APRENDA A USAR EL SERVICIO DE URGENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(Incluido en el plan de emergencia)
Advertisements

Consejos para el paciente con Insuficiencia cardiaca
1. ¿Qué es epilepsia?.
AIEP 2011 Docente: Claudia Concha M.
2. Conozca que son los ataques o derrames cerebrales
CONVULSIONES Atención al alumnado de educación infantil y primaria que sufre determinadas patologías crónicas. Abril
Esto es muy importante y le puedes salvar la vida a una persona
Evaluación y tratamiento de las emergencias, Triage.
Nueva influenza humana A H1N1
Sylvia yañez P. Enfermera
Primeros Auxilios Pascale Monsalve.
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Acciones Prioritarias
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
ENFERMERIA EN URGENCIAS Y CATASTROFES
Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación.
Cuadro clínico, tratamiento y decisión clínica para la referencia hospitalaria Triage en el primer nivel Curso diagnóstico oportuno, manejo clínico.
Nociones Básicas Primeros Auxilios Eliezer Machado Urra
APOYO VITAL BÁSICO Y PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRANSPORTE I
DEFENSA CIVIL COLOMBIANA I
I.E. NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN. INTEGRANTE, DAYANA.N.R.
Primer Auxilio “Asistencia inmediata, limitada y temporal que se presenta en caso de accidente o de enfermedad repentina”.
Paciente masculino con traumatismo craneoencefálico/ neumotórax y dermoabrasiones Clínica Infantil Mtra.: Cecilia Capriles Lemus Jiménez Juárez G. Clara.
Proyecto: Unidad de Paciente Crítico Adulto.
SABIA USTED QUE LOS PRIMEROS AUXILIOS SON los cuidados inmediatos, adecuados y que de una manera provisoria son prestados a las personas que han sufrido.
ALTERACIONES DE LA CONSCIENCIA
MANEJO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO
Por el camino de la unión y el progreso, Alcaldía de todos Boletín Epidemiológico 2014 Municipio de Marulanda Cumplimiento de la notificación La notificación.
Resumen de la Unidad 3 Los “Asesinos”:
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.
QUEMADURAS.
 Son todas aquellas medidas que se realizan,desde el momento que ha ocurrido el accidente hasta que se recibe la atención especializada. Los primeros.
Manchester: Sistemas de clasificación de pacientes en la Comunidad Valenciana. Conxa Oliver Martínez 1.
SISTEMA DE URGENCIA RURAL
LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS PRIMEROS AUXILIOS EN TU LABOR DOCENTE
La Respiración SI Importa
TRIAGE.- R A C .-.
Tema 8. Intoxicaciones.
Medicina de Emergencias Prehospitalaria en Argentina
Cédula para Clasificación de Hospitales para Casos de Desastre
GENERALIDADES DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
INTRODUCCIÓN El traumatismo en pte anciano es cada ves más frecuente. La quinta causa de mortalidad en los mayores de 65 años son los traumatismos. Con.
UNIDAD CORONARIA MOVIL (UCM) AREA PROTEGIDA. PROTOCOLO DE LLAMADO.
ORGANIGRAMA DE TRABAJO RESIDENCIA EMERGENTOLOGIA
Módulo Educativo TRIAGE
Nociones Básicas de Primeros Auxilios
EL INTERÉS DEL NIÑO ES SIEMPRE SUPERIOR A CUALQUIER OTRO Y DEBE, EN TODAS CIRCUNSTANCIAS, FIGURAR ENTRE LOS PRIMEROS QUE RECIBAN ATENCIÓN Y SOCORRO. PRINCIPIOS.
“CUANDO LOS SEGUNDOS CUENTAN”
Primeros Auxilios E.U Evelyn Díaz Muñoz.
SITUACIONES DE EMERGENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN
María Teresa Gallegos Sánchez. María del Carmen Gómez Velásquez.
Primeros Auxilios ✚ Irune Hernández Sainz.
Contenido teórico-práctico Generalidades. Aspectos generales de las emergencias. Sistemas de emergencias. Fisiopatología del transporte sanitario. Atención.
INCIDENTES CON VICTIMAS MÚLTIPLES
Se entienden por primeros auxilios, los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales prestados a las personas accidentadas o con enfermedad antes de.
PERFIL PRIMER RESPONDIENTE ENF.MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
EMERGENCIAS- URGENCIAS
RESOLUCION DE LA CONSULTA DE EMERGENCIA / URGENCIA
Los Efectos De Fumar.
SALVAR UNA VIDA 1 Primeros Auxilios. 2 Objetivos Conservar la vida Evitar complicaciones físicas y sicologicas Ayudar a la recuperación. Asegurar el traslado.
PLAN DE CONTINGENCIA RED ASISTENCIAL DE URGENCIAS COMUNA DE ARICA DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE ARICA.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Laringitis Alumnas: Dominique Dabul, Mijal Szpolski, Julieta Fridland.
Quemaduras de primero y segundo grado Yoana García Mena Iñigo Virto 4ºA.
Bomberos de Caracas Coordinación de Capacitación Paramédica Su Primera Respuesta ante una Emergencia Médica ( Basado en First Responder)
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
 En los meses de abril a agosto, periodo comprendido en las estaciones de otoño a invierno, se originan casos relacionados a la Infección Respiratoria.
¿QUÉ ES LA INFLUENZA? La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año. Los síntomas.
Transcripción de la presentación:

