLLO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Lineamientos y procedimientos para la elaboración del desarrollo del proyecto.
Transcripción de la presentación:

Diplomado en Nutrición Aplicada a la Prevención de Enfermedades Crónicas TITULO DEL PROYECTO Alumno(a) Asesores: Moisés Rosas, MD Jorge Tupayachi MD

Introducción Presentar dos o tres diapositivas como máximo. Organizarlas en párrafos (máximo 6), tal como se ha enseñado que debe elaborarse una introducción No olvidar las referencias (VER ULTIMA DIAPOSITIVA) 2

Objetivo Poner en esta diapositiva el último párrafo de introducción, que como se ha indicado, debe indicar el objetivo de la investigación

Metodología Diseño general del estudio Población de interés – Criterios de inclusión – Criterios de exclusión

Metodología Procedimientos del estudio Explicar de manera NARRATIVA como se obtendrán los sujetos, como se les va a evaluar o medir, con qué instrumentos

Metodología Tabla de operacionalizaciòn de variables

Metodología Procesamiento y análisis estadístico DEJAR PARA EL FINAL Aspectos éticos Limitaciones QUE ES LO QUE EL ESTUDIO NO PODRÁ AVERIGUAR POR LIMITACIONES EN EL DISEÑO O LOS DATOS QUE NO SE RECOGIERON

Ficha de Recolección de Datos

Referencias 1.Lkdjfls 2.Sdljfksj 3.Sdlkfjslk