Alicia Padilla M.. El Dr. Carlos Chagas investigador brasileño; descubrio el parasito antes que la enfermedad. Cuando este investigador fue enviado a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una enfermedad de varios siglos “Chagas-Mazza”
Advertisements

Enfermedad de Chagas.
FIEBRE DEL NILO OCCIDENTAL
Enfermedad de Chagas Trypanosoma cruzi. Tripanosomiasis americana
Es una forma grave de neumonía, causada por un virus aislado en el año La infección con el virus del SARS provoca una molestia respiratoria aguda.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Enfermedad de Chagas.
ENFERMEDAD DE CHAGAS MAZZA
Trypanosoma.
¿QUÉ ES EL CHIPO? Es un insecto que se alimenta de sangre de animales y humanos por picaduras. Es el principal transmisor de la Tripanosomiasis Americana.
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
Integrantes: Constanza Álvarez
Enfermedades de transmision sexual
Manejo médico de pacientes con tripanosomiasis americana
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
Propuestas de ejercitación
Vinchuca: Enfermedad de Chagas
Trabajo de biología enfermedad del sueño
ENFERMEDAD DE CHAGAS DRA. KAREN MANTILLA Abril 2012.
MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES CHAGAS.
Infecciones de transmisión sexual
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Tripanosomiasis africana Manuel Meza 903
Infecciones de transmisión sexual
Expositor: Juan Luis Galahad Oviedo Céspedes
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
VARICELA NATALIA CALDERON CARMENZA PINTO KELLY VILLAMIZAR.
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
SIDA SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA SÍNDROME: Conjunto de síntomas que caracterizan a una enfermedad. INMUNO: Relacionado con el sistema de defensas.
MANIPULADORES DE ALIMENTOS
ENFERMEDAD DE CHAGAS.
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
Trabajo realizado por: Celia Vargas Salazar 1º Bachillerato B
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
HEPATITIS CERO CONECTARSE ES LA CLAVE La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que en los países en desarrollo, un 80% de las enfermedades que.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
¿Porque debemos saber sobre esta enfermedad? Dra. Mirna Thiebaud Dr. Gerardo Garcia.
Trabajo sobre la Sífilis
CAPÍTULO 1 EL APARATO DIGESTIVO I EL TRACTO INTESTINAL Español médico y sociedad.
MAL DE CHAGAS MAZA.
Escarlyn Paulino Then Francisco Noel Pichardo Luis Eduardo Pantaleón Tripanosomiasis.
Mercurio Es muy útil en nuestro trabajo pero puede ser dañino para nuestra salud y la de nuestra familia. … conozcámoslo mejor !
Síndrome de Noonan Ps Jaime E Vargas M A515TE.
ENFERMEDADES VENÉREAS
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Enfermedades de los niños Marilyn Wegge. Paciente 1: Juan, 10 años, consulta con el médico porque le duelen las muñecas y tiene fiebre. Dos semanas antes,
ESQUISTOSOMIASIS PAULA LOSADA 8-B HERIBERTO MOLINA INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS.
Suele contagiarse porlíquidos corporales y excreciones infectados como la saliva, el sudor, la sangre, el semen, el flujo vaginal, sumado a los.
DIARREAS. La llegada de las altas temperaturas en el verano facilita la proliferación de microorganismos, sobre todo, de aquellos que producen enfermedades.
HEPATITIS A. La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa, producida por un virus que afecta fundamentalmente el hígado provocando su inflamación.
Lucia Galzignato ITTE 1031 Computer Literacy Tarea 7.1 Prof. Didier Barreto.
Mecanismos de agresión y defensa II HEPATITIS - A Dra. DORIS ABANTO Alumno: CHUQUICONDOR VICENTE, C. Carlos.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada LICENCIATURA EN ENFERMERIA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y.
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
DE FERNANDO CASTILLO TORRES. 1. ¿Qué es el sida? 2. ¿Cómo actúa el VIH? 3. Sida –historia 4. ¿Qué contagia? 5. ¿transmisión del VIH durante las relaciones.
{ Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación SuperiorUniversidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Hospital.
EL DENGUE ¿QUÉ ES? Enfermedad infecciosa producida por un virus transmitido por el mosquito Aedes aegiypti. ¿QUÉ SINTOMAS SE PRESENTAN? Fiebre súbita.
Iris Y. García Ortiz Biología 2000 Profesora Vivian E. Pérez Zambrana National University College BA Ciencias De Enfermería Fecha – Miércoles 3 febrero.
LEUCEMIA LUCÍA CAO GARCÍA.
SINDROME DE RETT NATHALIA GUTIERREZ.
¿Qué es el VIH y qué es el SIDA?
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Transcripción de la presentación:

Alicia Padilla M.

