Espirometrías Es una prueba pulmonar, que mide la capacidad, volúmenes pulmonares, así como la rapidez con que los flujos aéreos pueden ser movilizados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVERSIONES TRIANA Y AGUILERA S.A.S …….SU MEJOR OPCION EN SALUD
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Comunicación de Riesgos
Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
Premisas La necesidad de que los miembros del CERT aprendan sobre operaciones de atención médica en desastres se basa en dos premisas: El número de víctimas.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
RIESGOS DE TRABAJO.
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Taller de Seguridad e Higiene
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
Centro Cultural Colombo Americano
PLAN RECTOR DE MODERNIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD LABORAL
TALLERDIRIGIDO AOBJETIVOSTEMARIODURACION CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN Empleados de empresas.
INSPECCION NAVAL, ASESORIA Y CURSOS DE SEGURIDAD
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
STOP PARA COLABORADORES
16/02/2013 USO, MANEJO Y CUIDADOS DE LOS EPP ”SISTEMA DE GESTIÓN DE POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” Sistema de Gestión de Pólitica de Seguridad.
 C reativo  E ntusiasta  R esponsable  E mprendedor  S er lider  C omprometido  O bjetivo  S ervicial  Espíritu altruista  Disponibilidad de.
SECCCION PLANEACION Y SUPERVISION DEL TRABAJO
Gestión de Recursos Humanos
C.I.H.S CONSULTORA INTEGRAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD DIVISION CAPACITACION CONSULTORA INTEGRAL DE HIGIENE Y SEGURIDAD.
EL RUIDO.
Servicio Outsourcing en Salud & Seguridad Ocupacional. Por. Lic. Rodolfo Rhoden Permítanos hacerle una oferta conforme a sus necesidades: Tel: (506)
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
mejoramiento continuo y sostenible de la organizaciones
Ing. JoséAmaya Gerente de EHS 08 de noviembre de2012.
Gestión de Recursos Humanos
LA PROTECCIÓN CIVIL EN LA SCT
Planeación: Fundamento teórico: Administración, bases de aplicación: PHVA Psi. Vanessa Soto Gogue.
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Higiene, Seguridad y Protección Integral
Entrenamiento y el sistema pulmonar
CONFORMACION PLANES DE EMERGENCIA
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO. El Sistema de Gestión Integrado (en adelante SGI) de SAINC Ingenieros Constructores S.A. está basado en los requisitos de.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
Departamento de: Seguridad y Salud en el Trabajo SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL A cargo de Ing. Rocio Cardona Varela M.A Xochitl Delgado Vigil.
Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME CNA Análisis Fisicoquímico (AGUA RESIDUAL) INFORME SSPSMA AGUA AIRE EVALUACIÓN Y EMISIÓN DE RUIDO SUELO.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL BRIGADA DE COMUNICACION GRUPO 6º “C” ALUMNOS: JOSE LUIS MORALES ARGUELLES TANIA.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
ANALISIS DE RIESGO Y PROGRAMA ESPECIFICO DE SEGURIDAD E HIGIENE PARA LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO NOM-004-STPS-1999, Sistemas.
Simposio Regional Nº 2 Lunes 11 Octubre 2010 Simposio Regional Nº 2 Lunes 11 Octubre 2010 Presidente Dr Rogelio Pendino Secretario Dra Rita Zurbriggen.
GUIAS DE AUTOINFORMACION Y EVALUACION POR COMPETENCIA
SALUD OCUPACIONAL CEPSA.
Brigada de comunicación.
Visión y Plan de Seguridad Evolución de los Sistemas de Seguridad HACIA LA EXCELENCIA EN SEGURIDAD!!! HW HEINRICH 1930 FRANK BIRD 1969 NORMAS ISO.
FORMACIÓN BASICA “PROGRAMA DE EDUCUACIÓN PARA ADULTOS” PROYECTO PCS “PLAN DE CARRERA SINDICALIZADO” CAPACITACIÓN TRADICIONAL “CAPACITACIÓN PRACTIA EN CAMPO”
Código 69/2010 Hipoacusia Enero 2010.
I.0. Evalúa los riesgos de cada departamento de la organización.
COMUNICACIÓN INTERNA Salud Ocupacional. COMUNICACIÓN INTERNA Salud Ocupacional Proporcionar una atención médica de calidad y calidez, así como promoción.
SEGURIDAD INDUSTRIAL.
BRIGADAS DE EMERGENCIA
INGENIO LA GLORIA, S. A.. SAFEWORK OBJETIVO SafeWork:  Trabajo Seguro: Ubicar las condiciones del medio ambiente del trabajo y aplicar la metodología.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
comisiones de seguridad e higiene.
SALUD OCUPACIONAL CEPSA. DETECCIONES PERSONAL VALORADO 500 HASTA LA FECHA INCLUYE SINDICALIZADOS Y NO SINDICALIZADOS.
INGENIO LA GLORIA S.A. CapacitadosÁreas 2010Batey, Molinos, Eléctricos, Mantenimiento, Calderas, Peones Generales, Personal Eventual con cambio constante.
Centro Universitario de ciencias de la salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada Nivelación de Licenciatura de Enfermería a Distancia.
Transcripción de la presentación:

