“Ahorro de agua en el ámbito hotelero” Tecnologías Disponibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
11 – Información Online.
Advertisements

Electiva I MEDIO AMBIENTE RUTH NOEMY RODRIGUEZ ROA Agosto 11 de 2011.
Uso responsable del agua La actitud de todos para todos
CONDICIONES DE FABRICACIÓN, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE BETUNES MODIFICADOS CON POLVO DE NEUMÁTICO Alfonso Pérez García.
INSTALACIONES DE FONTANERÍA
INSTALACIÓN DE AGUA EN LAS VIVIENDAS
de la eficiencia física en los Organismos Operadores
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
INSTALACIONES DE CALEFACCION POR SUELO RADIANTE
Casa bioclimática.
La ciudad consume energía y agua Tierra, medio ambiente y humanidad:La ciudad consume energía y agua.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
AHORRO DE ENERGÍA EN SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
METODOS PARA MEJORAR EL NIVEL BIOCLIMATICO DE TU CASA
La Gestión Ambiental como herramienta proactiva
Optimización en la producción de Agua Caliente Sanitaria
Tierra, medio ambiente y humanidad: La ciudad consume energía y agua.
Regulación Económica en Cadena de Valor de Gasolinas y Diésel Seminario Informativo “Apertura a las Importaciones de Gasolinas y Diésel” Marzo, 2016.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Tema: “Agua Potable” EJERCICIO 2016.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
CENTRALES DE GASES COMPRIMIDOS
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA EN EL HOGAR Santiago Herrero de la Fuente 30/03/2016.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Corel Draw - Aplicaciones
Soluciones de Diseño Ecológico y Sustentable. CREST se especializa en solucionar sus necesidades en energía solar, eólica, almacenamiento, calentadores.
HOTELES INTELIGENTES Y DOMÓTICA La Domótica para mejorar la Eficiencia Energética en el Sector Turístico Domingo Benítez Catedrático de Universidad Universidad.
SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE CONTROL
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
TRABAJO PRACTICO TEMA ESCALERA MECANICA GRUPO 9
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
NUEVOS SISTEMAS DE FRENADO DE LOS AUTOMOVILES
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta. Ventajas al implementar Mantenimiento Predictivo Termográfico a su planta.
INSTALACIÓN DE CALEFACCIÓN. La caldera de gas La caldera de gas de uso individual está destinada a las instalaciones domésticas de calefacción.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Trabajo práctico de Tecnología Sebastián Katz 2°i.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
Accesibilidad Rafael Pedraza Jiménez Àrea de Coneixement de Biblioteconomia i Documentació Universitat Pompeu Fabra
COMO REDUCIR EL COSTO ENERGETICO EN EL SECTOR INDUSTRIAL.
1 de 19 Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
Sistema Integral de Gestión. Sistema Integrado de Gestión  Compuesto por un grupo de consultores dedicados al asesoramiento y soporte a Cooperativas.
Determinación de la superficie específica Para las medidas de las áreas las muestras se deben limpiar previamente por tratamiento térmico en vacío dinámico.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Computación e Informática Primer Año Secundaria.
Sistema Regional de Monitoreo y Evaluación SIREME Junio, 2007.
INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN. Desde nuestra vivienda, podemos intercambiar información a través de las instalaciones de comunicación, como la radio,
OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR ¿ POR QUÉ CUIDAR EL RECURSO ?
Conceptos básicos. Válvula de control Es un elemento final de control utilizado en instrumentación para el control de flujo, presión o temperatura de.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
Unidad 9. Fuentes de Alimentación lineales. MODULO I. MONTAJE DE COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
Compañia electrica mas barata Después de la reforma del mercado eléctrico, los consumidores ya no están atados a la hora de contratar la luz con la distribuidora.
La Carpintería y el Medio Ambiente. ¿Qué es el medio ambiente? Se entiende por todo lo que rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de.
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Hotel Decameron Bucerías, Nayarit. Programa Empleos Verdes Prácticas Verdes en el Turismo.
GENERADOR CONDENSADOREVAPORADOR Bomba Válvula expansión ABSORBEDOR Torre Refrigeración Captador solar térmico (LiBr + H 2 O) 52% H2OH2O H2OH2O (LiBr.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Jesús Dueñas Gómez Ingeniero Industrial Responsable Dept. Ef. Energética ELECTROFIL OESTE DISTRIBUCIÓN S.L. OPTIMIZACIÓN ALUMBRADO PÚBLICO - PARAMETRIZACIÓN.
Tecnologías para el ahorro de agua
Transcripción de la presentación:

“Ahorro de agua en el ámbito hotelero” Tecnologías Disponibles

Prólogo 50 % Bajo el título de esta presentación, se pretende dar un repaso a las posibilidades técnicas, que hoy en día están disponibles en el mercado, y que pueden ofrecer ahorros superiores al 50 % del gasto corriente, en Agua y Energía. (La Energía derivada de su calentamiento)

Mayor sensibilidad sobre el tema (sequía latente de la cual no nos recuperamos). Falta de agua generalizada. Más del 20% del gasto habitual de cualquier Instalación, lo es por el agua y la energía derivada de su calentamiento. Consumo Medio: 171 Lit./ Persona y día. (Estadístico a nivel Nacional), en el Consumo Ecológico < 100 Lit./ Usuario y día. Más del 65 % de estos consumos son ACS (Agua Caliente Sanitaria). Si ahorramos Agua, estamos ahorrando energía en la misma proporción). ¿Por qué ahorrar Agua?

= R educir el impacto ambiental. = F acilitar un crecimiento sostenible. = R educir la factura del Agua. = O btener Bonificaciones por reducir el consumo de Agua. = M inimizar el consumo de Energía para calentarla. = D isminuir la factura energética. = C ontaminar menos (Menor emisión de gases de efecto invernadero CO 2 ). = D epurar lo justo y necesario. = M ejorar la imagen Pública, por respeto y preocupación social de la compañía hacia el medio ambiente y el crecimiento sostenible. Ahorrar Agua es…

Tradición: Normativas. Campañas de concienciación. Trucos para reducir el consumo. Etc. Hoy en día: Actuaciones que pasan desapercibidas por los usuarios. Implementación de Técnicas de Perlización. Aumento del confort y/o mejora del servicio. Limitación o tarado de consumos. Desvío de consumos por equipamiento ecológico. ¿Cómo ahorrar Agua y Energía?

¿Cuáles son los Objetivos de un Plan de Hidro-Eficiencia? Objetivos Cuantitativos Objetivos Cualitativos Disminuir el agua requerida para cada proceso, optimizando la utilización de la misma, disminuyendo de una forma directa los residuos, obteniendo una importante reducción del impacto ambiental de un centro de esta magnitud. Cumplir la legislación medioambiental aplicable en todo momento y, en la medida de lo posible, adelantarse a las disposiciones legales de futura aparición. Reducir los consumos adyacentes de energías derivadas de su utilización como por ejemplo la energía utilizada para calentar el agua. Sensibilizar a toda la población, personal y visitas, demostrando el interés, con el ejemplo, e incrementando su participación. Encontrar y proponer soluciones para el presente, y a largo plazo, sobre todo participando con soluciones en las futuras reformas y ampliaciones. Preparar estrategias para corregir problemas en el edificio o centro, así como posibles mejoras. Reducción de costes económicos, que permitirán un mejor aprovechamiento de dichos recursos, pudiéndose desviar a áreas y temas más importantes, que reviertan en un mejor servicio, calidad y confort para los usuarios. Preparar formularios para la obtención de la información necesaria para implementar nuevas medidas correctoras. Proponer actividades y mensajes. Obtener una mejor imagen pública.

Coste de la Energía Un 65 % de los consumos de agua, lo son como caliente, invirtiéndose 1,163 Kw/h. por cada grado que deseamos aumentar un metro cúbico de agua. El coste de calentar un Metro Cúbico de Agua, esta dependiendo de la energía utilizada para ello, el volumen de consumo y la tarifa aplicada en unos costes medios en el sector de: · 3,165 €/m³ con Gas Natural. · 3,933 €/m³ con Gasóleo C. · 5,724 €/m³ con Electricidad.

Coste de la Energía Desglose del consumo de Agua

¿De qué Sistemas y Técnicas disponemos para ahorrar agua? Enumerando los más útiles y eficaces, estos podrían ser: –Estabilizar la presión dinámica del circuito (Utilizando variadores de frecuencia en las bombas). Se Ahorra agua y Energía. –Limitando y/o tarando la presión en las distintas plantas, zonas o alturas de la edificación (en su defecto). –Utilizando o implementado medidas correctoras sobre el equipamiento existente o nuevo: Perlizadores, Reductores volumétricos, duchas de Hidro- masaje por turbulencias, o ecológicas, etc. Grifería termostática, anillos de recirculación, mezcladores termostáticos, griferías temporizadas, ecológicas, etc. Rearmes automáticos en WC, mecanismos de doble pulsador, fluxores, etc.

¿Cómo se determina si una Grifería es Ecológica? En primer lugar y tras cumplir una serie de requisitos en su proceso productivo, se establecen unos criterios de consumo, según el tipo de equipo a evaluar. Catalogándose en criterios para: –Grifos –Elementos de Ducha –Limitadores de Caudal para la Ducha –Limitadores de Caudal para Grifos. –Váteres –Dispositivos que ahorran agua en las cisternas –Otros sistemas que favorecen el ahorro de agua.

