Enfoque Estratégico en Seguridad y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Advertisements

COMPETENCIA LABORAL EN LA CONSTRUCCIÓN
APORTACIONES PARA UN PLAN ESTRATEGICO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Establecer un documento de Lineamientos Básicos.
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
COLOMBIA BOGOTÁ, ENERO 25 DE 2006 SEMINARIO COMPETENCIAS PARA SECTORES PRODUCTIVOS ESTRATÉGICOS - MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ALGUNAS LECCIONES APRENDIDAS.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y sus Instituciones SEMINARIO SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN.
Conociendo el resultado final, podemos describir la consecuencia de un accidente en la siguiente forma: Heridos o causa material, causas directas, causas.
PRESENTACIÓN DE SERVICIOS UNIDAD DE CAPACITACIÓN
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMA DE CAPACITACION
Taller de Seguridad e Higiene
Taller de Seguridad e Higiene
SISTEMA DE GESTIÓN DE SSO
Higiene y Seguridad * Medio Ambiente Protección Personal.
PLAN RECTOR DE MODERNIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD LABORAL
C o n s t r u y e n d o z a c a t e c a s SERVICIOS CMIC DELEGACIÓN ZACATECAS.
UNIDAD V. ACCIONES DE SALUD PUBLICA SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
PROTECCION EN LA MAQUINARIA
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
Seguridad Industrial. UNE
Seminario sobre las buenas practicas de trabajo en la industria de la Construcción Agosto de 2003.
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
Agosto En México la disponibilidad de la fuerza laboral no ha significado un inconveniente significativo, si bien es cierto que ante determinados.
Factores de riesgo presentes en la construcción: Orden y limpieza;
Repaso para enxamen parcial de SS&O
1 Dra. Perla Cristerna Montúfar México, Agosto 2003 Capacitación para los trabajadores de la Industria de la Construcción Seminario sobre buenas Prácticas.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
1 Líneas intersectoriales en Salud en el Trabajo. Análisis en México José Ernesto Reyero Sánchez Médico Especialista en salud en el Trabajo.
LA CAPACITACION EN PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR CONSTRUCCION
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Administración de Personal de Obra
CONSTRUCCIÓN - CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
1 DELEGACIÓN ESTADO DE MEXICO DELEGACIÓN ESTADO DE MEXICO. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.
SEGURIDAD E HIGIENE DE LA PRODUCCION.
Curso Académico Administración de Personal de Obra Código Curso
Instituto de Capacitación y Adiestramiento Especializado Capacitación, asesoria, Orientación y Desarrollo Humano ICAE.
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
Análisis sobre la situación de seguridad y salud en los trabajos de mantenimiento Jornada Europea de Mantenimiento Seguro y Preventivo 4 de noviembre de.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Detección y control de Riesgos
Programa de Certificación de Competencias Laborales 2015 Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales ASOEX.
Descripción y Análisis de puesto
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
TENS 2015 I.P. VALLE CENTRAL Docente: E.U. Gloryssabeth Cuartas Valencia.
“Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Programas de Capacitación a Sectores Externos Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa Dirección.
Salud ocupacional es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Seminario sobre Salud y Seguridad Ocupacional
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO GOBERNACION DEL ATLANTICO ACTUAR FAMIEMPRESAS PROGRAMA DE APOYO INTEGRAL AL FOMENTO DE LA GESTIÓN PRODUCTIVA Y COMERCIAL.
ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA PARTICIPACIÓN, LA FORMACIÓN Y LA GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 26 de Agosto de 2014 Fráncfort, Alemania.
Desarrollo de capacidades y certificación en compras gubernamentales Apostamos por el desarrollo de capacidades y la certificación de funcionarios públicos.
REPORTE E INVESTIGACION DE ACCIDENTES E INCIDENTES TRABAJO
21 de Junio de 2016 Seguridad e Higiene Industrial.
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL MEXICO
Transcripción de la presentación:

Enfoque Estratégico en Seguridad y Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción Enfoque Estratégico en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Industria de la Construcción Arq. Daniel Gámez Nieto Vicepresidente Nacional de Instituciones de la CMIC OCTUBRE 2006

Condiciones de los riesgos Industria de la Construcción de trabajo en la Industria de la Construcción En la industria de la construcción existen condiciones de riesgo que se están estudiando permanentemente para su detección y prevención a través de diferentes estrategias en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a través de las acciones sus instituciones ICIC, ITC y FIC.

