Título de la Propuesta:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Advertisements

GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
[Nombre de la Compañía]
CONVOCATORIA y POSTULACIÓN EN LINEA A CONCURSOS DE PROYECTOS FONDEF I+D Autor: Elena Hernández O.
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
COPEC . UNIVERSIDAD CATÓLICA
Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
Es una herramienta que permite a las personas y comunidades conocer su realidad y explicarla en conjunto siendo capaces de actuar sobre ellas Es un.
LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA. ¿Qué es la Licenciatura en Mercadotecnia? Es el profesionista que puede interpretar la información del mercado y desarrollar.
Recomendaciones para la formulación de propuestas exitosas de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Oficina de Planeación.
Agencia de Desarrollo Económico CREAR y su Red de Agencias Marco político institucional ideal para crear “estrategias de desarrollo local” “estrategias.
PRESENTACION DE AVANCE AL COMITÉ DE AREA Nº Código y título del proyecto: Área: Institución(es) beneficiaria(s): Asociados: Fecha de inicio y duración.
Presentación de Propuestas [Nombre del Problema] Programa Proveedores de Clase Mundial [Nombre Responsable de Propuesta] [Nombre Empresa] [Día Mes Año]
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
VI Concurso FONDEF Regional Regiones de Antofagasta, Atacama y Bío Bío
La Serena, Diciembre de El Problema Evolución de Concursos Desarrollados por la Fundación Del Río Arteaga Años Colegios Concursantes.
Convocatoria “PDT” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Mayo 2014.
Formato para la postulación al Concurso Seaflower Business Challenge.
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE INNOVACIÓN
Convocatoria “Bienes Públicos para la Competitividad” Laboratorio de Proyectos Dirección de Innovación y Emprendimiento Vicerrectoría de Investigación.
VICERRECTORIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ACADÉMICA Aspectos Generales Objetivos: Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes.
1 Aspectos Generales  Objetivo: Esta presentación tiene por objetivo disponer de manera resumida y esquemática de los elementos centrales del proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
TITULO (Duración XX meses ) Tesista:Universidad:Carrera:Patrocinador: Tipología de Tesis: Nomble Institución Publica o Empresa (cuando corresponda): Nomble.
TITULO (Duración XX meses ) Tesista:Universidad:Carrera:Patrocinador: Tipología de Tesis: Nomble Institución Publica o Empresa (cuando corresponda): Nomble.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes.
Aspectos Generales  Objetivos:  Participantes : El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o de otras entidades asociadas (incluyendo.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
7° Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Unión Europea (7PM)
PROYECTO DE DESARROLLO GANADERO Charla Informativa Ing. Agr. Daniel Garín 20 de mayo de 2005 Seminario Jóvenes Empresarios Ganaderos de mayo 2005.
Observaciones al Plan de Abastecimiento de Gas. Comentarios Generales Celebramos la realización por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética.
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o entidades asociadas que realicen aportes al proyecto. Otros.
Aspectos Generales Participantes: El(la) director(a) de proyecto, representantes de empresas o contrapartes que realicen aportes al proyecto y que participen.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
 Código y Nombre Proyecto:  Institución/es beneficiarias:  Contrapartes socias:  Costo Total proyecto: – Aporte FONDEF: – Aporte Institucional: – Aporte.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Mayo 2014.
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
Saltar a la primera página El análisis del estado del arte n Análisis del estado del arte del problema/oportunidad que se está planteando y cambios tecnológicos.
A. Análisis de involucrados
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
1 Nombre de la Propuesta Postulación de Perfiles PUCV Concurso Nacional para la Innovación INNOVA CHILE.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Proyecto…. “CONCURSO REGIONAL DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO REGION DE LOS RIOS 2015”
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
Institución: Título de Proyecto: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx PROGRAMA DE I+D APLICADA L1: XXXXX L2: XXXXX L4: XXXXX.
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
LABORATORIO DE EMPREDIMIENTO UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA PROGRAMA ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
Marque el Concurso al que desea postular: _I.T. Interés público _I.T Precompetitivo Director: Director Alterno: Unidad Académica: Instituciones Asociadas:
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
Modelo de Coordinación Interinstitucional e Indicadores de Gestión para la Generación de Sinergias Grupo de Trabajo Ingreso, Empleo y Opciones productivas.
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Redes de valor.
IV. EL PLAN DE NEGOCIOS Plan de Operaciones.
Yajaira lucia Hernández Bernal Julio cesar Martínez Hernández Grado-11 Institución educativa colegio el carito.
Proyecto: Alianza Universidad – Empresa – Estado para la transferencia del conocimiento Objetivo institucional Impacto Regional MacroprocesoExtensión e.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
SUBDIRECCIÓN ENTORNO PARA LA INNOVACIÓN CONCURSO INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO SOCIAL.
Presentación Propuesta Final Programa de Pequeños Subsidios Cuarta Fase Operativa.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Marzo 2016.
Código y título del proyecto: Área: Institución(es) beneficiaria(s): Asociado(s): Fecha inicio y duración del proyecto (en meses): Fecha presentación actual:
Incidencia Tu manera de cambiar el mundo. ¿Qué es Incidencia? Definición = Capacidad de influir para un cambio 1. Existencia de un problema 2. Información,
Indicaciones Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
Transcripción de la presentación:

Título de la Propuesta: XXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXX

Antecedentes Director: Director Alterno: Unidad Académica: Instituciones Asociadas: Presupuesto Estimado a solicitar: Concurso al que desea postular:

Problema u Oportunidad Indicar el problema u oportunidad que se busca resolver con el proyecto

Estado del Arte Señalar las soluciones que actualmente existen, indicando los pro y contra que presentan dichas soluciones.

Solución Propuesta Indicar cuál es la solución propuesta y cómo se diferencia con lo existente (si es que las hay, producto del estado del arte).

Mercado Señale cuál es el mercado objetivo del proyecto y cuantifíquelo (incluya cifras que avalen la importancia nacional o mundial de la problemática que se espera resolver o de la oportunidad de mercado existente).

Impacto Identificar y cuantificar el impacto económico que generaría el proyecto en un sector económico específico (por ejemplo: reducción de costos de producción en un X%, valor agregado a un producto existente, valorización de un bien público generado, etc.)

Modelo de Negocios Mediante un diagrama incorpore el modelo de negocios del proyecto y la estrategia de transferencia de los resultados, en los cuales se observe claramente los actores (beneficiario, productor, sector económico, etc.)

Equipo de Trabajo Identifique el equipo de trabajo del proyecto, señalando las capacidades técnicas y responsabilidades de cada participante.