¿Cómo se evalúa cuan ecológica es una Grifería? El criterio técnico y muchas normas, dice que para poder considerarse un equipo ecológico, éste ha de estar comprendido entre los siguientes márgenes o limitaciones: Grifos: –Menos de 8 – 9 Lit./Min. Para Presiones de ≤ 3 bar o entre 3 y 5 bar. Regaderas y duchas: –Menos de 10 – 12 Lit./Min. Para Presiones de ≤ 3 bar o entre 3 y 5 bar. Inodoros = descarga de 6 litros. Resto de equipos: >20 % de ahorro sobre un equipo tradicional.

Ejemplos de equipos economizadores de agua A continuación veremos una serie de equipos y técnicas que permiten, manteniendo los equipos existentes y con una muy baja inversión, economizar agua fría y caliente. Estas técnicas ya se empiezan a implementar por algunos fabricantes, sobre sus griferías tradicionales, pudiendo llegar a ahorrar más del 65 % sobre un equipo convencional. Recientemente el nuevo Reglamento o Código Técnico de la edificación, también exige que todos los nuevos edificios implementen este tipo de medidas economizadoras de agua y energía.

Perlizadores: Equipos para el ahorro de agua y energía, basado en el efecto Venturi. Con una capacidad de reducción de consumo entre el 40 y 70% del agua utilizada por un sistema tradicional.

Eyectores: Equipos para ahorrar agua en Fregaderos, ofreciendo distintos tipos de suministro, según la necesidad y tipo de uso del agua, a la vez que ahorran una media superior al 40 %.

Reductores: Reductores Volumétricos, para intercalar entre la grifería y el tubo flexible de las duchas, o teléfonos de ducha. Garantizan ahorros de entre un 35 y el 60 % del agua que se utiliza en una ducha tradicional.

Duchas Ecológicas: Equipos pensados para sustituir los tradicionales teléfonos ducha, mejorando la calidad del servicio y el confort. Suelen ser de hidromasaje por turbulencias. Ahorran entre el 40 y 65 % del agua, en comparación con las duchas tradicionales.

Duchas Ecológicas Anti-vandálicas: Equipos diseñados y pensados para mejorar el confort de utilización y disminuir el consumo de agua y energía:

Interruptores de Caudal: Sistema para interrumpir momentáneamente la ducha, sin tener que cerrar y abrir la grifería, lo que permite no perder la mezcla de temperatura previa al cierre. Ideal para grifería de doble mando.

Monturas Cerámicas: Sistema pensado para sustituir los clásicos mecanismos de cierre de grifería de múltiples vueltas, por un sistema cerámico de cierre a ¼ de vuelta. Ahorra agua, al necesitar menos tiempo para el cierre, a la vez que facilita la acción. (Pensado para personas con manejabilidad reducida).

Cartucho Ecológico: Complemento perfecto a los sistemas Perlizadores, al sustituir los mecanismos cerámicos tradicionales por estos ecológicos lograremos incremento de ahorro y desvío del consumo energético del agua caliente a agua fría. Cartuchos Cerámicos:

Apertura en dos Tiempos: Sistema pensado para sustituir los mecanismos de la grifería tradicional, por este cartucho ecológico, que ofrece en su primer tope un 50 % de su caudal máximo, lo que permite ahorrar al no ofrecer todo el caudal de golpe, sino en dos etapas. Cartuchos Cerámicos: 2

Apertura en Frío: Al abrir el grifo, desde su posición central, éste sólo ofrece agua fría, debiendo girar el mando hacia la izquierda para obtener agua caliente. Estadísticamente está demostrado que ahorra un 30 % de energía al desviar el consumo de agua caliente a fría. Cartuchos Cerámicos:

Cartuchos Cerámicos:

Grifería Temporizada: Ergonomía de uso y utilización:

Contrapesos para WC: La forma de ahorrar hasta el 70 % del agua en cisternas de WC, realizando el rearme automático del mecanismo, y liberando tan sólo 2-3 litros por uso.

Selectores de descarga para WC: Para seleccionar si se desea evacuar aguas menores o mayores, solamente debemos pulsar en el botón adecuado, ajustando el consumo a la necesidad (Descargando sólo parte del agua del tanque). Mucho más aconsejables que los mecanismos de descarga interrumpible. (Los usuarios desconocen que pueden ahorrar agua en la descarga).

