Planeación Para el Retiro: Qué Porción de la Banana le Corresponde? 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 Rodrigo Silva, ASA, FCA Director de Retiro para Colombia Mercer.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

Programas de Carreras y Empleo Informe de Gestión 2006.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Propiedades de los Reales
1 Pertsonen asebetasuna administrazio publikoan: esperientziak eta ikasitako lezioak La satisfacción de las personas en la administración pública: experiencias.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Impacto de las Asignaciones Familiares en la Indigencia, Pobreza y la Distribución de Ingreso mayo de 2006 Francisco Javier Dabusti Dirección Nacional.
Universitat de València Macroeconomía I Curso Tema 4 – Los mercados de bienes y financieros: el modelo IS - LM ESTADO. CAPACIDAD/NECESIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
03- PREINSCRIPCIÓN v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
Cuestiones y problemas
Los números.
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
… Y así nos distraemos Vocabulario.
Los números.
SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y POLÍTICA LABORAL Octubre, 2006.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Análisis de los Estados Financieros
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Teoría matemática.
POLITICA DE VACACIONES 2014
Cursogramas Ventas – Ejercicio 8
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Cuentas y Documentos por cobrar
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
UNIDAD 3 Progresiones.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Exponentes Racionales y Radicales
1 Compras en Septiembre 2011
Comprometría en Junio de 2011.
Ignacio García Delgado Unidad de PRL Hospital Regional de Málaga
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
El papel de los Fondos de Pensión ante el nuevo escenario de remuneraciones y retiro en Uruguay -24 de marzo de
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
GUIÓN GRÁFICO VALORES EN LA USB
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
Bienvenidos Charla “ REFORMA LABORAL: LOS DESAFIOS DEL PROYECTO PARA LA EMPRESA ”.
XV Conferencia Anual ASSAL-IAIS 2014 y XXV Asamblea Anual de ASSAL Asunción, Paraguay Abril de 2014.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Planeación Para el Retiro: Qué Porción de la Banana le Corresponde? 26 DE NOVIEMBRE DE 2013 Rodrigo Silva, ASA, FCA Director de Retiro para Colombia Mercer Colombia

MERCER Marco de Trabajo 1 El dinero se acumula financieramente pero se gasta actuarialmente Los afiliados están expuestos al riesgo Comunicar todo lo anterior

MERCER Comunicar 2

MERCER Qué es Riesgo? 3 Risk is the possibility youll lose money if an investment you make provides a disappointing return.

MERCER Qué es Riesgo? 4

MERCER Modelo Plano: Supuestos 5 El afiliado ahorra todo el tiempo No hay costos administrativos Tasa constante

MERCER Modelo Plano: Resultados 6

MERCER Modelo Plano: Resultados 7

MERCER Modelo Plano: Resultados 8 Tasas con distribución Uniforme, significa resultados normales

MERCER Modelo Plano: Resultados 9

MERCER Modelo Plano: Resultados 10

MERCER Modelo Plano: Conclusiones 11 Con la misma tasa promedio, se obtienen differentes resultados Procesos de corto plazo, no son sensibles a la tasa Más tiempo de ahorro futuro significa procesos más centrados

MERCER Supuestos Para Colombia 12 Tasa real de 6.22% ± 1.72%, UUD El salario crece según el Salario Medio Nacional Retiro a los 62|57 para hom|muj

MERCER Colombia: Resultados 13

MERCER Colombia: Resultados 14

MERCER Colombia: Resultados 15 Resultados Normales

MERCER Colombia: Resultados 16

MERCER Colombia: Resultados 17

MERCER Supuestos para México 18 Tasa Real Desv Esquema de multifondos desde 1997 Mandatorio por ley, administrado por empresas privadas

MERCER México: Resultados 19

MERCER México: Resultados 20

MERCER México: Resultados 21

MERCER México: Resultados 22 Resultados normales para la Razón del logaritmo

MERCER México: Resultados 23

MERCER México: Resultados 24

MERCER Conclusiones 25 Un horizontes largo, incrementa las posibilidades mejores resultados finales Magnificación: La pendiente de Bananas sucesivas, es mayor para horizontes mayores El modelo de la Banana permite comparar sistemas CD

MERCER Conclusiones 26 El modelo de la Banana muestra el riesgo de un sistema de CD El esquema de multifondos tiene una dinámica generosa: El efecto de magnificación favorece al afiliado de forma exponencial

Este documento contiene metodologías, conocimientos técnicos, ideas, conceptos, técnicas, métodos de análisis, modelos, formatos, diseños, herramientas, material, y conceptos que son de propiedad de exclusiva de MERCER sin restricción alguna. Por lo tanto, el contenido de esta propuesta no podrá entregarse, compartirse, distribuirse con terceras personas, ni emplearse con fines distintos de los contemplados al momento que fueron proporcionados, sin que medie autorización previa escrita de Mercer.