Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NO BURSÁTILES FERNANDO FRANCO CUARTAS
Advertisements

MC&A - Miguel Casal & Asociados - Auditores & Consultores
Los principales riesgos de mercado que enfrentan las empresas se encuentran comprendidos principalmente en el movimiento de dos variables económicas fundamentales:
Suficiencia Patrimonial en CAC´s
ANGELICA BOHORQUEZ LAURA A. TOVAR
INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
Wilmar Franco Franco LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS Y SU TRATAMIENTO CONTABLE DE ACUERDO CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA 1.
Charla: Instrumentos Financieros
ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA II
MERCADO DE DIVISAS.
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
Mercado de divisas.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Opciones y derivadas Una opción financiera es un instrumento financiero derivado que se establece en un contrato que da a su comprador el derecho, pero.
Índice Objetivo de la presentación
3.4. Política del mercado de divisas Tipos de transacciones de divisas
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
CUENTAS POR COBRAR.
A PLAZO FUTUROS Y FORWARDS. INTRODUCCIÓN GENERAL AL NIVEL DE PRECIOS Y EL TIPO DE CAMBIO A LARGO PLAZO.
Cambios en MBP6 que afectan las reservas internacionales
Grupo No. 9 -Tipo de Cambio-
Balanza de Pagos PRACEM.
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
1 Normas sobre créditos y NIC 39 César Jiménez Ortiz Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Chile) Lima, Perú, 26 de mayo de 2009.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
C.P. José Asunción Neira Flórez
Instrumentos Financieros Grupo 08
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DEL CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA “ACTUALIZACIÓN, PRIMERA ADOPCIÓN Y CONVERGENCIA.
0 © 2014 KPMG, una sociedad civil argentina y firma miembro de la red de firmas miembro independientes de KPMG afiliadas a KPMG International Cooperative.
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Contratos Forward y Futuros
ECONOMÍA II INSTITUTO REGIOMONTANO DE HOTELERÍA Semestre Agosto – Diciembre 2011 Lic. César Octavio Contreras Web: Mail:
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
PRESENTACION 7 1 TEORIA MONETARIA Y BANCARIA C.P.C.Elizabeth Julia Medina Velásquez INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA UNIVERSIDAD.
Swap de Divisas.
Deterioro del Valor de los Activos
Enmiendas y Nuevas Normas e Interpretaciones en el 2007
INSTRUMENTOS FINANCIEROS. PricewaterhouseCoopers 2 Que hay de nuevo Hasta el año anterior IAS 30 Revelaciones en los estados financieros de bancos e instituciones.
Macroeconomía.
Seminario de Contabilidad Internacional “NIIF 5"
Provisiones y Subvenciones
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR.
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS
Capítulo #5: Mercado de Divisas
DERIVADOS.
CONTABILIDAD FINANCIERA II CICLO II 2013
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Finanzas Internacionales
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE ACUERDO A LA SECCION 7 DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA PARA PYMES RESUMEN.
MERCADOS DE FORWARD Y SWAPS
DERIVADO FINANCIERO Es un producto financiero o contrato financiero cuyo valor depende del valor de otro activo.
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
Futuros de divisas y mercados de opciones
Tema: NIIF aplicables a Instrumentos Financieros
Introducción a los Forward y Futuros
NIC 21 Efectos de las variaciones en las tasas de cambio de la moneda extranjera.
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
1 DEFINICION Instrumento financiero cuyo valor depende de otro denominado subyacente, que puede ser: una acción de una empresa, un índice bursátil, divisas.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Generalidades de la planilla de datos sobre reservas (capítulo 1 de las Pautas) FMI – Departamento.
Seminario sobre Tópicos de la Cuenta Financiera de la Balanza de Pagos 18 al 20 de Febrero de 2015 Otra Inversión.
ADMINISTRACIÓN DE RIESGOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 6.
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Drenajes netos predeterminados a corto plazo (capítulo 3 de las Pautas) FMI – Departamento de.
Derivados financieros: definición y medición FMI - CAPTAC-DR Taller sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector.
Información elaborada por el profesor Francisco Javier Alonso Rodríguez a partir de la información suministrada por la Comisión Nacional del Mercado de.
Universidad de Montevideo INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS  Seminario “Instrumento Financieros Derivados  Centro de Estudios Fiscales  Montevideo,
Reservas internacionales y liquidez en moneda extranjera Activos de reserva, uniones monetarias y otros acuerdos de reservas (Apéndice 6 de las Pautas)
Transcripción de la presentación:

Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva Febrero, 2015 División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo

Contenido  Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva según MBP6  Aspectos contables según NIC y NIIF  Registro en la Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Definiciones importantes MBP6 Activos de reserva (6.64): “Activos externos que están a disposición inmediata y bajo el control de las autoridades monetarias para satisfacer necesidades de financiamiento de la balanza de pagos, para intervenir en los mercados cambiarios a fin de influir sobre el tipo de cambio, y para otros fines conexos (como el mantener la confianza en la moneda y la economía y servir como base para el endeudamiento externo).”

Definiciones importantes MBP6 Derivados Financieros (5.80) “Un contrato de derivados financieros es un instrumento financiero vinculado a otro instrumento financiero específico o indicador o materia prima, a través del cual pueden negociarse en los mercados financieros, por derecho propio, riesgos financieros específicos (como riesgo de variaciones de tasas de interés, riesgo cambiario, riesgo de variaciones de las cotizaciones bursátiles y de los precios de las materias primas, riesgo de crédito, etc.).”

Definiciones importantes MBP6 Derivados Financieros relacionados con Activos de Reserva (6.91) “Los derivados financieros se registran como activos de reserva únicamente si guardan relación con la gestión de los activos de reserva, son parte integral de la valoración de dichos activos y están sujetos al control efectivo de las autoridades monetarias. Puesto que corresponden a la gestión de los activos, estas transacciones y posiciones se registran en cifras netas (activos menos pasivos) a precios de mercado.”

Tipos de Derivados Financieros Opciones (5.85) “En un contrato de opciones, el comprador adquiere del vendedor el derecho a comprar o a vender un activo subyacente especificado a un precio de ejercicio en una fecha especificada o antes de esa fecha. El comprador de la opción paga una prima al emisor de la misma. A cambio de ello, adquiere el derecho pero no la obligación de comprar o de vender un activo subyacente especificado a un precio contractual acordado en una fecha especificada o antes de esa fecha.”

Opciones Call (Compra)Put (Venta) Vendedores (Corto – Short) Obligación de vender Obligación de comprar Compradores (Largo – Long) Derecho de comprar Derecho de Vender

Tipos de Derivados Financieros Contratos a término (o a plazo) (5.88) “Un contrato a término es un contrato incondicional mediante el cual las partes convienen en canjear determinada cantidad de un activo subyacente (real o financiero) a un precio contractual acordado (el precio de ejercicio) y en una fecha determinada. Los contratos a término incluyen los futuros y los swaps (excluye ciertos tipos, como por ejemplo los swaps de Oro), los mismos se definen a continuación.”

Tipos de contratos a término Futuros (5,89) “Los futuros son contratos a término negociados en bolsas organizadas. El mercado facilita la negociación al determinar los términos y condiciones estándar del contrato, actuar como contraparte de todas las operaciones y exigir un depósito inicial de garantía a fin de reducir el riesgo.”

Tipos de contratos a término Swaps (5.91) “En un contrato de swap, las partes intercambian, conforme a condiciones preacordadas, flujos de efectivo basados en los precios de referencia de los activos subyacentes. Los contratos de swap clasificados como contratos a término son los swaps de monedas, los swaps de tasas de interés y los swaps cruzados de divisas e intereses.”