APRENDA A USAR EL SERVICIO DE URGENCIA SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA

El Buen Uso del la Red de Urgencia permite que todos nos atendamos más rápido y con mejor calidad. Debe saber que las urgencias médicas se clasifican de acuerdo a su nivel de gravedad (o complejidad) y al compromiso vital que estas impliquen para el afectado. SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA

1 2 3 CENTROS DE SALUD FAMILIAR (CESFAM) SERVICIO ATENCIÓN PRIMARIA DE URGENCIA (SAPU) SAPU 3 SERVICIOS DE URGENCIA DE LOS HOSPITALES

CENTROS DE SALUD FAMILIAR 1 CENTROS DE SALUD FAMILIAR (CESFAM) ASISTA AL CENTRO DE SALUD FAMILIAR O CONSULTORIO MÁS CERCANO A SU DOMICILIO, EN CASO QUE PRESENTE: TOS FLEMA RUIDOS AL PECHO FIEBRE SOBRE 38,5

SERVICIO ATENCIÓN PRIMARIA URGENCIA (SAPU) 2 SAPU SERVICIO ATENCIÓN PRIMARIA URGENCIA (SAPU) SI NO ES HORARIO HÁBIL, PUEDE ATENDERSE EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE URGENCIA (SAPU). DE LUNES A VIERNES DESDE LAS 18:00 HRS. Y LOS FINES DE SEMANA TODO EL DIA. ¿Qué es un SAPU? Los SAPU son los Servicio de Urgencia de los Cesfam o Consultorios. Aquí se resuelven las urgencias médicas de baja complejidad, siendo también la primera instancia para pacientes con algún problema de salud más complejo. Están ubicados cerca de la comunidad y cuentan con médicos, enfermeras, paramédicos e infraestructura acorde para resolver urgencias médicas.

3 SERVICIOS DE URGENCIA HOSPITALES LOS SERVICIOS DE URGENCIA DE LOS HOSPITALES RESUELVEN EMERGENCIAS DE MAYOR COMPLEJIDAD. RECUERDE QUE LA ATENCIÓN DE URGENCIA ES SEGÚN LA GRAVEDAD DE CADA CASO Y NO POR ORDEN DE LLEGADA. NIVELES DE COMPLEJIDAD

C1 C2 C3 C4 C5 CLASIFICACIÓN DE URGENCIAS Algunos ejemplos: Atención inmediata. Politraumatizados, gran quemado, heridas de bala, insuficiencia respiratoria severa, paro cardiorespiratorio, compromiso de conciencia severo, etc. C2 Trauma ocular complicado, traumatismo encéfalo craneano sin riesgo vital, crisis convulsiva, quemaduras en cara, cuello, genitales, diabético descompensado, etc. C3 Crisis hipertensiva sin riesgo cardiovascular, intoxicaciones sin riesgo vital, accidente escolar, intoxicación con alcohol o drogras, fractura de alguna extremidad, etc. C4 Fiebre en pacientes menores de 60 años, dolor abdominal, malestar general, diarreas, resfríos, etc. C5 Curaciones, dolor de garganta sin síntomas respiratorios, malestar general, etc.

¿CÚANDO USARLO? Si la persona afectada: Tiene dificultad para respirar o no respira. No responde de ninguna forma a estímulos. (voz, dolor) Sufre un accidente grave (caída de altura, atropello, etc.) Presenta fracturas o sangramiento abundantes. Convulsiona. Tiene dolor de pecho repentino e intenso. ¿QUÉ HACER AL LLAMAR? Mantener la calma. Estar al lado del afectado. Relatar claramente lo ocurrido. Indicar la ubicación con puntos de referencia. Entregar algún teléfono de contacto. Informar sobre el número de víctimas y su edad aproximada. Comunicar si conoce enfermedades previas del afectado. Advertir sobre posibles riesgos (fuego, electricidad, sustancias peligrosas, etc.) Las llamadas falsas distraen y ocupan tiempo valioso para salvar una vida.

SERVICIO DE SALUD ANTOFAGASTA