ENCUENTAS SOBRE LA LECTURA Alumnos de 4º de la ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Iniciación al Power Point
Advertisements

COMO USO LA BASE JURIDICA?. Elementos Base Jurídica Encabezado Índice Navegación temática Búsqueda de documentos Enlace a Conceptos unificadores 3 últimos.
Sistema de Evaluación Docente
AB TUTOR Manual básico.
El cuerpo. Partes y articulaciones.
Mejores Prácticas CETis No. 141
CURSOS DE FORMACIÓN Biblioteca de Vicálvaro Servicios de la Biblioteca Manejo de bases de datos y revistas electrónicas Búsquedas de información Herramientas.
Jessica dayana guerrero mora Katherine monsalve duran 7.1
Plataforma FP a Distancia Aula Virtual Cursos FP a través de Internet.
El Escritorio.
POWER POINT SECCIÓN
Nuestro Planeta y LOS CAMBIOS CLIMATICOS
Estudio sobre los Hábitos de Lectura en la ciudad de Córdoba, ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE LECTURA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA, 2008.
UTILIZACIÓN BÁSICA DE MOODLE
WiKiS Capacitación semanal Viernes 3 de junio de 2011
BIENVENIDO A TU EVALUACIÓN
Autor: Ángel Joseph Hernández Castro. Índice  Paso 1 Paso 1  Paso 2 Paso 2  Paso 3 Paso 3  Paso 4 Paso 4  Paso 5 Paso 5  Paso 6 Paso 6  Paso 7.
Cómo leemos? Impresa – Online -¿Qué leemos?. EyeTrack 2007.
Sugerencias En PowerPoint.
Tema 5: Recursos didácticos
Power Point.
Una tabla de contenidos es una lista ordenada de los títulos que encontramos en un documento dado y se genera para poder conocer la página donde está ubicada,
POWER POINT.
SESIÓN 5 Expositor: Sandra Seminario Nashnato ÍNDICE  Modo de ingreso  Modo de empleo  Aplicaciones.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
CONCEPTOS BASICOS Es la herramienta que nos ofrece para crear presentaciones para desarrollar determinados temas.
POWERPOINT.  1.Abrir el programa 1.Abrir el programa  2.Insertar nuevas diapositivas 2.Insertar nuevas diapositivas  3.Crear Hipervínculos 3.Crear.
EL PAISAJE Colegio Vedruna Pamplona.
SCOPUS.
Guía fácil del RSS.
Folletos/Noticias Lecturas Auto-Evaluación Recursos de Internet.
CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ. I. ESTADO DE ÁNIMO II. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO III. ORGANIZACIÓN DE TAREAS IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS.
MICROSOFT OFFICE Power Point.
TIC’S.
Pasos para hacer una presentación en Power Point
POWER POINT Mildreth Lorena Moreno Chambo C OMO INGRESAR A POWER POINT 1.Vamos al botón Le damos clic todos los programas ponemos el cursor sobre Microsoft.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
LECCIÓN UNO Fátima Flores Najarro Mónica Ivette Portillo Fátima Flores Najarro Mónica Ivette Portillo.
LOS ALUMNOS REPROBADOS
Objetivo general del curso. El alumno tendrá la habilidad de crear presentaciones de pawer point de calidad utilizando todas las herramientas de este software.
PASOS PARA CREAR UNA DIAPOSITIVA
Pasos para crear diapositivas Karla Andrea Silva Lavy.
Microsoft Power Point Tema: “Como manejo del Power Point como herramienta estudiantil”.
El Cuerpo Humano. Partes y Articulaciones
INDICE  PASO 1 PASO 1  PASO 2 PASO 2  PASO 3 PASO 3  PASO 4 PASO 4  PASO 5 PASO 5  PASO 6 PASO 6  PASO 7 PASO 7  PASO 8 PASO 8.
PASOS PARA CREAR DIAPOSITIVAS EN POWER POINT
EL COLEGIO. patrón PARA VER CORRECTAMENT EL POWER POINT -Haz clic poco a poco, lee, no tengas prisa, vamos a aprender muchas cosas interesantes. - En.
Tutorial de introducción e instalación del sistema DFD Por: Fabio Rodriguez Castañeda Docente en sistemas y computación Ifescol Empresarial
Herramientas PARA PRESENTACIONES GRÁFICAS
ENCUESTA SOBRE HABITOS LECTORES DE LA COMUNA DE ARICA, Encuesta Presentada al 2% de Cultura del FNDR de la Región de Arica y Parinacota 2010 por.
A modo de introducción es importante mencionar que existe una equidad de genero en la muestra poblacional de la universidad que colaboró en la encuesta,
Power point.
POWER POINT.  Contiene fichas y las fichas y cada una contiene varios grupos.
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
Universidad Ju á rez del estado de Durango Colegio de ciencias y humanidades Herramientas del Sistema de Windows Profesor: Fernando Mej í a Alumno: Alexis.
CARRERA DE PEDAGOGIA TEMA: LA PRENSA.  Integrar a la prensa escrita en el campo educativo mirarla como un recurso dinámico que permite colocar al estudiante.
Componente 5 PowerPoint.
Buscar el video en youtube.com Escribir el tema que se desea Buscar Seleccionar el deseado.
Seminario EJERCICIO.  Realizar las tablas de contingencia para obtener información acerca de: 1.1 – ¿Existe relacion entre el tipo de centro educativo.
Cómo estudiar Matemáticas
Fecha: 9/11/ 2015 Tema: Tipos de datos en Excel Objetivo: Identificar los elementos de Excel, la forma de trabajar con ellos para la aplicación de fórmulas.
Parcial #3 Entorno de Power Point.
Chilean Eagles College Estadísticas de Lectura en Chile.
Patrón de diapositivas Se utiliza cuando queremos dar diseño a una presentación de power point; para poder generar una plantilla y/o modificarla, nos vamos.
Instrucciones para realizar el proceso de AUTOEVALUACIÓN de competencias. Gerencia.- Octubre 2011 Nota: Pulsar el botón izquierdo del ratón o la tecla.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Nunca dar clic o doble clic es este tipo de enlaces.
Transcripción de la presentación:

