El docente egipcio Principales figuras educadoras Faraón Visir

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La escritura   La invención de la escritura se debe a ese afán del género humano de comunicarse con los demás y de perpetuar sus ideas, hechos y preceptos.
Advertisements

LITERATURA Unidades 1,2 y ¿QUÉ ES LA LITERATURA? Podemos usar el lenguaje para muchas cosas: Informar de algo a otro. Transmitir nuestros sentimientos.
Historia Social del Magisterio
Egipto: el destino del Nilo
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T
LA EDUCACIÓN EN EL ANTIGUO ORIENTE
17 Educación integral entre la cultura de la sociedad y la creación individual de otra cultura en una influencia recíproca.
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
Ministerio de Educación Cultura y Deportes Dirección de Educación Alternativa Modalidad Enseñanza Radiofónica EL MAESTRO EN CASA.
Las escuelas helenísticas y romanas
T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
EL ANTIGUO EGIPTO El Antiguo Egipto.
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Solidez de la fe de la Iglesia y de la Sagrada Escritura
Hace años Paleolítico a.C. Neolítico a.C.
Procedimiento para interpretar un texto de la Biblia
Las Civilizaciones Prístinas
PROYECTO LEM EDUCACION PARVULARIA Segundo Nivel de Transición
EDUCACION - RENACIMIENTO
El niño es querido por la familia, pero lejos de los mimos, como dicen todos los textos es educado con rigor para enderezar a un “retoño" incapaz de sabiduría.
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
La alfabetización Literacy = alfabetización
Clase 11 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ELEMENTOS COMUNES DE LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS.
LOS SISTEMAS DE ESCRITURA.
Influencia de los medios de comunicación en las masas
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha
TEMA 1 La literatura y sus medios de difusión
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
GRECIA.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Historia de la escritura
Organización Social y Economía….
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
Educación en la Antigua Grecia
Antiguo Egipto Pablo Sampietro y Blanca Rubio , 1ºC.
LAS CIVILIZACIONES AGRÍCOLAS DE ORIENTE
CIVILIZACIÓN EGIPCIA.
Clase 6 Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
TIPOS DE ESCRITURA Y SU EVOLUCIÓN
Civilizaciones Precolombinas
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
LAS MARAVILLAS DE EGIPTO.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
En los Monasterios. Allí se cultiva el amor por las letras y las artes. Santo Ecce Homo 1620.
“Administración colonial española en América”.
Recurso s didácticos y escuelas .
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Aztecas Mayas Educación Época Prehispánica. Época Colonial.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Primeras civilizaciones
El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Plan de estudios: CHARLOTTE MASON
Educación en la Pre-Historia
  LA EDUCACION RELIGIOSA COMO CUALQUIER AREA FUNDAMENTAL NOS LLEVA A GRANDES CONSULTAS Y A GRANDES APRENDIZAJES. OLGA LILIANA ZULUAGA.
Practica Docente.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h 3+1=4 h 4 h 3-CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA I 4h 1--INVESTIGACION EDUCATIVA 3h2.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
CRECIMIENTO DESARROLLO MADURACIÓN EDUCACIÓN TRANSMISIÓN DE LA CULTURA FAMILIA Conjunto DE CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES, VALORES SOCIALMENTE COMPARTIDOS.
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
Historia de la escritura
La estructura curricular
Aprendizajes esperados
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
Tema 9 Las Primeras civilizaciones. 1. El nacimiento de las primeras civilizaciones – H a.C.: algunos pueblos se asientan a orillas de grandes ríos.
Transcripción de la presentación:

El docente egipcio Principales figuras educadoras Faraón Visir El gobernante asume y comparte la función educativa Principales figuras educadoras Faraón Visir Sacerdote Escriba Los padres (en el ámbito familiar)

El docente egipcio El faraón Deidad Es considerado la reencarnación del dios sol Funciones Gobernador (poder máximo y absoluto) sacerdote Juez (el mismo constituía el tribunal supremo) Asistentes sacerdotes Escribas Intendentes Altos dignatarios Consejo de ancianos (saru)

El docente egipcio El visir Funciones Primer ministro Director de hacienda Juez supremo (adjunto al faraón) Atendía (escuchaba) al pueblo fuera cual fuera la clase social a la que perteneciera.

El docente egipcio El sacerdote Educador funciones Estatus social Organización político y social Religiosa Encargados de la custodia y trasmisión del saber(junto con los escribas) Educador De los jóvenes Depositarios de la saber y la ciencia. Estatus social Alto nivel social (constituían una clase social, la sacerdotal) Trasmisión de padres a hijos

Conocimientos del escriba El docente egipcio El escriba Funciones Mantener la ley y el orden Colaborador directo del gobierno Representantes de la autoridad Redactar testamentos Censos Contabilidad de impuestos Asignar partidas presupuestarias Cálculo de ingresos futuros Conocimientos del escriba Matemáticas Sociales Naturales astronomía

El docente egipcio Otros libros Contenido y fuentes de la formación (carácter realista, doctrina científico religiosa) 42 libros de Thoth El libro de los muertos es el más conocido. (permite diseñar el ideal de perfección humana. Contiene preceptos tales como: no matarás, no robarás, no hacer sufrir, no hacer llorar… Contienen preceptos de vida, horóscopos, astronomía, geografía, agrimensura, teología, cuestiones legales, funerarias, etc. Otros libros Libros sapienciales, didácticos y moralizantes .(pertenecientes al género literario llamado “sboyé” (enseñanza, doctrina, sabiduría) Literatura funeraria. Otros textos En las pirámides En los sarcófagos

Proceso de invención y aprendizaje El docente egipcio La escritura origen Atribuían su invención al dios Thot. La consideraban como Palabra de Dios. Proceso de invención y aprendizaje El punto de partida es el jeroglifo figurativo (representaba cosas y objetos) La ideografía (representaba ideas o conceptos) Signo silábico Alfabeto ( 24 consonantes)

El docente egipcio Materias que integraban la formación (era fundamental) Escritura Jeroglífica: pictogramas+ideogramas, expresan conceptos, sentimientos, relaciones…sobre piedra y madera Hierática cursiva: de rasgos muy estilizados, sobre papiro, cuero y caliza Demótica (mas cursiva aún) era la escritura popular Otros contenidos básicos Lectura Gramática Textos clásicos y religiosos Contenidos especializados leyes Reglamentos Enseñanzas técnicas , basadas en conocimientos matemáticos . Todo el currículo estaba impregnado de un fuerte sentido ético-religioso

El docente egipcio El proceso educativo Temprana edad Inicio en la lectura y escritura (largo proceso) Memorizaban diferentes glifos (grabados), luego sílabas y finalmente a las palabras Más tarde Copiaban manuscritos ,sobre piedra caliza o de alfarería, (ostraka), cuando adquirían destreza, copiaban textos más extensos sobre tablillas cubiertas de yeso y finalmente sobre papiros o pergaminos. Método Copia, dictado y recitado (memorizando)

Instituciones educativas El docente egipcio Instituciones educativas La familia Enseñaban costumbres so familiares, sociales y ético religiosas, oficios sin especialización (agricultura y artesanía) La escuela Llamada “casa de instrucción “ y “casa de los libros” Situadas en dependencias anexas a los templos o del palacio real. Escuela superior Llamadas “ casa de vida” (probablemente por su enseñanza en medicina) Situadas en dependencias anejas al templo