Temario Ing. Abel HERNANDEZ PINEDA DIRECTOR GENRAL DE DE ANCE Artículo 5 Con el fin de armonizar sus procedimientos de evaluación de la conformidad en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado de.
CHILE: Experiencia con las Buenas Prácticas Regulatorias Ana Maria Vallina, PhD Jefa Dpto. Comercio Exterior Ministerio de Economía Chile.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Acuerdo Sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
El marco jurídico de la innovación en México
INSTITUTO TECNOLIGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
ETICA Y CERTIFICACION DEL CONSULTOR
Sistema de Gestión de la Calidad
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
II International Workshop on Conformity Assessment “Armonización de Reglamentos Técnicos y Procedimientos de Evaluación de la Conformidad en el MERCOSUR”
Red nacional de información
BE-MAKE-CREATE, S.L..
Ente Costarricense de Acreditación
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
MARCOS NACIONALES DE CUALIFICACIONES: UNA VISIÓN DE FUTURO
Un contrato de servicios energéticos para los municipios de la Provincia de León.
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
1 Serie de Módulos de Aprendizaje Introducción a las Normas y el Comercio.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Tres niveles de la calidad
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
OHSAS 18001: 2007 Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo Agustín SÁNCHEZ-TOLEDO LEDESMA Gerente de Seguridad y Salud en el Trabajo.
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
Certificados de Profesionalidad
BORRADOR DE LA NORMA Nº 2 SOBRE INFORMACION FINANCIERA “COORDINACION DE ACTIVIDADES DE SUPERVISION” 1 Las NIC y la Necesidad de un Sistema Armonizado.
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
NORMALIZACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
NOM’S.
E L MEJORAMIENTO CONTINUO. Las empresas que buscan la competitividad se apoyan en técnicas y programas de mejoramiento comúnmente utilizados en los sistemas.
Líneas tecnológicas.
Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
1 Nuevas infraestructuras para la transferencia de conocimiento EL PORTAL DE LAS RADIACIONES IONIZANTES.
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
Introducción a la investigación de mercados
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Dirección de Calidad y Medio Ambiente La Norma UNE : Un instrumento útil en el marco del nuevo régimen de responsabilidad ANAVAM Junio de.
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección y mejora de procesos
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
Jenniffer Rivera Reyes
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
Dirección General de Normas
Taller Avanzado sobre Obstáculos Técnicos al Comercio para Reguladores Mexicanos Diferentes enfoques para la evaluación de la conformidad Febrero 10, 2016.
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Norma Técnica ISO/TS 29001:2010 (API Q1) Industrias del Petróleo, Petroquímicas y de Gas Natural Jimmy A. Parra Mauricio Medina Mauricio Laverde.
Transcripción de la presentación:

Temario

Ing. Abel HERNANDEZ PINEDA DIRECTOR GENRAL DE DE ANCE Artículo 5 Con el fin de armonizar sus procedimientos de evaluación de la conformidad en el mayor grado posible, los Miembros participarán plenamente, dentro de los límites de sus recursos, en la elaboración por las instituciones internacionales competentes con actividades de normalización de orientaciones o recomendaciones referentes a los procedimientos de evaluación de la conformidad. Artículo 2 Con el fin de armonizar sus reglamentos técnicos en el mayor grado posible, los Miembros participarán plenamente, dentro de los límites de sus recursos, en la elaboración, por las instituciones internacionales competentes con actividades de normalización, de normas internacionales referentes a los productos para los que hayan adoptado, o prevean adoptar, reglamentos técnico

Cadenas productivas nacionales Infraestructura Nacional de la Calidad Sistema internacional Laboratorios de prueba Certificación Verificación Cliente Productos y servicios Laboratorios de calibración Calibración de equipos y materiales de referencia Pruebas, análisis e investigación Certificado Dictamen Bidireccional

Temario

¿Qué es la IEC?  El organismo internacional de normalización en el ámbito electrotécnico y tecnologías relacionadas. Estas normas son referencia para su adopción a nivel nacional, además sirven de referencia al redactar concursos y contratos internacionales. 6

