Método WILLEMS Metodología de la enseñanza musical Profesora

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡BIENVENIDOS A LA NOCHE DE PADRES DE PRIMER GRADO!
Advertisements

Los instrumentos de mi tierra
“El maestro debe saber investigar, porque tiene que enseñar a investigar ya que el hombre es un investigador permanente, consciente o inconscientemente”.
El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Didáctica de la Expresión Corporal Profesora: Lorena Bulnes
LA MÚSICA EN EDUCACIÓN INFANTIL
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero PARTE X
Recurso para aprender a pensar en educación infantil (4-5 años)
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
DANZA “FRAGGLE ROCK” Julio AlBERTO JORGE ALONSO FORMACIÓN RÍTMICA Y DANZA 2º EDUCACIÓN MUSICAL.
El Timple.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Programación Diaria Es una parte importante que implica, mucha responsabilidad por parte de la profesora a cargo de un grupo de niños, es por ello que.
Interrogantes fundamentales antes de planificar tareas motrices con los alumnos II Se proponen una serie de preguntas que serán importantes responder siempre.
Aplicaciones didácticas de los recursos TIC
School Wonder of the World
PROGRAMACIÓN LENGUAJE MUSICAL 2º GE
Expresión y apreciación artística
Métodos de educación musical Primera entrega
EDUCACIÓN PSICOMOTRIZ:
Fundamentos de las Bases Curriculares
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA EQUINOCCIAL.
Violeta Claudet Marroquín:
PROPUESTA METODOLÓGICA
MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL
Lorena Isabel acaro Música Segundo EDUCACIÓN INICIAL MR. Juan Tobar
CREACIÓN DE UN CORO DE VOCES BLANCAS
INTELIGENCIA MUSICAL Yojana Savedra Yolanda Bermello Ricardo Solis
LA MUSICA Y LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
Análisis Método de la Educación para el talento
ESCUELA MUSICAL “Infantil”
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
Música y expresión corporal
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
Prof. José R. Ferrer López, Ed.D.©
La importancia de la educación musical en los jóvenes Beneficios cognitivos M. en Tec. Ed. Maritza Silva Gordillo Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región.
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
PROGRAMACIÓN Objetivos de música dentro del área de Ed. Artística.
LA MUSICA.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
La música y sus efectos en los procesos educativos
Academia dancing Cursos de baile de salón Cursos de baile de salón Academia dancing Academia dancing Para todas las edades y niveles Para todas las edades.
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Ciudad Ojeda , septiembre 2014
INTELIGENCIA MUSICAL.
Tema 2 y 3 LA AUDICIÓN y EL OÍDO HUMANO
MARÍA GIOVANNA FIGUEROA GUERRERO MÚSICA
PERCEPCIÓN MUSICAL Y EXPRESIÓN VOCAL
Plan de estudios: CHARLOTTE MASON
LUZ ANGELICA AGUIRRE (Ama de casa de 62 años) ¿Qué papel tiene la música en tu vida? 1). Alegra mi vida. ¿Qué pieza es especial para ti? 2). Mirando.
LA ARMONÍA Y EL ACORDE.
Una pedagogía revolucionaria fundada en 1919
ESCUELA MUSICAL Colegio Las Rosas Escuela Musical del Colegio Las Rosas de Madrid CURSO
Educación Musical en los niños Por : Christian Luna.
TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION TE OFRECE 3 CARRERAS DE MUSICA DE NIVEL TERCIARIO DE 4 AÑOS DE DURACION ESCUELA.
Expresión musical. Susana Varela Alicia Alanis Emilia Soto
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Didáctica de la Música Tema: Método Dalcroze Integrantes: Bryan López Magaña Nestor Castillo Torrez Orlando Ramón Álvarez Armando Villamil Vázquez.
Expresión musical Integrantes: Genaro Mancinas. Gabriela Ojeda.
C/ Los Escoriales, 11 Tlf: Fax:
TALLER DE CANTO. ES EL ARTE… PLÁSTICOS, LINGÜISTICOS, CORPORALES O SONOROS PROVIENE DEL LATÍN ARS Y ABARCA TODAS LAS CREACIONES O MANIFESTACIONES REALIZADAS.
LA MÚSICA Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN POR: MARIA ANGÉLICA PINZÓN B.
C ARÁCTER INNOVADOR DE LA P ROPUESTA Educador Experto: Ana María Cuccia 2014.
Músi ¡Hola! Mi nombre es Músi y hoy aprenderemos muchas cosas ¿Qué es?
Mg. Rufino Ramírez C.. Dinámica educativa Sociedad Hombre Educación Pedagogía Currícula Didáctica Metodología Instrumentos Evaluación.
FUNDAMENTOS PEDAÓGICOS DE LA GIMNASIA RITMICA  Interrelación entre el cuerpo, música e implementos, lo que permite desarrollar la creatividad, expresión.
L A MÚSICA Y SU EFECTO EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS Liliana Martínez Mendoza.
Transcripción de la presentación:

Método WILLEMS Metodología de la enseñanza musical Profesora María Eugenia Simancas nov2012

EDGAR WILLEMS 1890 - 1978 Jaques Chapuis 1926 -2007 Isadora Duncan 1878 -1927 Lydie Malan 1887 - 1947 Jaques-Dalcroze 1865 -1950 Centro de Investigaciones Espirituales del Veilleur Raymond Duncan 1874- 1966 Rudolf Steiner 1861 - 1925 EDGAR WILLEMS 1890 - 1978

Publicaciones

El niño como ser humano PSICOLOGÍA La música es para todos Con una concepción pedagógica, que rompe con los esquemas del momento. Ahora la música es para todos. 150 PRINCIPIOS

Es el primero que relaciona la psicología con la música Voluntad Sensibilidad y amor Inteligencia Imaginación creadora La música favorece el impulso de la vida interior y apela a las principales facultades humanas: la voluntad, la sensibilidad, el amor, la inteligencia y la imaginación creadora. Po todo ello, la música es considerada casi unánimemente como un factor cultural indispensable. P13 y 14 psicología 149 Es el primero que relaciona la psicología con la música

Componentes esenciales de la personalidad humana Estructura Psicológica Humana ESPIRITUAL MATERIAL Sensorialidad Afectividad Racionalidad ARMONÍA MELODÍA RITMO Estructura Musical Componentes esenciales de la personalidad humana Conferencia, París 1934

Educación Musical NUEVO HUMANISMO Saber Arte Acción Vida Formas Ciencia Saber Sensibilidad Acción Vida Formas Cultura y Técnica NUEVO HUMANISMO Una de las tareas de la nueva pedagogía es unir sensatamente los aspectos artísticos y científicos de la música y armonizar el saber, la sensibilidad y la acción. Vida y formas, cultura y técnica, deben complementarse en la educación musical para contribuir el advenimiento de un nuevo humanismo, conforme a las necesidades de nuestra época. P.14 psicología 148 Educación Musical

Nueva Pedagogía Educación Musical Enseñanza Musical Escuchar Reconocer Reproducir Esta nueva pedagogía hizo que esta nueva forma de transmitir el conocimiento se dividiera en dos vertientes: la educación musical y la enseñanza musical tradicional. La primera, fue llamada música activa el profesor guiaba al estudiante a través de las actividades de escuchar, reconocer y reproducir. En la segunda, el profesor es tan sólo un transmisor de conocimientos 146

OBJETIVOS Willems se plantea nuevos objetivos en la educación musical145

Que los niños amen la música Enseñar a escuchar la música Disfrutar la práctica musical Hacer que los niños amen la música y prepararlos para que realicen con alegría la práctica musical, vocal e instrumental de forma inconscientes.144

Brindar las posibilidades para que aprendan Utilizar todos los recursos Pedagógicos vivos y adecuados para el aprendizaje de la música Brindar al niño, mediante recursos pedagógicos vivos y adecuados el máximo de posibilidades para que aprenda música, aún cuando no estuviere particularmente dotado.143

Ofrecer estas posibilidades a todos los niños Ofrecer esta posibilidad, dentro de lo factible, a todos los niños; cosa realizable, dado que los elementos fundamentales de la actividad musical son propios de todo ser humano.140

Establecer las bases del arte musical. Raíces profundamente humanas Enseñar con alegría Conocer la psicología del niño Nos referimos al instinto rítmico, a la audición, la sensorialidad, la emotividad, la inteligencia ordenadora e incluso la creadora. Estableciendo las bases del arte musical con raíces profundamente humanas 139 Respetar la iniciativa del niño antes que buscar la perfección

