Evolución del español Actividades
Actividad 3 Usos de la lengua española Toma de contacto: textos vulgarestextos vulgares
Actividad 3 Usos de la lengua española La cuestión del género: Masculino, femenino, neutro: Clientes y clientas (A. Pérez-Reverte) Género o sexo, pero sin violencia: Al final, género (A. Pérez-Reverte) Mi comentario (J. L. Guijarro)
Por favor, lea estos textos con detenimiento y reflexione sobre estas cuestiones: 1.¿Qué ideas pueden destacarse en el primer artículo de Pérez-Reverte? 2.¿A qué se refiere el texto cuando dice que es discriminatorio marcar la diferencia de sexos? 3.“Lo machista no es una lengua, sino el uso que se hace de ella” ¿Qué opina usted de esta afirmación?
Actividad 3 Usos de la lengua española Por favor, lea estos textos con detenimiento y reflexione sobre estas cuestiones: 4.¿Qué tesis defiende el autor? 5.¿Tienen cabida en el DRAE clienta y otros femeninos del mismo tipo?
Actividad 3 Usos de la lengua española Por favor, lea estos textos con detenimiento y reflexione sobre estas cuestiones: 6.¿Qué razonamientos esgrime Pérez-Reverte en el segundo artículo para defender su postura? 7.¿En qué se basa J. L. Guijarro para criticarla? 8.¿En qué lado se sitúa usted? 9.¿Qué hay que considerar cuando se habla de “género gramatical”?