Gloria Guirado Departamento de Formación de VCG Intermediación: Órdenes predefinidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA
Advertisements

Configuración de Control
Introducción a Bloc de notas
Crear una Presentación en Blanco Para crear una presentación en blanco sigue estos pasos: Presiona el Botón Office. Selecciona la opción Nuevo. En el cuadro.
Junio 2009 Cómo se hace una METABÚSQUEDA en MetAL La METABÚSQUEDA permite buscar simultáneamente en el contenido de varios recursos electrónicos (bases.
Contenido Visualizar estadística de un sistema Gestión de plantillas y grupos estadísticos Actuaciones sobre la estadística de un sistema Filtros Fusión.
TABLAS EN WORD.
Debemos ingresar a la página
Informática Aplicada a la Gestión de Empresas (IAGE) Parte III Excel e Internet Tema 2.
Gloria Guirado Departamento de Formación La comunidad de Visual Chart V.
Contenido Qué es Direct Access
Insertar Mónica Rodríguez.
Visual Chart V La nueva interfaz
es un elemento que nos permite colocar objetos o imágenes en nuestro trabajo, se ubican verticalmente una sobre la otra. son como hojas ubicadas unas.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
MENU ARCHIVO.
Optimización de sistemas de trading
REALIZACIÓN DE CÁLCULOS CON FÓRMULAS
GESTOR DE BASES DE DATOS RELACIONALES
HERRAMIENTAS DEL SISTEMA
Instructivo para uso de la Agenda vía WEB Escuela Interamericana de Bibliotecología M.U agenda Ver 1.0 nov2010.
Tutorial EDS: Servicio de Búsqueda
COMPUTACIÓN APLICADA FACULTAD DE INGENIERÍA, UAQ Tablas Dinámicas, Macros Ma. Teresa García Ramírez.
DR. ERNESTO SUAREZ.
DISEÑO DE SITIOS WEB FRONTPAGE 2003.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
POWER POINT.
UNIDAD 2:Crear, abrir y cerrar una base de datos Hacer clic sobre la opción Nuevo de la pestaña Archivo. Se mostrarán las distintas opciones para nuevos.
BASES DE DATOS Con Access.
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
CURSO BASICO DE EXCEL 2002 XP
Publicación en Internet con Microsoft Office Sevilla, junio de 2004

BIENVENIDO A TU EVALUACIÓN
FORMULAS ESTADISTICAS.
Publicación de bases de datos Access en la web
MENU 1.¿Que es una wiki? 2.¿Cual es el objetivo de una wiki? 3.¿Cuales son las ventajas y desventajas de crear una wiki? 4.¿Explica como crear una wiki.
Comenzando con Excel 2000 Abrir Excel 2000 Pulsamos INICIO Elegimos PROGRAMAS Pulsamos en MICROSOFT EXCEL 2000 Elementos de la ventana de Excel 2000 Barra.
Menú Programador de Word
NUEVO DISEÑO SITIO WEB EXPLORA REGIÓN METROPOLITANA Resultados en cuanto a tráfico, posicionamiento y nuevas herramientas.
PROTECCIÓN DE CELDAS Y HOJAS DE CÁLCULO
Un wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así.
 Un hipervínculo es una conexión de una diapositiva a una página web, una dirección de correo electrónico, una diapositiva o un archivo. Texto u objetos.
Excel La Hoja De Cálculo.
PARCIAL 1.
Microsoft OFFICE Word MBA. Lida Loor Macías.
Creación de índice Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra El índice se suele colocar al final de un.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
DISEÑO DE CONSULTAS. En Access las tareas básicas de gestión de la base de datos las realizan las consultas. Mediante las consultas podemos gestionar.
Introducción a phpMyAdmin
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
MICROSOFT EXCEL.
GIS WEB GEOHUARO Manual de usuario. 1 Abrir un navegador 2 En la barra de direcciones escribir lo siguiente: Acceso al Geohuaro.
TABLAS DINAMICAS – HERRAMIENTAS DE COLABORACION Y SEGURIDAD
Para elaborar un ejercicio podemos distinguir tres fases o pasos(los mismos a seguir para cada ejercicio) 1.-Introducción de los datos 2.-Configuración.
Clase #3 de Access. Temario Consultas Consultas Creación y manejos de consultas Creación y manejos de consultas Macros Macros Relaciones Relaciones.
Catálogo de Bibliotecas Públicas de Castilla y León
Informática Extracurricular UNAJ 1 6 Clase 6 PowerPoint.
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
 Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. Crear tablas.
Que es Access Access es una palabra inglesa que puede traducirse como “acceso”. El uso más habitual del término en nuestra lengua está vinculado a un.
QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es un Conjunto de Información, que está clasificada de distintas maneras; pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo,
 Excel es un programa de aplicaciones que modifica tus habilidades para grabar datos y luego extraer resultados de la misma.  Con Excel puede ingresar.
Curso de Google Drive Generalidades ¿Cómo se hace? ¿Como se hace?
OPERACIONES BASICAS CON TABLAS.  Para introducir datos en una tabla, podemos elegir entre: · Hacer doble clic sobre el nombre de la tabla en el Panel.
Curso de programación Visual Chart 6 (1ªEd.)
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo Facultad de Administración de Empresas Escuela de Ingeniería en Marketing Jonathan Yamasca Tercero 2.
Transcripción de la presentación:

Gloria Guirado Departamento de Formación de VCG Intermediación: Órdenes predefinidas

Contenido Órdenes normales vs órdenes predefinidas Creación y aplicación de órdenes predefinidas: Sobre gráficos/profundidad Sobre objetos gráficos Sobre sistemas de trading Cesta de valores Lanzamiento de órdenes con varias cuentas simultáneamente Modificación y eliminación de órdenes predefinidas Preguntas y respuestas

Órdenes normales vs órdenes predefinidas Órdenes normales son aquellas en las que todos sus datos son cumplimentados y definidos en el momento en que se van a enviar la orden. Se envían utilizando la boleta de compra/venta o bien los comandos de intermediación. Órdenes predefinidas pueden ser configuradas en su mayor parte, registradas y guardadas en un catálogo para su uso posterior. En la mayoría de casos son neutras, es decir, cuando éstas se crean no se especifica si se trata de una orden de compra o venta. Incluso podemos utilizarlas para operar de forma simultánea con varias cuentas. Se puede aplicar sobre: - objetos gráficos - gráficos/ v. posiciones - sistemas de trading - cesta de valores

Creación y aplicación de órdenes predefinidas A través de la ficha operar, el usuario puede acceder al asistente para la creación de órdenes: Las acciones que se pueden llevar a cabo desde al asistente son: Crear nuevas órdenes Modificar órdenes configuradas Eliminar órdenes creadas con anterioridad

Este tipo de órdenes se vinculan a los diferentes objetos a través del editor de propiedades del objeto correspondiente. Si no son aplicadas a un objeto, también se pueden utilizar accionando sobre los comandos compra predefinida (F4) y venta predefinida (F5) del grupo de comandos Intermediación. (sólo para el caso de órdenes creadas para gráficos/v. posiciones) Indica que hay una orden vinculada

Orden predefinida sobre gráficos o ventanas de profundidad El proceso de creación consta de 5 pasos: Paso 0 Indicación del nombre y tipo de elemento sobre el que se aplicará Paso 1 Selección de la cuenta Paso 2 Indicación del símbolo/s sobre el que se lanzará la orden Paso 3 Indicación del volumen de contratos o títulos Paso 4 Elección del tipo de orden que se lanzará ( A mercado, limitada etc.) Una vez creada, se puede aplicar a un gráfico desde el panel de propiedades. Tras activarla, el envío de la orden se efectuará al pulsar las teclas F4(compra) o F5(venta) respectivamente.

Orden predefinida sobre objetos gráficos El proceso de creación consta de 5 pasos: Paso 0 Indicación del nombre y tipo de elemento sobre el que se aplicará Paso 1 Selección de la cuenta Paso 2 Indicación del símbolo/s sobre el que se lanzará la orden Paso 3 Indicación del volumen de contratos o títulos Paso 4 Elección del signo de la orden (compra /venta) y del tipo (A mercado, limitada etc.) En cuanto la cotización cruce el objeto, hacia arriba/abajo, se lanzará la orden configurada.

Orden predefinida sobre sistemas El proceso de creación consta de 3 pasos: Paso 0 Indicación del nombre y tipo de elemento sobre el que se aplicará Paso 1 Selección de la cuenta Paso 2 Elección del tipo de orden que pueden lanzarse. Está en función de los 4 tipos de órdenes que puede enviar un sistema (Stop, Limitada, Mercado y Cierre). Una vez que hemos vinculado la orden al sistema insertado (desde el editor de propiedades), cualquier señal que dibuje éste sobre el gráfico, se convertirá automáticamente en una orden.

Cesta de valores Una gran ventaja de las órdenes en nuestro sistema es que puede realizar operaciones sobre cestas de valores, que contienen varios valores distintos. De este modo evitamos tener que crear y ejecutar órdenes distintas para cada valor individual.

Lanzamiento de órdenes con varias cuentas de forma simultánea En el último paso del asistente, cuando estamos creado una orden para aplicar sobre cualquier objeto, debemos marcar la casilla Seguir creando órdenes predefinidas. Consiste en seguir de nuevo los pasos del asistente, modificando en el apartado Selección de cuenta la que deseamos utilizar para las diferentes órdenes, las cuales se enviarán de forma simultánea.

Modificación y eliminación de órdenes predefinidas Para modificar una orden existente, es necesario acceder al asistente para la creación de órdenes predefinidas y escoger la opción Modificar un orden existente. Sólo será preciso seleccionar la orden que se desea modificar, y siguiendo los pasos del asistente, cambiar aquellos aspectos que son permitidos.

El usuario tiene opción de eliminar órdenes predefinidas creadas con anterioridad si considera que no son necesarias. Para ello deber visualizar el asistente para la creación de órdenes contextuales y escoger la opción Eliminar una orden predefinida. Tan sólo es preciso seleccionar la orden a borrar y pulsar sobre el botón Eliminar del asistente.

Preguntas y respuestas Manténgase en línea para la sesión de preguntas. Para realizar sus consultas por voz, pida la palabra al organizador en el panel Participantes pulsando sobre el botón Levantar. Si no dispone de micrófono, o bien lo prefiere, puede formular su pregunta a través del chat.

MUCHAS GRACIAS POR SU ASISTENCIA Le mantendremos informado sobre los próximos seminarios web Si tiene alguna pregunta o sugerencia acerca de los webinars escriba un a