7 ¿ En qué área de la electrotecnia trabaja IEC?  Redes Inteligentes (“Smart Grid”) Redes Inteligentes  Energía eléctrica Energía eléctrica  Seguridad funcional Seguridad funcional  Energías renovables Energías renovables  Compatibilidad electromagnética Compatibilidad electromagnética

8 Objetivos de la IEC  Acelerar la adopción de nuevas tecnologías.  Cumplir con los requisitos de mercado global eficientemente.  Evaluar y mejorar la calidad de los productos y servicios cubierto por sus normas.  Establecer las condiciones para la interoperabilidad de sistemas complejos.  Incrementar la eficiencia de procesos industriales.  Contribuir al mejoramiento de la seguridad y la salud humana.  Ayudar al aseguramiento de la protección del medio ambiente.

9 Participación de México en la IEC

10 ¿Quién y en donde se desarrollan las normas? IEC Comités Técnicos (CT) y Subcomités (SC).CT Grupos de Trabajo (WG).WG Equipos de proyecto/Equipos de Mantenimiento (PT/MT).PT Comités Nacionales. Comités Nacionales

11 Etapas para el desarrollo de normasdesarrollo

Temario 12

¿Qué es el CEM/IEC? Comité Electrotécnico Mexicano de IEC Comité Nacional de México, miembro oficial ante IEC. Comité de la Secretaría de Economía/Dirección General de Normas (DGN). Representa todos los intereses nacionales dentro del campo de la electrotecnia para que sus decisiones sean relevantes y aplicables para México en su conjunto. Participa en el proceso de elaboración de normas IEC. 13

14 CENAM-Centro Nacional de Metrología CONUEE-Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía CRE-Comisión Reguladora de Energía.

Temario 15

16

Las labores de normalización de ANCE se llevan a cabo a través de CONANCE, integrado de manera equilibrada por personal técnico que represente a nivel nacional y sin exclusión de ningún sector de la sociedad que pueda tener interés en sus actividades. Con cobertura nacional. represente a nivel nacional 17

18 Consejo Directivo

19

20

PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE NORMATIVA OFICIAL MEXICANA DENTRO DE LOS COMITÉS CONSULTIVOS DE DIVERSAS DEPENDENCIAS. Ahorro de energía – CCNNPURRE de CONUEE Agua – CCNNSA - CONAGUA de SEMARNAT Instalaciones eléctricas – CCNNIE de SENER (Secretaría del Comité) Eléctrica – CCNNE de la CRE Coordinación de diversos grupos de trabajo como por ejemplo el de la NOM-003-SCFI.

Temario 22

Serie de NI´s IEC  Se normaliza la información básica y el modelo de información común. Cada componente de dicho sistema (aerogenerador, centro de control, entre otros) se modela y se identifica a través de estructuras de datos denominadas “nodos lógicos (LN´s)”. Por ejemplo: la información general del aerogenerador se almacena en el LN identificado como “WTUR” 25

Serie de NI´s IEC  Se define el subconjunto de servicios de comunicación necesarios para llevar a cabo todos los intercambios de información del parque eólico, lo que permite establecer enlaces de comunicación (asociación) y servicios de variables de lectura y escritura para la modificación de los ajustes o enviar comandos de control a los aerogeneradores. 26

Serie de NI´s IEC  Se proporciona un conjunto de protocolos de comunicación disponibles para cumplir con los diferentes requisitos del sistema. Dichos protocolos incluyen los métodos de mapeo siguientes: o Web Services o OPC/XML-DA o IEC o MMS – Manufacturing Message Specification o IEC o DNP3 – Distribuited Network Protocol 3 27

Serie de NI´s IEC

Temario 29

Índice del contenido 30

Objetivo y campo de aplicación 31

Objetivo y campo de aplicación 32

Términos y definiciones 33

La creación de una base normalizada para la interacción de la supervisión y el control, independientemente del fabricante, es el principal objetivo de la serie NMX-J-673/25-ANCE. Se proporciona una visión general del contexto, de los modelos, de los enfoques de modelado y de las posibilidades de aplicación de la serie NMX-J-673/25-ANCE. Descripción general – serie NMX-J-673/25-1-ANCE 34

Temario 35

NMX-ANCE 36

Trabajos en proceso 37

Gracias por su atención Ing. Abel HERNÁNDEZ PINEDA Tel x 4559