Movimientos y práctica peligrosas Riesgos de trabajo PRINCIPALES CAUSAS Movimientos y práctica peligrosas Uso inadecuado del equipo de protección personal o bien inexistente. Elementos de protección inexistentes, deficientes, insuficientes Condiciones físicas desfavorables PRINCIPALES FACTORES Recursos humanos Medios de producción Actividad productiva Los riesgos de trabajo en la industria de la construcción tienen entre sus principales causas; Movimientos y práctica peligrosas Uso inadecuado del equipo de protección personal o bien inexistente. Elementos de protección inexistentes, deficientes, insuficientes Condiciones físicas desfavorables Sus principales factores: Recursos humanos Medios de producción Actividad productiva

Principales accidentes en la Industria de construcción Heridas de mano Contusiones del miembro inferior Heridas de pie Esguinces y desgarros Contusiones del tronco Cuerpo extraño en ojos Heridas de la cabeza Fracturas de una o varias falanges de la mano Principales accidentes en la Industria de construcción: Heridas de mano Contusiones del miembro inferior Heridas de pie Esguinces y desgarros Contusiones del tronco Cuerpo extraño en ojos Heridas de la cabeza Fracturas de una o varias falanges de la mano De acuerdo a estudios que se han realizado en la CMIC y en el IMSS.

Infecciones respiratorias Principales enfermedades en la industria de construcción Dermatitis Neumoconiosis Trastornos del oído Sordera Intoxicaciones Infecciones respiratorias Principales enfermedades enla industria de construcción: Dermatitis Neumoconiosis Trastornos del oído Sordera Intoxicaciones Infecciones respiratorias Debido a las propias características de los trabajos de la construcción.

Materiales que pueden Causar incendios Los materiales que pueden causar incendios en la industria de la construcción, son todas las sustancias, materiales líquidos, sólidos o gaseosos que mediante mezcla entre ellos o en forma independiente pueden ser capaces de provocar combustión o explosión. Ceras. Pinturas. Resinas. Papel. Lona. Madera. Gasolina. Polvora. Dinamita. Diesel. Plástico. Gases Acetileno. Oxígeno. Butano. Thiner. Alcohol. Petróleo. Nafta. Aguarrás. Eter. Grasas. Un riesgo que existe en las obras son los incendios por los materiales que se utilizan en las obras. Entre las que se pueden señalar las siguientes: LOS SEÑALADOS EN LA DIAPOSITIVA

Medidas de Prevención y Protección en la Industria de la Construcción En las medidas preventivas se deben considerar varios elementos como es: Los sistemas de administración de la seguridad Que los materiales y equipo cuenten con las protecciones necesarias para su uso. Que existan los equipos de protección personal para los trabajadores. Y una de las medidas es que el personal se encuentre capacitado.

Estrategias La capacitación como uno de los elementos estratégicos para la Prevención en materia de Seguridad y Salud en el trabajo. En el ICIC se considera a la capacitación como un proceso integral, en el que las personas pueden desarrollar al máximo sus potencialidades y aptitudes en el orden cognoscitivo, psicológico y social. Por consecuencia el trabajador, a través de la capacitación, eleva su nivel de calidad, eficiencia y eficacia lo que le permite desempeñar un papel productivo dentro del país. ESTRATEGIA: La capacitación como uno de los elementos estratégicos para la Prevención en materia de Seguridad y Salud en el trabajo. En el ICIC se considera a la capacitación como un proceso integral, en el que las personas pueden desarrollar al máximo sus potencialidades y aptitudes en el orden cognoscitivo, psicológico y social. Por consecuencia el trabajador, a través de la capacitación, eleva su nivel de calidad, eficiencia y eficacia lo que le permite desempeñar un papel productivo dentro del país.

Por lo anterior es importante contar con una infraestructura Estrategias Al capacitar en ICIC se atienden las 3 vertientes que inciden en el desempeño del trabajador : CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Por lo anterior es importante contar con una infraestructura física y humana para atender a los trabajadores de la industria que se capaciten tanto en sus centros de trabajo como en las aulas de capacitación ICIC. Al capacitar en ICIC se atienden las 3 vertientes que inciden en el desempeño del trabajador : CONOCIMIENTOS HABILIDADES ACTITUDES Por lo anterior es importante contar con una infraestructura física y humana para atender a los trabajadores de la industria que se capaciten tanto en sus centros de trabajo como en las aulasdecapacitación ICIC.