Definiciones importantes NIIF y NIC Los derivados financieros se consideran un activo financiero y como tales deben ser medidos al valor razonable (NIIF 9; párrafo 4.1.4) Valor razonable “el importe por el que un activo podría ser intercambiado o un pasivo liquidado, entre partes interesadas y debidamente informadas, en una transacción realizada en condiciones de independencia mutua.”

Definiciones importantes NIIF y NIC Derivado “un instrumento financiero u otro contrato que cumpla las tres características siguientes”: 1.Su valor cambia en respuesta a los cambios en una tasa de interés especificada, en el precio de un instrumento financiero, en el de una materia prima cotizada, en una tasa de cambio, en un índice precios o de tasas de interés, en una calificación o índice de carácter crediticio o en función de otra variable, que en el caso de no ser financiera no sea específica para una de las partes del contrato. 2.No requiere una inversión inicial neta, o sólo obliga a realizar una inversión inferior a la que se requeriría para otros tipos de contratos, en los que se podría esperar una respuesta similar ante cambios en las condiciones de mercado. 3.Se liquidará en una fecha futura.

NIC 39: Instrumentos Financieros: reconocimiento y medición Cobertura del valor razonable: es una cobertura de la exposición a los cambios en el valor razonable de activos o pasivos reconocidos o de compromisos en firme no reconocidos, o bien de una porción identificada de dichos activos, pasivos o compromisos en firme, que puede atribuirse a un riesgo en particular y puede afectar al resultado del periodo. Cobertura del flujo de efectivo: es una cobertura de la exposición a la variación de los flujos de efectivo que (i) se atribuye a un riesgo particular asociado con un activo o pasivo reconocido (como la totalidad o algunos de los pagos futuros de interés de una deuda a interés variable), o a una transacción prevista altamente probable, y que (ii) puede afectar al resultado del periodo. Cobertura de la inversión neta en un negocio en el extranjero.

Registro Contable de Derivados Financieros en el BCCR Momento 1, Firma de contrato: Balance General: no hay registros Estado de resultados: no hay registros Cuentas de orden: se registra el valor del contrato Momento 2 y 3, Registro de cambios en la valoración: Balance General: cambio en el valor del contrato se registra en la cuenta de activo, Instrumento Financieros Derivados. Estado de resultados: cambio en el valor del contrato se registra como una Ganancia / Pérdida No Realizada. Momento 4, Registro por liquidación: Balance General: el saldo de la cuenta Instrumento Financiero Derivado se liquida contra Bancos. Estado de resultados: el saldo de las cuentas de Ganancia / Pérdida No Realizada se reversan y se registran como Ganancia / Pérdida Realizada.

Registro en la Balanza de Pagos y en la Posición de Inversión Internacional Se firma un contrato en el cual se establece canjear € a un tipo de cambio de 1,3 dólares por euro, por lo que el valor del contrato es de $ Día 1, Firma de contrato Registro en la Balanza de Pagos: No hay registros en el momento de la firma. Registros en la Posición de Inversión Internacional: No hay registros en el momento de la firma.

Registro en la Balanza de Pagos y en la Posición de Inversión Internacional Tipo de cambio del dólar respecto al euro: 1,25 Día 2, Revalorización del Contrato Registro en la Balanza de Pagos: No hay registros debido a que no se da una transacción. Registros en la Posición de Inversión Internacional:

Registro en la Balanza de Pagos y en la Posición de Inversión Internacional Tipo de cambio del dólar respecto al euro: 1,35 Día 3, Revalorización del Contrato Registro en la Balanza de Pagos: No hay registros debido a que no se da una transacción. Registros en la Posición de Inversión Internacional:

Registro en la Balanza de Pagos y en la Posición de Inversión Internacional Tipo de cambio del dólar respecto al euro: 1,20 Día 4, Revalorización y liquidación del Contrato Registro en la Balanza de Pagos: Registros en la Posición de Inversión Internacional:

Resultado del IV Trimestre 2014 Millones de dólares

Cálculo de los derivados financieros relacionados con reservas

Gracias Febrero, 2015