Cualidades del Derecho O Función Normativa Busca Normar, establecer márgenes de acción de los individuos. O Función expresiva O Manifiesta como una sociedad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El contrato social Hobbes Hobbes. ¡Vaya bicho!.
Advertisements

TEORIA DEL ESTADO FUNDAMENTO JURIDICO DEL ESTADO
LA ILUSTRACIÓN: ROUSSEAU Y KANT
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Términos con los que calificamos los actos o la conducta de las otras personas o los actos propios.
Tema: Poder y saber Sesión 5..
De la democracia liberal a la democracia participativa
DERECHOS HUMANOS Objetivo: identificar los recursos éticos sociales dentro de los D.D.H.H.
HOBBES ESTADO NATURAL.-
FUNDAMENTOS DEL LIBERALISMO
Teorias políticas contractualistas
UNIDAD 2 “YO DECIDO”.
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
El absolutismo y el contrato social
INTRODUCCION AL DERECHO
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
Consideraciones éticas en el ejercicio profesional
ESTADO La idea general es que el estado es el órgano regulador de la sociedad, es decir quien ordena a la misma. ¿Por qué surge? Puede decirse que el estado.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
EL ROMANTICISMO EN COLOMBIA.
LA VISIÓN DE MUNDO..
LA ILUSTRACION Prof. Pablo Corbetta Colegio Nacional UNLP.
INTRODUCCION AL DERECHO
Moral de la mayoría o del consenso
Mundialización de la Ética Cívica (resumen). Mundialización económica Mundialización tecnológica Mundialización de la ética Exige la afirmación de normas.
Respeto a los Derechos Humanos
Derecho Constitucional Mexicano
Sociología del Derecho
Principios Éticos Universales
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Filosofía y poesía. Persona y democracia
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
John Locke Filosofía IES Antón Fraguas Santiago de Compostela
Introducción Dr. Enrique de la Garza Toledo. Contexto del surgimiento de la Sociología como ciencia  La reflexión sobre la sociedad es tan antigua como.
LIBERALISMO Es una doctrina económica, política y social que defiende la libertad individual y rechaza la intervención del estado. Promueve las libertades.
THOMAS HOBBES: LEVIATAN
La formación del Estado moderno y del Estado constitucional
El Materialismo Histórico y la
La Libertad en el hombre
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
TODOS CONTRA TODOS. Westport, Inglaterra, 1588-Hardwick Hall, id., 1679) Filósofo inglés. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford,. Manejo varios tipos.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
Teorías sobre la naturaleza del Estado (2) Contractualismo Inglés
Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 1: La formación del Estado moderno y del Estado constitucional Paloma Requejo Rodríguez-Miguel A.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
El mercado y los negocios
Justicia El fundamento cultural se basa en un consenso amplio en los individuos de una sociedad sobre lo bueno y lo malo, y otros aspectos prácticos de.
MAPA MENTAL Diana Laura Pérez Pérez Lic. En Actuaria
Obj.:comprender el significado de la monarquía absoluta
TEORÍA DEL ESTADO.
Teorias políticas contractualistas. Aspectos generales Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo División entre.
El vocablo Derecho.  El término derecho deriva de ¨DIRECTUS¨, participio pasivo del verbo latino dirigere, que significa guiar, enderezar, y de ¨RECTUS”,
LECCIÓN 1 El vocablo Derecho.
Contexto filosófico: Locke
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
Teoría del Poder Autores: William Pinto Giancarlo Osorio Jonathan Quezada Violeta Silva Juan Zapata.
“LA LEY PRIMERA Y FUNDAMENTAL DE LA NATURALEZA ES BUSCAR LA PAZ” –Thomas Hobbes.
Las normas.
Contexto de producción de las obras literarias
ESTADO DE NATURALEZA.
La crítica a la economía política
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE DERECHO NÚCLEO ARAURE.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
Unidad 4 – Tema 1: El Empirismo.
Absolutismo Depto de Historia Agosto de 2015.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Condiciones Existenciales
Aspectos generales  Mentalidad individualista que toma el contrato entre individuos adultos como modelo  División entre un estado de naturaleza hipotético.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

Cualidades del Derecho O Función Normativa Busca Normar, establecer márgenes de acción de los individuos. O Función expresiva O Manifiesta como una sociedad se entiende a sí misma, en distintas épocas históricas.

Funciones del derecho: O Derecho Normativo Encontramos un caso ejemplar en la visión del Filósofo Británico, Thomas Hobbes ( )  Filósofo político, precursor del liberalismo económico, y de tradición empirista.  Principal obra: El Leviatán.

Conflicto al interior del “Estado de Naturaleza” O Para Hobbes, la fundamentación que hace sobre el Estado de derecho, y la sociedad en general, está dada por su concepción del hombre, y la importancia de las pasiones como motor de las motivaciones humanas.

Pasiones Fundadoras del “Pacto social” O Miedo El temor a la destrucción o pérdida de bienes, y a la muerte propia o de la familia. O Ambición Ansias de poder y riquezas, y de dominación al resto de los individuos.

Respecto del estado pre- político o de “Naturaleza” O En el Estado de naturaleza, dice Hobbes, todos los hombres son “iguales”, en cuanto a sus posibilidades de herir o dañar a los otros. O Pues, no existe poder alguno que los regule o controle en sus deseos o aspiraciones. O Ante este problema, los hombres deciden “pactar” entre ellos, y crear a un “Soberano”

Función Normativa del Derecho O El rol del soberano: (Estado Monárquico) Se erige como una autoridad suprema, la cual regula y controla las relaciones al interior de la sociedad. Es quien dicta la ley, la ejecuta y la sentencia. No hay nada por encima de esta autoridad.

Función Expresiva del Derecho O Se puede entender como una expresión ( directa o tácita) de lo que en un determinado momento, una sociedad ve su rumbo futuro.  “Declaración de los derechos del hombre…” [1789]  “Declaración universal de los derechos humanos (Dudh) [1948]

Función Expresiva del Derecho O ¿Éstas declaraciones son leyes? O ¿Un reglamento de convivencia? O O ¿ la expresión de un repudio a actos ofensivos a la dignidad humana?

Teorías de Justicia O Justicia Retributiva O Justicia Distributiva