Favorecer mediante la música viva el desenvolvimiento del niño Instinto rítmico Desarrollo audición interior Emoción musical Armonía material y espiritual de los sonidos SONIDO Favorecer mediante la música viva el desenvolvimiento del niño, el cual se dará en un proceso que comienza

PROCESO Vida consciente Toma de consciencia Vida inconsciente De forma inconsciente el niño va descubriendo los sonidos, los explora, toca cualquier cosa, ollas, puertas, escucha el sonido de la naturaleza, posteriormente toma consciencia va directo al instrumento musical; el profesor lo va guiando en la lectura y en las normas musicales, al final, asocia lo escuchado con lo que reconoce y es cuando comienza a crear música conscientemente. PROCESO

TÉCNICAS Este proceso es logrado por Willems a través de unas técnicas

Divide el método en etapas según la edad del niño 3 a 5 años 5 a 6 años 6 a 7 años Primeramente basado en la sicología divide el método en etapas según la edad del niño 133 Divide el método en etapas según la edad del niño

SONIDO PALABRA EJECUCIÓN ESCUCHAR RECONOCER EJECUCIÓN REPRODUCIR Se enfoca en las premisas que hemos mencionado Escuchar, Reconocer y reproducir 134

Desarrollo audición interior Punto de partida Educación Sensorial Instinto Rítmico CANTO Su punto de partida es la educación sensorial a través del instinto rítmico, el cual, unido al canto desarrolla la audición interior.135 Desarrollo audición interior

Desarrollo audición interior RITMO CANTO Psicología intervalos Oído Musical Esta audición interior basada en la psicología del canto, comienza con el ritmo y los intervalos, los cuales van formando el oído musical que llevan al niño a internalizar la melodía, cuando esta melodía es reproducida en forma canon, el niño experimenta la formación de la armonía. Sensibilizándose en ritmo, melodía y armonía, los elementos de la música.136 Canon MELODÍA ARMONÍA

ÁREAS DE TRABAJO CANCIONES Ritmo Melodía Armonía Cantos Canon folklóricos Intervalos Funciones I-IV-V Instinto rítmico Canon Práctica Instrumental Asimismo, las canciones se presentan en el método Willems como una herramienta de globalización, implicando en estas, la sensibilidad, el ritmo, sugiriendo el acorde y haciendo presentir las funciones tonales. 137 ÁREAS DE TRABAJO

MATERIALES netamente musicales Instrumentos de percusión Marchas, saltos Improvisación Movimientos corporales Musicograma Ritmo Nombre de las notas en orden Imagen sonora Intervalos Improvisación Lectura por grados conjuntos Lectura en pentagrama doble DO SI RE Melodía LA MI SOL FA Armonía Lectura a 2 voces Canon Tonalidad Cantos por terceras y quintas Improvisación De esta manera la enseñanza de la música está basada de forma activa en sus principales elementos: ritmo, melodía y Armonía, trabajados con materiales netamente musicales.138 MATERIALES netamente musicales

Narración María Eugenia Simancas La mayor parte de los textos de esta narración han sido tomados textualmente del siguiente material bibliográfico

BIBLIOGRAFÍA WILLEMS, Edgar. EDUCACIÓN MUSICAL I. Guía Didáctica para el Maestro. Editorial Ricordi. Buenos Aires, Argentina. WILLEMS, Edgar. LAS BASES PSICOLÓGICAS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL. Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA). 3ª. Edición 1969. Buenos Aires, Argentina WILLEMS, Edgar. NUEVAS IDEAS FILOSÓFICAS SOBRE LA MÚSICA Y SUS APLICACIONES PRÁCTICAS. Conferencia de EDGAR WLLLEMS, hecha en París, el 6 de enero de 1934, siendo profesor del Conservatorio de Ginebra, y bajo los auspicios de “La Música para todos”. Edición revisada,1966. Tr. Gloria Valencia Mendoza, digitalizado por RED ACADÉMICA. http://diverrisa.es/web/uploads/documentos/edgar%20willlems.pdf WILLEMS, Edgar. SOLFEJO. Curso Elementar. Adaptación portuguesa de Raquel Marques Simöes. Editora e Importadora Musical Fermata do Brasil Ltda. 2000. Texto en portugués. http://fermatadobrasil.com.br CONSULTAS EN LA WEB MAYO 2011 http://educacionmusicalvenezuela.blogspot.com/2008/08/metodo-edgar-willems.html http://www.123musique.ch/Presse/RMS%20-%20SMZ%20Willems_es.htm