Estrategias En la impartición de los programas de capacitación se utiliza material didáctico escrito y audiovisual elaborado en ICIC para facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades en el proceso capacitador. Además se selecciona el lugar adecuado para realizar las prácticas pudiendo ser el centro de capacitación o un área dentro de la obra destinada para dichas prácticas. En la impartición de los programas de capacitación se utiliza material didáctico escrito y audiovisual elaborado en ICIC para facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades en el proceso capacitador. Además se selecciona el lugar adecuado para realizar las prácticas pudiendo ser el centro de capacitación o un área dentro de la obra destinada para dichas prácticas. Este procedimiento incluye los cursos de Seguridad y Salud que se imparten en el ICIC.

Estrategias Se identifica en las obras de construcción a trabajadores que tienen un buen desempeño laboral y que cumplen las mdidas de seguridad,que cuentan con esperiencia en la construcción para formalos didácticamente y su actualización técnica y se les selecciona como instructores. Se identifica en las obras de construcción a trabajadores que tienen un buen desempeño laboral y que cumplen las mdidas de seguridad,que cuentan con esperiencia en la construcción para formalos didácticamente y su actualización técnica y se les selecciona como instructores. Este procedimiento para los cursos relacionado con procedimientos de la construción o cursos de los niveles operativos.

Estrategias La capacitación presencial sigue siendo la principal actividad del ICIC, pues es en la interacción instructor-facilitador donde se evidencia la habilidad del instructor para transmitir su experiencia laboral y sus destrezas en las funciones productivas de su especialidad. Los materiales impresos son de gran ayuda al contar con información técnica e imagenes que refuerzan el aprendizaje. La capacitación a distancia es otra modalidad que ya se esta aplicando en el ICIC La capacitación presencial sigue siendo la principal actividad del ICIC, pues es en la interacción instructor-facilitador donde se evidencia la habilidad del instructor para transmitir su experiencia laboral y sus destrezas en las funciones productivas de su especialidad. Los materiales impresos son de gran ayuda al contar con información técnica e imagenes que refuerzan el aprendizaje. La capacitación a distancia es otra modalidad que ya se esta aplicando en el ICIC. Atualmente el curso de formación de instructores lo estamos impartiendo por la modalidad de capacitación a distancia por internet.

Estrategias Al finalizar el evento se hace entrega de diplomas ICIC a los participantes que cumplan con el 80% de asistencia. La acreditación se otorga a los participantes que aprueban la evaluación final de cada módulo, registrando dicha acreditación en la cartilla ICIC, con el nombre del módulo acreditado Al finalizar el evento se hace entrega de diplomas ICIC a los participantes que cumplan con el 80% de asistencia. La acreditación se otorga a los participantes que aprueban la evaluación final de cada módulo, registrando dicha acreditación en la cartilla ICIC, con el nombre del módulo acreditado.

Acciones en materia de Seguridad y Salud Ocupacional Una de las áreas del ICIC que tiene mayor importancia es la de Seguridad y Salud, también es una de las se da un mayor número de cursos en todo el el país.

43 Delegaciones a Nivel Nacional Tijuana Baja Cal. Sonora Ciudad Juárez Chihuahua Durango Zacatecas Comarca Lagunera Saltillo Coahuila Nuevo León Hidalgo Victoria Tamaulipas Veracruz Jalapa Coatzacoalcos Tabasco Campeche Yucatán Quintana Roo Baja Cal. Sur Sinaloa Nayarit Jalisco Colima Aguascalientes Michoacán Guanajuato Querétaro Guerrero Morelos Edo. de México Distrito Federal Puebla Chiapas Oaxaca Tlaxcala San Luis Potosí Norte de Sinaloa Poza Rica 60 Oficinas ICIC En el Instituto de Capacitación de la Industria de la construcción se cuenta con 60 oficinas para dar la capacitación y todas ellas cuentan con instalaciones adecuadas para la capacitación que se imparte en aulas. 43 Delegaciones a Nivel Nacional

Enventos de Capacitación Cursos Asesorias Talleres Seminarios Simposiums Los eventos que se realizan son: CURSOS ASESORÍAS TALLERES SEMNARIOS SIMPOSIUMS Los cursos están dirigidos a todos los ocupaciones y puestos de trabajo de la construcción de los niveles operativos, medios y directivos.

Calidad de los alimentos. Protección radiológica Cursos de Seguridad Primeros auxilios. Seguridad e higiene. Prevención y combate de incendios. Seguridad industrial. Calidad de los alimentos. Protección radiológica Comisiones de seguridad. Rescate. Dentro del área de Seguridad y Salud se han diseñados cursos básicos así como cursos específicos para la constucción y para los diferentes sectores.