El Dr. Carlos Chagas investigador brasileño; descubrio el parasito antes que la enfermedad. Cuando este investigador fue enviado a Lassance – estado de Minas Gerais, para estudiar algunos problemas sanitarios encontró que los "barbeiros", nombre popular de las vinchucas en el Brasil, tenía en sus deyecciones unos protozoarios que identifico como parásitos del genero Trypanosoma, de que se conocían algunas especies en otras partes del mundo. La nueva especie la denomino Trypanosoma cruzi en homenaje a Oswaldo Cruz, su maestro. En la Argentina, la enfermedad de Chagas fue estudiada por el Dr. Salvador Mazza, quien mostró su gran importancia sanitaria, describió formas clínicas y difundió sus análisis atraves de la Mision de Estudios de Patología Regional Argentina, Historia

¿Que es la Enfermedad de Chagas? También denominada tripanosomiasis americana, la enfermedad de Chagas es una infección ocasionada por el parásito Tripanosoma cruzi. Ha sido un mal misterioso, cuyo nombre científico es "tripanosoma cruzi" y es transmitido por un insecto llamado vinchuca que pica normalmente en la zona de los párpados, lugar donde el parásito que causa la enfermedad entra en el torrente sanguíneo. Cuando recién sucede esto sólo se produce una hinchazón, pero luego afecta a órganos del cuerpo.

TRIPANOSOMA CRUZI

La característica mas importante para poder identificar a las vinchucas, es que su abdomen esta rodeado por el reborde que se destaca por mostrar manchas transversales claras, ¿Quien La Transmite? La Vinchuca

¿Como se contagia? Mediante heces infectivas que entran en contacto con sus ojos, boca o cortes abiertos. A través de las madres infectadas que transmiten la infección a su bebé durante el embarazo, en el parto o durante la lactancia. Mediante transfusión de sangre o transplante de órganos. Al comer alimentos contaminados con heces infectivas de los redúvidos o “chupasangre”.

¿Es la enfermedad de Chagas una enfermedad grave? Sí. La enfermedad de Chagas afecta principalmente a las personas de bajos ingresos que viven en zonas rurales. Muchas personas contraen la infección durante su niñez. La fase inicial de la enfermedad (enfermedad aguda de Chagas) no es grave de ordinario, pero algunas veces puede ocasionar la muerte, en particular en los niños lactantes. Sin embargo, en aproximadamente un tercio de quienes contraen la infección se desarrollan síntomas crónicos después de años. Para estas personas que contraen síntomas crónicos, la expectativa de vida disminuye un promedio de 9 años. Sí. La enfermedad de Chagas afecta principalmente a las personas de bajos ingresos que viven en zonas rurales. Muchas personas contraen la infección durante su niñez. La fase inicial de la enfermedad (enfermedad aguda de Chagas) no es grave de ordinario, pero algunas veces puede ocasionar la muerte, en particular en los niños lactantes. Sin embargo, en aproximadamente un tercio de quienes contraen la infección se desarrollan síntomas crónicos después de años. Para estas personas que contraen síntomas crónicos, la expectativa de vida disminuye un promedio de 9 años.

Signos Y Sintomas Aguda: Sólo ocurren en aproximadamente 1% de los casos. El signo más reconocido es el de Romaña, o la hinchazón de un ojo, generalmente en la herida de la picadura o donde las heces se frotaron introduciéndolas en el ojo. Los síntomas no son tan específicos para esta infección. Estos pueden ser, entre otros, fatiga, fiebre, expansión del hígado o bazo, e hinchazón de los nódulos linfáticos. A veces ocurren erupciones cutáneas, pérdida de apetito, diarrea o vómitos. En los lactantes y niños pequeños con la enfermedad de Chagas, la hinchazón del cerebro puede convertirse en enfermedad de Chagas aguda y ésta puede ocasionar la muerte. En general, los síntomas persisten por 4 a 8 semanas y, luego desaparecen, incluso sin tratamiento.

Indeterminada: Ocho a 10 semanas después de la infección, comienza la fase indeterminada. Durante esta fase, las personas no tienen síntomas. Crónica: Entre 10 y 20 años después de la infección inicial, las personas pueden presentar los síntomas más graves. Estos síntomas son problemas cardíacos, incluyendo la expansión del corazón, la alteración del ritmo o frecuencia cardiaca, falla coronaria, y arresto cardíaco. La enfermedad de Chagas también puede conducir a la expansión de partes del conducto digestivo, que resultan en estreñimiento agudo y problemas al tragar. En las personas que tienen un sistema inmunológico dañado, entre ellas las que han contraído el VIH/SIDA, la enfermedad de Chagas puede ser grave. No todos los pacientes presentarán los mismos síntomas crónicos de la enfermedad de Chagas.

Tratamiento A pesar del portentoso avance de las ciencias médicas, todavía no se ha encontrado el remedio ideal para curar la enfermedad. El problema es grave ya que una vez instaladas las lesiones en el organismo (lesiones que son destructivas), ya nunca más se puede alcanzar la restitución integral de la zona afectada.ciencias

Medidas De Prevención Evite dormir en casas de paja, barro o adobe. Utilice insecticidas para eliminar los insectos y reducir el riesgo de transmisión.. Tenga presente que en algunos países, el suministro de sangre puede no siempre ser inspeccionado para la detección de la enfermedad de Chagas y las transfusiones de sangre pueden representa un riesgo de infección.