He decidido convocar un Año de la Fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la Solemnidad de Cristo Rey, el 24 de noviembre del 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIÓN “PORTA FIDEI”
Advertisements

"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Para encontrarnos con Dios, para renovar nuestra fe.
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Redescubrir la alegría de creer
Redescubrir la alegría de creer
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
ELHORIZONTE Y EL CAMINO DE SEGUIMIENTO (el Reino).
Presentación de la carta apostólica "Porta Fidei" 1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales Pbro. Ramón Billordo.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
CÓMO VIVIR EL AÑO DE LA FE CON LOS JÓVENES DE.
CARTA APOSTÓLICA EN FORMA DE MOTU PROPRIO PORTA FIDEI
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
EL SANTUARIO… Lugar de la Presencia Divina. Lugar de la alianza El Antiguo y el Nuevo Testamento atestiguan de forma unánime que el Templo no sólo es.
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
un año para vivir intensamente
ADVIENTO.
PORTA FIDEI en preguntas y respuestas Material realizado por el P. Damián Nannini, publicado en Revista Parroquial La Guardia, año IX, nº 12, Agosto 2012.
Don de Dios y respuesta del hombre
en preguntas y respuestas
PORTA FIDEI LA PUERTA DE LA FE
Preparación al Año de la Fe
Porta Fidei (La puerta de la Fe)
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
La Iglesia celebrará un Año de la fe entre el 11 de octubre de º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II- y el 24 de noviembre de.
La Espiritualidad de la acción Misionera
Don de Dios y respuesta del hombre
Nueva Evangelización y Nuevo Catecismo
1 A ñ o d e la Fe Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización + Excmo. Mons. Octavio Ruiz Arenas.
El arte del diálogo y comunicación familiar
10 de octubre de 2014 Automático. El año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor Jesús y así ser testigo gozoso y convincente.
EL DON ADMIRABLE DE LA VIDA
Chimaltenango 10, 11 y 12 de febrero. TEMA No. 2 SER AUTÉNTICO.
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
 "La vida familiar es el primer lugar en el cual el Evangelio se encuentra con la vida ordinaria y muestra su capacidad de transfigurar las condiciones.
PARA EL AÑO DE LA FE. INTRODUCC ION: 1.Profesamos la Fe que recibimos. (Señor, Auméntanos la Fe) 2.Celebramos la Fe que aprendimos. (Hasta que El vuelva)
1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales.
Porta Fidei Carta apostólica en forma motu proprio con la que se convoca al año de la fe. Benedicto XVI Al episcopado, al clero, a las personas consagradas.
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES 2010 La construcción de la comunión eclesial es la clave de la misión SELECCIÓN.
JHS La Eucaristía es la culminación de todos los Sacramentos. El misterio de la comunión es tan perfecto que conduce a la cúspide de todos los bienes.
NOS DEJAMOS ILUMINAR POR APARECIDA
AÑO DE LA FE CATEQUESIS 2 ¿QUÉ ES LA FE? ¿QUÉ SENTIDO TIENE
D:\AAA\Mis Webs\tablon\anfecatpapa01.htm ENCONTRARSE CON CRISTO UN AÑO DE LA FE PARA… CON MOTIVO DE… UNA OCASIÓN PARA… El 50 aniversario del comienzo del.
La fe crece creyendo 8. «Caritas Christi urget nos» (2 Co 5, 14): es el amor de Cristo el que llena nuestros corazones y nos impulsa a evangelizar. Hoy.
+ EL 11 DE OCTUBRE QUEDA INAUGURADO EL AÑO DE LA FE. + CONVOCADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI. 2Misiones Diocesanas.
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2010
LA ALEGRIA DEL EVANGELIO
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Integrantes: Roy Dante Castillo Ventura Jairo Valdiviezo Barba Colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel”
CÓMO VIVIR EL AÑO DE LA FE.
En la proximidad de los 50 años de haberse inaugurado en la Iglesia el Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha convocado un año de la fe, que comenzará.
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
PORTA FIDEI CARTA APOSTOLICA en forma Motu Proprio de S. S
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
PORTA FIDEI DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI CON LA QUE SE CONVOCA EL AÑO DE LA FE.
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II Porta Fidei “La puerta de la fe” Benedicto XVI Carta apostólica Parte II.
Transcripción de la presentación:

He decidido convocar un Año de la Fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la Solemnidad de Cristo Rey, el 24 de noviembre del 2013

La Puerta de la Fe, que introduce en la vida de comunión con Dios, y permite la entrada en su Iglesia, está siempre abierta para nosotros. Se cruza ese umbral cuando la palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la gracia que transforma.