Control total de perdidas. Medidas contra el ruido. Cursos de Seguridad Control total de perdidas. Medidas contra el ruido. Seguridad para los usuarios de las computadoras. Seguridad en obras de edificación. Jefe de seguridad e higiene. Supervisor y Auxiliar de Seguridad e higiene. Seguridad en maquinaría pesada. Dentro del área de Seguridad y Salud se han diseñados cursos básicos así como cursos específicos para la constucción y para los diferentes sectores.

Convenios Como parte de la estrategia de capacitación ha sido establecer convenios con las instituciones que tienen acciones para la prevencíon de riesgos de trabajo como es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano de Seguro Social, PEMEX y con la Presidencia de la republica como promotora de la capacitación

Convenios PEMEX GAS Y PETROQUÍIMICA BÁSICA PEMEX EXPLORACIÓN Y PRODUCCIÓN Con PEMEX se realizan actividades con la 4 subsiderias ya que el convenio es con todo PEMEX y fue firmado por el Diector General. PEMEX REFINACIÓN PEMEX PETROQUÍIMICA 8

Objetivo Convenio LA CMIC A TRAVÉS DEL ICIC PROPORCIONARÁ CAPACITACIÓN EN MATERIA SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL, AL PERSONAL DE PEMEX QUE REALIZA ACTIVIDADES DE SUPERVISIÓN DE OBRA, ASÍ COMO A LAS EMPRESAS CONTRATADAS POR DICHA ENTIDAD, PARA EJECUTAR TALES OBRAS. El OBJETIVO DEL CONVENIO SEÑALA: La CMIC a través del ICIC proporcionará capacitación en materia seguridad, salud y protección ambiental, al personal de PEMEX que realiza actividades de supervisión de obra, así como a las empresas contratadas por dicha entidad, para ejecutar tales obras. Las actividades del convenio se han desarrollado desde 1998 con las diferentes subsidiarias.

PRIMERA INSTITUCIÓN DE CAPACITACIÓN CERTIFICADA CERTIFICADO DE CAPACITACIÓN PRIMERA INSTITUCIÓN DE CAPACITACIÓN CERTIFICADA En 2005 PEMEX a través de la Dirección Corporativa emitió una convocatoria para acreditarse como institución capacitadora el ICIC presento la documentación requerida y dio cumplimiento a los requerimientos quedando como LA PRIMERA INSTITUCIÓN CAPACITADORA CERTIFICADA POR PEMEX.

Cursos de Capacitación PRIMERA ETAPA Capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental para supervisores SEGUNDA ETAPA Capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental para niveles operativos Los cursos que se han diseñado conjuntamente con PEMEX y que son impartidos a los trabajadores que trabajan para las empresas constructoras son: Capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental para supervisores Capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental para niveles operativos Capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental por ocupación TERCERA ETAPA Capacitación en Seguridad Industrial y Protección Ambiental por ocupación 9

Acciones Conjuntas CONVENIO CMIC-STPS Con la Secretaría del Trabajo Previsión Social se tiene firmado un convenio para Realizar acciones de investigación difusión y capacitación en Seguridad e Higiene en la industria de la construcción desde 1998.

Guías de inspección y de seguridad Prácticas seguras Convenio CMIC-STPS Sensibilización: Folletos Carteles Mensajes en Revistas y Página de Internet Se han realizado acciones conjuntas de: Estudios. Difusión Capacitación Asesorias Se tiene integrado un grupo técnico de seguridad conformado por especialistas en seguridad de las empresas constructoras el ICIC y la STPS. Guías de inspección y de seguridad Prácticas seguras trabajo en alturas Andamios Cuerdas, Redes,Barandillas

CONVENIO IM SS-CMIC-ICIC El convenio con el Instituto Mxicano del Seguro Social se firmo desde 1985 y a través de el se han realizados diferentes acciones de prevención de los accidentes y enfermedades de trabajo a nivel nacional

CONVENIO IMSS-CMIC-ICIC Capacitación de personal de las empresas constructoras. Vacunación del personal de las empresas. Formación de personal especializado. Dentro de las acciones que actualmente se continua desarrollando están: Capacitación de personal de las empresas constructoras. Vacunación del personal de las empresas. Formación de personal especializado

Enfoque Estratégico en Seguridad y Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción Enfoque Estratégico en Seguridad y Salud en el Trabajo para la Industria de la Construcción Dentro de las acciones que actualmente se continua desarrollando están: Capacitación de personal de las empresas constructoras. Vacunación del personal de las empresas. Formación de personal especializado Arq. Daniel Gámez Nieto Vicepresidente Nacional de Instituciones de la CMIC OCTUBRE 2006