Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Planeación de la Auditoría
Advertisements

CARRERA: CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS
Investigación crítica e independiente, orientada al control de las actividades de una organización.
NIA´s 300 – 499 Evaluación del Riesgo y Respuesta a los Riesgos Determinados 27 de mayo de 2011.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
Líder de Investigación de Estándares Internacionales
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 402
NIA MATERIALIDAD EN LA AUDITORIA
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
NIA 240 LA RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN LA CONSIDERACIÓN DEL FRAUDE EN LA AUDITORÍA DE EEFF.
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
UNA HERRAMIENTA PARA AGREGAR VALOR
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Sistemas Administrativos
Gestar Auditorias Financieras Gestión de Auditorias en Entidades Financieras.
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
Gestión del riesgo operacional Israel Fainboim (FMI)
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Control Interno – Factor Crítico
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
ASUNTOS INTRODUCTORIOS
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Vanessa Gil Beatriz Elena Hidalgo
NIA 200 Normas Internacionales de Auditoría.
© 2007 Luís Henry Moya. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA LA REVISORIA FISCAL FRENTA A LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA.
Control Interno.
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 550
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Introducción Cuando hablamos de Inducción Organizacional entendemos que se trata principalmente de exponer, insertar y adaptar las políticas, procesos.
El nuevo enfoque de la auditoría basada en riesgos
Riesgos de Corrupción Dirección Nacional de Planeación y Estadística Apoyo-Vicerrectoría General-Sistema Integrado de Gestión Bogotá, abril de 2015.
Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA David Rivera Rodríguez Ayudante Ejecutivo.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA PROFESOR HELIO FABIO RAMIREZ
Ingeniería del Software
Asesoría tributaria – Revisoría Fiscal
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Evaluación y Desarrollo del Sistema de Gobernabilidad en las IMFs INTER - AMERICAN DEVELOPMENT BANK MULTILATERAL INVESTMENT FUND (MIF) Massimo Vita & Giovanni.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
PROPUESTA CONTENIDOS INFORME CONTROL DE GESTIÓN 2015 Departamento de Administración y Procesos Magallanes y Antártica Chilena, 9 Febrero 2015.
MÓDULO CONTROL DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MECI Oficina de Control Interno 1 Mensaje de Autocontrol.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 5 - MÓDULO 3 MARCO LÓGICO.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Control, Controles y Administración
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Aspecto de control que configura integral y articuladamente los cargos, las funciones, las relaciones y los niveles de responsabilidad.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Transcripción de la presentación:

Fecha Duración1 Hora Funcionario CONTRALOR AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:  Conocimiento y entendimiento de los aspectos claves de la Contraloria  Identificar los objetivos de la Contraloria para el año 2015 y los respectivos riesgos y controles que afectarían el cumplimiento de dichos objetivos.  Conocer las herramientas a través de las cuales la Contraloria monitorea el cumplimiento de sus objetivos.  Aspectos a tratar: o Descripción del funcionamiento de la Contraloria o Contactos claves en el Contraloria o Cambios de roles y de responsabilidades en cargos claves dentro de la Contraloria o Estructura del departamento de Auditoria o Plan de trabajo para el año o Mapa de riesgos. o Reportes y recomendaciones emitidas durante el año 2015, y lo corrido del año o Administración de hallazgos de auditoria o Seguimiento a las recomendaciones de la auditoria y revisoría fiscal en 2015 o Existen nuevos hallazgos de auditoria o Resultados de la evaluación de riesgo de riesgo de fraude: o Cuál es el conocimiento de la Contraloria acerca del riesgo de fraude, incluyendo cualquier riesgo específico que haya identificado o saldo de cuentas o tipos de transacciones en las que el riesgo de fraude tenga más probabilidad de existir? o Resultados de la evaluación de programas y controles establecidos por la administración para mitigar riesgos específicos de fraude que ha identificado, o que de alguna forma ayudan a prevenir, detener y detectar el fraude y cómo se monitorea esos programas y controles? o Se realiza algún procedimiento específico para identificar o detectar fraudes? o De acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria, Nuestro interés se relaciona específicamente a las acciones que pueden resultar en un error material de los estados financieros, provenientes de aquellos errores intencionales que pueden resultar en un error en los estados financieros debido a Malversación de Activos y/o generación de información financiera.