Puntos habituales de Fugas en el Inodoro o WC:  El agua gotea por el flotador Ajustar las tuercas del flotador, o cambiar el flotador  El agua sale por debajo de la cisterna Tornillos de fijación : ajustar o cambiar. Junta cisterna / taza mal colocada o gastada Junta de rosca gastada  El agua sale por el manguito Junta del manguito mal colocada.  El El agua sale por el lateral de la cisterna El flotador está mal ajustado con el nivel de llegada de agua (junta)  El agua gotea por las paredes de la taza flotador mal regulado, posición muy alta. la válvula del flotador no estanca. junta de la válvula del mecanismo está gastado.

Pistones Optimizados para los Fluxores de inodoro-WC: Elementos para ahorrar hasta un 30% por cada descarga, con un simple cambio de una pieza (Sin perdida de arrastre en sólidos).

Inodoros Sin Agua: El elemento más novedoso del mercado, inodoros con trampa de olores, no utilizan nada de agua y se amortizan en un año. 100% de ahorro.

Circuitos y Anillos de Agua Termostatizada: También podemos minimizar los consumos de Agua y energía, si los circuitos de distribución, están bien diseñados y son adecuados a la demanda prevista.

Equipos para la estabilización de presiones: Equipo que corrige las diferencias de presión entre los circuitos de agua caliente y de agua fría. Evita las variaciones bruscas de temperaturas tan desagradables en lavabos y principalmente en duchas. Actúa por equilibrado de presión.

Equipos para la estabilización de presiones: 2 Principio de Funcionamiento: presión de entrada es superiorCuando la presión de entrada es superior a la presión de referencia, la presión de salida es muy similar y ligeramente inferior a la presión de referencia. presión de entrada es inferiorCuando la presión de entrada es inferior a la presión de referencia, la válvula está abierta y la presión de salida es muy similar y ligeramente inferior a la presión de entrada. La presión de salida siempre está limitada a la presión de referenciaLa presión de salida siempre está limitada a la presión de referencia.

Equipos para la estabilización de presiones: 3 Esquema real de funcionamiento: Es un doble regulador de presión de referencia. Las presiones de salida están limitadas a la más pequeña de las presiones de entrada. La presión de salida del circuito de agua caliente está siempre limitada por la presión de salida de agua fría.

Equipos para la estabilización de presiones: 4 Este aparato es especialmente eficaz en : Las instalaciones individuales con calentadores de agua o calderas instantáneas. Instalaciones colectivas (edificios) con circuitos de agua caliente y agua fría independientes. Las instalaciones individuales se desequilibran por: –Una extracción brusca. –Una saturación de las canalizaciones (simultaneidad) –La utilización simultánea del agua de la red y de un pozo. –La instalación de un reductor de presión en calentadores de agua, etc. Se instala en la misma tubería y no tiene mantenimiento.

Ejemplo en una Habitación A continuación vamos a demostrar la diferencia que existe en una habitación no optimizada y cómo queda tras la implementación de equipos de ahorro. Las condiciones marcadas son: 1 PersonaOcupación Habitación: 1 Persona 214 LitrosConsumo medio diario:214 Litros Equipamiento Habitación: 1 Lavabo 1 Inodoro 1 Ducha 1 Bidet Gas NaturalEnergía de Calentamiento:Gas Natural 1,192 € / m 3Coste del metro cúbico de agua: 1,192 € / m 3. 3,137 € / m 3Coste del metro cúbico de energía: 3,137 € / m 3.

Ejemplo de una Habitación: 2 Parámetros Consumo Utilizaciones diarias del equipo 10,0 l/desc. 5,0 l/desc. Consumo Actual16,0 l/min21,0 l/min13,7 l/min Nº de Equipos a considerar 3,0 usos/día1,0 usos/día 3,0 usos/día 1 Uds. Consumo Posterior4,8 l/min7,5 l/min4,8 l/min Tiempodeutilizacióndelequipo por uso 45%45 seg.6 min.30 seg. LavaboDuchaBidetInodoro

Ejemplo de una Habitación: 3

Ejemplo de una Habitación: 4

Taxativamente: SI –Mejoramos y ayudamos a obtener un crecimiento más sostenible de nuestra sociedad (Responsabilidad Social). –Reducimos los costes de explotación de la instalación. –No tiene por que haber detrimento del servicio, ni merma de la calidad o el confort de utilización (al revés, es normal que aumente). –Disminuimos el Impacto ambiental, mejoramos la imagen del centro y se obtienen beneficios económicos de por vida. ¿Merece la pena ahorrar Agua?

Fin de la ponencia ponencia Gracias por su atención. Jesús Fco. Pacheco Presidente Asoc. Regional Hoteles de Murcia Director Hotel Arco de San Juan ****