Espirometrías Es una prueba pulmonar, que mide la capacidad, volúmenes pulmonares, así como la rapidez con que los flujos aéreos pueden ser movilizados. En el departamento de Salud Ocupacional se realizan Espirometrias Simples, principalmente a nuestro personal de Calderas y Soldadores, así como aquellos pacientes con presencia de síntomas respiratorios o aquellos diagnosticados con alguna patología. Ejemplo: ASMA-EPOC

Algunas de las pruebas realizadas…

Resultados de espirometrías años: 2010, 2011 ESPIROMETRIAS AÑO TOTAL45 NORMALES4544 PATOLOGIA01 Se realizaron Espirometrías a Soldadores y a personal en área de calderas. Normal: Función Pulmonar Normal. Patología: Se encontró ligera obstrucción de vías respiratorias por Tabaquismo Crónico. Las del año 2012 se realizaran en los meses de Septiembre-Octubre.

Audiometrías Actualmente contamos con el software y el equipo OTOPOD para la realización de audiometrías dentro las instalaciones del Ingenio de Tala La audiometría es una prueba que nos permite una valoración precisa de la audición, siendo vital para determinar si una persona oye bien o no. Además de aportar información adicional sobre el problema y la posible causa de la perdida auditiva. Se lleva a cabo evaluando: – Vía aérea: Capacidad para detectar sonidos transmitidos a través del aire, en concreto a través de unos auriculares. – Vía Ósea: evalúa la capacidad para detectar sonidos transmitidos a través de los huesos de la cabeza, a través de un diapasón.

Resultados de audiometrías de años: 2010 y 2011 AUDIOMETRIAS AÑO TOTAL30 NORMALES1825 PATOLOGIA125 NORMAL: Audición normal PATOLOGIA: Hipoacusia sensorial (Corticopatías), audición limítrofe. Las que persistieron fueron audiciones limítrofe normal. Dirigido a nuestro personal de molinos y calderas. Las próximas audiometrías del 2012 serán realizadas en el mes de Octubre.

Atención Medica Se brinda atención medica para todo el personal del Ingenio Tala tanto para lesiones y enfermedades generales, además se obtiene conocimiento sobre cuales son las enfermedades y riesgos que mas afectan a los trabajadores y por lo tanto tener medidas preventivas, mejorando la salud general de todos los trabajadores y por consiguiente disminuir nuestra tasa de ausentismo

ATENCION MEDICA 2012

Campañas de Vacunación (Dirigido a todo el personal laboral) VACUNAS TIPO PORCENTAJE DE APLICACIÓNAPLICADASTOTAL NEUMOCOCO100%30 INFLUENZA78%427660

Campaña de Salud Visual CAMPAÑA DE SALUD VISUAL MARZO 2012 PERSONAS QUE SE EXAMINARON538 PERSONAS QUE USAN LENTES EN BUEN ESTADO Y NO NECESITAN LENTES100 PERSONAS NORMALES250 PERSONAS QUE NECESITARON LENTES64 DIAGNOSTICOS MIOPIA85 ASTIGMATISMO54 ASTIGMATISMO-HIPERMETROPISMO17 ASTIGMASTISMO-MIOPICO40 PRESBICIA77 HIPERMETROPIA15 NORMALES250

Otras campañas que se realizan: CAMPAÑA DE HIDRATACION Se brinda a todos lo trabajadores Sobres de VIDA SUERO ORAL. Dirigido a departamentos que manejan altas temperaturas. CAMPAÑA ANTITABAQUISMO A todo el personal, se otorgan panfletos y se colocan pancartas.