ENCUENTAS SOBRE LA LECTURA Alumnos de 4º de la ESO

Introducción Durante este power point vamos a analizar los hábitos lectores de los alumnos de 4º de ESO encuestados. El índice está constituido por enlaces que, al pulsar sobre ellos, llevan a su apartado correspondiente (ej. Al pulsar sobre la flechita de tiempo que leen diariamente nos llevará a una gráfica que nos lo mostrará). En la parte inferior de la página encontraremos los comandos por los que nos manejaremos en el power point. Por ejemplo, al pulsar sobre el botón Índice nos llevará hasta el (¡pruébalo!). Índice

Hombres: - Tiempo que leen diariamente. - Motivo por el que leen. - Frecuencia con la que lo hacen. - Cómo consiguen los libros. - Cuánto dinero gastan en libros al año. - Temas de lectura preferidos. - Lugar de adquisición de los libros. - Ambiente de lectura. - Periodo del día en el que se lee. - Formato. - Tipo de lectura. - Tipo de periódicos que se lee. - Tipo de revistas que leen. Mujeres: - Tiempo que leen diariamente. - Motivo por el que leen. - Frecuencia con la que lo hacen. - Cómo consiguen los libros. - Cuánto dinero gastan en libros al año. - Temas de lectura preferidos. - Lugar de adquisición de los libros. - Ambiente de lectura. - Periodo del día en el que se lee. - Formato. - Tipo de lectura. - Tipo de periódicos que se lee. - Tipo de revistas que leen. Valoración sobre los resultados de las encuestas

Tiempo que leen diariamente (varones) ÍndiceMujeres

Tiempo que leen diariamente (mujeres) ÍndiceVarones Nada: 0%

Motivo por el que leen (varones) ÍndiceMujeres

Motivo por el que leen (mujeres) ÍndiceVarones

Frecuencia de lectura (varones) ÍndiceMujeres

Frecuencia de lectura (mujeres) ÍndiceVarones Nunca: 0%

Método para conseguir los libros (varones) ÍndiceMujeres

Método para conseguir los libros (mujeres) ÍndiceVarones

Dinero gastado anualmente en la adquisición de libros (varones) ÍndiceMujeres

Dinero gastado anualmente en la adquisición de libros (mujeres) ÍndiceVarones

Temática de la lectura (varones) ÍndiceMujeres

Temática de la lectura (mujeres) ÍndiceVarones

Método de adquisición de los libros (varones) ÍndiceMujeres

Método de adquisición de los libros (mujeres) ÍndiceVarones

Ambiente de lectura (varones) ÍndiceMujeres

Ambiente de lectura (mujeres) ÍndiceVarones

Periodo del día preferido para leer (varones) ÍndiceMujeres

Periodo del día preferido para leer (mujeres) ÍndiceVarones

Formato de lectura (varones) ÍndiceMujeres

Formato de lectura (mujeres) ÍndiceVarones

Tipo de lectura (varones) ÍndiceMujeres

Tipo de lectura (mujeres) ÍndiceVarones

Tipo de periódicos que leen (varones) ÍndiceMujeres

Tipo de periódicos que leen (mujeres) ÍndiceVarones Económicos: 0%

Tipo de revistas que leen (varones) ÍndiceMujeres

Tipo de revistas que leen (mujeres) ÍndiceVarones

Valoración sobre los resultados de las encuestas La valoración está adjunta en un PDF. Para abrirlo es necesario salir del modo presentación, ir hasta la última diapositiva (ésta), y hacer doble clic sobre él. Índice