Universidad de Carabobo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad del Valle de Guatemala
Advertisements

RESIRDES Objetivo General
ASOCIACION INTERAMERICANA DE INGENIERIA SANITARIA Y AMBIENTAL
T ECNOLOGÍA DEL A GUA IntroducciónProductos y ServiciosMercado InternacionalInvestigación, Desarrollo e InnovaciónInformación de contacto.
Riesgos sanitarios tras la regeneración de las aguas residuales La situación hídrica actual en la cuenca mediterránea ha convertido al agua residual urbana.
III Encuentro de Responsables Institucionales EUROsociAL Fiscalidad
Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, A. C. ¿QUÉ ES ADIAT? La Asociación de Directivos.
COMISION DE ESTUDIO DE AECA: PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS INVESTIGACIÓN Elaboración de Documentos AECA PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS Seminarios.
MASTER INTERNACIONAL DE ‘MIGRACIONES’ María Dolores Frías Navarro
SciELO Venezuela Alecia Acosta SINADIB Septiembre 2002 I Reunión Regional de la Red SciELO.
Red de Empresas Hermanas de América latina y del Caribe (WOP-LAC)
Reactor Anaerobio de Doble Paso PySA®
TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE Y AGUAS RESIDUALES: TECNOLOGIA ALEMANA
Diplomado teórico practico y clínico
Capítulo Alemania e.V. | Hamburg | | 2011 L eticia J iménez J uárez Coordinadora Medio Ambiente y Cambio Climático.
BIENVENIDOS!!!! A GUATEMALA, C.A. RACAL.
U N E X P O.
Química e Ingeniería Verde
PROGRAMA DE APOYO AL GASTO DE INVERSIÓN DE LOS MUNICIPIOS
El reto del saneamiento en la ciudad de Mérida
1 Reuso de Aguas Residuales, Energía y Sustentabilidad en el Valle de Aguascalientes COTAS / OMM Diciembre de 2009 CONAGUA / SGT - DL-AGS - INAGUA Ags.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Maestría en Bioinformática 2009
Electrónico Especial. DESDE LA HISTORIA Desde 1892 y hasta 1920 la formación en odontología en el Uruguay era responsabilidad de la Sección Odontología.
ESTABILIZACIÓN DE LODOS RESIDUALES PROVENIENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL MUNICIPAL USANDO UN BIORREACTOR HORIZONTAL DE MOVIMIENTO CONTINUO.
Labch CARACAS-VENEZUELA Septiembre-2011 CARACAS-VENEZUELA Septiembre-2011 “La Psicoterapia y los psicoterapeutas en el mundo actual” SIMPOSIO FEDERACIÓN.
El mundo de hoy sumergido en crisis demanda a los educadores replantearse la orientación de la formación contemporánea.
COORDINACIÓN: Dr. Óscar Monroy Hermosillo
Uso de aguas servidas en agricultura en Rep. Dominicana
EL ESTADO DE SANEAMIENTO EN LAS CUENCAS DE MÉXICO
El Ciclo Urbano del Agua
Fitoestabilización Asistida de Residuos
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
COORDINACIÓN DE TRABAJOS DE GRADO Invitación Exposición Oral del Trabajo de Grado: “Propuesta para el Diseño de una Red Inalámbrica de Comunicación usando.
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social.
COSTOS DE OPERACIÓN DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA METODOLOGÍA CIENTÍFICA III. Efecto de la aplicación de biosólidos sobre.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
Potencial de Reuso bajo el Enfoque Guías OMS 2006
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Mario Castaneda Arizona-Mexico Commission Ciudad Obregon, Sonora Noviembre 15-16, 2007 Programa de Intercambio de Profesores y Estudiantes Entre Sonora.
Optimización de la degradación anaerobia de lodos de EDAR mediante la operación en fases de temperatura Ángeles De la Rubia**, Tania Forster*, Víctor Riau*,
Programa  Universidad Tecnológica del Centro,  Tecnológico de Monterrey, Tec, y  FUNDES, la red de soluciones empresariales, le invitan a participar,
Gerardo Gonzalez Datos Personales Apellidos: González Nombres: Gerardo Cédula de Identidad: V Teléfono:
RACAL Red de Análisis para la Calidad Ambiental en América Latina RACAL IAEAC.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Calle 100 No. 19A-50 Of. 503 Teléfonos: Bogotá, D.C. 31°
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA METODOLOGÍA CIENTÍFICA III ¿Que hacemos con las aguas negras? Andrés Gabriel.
SEDE: Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza. Villahermosa, Tabasco. OBJETIVO: Establecer esquemas de participación multidisciplinaria en el área.
SITUACION ACTUAL DEL MANEJO DE LAS AGUAS RESIDUALES EN BOLIVIA
Uso de aguas servidas en agricultura en México
A PARTIR DEL 15 DE JULIO VALOR DEL ALMUERZO $ 7.000,oo.
V Congreso Argentino de Estudiantes de Ingeniería Industrial 17 al 19 de agosto de
TERCERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN ACCIÓN 105PI0272. QUITO, ECUADOR. LETICIA GARCÍA RICO Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C. Hermosillo,
Ms. Cs. Ing. María del Carmen González 2011
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería
Acreditación Internacional ABET
Celia María Castro Muñoz COLIFORMES TOTALES
MÉTODOS NATURALES DE DEPURACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA
Proyecto de Becas. 60 Becas Doctorales 20 Becas Maestría $ millones 52% Avance.
INFORMACIÓN GENERAL Fecha: Del 21 al 23 de octubre 2015 Lugar: Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima - SEDAPAL Sede Principal, La Atarjea.
Subdirección General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento Marzo del 2016 La transferencia de la experiencia mexicana en materia de tratamiento hacia.
Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia.
“II Curso Internacional de Epidemiología Veterinaria Aplicada y Políticas de Salud” Auspicia:
ETAPAS DE TRATAMIENTO ETAPA PRELIMINAR PRIMARIA ETAPA PRIMARIA
CURSO: Procesos de Degradación y Recuperación de Suelos FECHA: Del 14 al 25 de junio de DURACIÓN: 45 horas. PRESENTACIÓN: La degradación de suelos.
Unidad para el Desarrollo de la Ciencia y la Investigación - UDCI. LA INVESTIGACIÓN EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
Catedra Nacional Cumex de Arquitectura Carlos Chanfon Olmos.
REACTORES UASB EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
Transcripción de la presentación:

Universidad de Carabobo 26 al 29 de mayo 2009 Universidad de Carabobo Valencia, Venezuela

Organizadores Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). Asociación Venezolana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AVISA). División de Aguas Servidas de AIDIS y AVISA (DIASE) Universidad de Carabobo. Gobierno del estado carabobo.

Objetivos Actualizar conocimientos y compartir experiencias en la adaptación, desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías para el tratamiento de aguas residuales y descontaminación de suelos Conocer las innovaciones y los estudios recientes que sobre la materia puedan presentar los especialistas más acreditados a nivel nacional e internacional

Objetivos Intercambio científico – tecnológico en materia de tratamientos biológicos, empleados tanto en las aguas residuales como en el saneamiento de suelos y acuíferos Hacer seguimiento a los Simposios, realizados en años anteriores

Temario Tratamientos Anaerobios - Anóxicos - Reactores UASB, RAFAB. - Digestores anaerobios - Lechos fluidizados - Lagunas Anaerobias Tratamientos Aerobios - Lodos activados - Discos biológicos rotativos - Filtros biologicos - Zanjas de oxidación - Reactores RABS, SBR, SBBR y MBBR - Bioreactores de membrana - Procesos duales (Biactivado RDS, etc)

Temario Tratamientos Especiales - Eliminación de nutrientes - Biorremediación de suelos y acuíferos - Reuso del agua - Procesos avanzados

Temario Arranque, operación y control de procesos biologicos Aplicaciones específicas, experiencias y análisis de problemas operacionales Remoción biológica de Nitrógeno y Fósforo Biorremediación, Fitorremediación y Microbiología Ambiental Análisis de casos prácticos de plantas de aguas servidas, efluentes industriales y saneamiento de áreas contaminadas con desechos industriales

Conferencistas Dr. Simón González (México) Universidad Nacional Autónoma de México (U.N.A.M) Dr. Pedro Alvarez (USA) Universidad de Rice Dr. Gustavo Rivas Mijares (Venezuela) Universidad Central de Venezuela (UCV) Dr. Jon Iza (España) Universidad del País Vasco Dr. Pedro Allen S (Brasil) Universidad de Sao Paulo. Dr. George Ekama (Sudáfrica) Universidad de Ciudad del Cabo Dr. Julian Sandino (Inglaterra / USA) International Water Association (IWA)

Metodología 20 Clases Magistrales 20 Presentaciones de trabajos técnicos y de investigación Presentaciones de Carteles (Posters) 02 Visitas Técnicas 01 Desayuno Científico 01 Almuerzo Técnico Muestra Técnica (Exposición)

Comité Organizador Prof. Rafael Dautant Prof. Tulio Hidalgo Prof. Auxilia Mallia Prof. Zulay Niño. Prof. María José Llobregat Prof. Iván Parra Prof. Mariela Aular Ing. Amada Gedler Ing. Nereida Garrido Ing. Johanna Laurens Ing. Lucia Vásquez Ing. Edilberto Guevara Ing. Laura Sáenz Ing. Guillermo Arcay

Comité de Revisión de Trabajos Tecnicos Internacional Prof. Jon Iza (España) Prof. Simon Gonzáles (México) Prof. Gabriela Moeller (México) Nacional Prof. Auxilia Mallia (UC) Prof. Griselda de Giner (UCV) Prof. Carmen Cardenas (LUZ)

Inscripciones El costo por participante será como se describe: Antes del 30-12-2008 Miembros solventes de AVISA: US$ 400,oo No Miembros US$ 450,oo Después del 30-12-2008 Miembros solventes de AVISA: US$ 450,oo No miembros: US$ 500,oo Estudiantes: US$ 150,oo Profrsores: US$ 350.00 Pagado a la tasa de cambio oficial vigente

Revista AVISA Portada

Página completa de Publicidad Revista AVISA Páginas Enfrentadas Página completa de Publicidad

Revista CONCIERTO AMBIENTAL Portada

Página completa de Publicidad Revista CONCIERTO AMBIENTAL Páginas Enfrentadas Página completa de Publicidad

Información Comité Organizador AVISA Calle Pocaterra, Qta. Los Corales. Número 88-20. Urb. Trigal Centro. Valencia. Telfs. 58-241-8421435, / 8421192 Fax. 58-241-8428028 E-mail: rafael_dautant@hotmail.com rafaeldautant@ig.com.br admallia@yahoo.es amallia@uc.edu.ve - Pagina WEB www.avisavenezuela.org.ve Universidad de Carabobo Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería Civil, Bárbula. Valencia. Telfs. 58-241-8672829, Fax. 58-241-8666819