CONSULTORIO AMBULATORIO Se realizan recorridos por la empresa 1 día por semana, para detección y control a personas con Hipertensión y Diabetes Mellitus. – Toma de presión arterial – Toma de glucosa capilar NUEVOS CASOS IDENTIFICADOS Toma de glucosa8010hiperglucemia Toma de presión12015hipertensión

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Desempeño de Seguridad

BATEY Y MOLINOSDEPARTAMENTO ELECTRICO SONOMETRO NOM-011-STPS-2001 LUXOMETRO NOM-025-STPS-2008 MONITOR DE TEMPERATURA AMBIENTAL TGBH NOM-015-STPS-2001 ESCALERAS Y ESCALAS NOM-001-STPS-2008 NORMAS OFICIALES MEXICANAS

OBRA CIVIL CALDERAS Y TANQUERIA FABRICA

Alturas LibranzaPermiso de fuego.Areas Confinadas Trabajos con quimicos Trabajos Peligroso s.

TABLA DE EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL CASCO 500 PZS. GOOGLES 100 PZS. FILTROS 5000 PZS. CONCHAS AC. 150PZS. LENTES PZS. G. CARNAZA 1000 PZS. G. NITRILO 80 PZS. G. ASBESTO 60 PZS. G. SOLDADOR 150 PZS. G. DE PUNTOS 500 PZS. G. NEOPRENO 600 PZS. B. DE NEOPRENO 150 PZS. TAPONES AUD PZS. PETOS 1000 PZS. TRAJE LUMINIZADO 3 PZS. CAPUCHAS MEZ. 500 PZS. ZAPATOS DE SEG. 750 PZS. CARETA DE SOLD. 40 PZS.

CAPACITACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARTIC.HORAS ANALISIS DE RIESGO SAFE WORK9 54 INDUCCION A LA SEGURIDAD MANEJO DE AZUFRE45 MANUAL DE SEGURIDAD325 MANUAL DE SEGURIDAD Y GESTION DE RH POR COMPETENCIAS SEGURIDAD EN EL TRABAJO no. ENCUENTRO MUNDIAL SAFE AND HEALT1 40 SIMPOSIUM SAFE WORD DE ILO15 TRABAJOS PELIGROSOS COMISION DE SEGURIDAD E HIGIENE18 36 PROCEDIMENTOS DE AREAS CONFINADAS37148 TRABAJOS PELIGROSOS Y RUTAS DE EVACUACION1976 TOTAL CURSO DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA PARTIC.HORAS USO DE EXTINTORES Y CONBATE CONTRA INCENDIO728 RUTAS DE EVACUACION (ADMON Y CAMPO)54 COMBATE CONTRA INCENDIO2369 PRIMEROS AUXILIOS2163 BUSQUEDA Y RESCATE RUTAS DE EVACUACION (FABRICA)36 TOTAL GAEC´S IMPARTIDOS 2011PARTIC.HORAS GAEC DE SEGURIDAD GAEC GENERAR VALOR SOCIAL16160 TOTAL PARTICIPANTES 1212 HORAS 3768 CONTRATISTAS PARTIC.HORAS CURSO SEGURIDAD CONTRATISTAS

CUADRO DE MANDO INTEGRAL SEMAFORO DE DESEMPEÑO

NORMAS QUE NOS APLICAN EN PASST Y SU ESTATUS DE CUMPLIMIENTO Evolución de PASST CUMPLIMIENTO

¿COMO REALIZO UNA TARJETA DE AYUDA? CICLO DE OBSERVACIÓN DE LA SEGURIDAD 1. DECIDA: Llevar a cabo una observación de la seguridad 2. DETENGASE: Junto a un empleado para poder ver lo que está haciendo 3. OBSERVE: ¿Qué cosas inesperadas podrían suceder durante el trabajo? Busque el acto inseguros del empleado asi como actos ejemplares seguros. 4. ACTÚE: Pare el acto inseguro, asegurece que la persona entienda el porque esta en riesgo y corriga el acto. Si existiera un acto ejemplar seguro, entonces felicitelo. 5. REGISTRE : Después de hablar con el empleado y lejos de él, aplique su buen juicio y registrelo en la tarjeta EN NUESTRAS MANOS ESTA PREVENIR UNA LESIÓN “AYUDEMOS A NUESTROS COMPAÑEROS NOMBRE: _______________ DEPARTAMENTO: _________ ACTO INSEGURO: _________ SOLUCIÓN: ______________

Todas las lesiones y enfermedades del trabajo pueden prevenirse Seguridad es responsabilidad de todos Los tecnicos son responsable de entrenar a todos sus trabajadores con seguridad Trabajar con seguridad le conviene a mi familia Trabajar con seguridad; condición de empleo.

24 Gracias…!