Fecha Duración1 Hora Funcionario Gerente Administrativo Corporativo AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos: Conocimiento y entendimiento de los aspectos claves de la Gerencia Administratriva.  Identificar los objetivos de la Gerencia Administratriva para el año 2015 y los respectivos riesgos y controles que afectarían el cumplimiento de dichos objetivos.  Conocer las herramientas a través de las cuales la Gerencia Administratriva monitorea el cumplimiento de sus objetivos.  Aspectos a tratar: o Descripción del funcionamiento de la Gerencia Administratriva. o Contactos claves en el Gerencia Administratriva o Cambios de roles y de responsabilidades en cargos claves dentro de la Gerencia Administratriva o La información clave en la cual confía la Gerencia Administratriva o Informes o Reportes o Cuales son los principales objetivos y/o metas de la Gerencia Administratriva durante el año (Financieros, contables, operativos, de gestión, costos, entre otros). o Cuales son las estrategias y acciones que se tienen establecidas para la consecución de las metas y/o objetivos fijados en la Gerencia Administratriva. o Cuales considera que son los factores (riesgos) que le impedirían cumplir con los objetivos propuestos. o A través de que herramientas la gerencia monitorea el cumplimiento de los objetivos y operación del negocio. o Como maneja, administra y controla la gerencia el riesgo de fraude: o Cuál es el conocimiento de la Gerencia Administratriva acerca del riesgo de fraude, incluyendo cualquier riesgo específico que haya identificado o saldo de cuentas o tipos de transacciones en las que el riesgo de fraude tenga más probabilidad de existir? o Existen programas y controles que la Gerencia Administratriva ha establecido para mitigar riesgos específicos de fraude que ha identificado, o que de alguna forma ayudan a prevenir, detener y detectar el fraude y cómo se monitorea esos programas y controles? o Se realiza algún procedimiento específico para identificar o detectar fraudes? o Expectativas de la Gerencia Administratriva frente al trabajo de revisoría fiscal. o De acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria, Nuestro interés se relaciona especificamente a las acciones que pueden resultar en un error material de los estados financieros, provenientes de aquellos errores intencionales que pueden resultar en un error en los estados financieros debido a Malversación de Activos y/o generación de información financiera.

Fecha Duración1 Hora Funcionario Gerente Financiero Corporativo AGENDA Introducción y enfoque de auditoria Presentación del equipo de trabajo de Revisoría Fiscal Objetivos:  Conocimiento y entendimiento de los aspectos claves de la Gerencia Financiera.  Identificar los objetivos de la Gerencia Financiera para el año 2015 y los respectivos riesgos y controles que afectarían el cumplimiento de dichos objetivos.  Conocer las herramientas a través de las cuales la Gerencia Financiera monitorea el cumplimiento de sus objetivos.  Aspectos a tratar:  Descripción del funcionamiento de la Gerencia Financiera.  Contactos claves en el Gerencia Financiera  Cambios de roles y de responsabilidades en cargos claves dentro de la Gerencia Financiera  La información clave en la cual confía la Gerencia Financiera  Informes  Reportes  Cuales son los principales objetivos y/o metas de la Gerencia Financiera durante el año (Financieros, contables, operativos, de gestión, costos, entre otros).  Cuales son las estrategias y acciones que se tienen establecidas para la consecución de las metas y/o objetivos fijados en la Gerencia Financiera.  Cuales considera que son los factores (riesgos) que le impedirían cumplir con los objetivos propuestos.  A través de que herramientas la gerencia monitorea el cumplimiento de los objetivos y operación del negocio.  Como maneja, administra y controla la gerencia el riesgo de fraude:  Cuál es el conocimiento de la Gerencia Financiera acerca del riesgo de fraude, incluyendo cualquier riesgo específico que haya identificado o saldo de cuentas o tipos de transacciones en las que el riesgo de fraude tenga más probabilidad de existir?  Existen programas y controles que la Gerencia Financiera ha establecido para mitigar riesgos específicos de fraude que ha identificado, o que de alguna forma ayudan a prevenir, detener y detectar el fraude y cómo se monitorea esos programas y controles?  Se realiza algún procedimiento específico para identificar o detectar fraudes?  Expectativas de la Gerencia Financiera frente al trabajo de revisoría fiscal.  De acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria, Nuestro interés se relaciona específicamente a las acciones que pueden resultar en un error material de los estados financieros, provenientes de aquellos errores intencionales que pueden resultar en un error en los estados financieros debido a Malversación de Activos y/o generación de información financiera.