La puerta de la fe Está siempre abierta para nosotros… Atravesar esta puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. Benedicto XVI Porta Fidei

Como la Samaritana, también el hombre actual puede sentir de nuevo la necesidad de acercarse al pozo para escuchar a Jesús, que invita a creer en él y a extraer el agua viva que mana de su fuente (3)

Debemos descubrir de nuevo el gusto de alimentarnos con la Palabra de Dios y el Pan de la Vida. (3)

Lo concibió como un momento solemne para que en toda la Iglesia se diese «una auténtica y sincera profesión de la misma fe»; además, quiso que ésta fuera confirmada de manera «individual y colectiva, libre y consciente, interior y exterior, humilde y franca» (4)

Así la Iglesia podría adquirir una «exacta conciencia de su fe, para reanimarla, purificarla, confirmarla y confesarla» (4)

Concluyó con la Profesión de fe del Pueblo de Dios, para testimoniar cómo los contenidos esenciales que desde siglos constituyen el patrimonio de todos los creyentes tienen necesidad de ser confirmados, comprendidos y profundizados de manera siempre nueva, con el fin de dar un testimonio coherente en condiciones históricas distintas a las del pasado. (4)

Siento más que nunca el deber de indicar el Concilio como la gran gracia de la que la Iglesia se ha beneficiado en el siglo XX. Con el Concilio se nos ha ofrecido una brújula segura para orientarnos en el camino del siglo que comienza. (5)

En esta perspectiva, el Año de la fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo. (6)

La «fe que actúa por el amor» (Ga 5, 6) se convierte en un nuevo criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la vida del hombre (6)

Hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido en favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe (7)

Abandonarse en las manos de un Amor que se experimenta siempre como más grande porque tiene su origen en Dios. (7)

Intensificar la reflexión sobre la fe para ayudar a todos los creyentes en Cristo a que su adhesión al Evangelio sea más consciente y vigorosa. Tendremos la oportunidad de confesar la fe en el Señor Resucitado en nuestras catedrales e iglesias de todo el mundo, en nuestras casas y con nuestras familias. (8)

Deseamos que este Año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la fe con plenitud y renovada convicción, con confianza y esperanza. (9)

COMPROMISO PROPIO Redescubrir los contenidos de la fe profesada, celebrada, vivida y rezada, y reflexionar sobre el mismo acto con el que se cree. (9)

Redditio symboli: Profesión del Credo, símbolo del sacrosanto misterio, palabras en las que se apoya sólidamente la fe de la Iglesia, nuestra madre, sobre la base inconmovible que es Cristo el Señor; que debéis retener siempre en vuestra mente y corazón y repetir en vuestro lecho; algo sobre lo que tenéis que pensar cuando estáis en la calle y que no debéis olvidar ni cuando coméis, de forma que, incluso cuando dormís corporalmente, vigiléis con el corazón». San Agustín (9)

Existe una unidad entre el acto con el que decidimos de entregarnos totalmente y con plena libertad a Dios y los contenidos a los que prestamos nuestro asentimiento. (14)

El corazón indica que el primer acto con el que se llega a la fe es don de Dios y acción de la gracia que actúa y transforma a la persona hasta en lo más íntimo. (10)

La fe implica un testimonio y un compromiso público. El cristiano no puede pensar nunca que creer es un hecho privado.

Adherirse plenamente con la inteligencia y la voluntad a lo que propone la Iglesia. El conocimiento de la fe introduce en la totalidad del misterio salvífico revelado por Dios.

El Año de la fe deberá expresar un compromiso unánime para redescubrir y estudiar los contenidos fundamentales de la fe, sintetizados sistemática y orgánicamente en el Catecismo de la Iglesia Católica. En él se pone de manifiesto la riqueza de la enseñanza que la Iglesia ha recibido, custodiado y ofrecido en sus dos mil años de historia. (11) Catecismo de la Iglesia Católica

La Iglesia nunca ha tenido miedo de mostrar cómo entre la fe y la verdadera ciencia no puede haber conflicto alguno, porque ambas, aunque por caminos distintos, tienden a la verdad. (12)

El Año de la fe será también una buena oportunidad para intensificar el testimonio de la caridad.