SISTEMA EXCRETOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La excreción en los animales
Advertisements

APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN ..
APARATO EXCRETOR URINARIO
Tema. Aparato Excretor.
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Profesora: Milagros López García 3º ESO “Biología y Geología”
PRESENTACIÓN Y CUESTIONARIO
Sistema Excretor.
Sistema Excretor.
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
EXCRECION EN HUMANOS.
EXCRECIÓN HUMANA.
Enf.Pascale Monsalve Alvarado
por Isabel Etayo Salazar
EL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO EXCRETOR
Grupo nº 6. Los aventureros
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
Homeostasis.
REGULACIÓN DE LAS FUNCIONES CORPORALES Y HOMEOSTASIS
Regulación de las funciones corporales
Homeostasis y función renal
EL SISTEMA URINARIO.
HOMEOSTASIS HIDROSALINA
Sistema Renal y Homeostasis
APARATO URINARIO HUMANO
Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las células de nuestro cuerpo eliminan los residuos tóxicos que producen. Debido a que estos residuos.
En todos los animales pluricelulares, la excreción debe llevarse a cabo por medio de aparatos excretores especializados que tomen las sustancias de desecho.
SISTEMA EXCRETOR Hugo A Salvo Feliú.
excretados por animales
Transporte de oxígeno y CO2
Camila , Micaela , Ailen , Priscila y Jessica !
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
Excreción..
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor.
Aparato Excretor Objetivo: Identificar las características anatómicas y funcionales del aparato renal.
Sistema renal.
La excreción en los animales Por: Luis Fernando Londoño Zea
Juan Camilo Godoy Bautista O.M.M.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Glándulas sudoríparas
SISTEMA URINARIO.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
La excreción y eliminación de los desechos en el organismo
Aparato excretor.
LA EXCRECIÓN.
Aparato Excretor Excreción. Definición:
Aparato Excretor Excreción. Definición:
EL SISTEMA EXCRETOR ALUMNO: Axl del Piero Urriola Arias
TEMA 10 EL APARATO EXCRETOR.
APARATO EXCRETOR.
1.
Sistema Excretor.
CONOCIENDO EL SISTEMA URINARIO
SISTEMA URINARIO PIEL HIGADO SISTEMA RESPIRATORIO riñones
Aparato urinario..
HOMEOSTASIS.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
Sistema Excretor Humano
OSMORREGULACION Mecanismo que controla la homeostasis de los líquidos corporales y de los iones.
Aparato excretor.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
HOMEOSTASIS Y MEDIO INTERNO
Transcripción de la presentación:

SISTEMA EXCRETOR

FUNCIÓN La excreción de todas las sustancias de desecho que provienen del metabolismo (respiración, digestión). No la cumple un solo aparato, sino un conjunto de ellos y tejidos como la piel.

CONTRIBUYEN Aparato respiratorio: CO2 Aparato Digestivo: heces Aparato Urinario: forma la orina Riñón Vias Urinarias Aparato respiratorio: CO2 Aparato Digestivo: heces La piel: sudor excretado por las glándulas sudoríparas

Aparato Urinario Riñones: dos órganos con forma de judía situados en la parte posterior del abdomen uno a cda lado de la columna vertebral. El riñón derecho descansa exactamente debajo del hígado y el izquierdo debajo del diafragma y adyacente al bazo. Sobre cada riñón hay una glándula suprarrenal . Filtran la sangre y forman la orina en unas estructuras denominadas nefronas (más de un millón en cada riñón ). Regulan la homeostasis del cuerpo, el volumen de los fluidos extracelulares y participa en la reabsorción de electrolitos (iones Na, K).

Aparato Urinario 1 La salida de la orina se llama micción Vías urinarias: Uréteres: conductos que comunican cada riñón con la vejiga Vejiga urinaria: bolsa elástica que almacena la orina Uretra: conducto que comunica con el orificio de salida. En el caso del hombre es de mayor longitud que en la mujer y recorre el interior del pene, por ella sale también el semen en este caso. 1 2 3 La salida de la orina se llama micción

Riñones-nefronas En la corteza se encuentran los glomérulos y las pirámides tienen un aspecto rayado por los tubos de la nefrona

Nefronas: Partes Tubo contorneado proximal Tubo colector GGlomérulo de Malpighi Tubo contorneado distal Asa de Henle Cápsula de Bowman

Nefronas: Fisiología

Nefronas: Fisiología (funcionamiento) 1. Filtración glomerular; toda la sangre del cuerpo va a ser filtrada por la nefrona. Esta filtración se produce entre el glomérulo y el interior de la cápsula, por gradientes de presión de forma que los elementos sanguíneos filtrados van a ser: agua, electrolitos, creatinina, urea, NH4, y gran parte de la glucosa. No pasan células ni proteínas. Una vez filtrada la sangre, esta avanza al túbulo contorneado proximal y al resto de los túbulos. En este espacio tubular ocurren dos mecanismos: 2. Reabsorción tubular: paso del contenido tubular al capilar que lo rodea. Va a ser principalmente: agua, electrolitos, glucosa y aminoácidos. El agua va a ser reabsorbida en un 65% en el tubo contorneado proximal, y el resto del agua en tubo contorneado distal. 3. Secreción tubular: mediante el cual los túbulos absorben contenido del capilar, o sea el proceso contrario. Van a repercutir en el Na, NH4, nitratos y urea y la mayoría de los fármacos.

FIN