Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

Alicante (en valenciano Alacant) es la segunda ciudad más importante de la Comunidad Valenciana. Situada en la costa mediterránea, es la capital de la.
El Centro Histórico es la parte más antigua de la Ciudad de México y también es la que contiene algunos de los tesoros culturales más apreciados del.
Casco antiguo de Salamanca
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Sevilla.
Córdoba.
BENAMARGOSA Y SU MONUMENTO.
Se conoce que fue habitada desde Los Tartesos, en el Siglo IX A. de C.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
G R A N D Paseábase el rey moro
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
Córdoba Mágica BCN RBR.
se encuentra esta bonita población, un recorrido por su casco antiguo,
DE PARLAMENTO A PARLAMENTO PASEOS POR SEVILLA TEMA 8 y 9.
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
LA EDAD MEDIA.
Ruta Histórica-Artística Senderismo Turismo Rural Vía Verde
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
laboutiquedelpowerpoint.
El final de la Edad Media.
PRODUCCIONES A. GARCIA PRESENTAN
FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA
Es un conjunto de 120 islas unidas a través de puentes. Conocida como “la ciudad de los canales” un destino mágico, única en el mundo y completamente.
Granada Ciudad Monumental - III Fotografías: Rafael Córdoba Carrillo Mayo del 2008.
CATEDRAL (ANTIGUA MEZQUITA) DE CÓRDOBA.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
JCA-2012 Sábados Turísticos Paseando por el Nordeste.
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
LL A N E S JCA Llanes es la capital del concejo del mismo nombre y se encuentra en el extremo oriental del Principado de Asturias. Esta villa.
MAASTRICHT HOLANDA Se encuentra entre tres países Holanda, Alemania y Bélgica Som – Rolagem automática Música - André Rieu Avance automático.
El territorio de Castilla y León en la Edad Media. By: Layza kaylane 5ºA.
“DONDE HABITA EL SILENCIO” LOS PUEBLOS DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
Madrid Kelsey Woods. Don Quixote Don Quijote fue escrito por Miguel de Cervantes, y es uno de los libros más conocidos de España.
SEGOVIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD S egovia es un acueducto romano, un alcázar de ensueño, una enorme catedral gótica. Segovia es el mejor románico,
CÓRDOBA.
Cuellar Cuéllar es una de las poblaciones más populosas de Segovia.
DIA 14/04/2011 EXCURSIÓN POR LA MAÑANA VISITAMOS CUENCA.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
IGLESIA MAYOR SAN PEDRO Y SAN PABLO La Iglesia Mayor, cuya construcción data del siglo XVIII, fue clave en la firma de las cortes de 1810 y la posterior.
Fondo musical Avance manual Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando.
"Descubriendo el Sur de Segovia“
El centro histórico de Guimarães fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001.
UN POQUITO DE EXTREMADURA Teatro romano de Merida.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
PAMPLONA Ciudades españolas. Es la capital de la Comunidad de Navarra. Fue fundada en el 74 a.c. por los romanos.
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
Patrimonio de la Humanidad Concierto de Aranjuez wav.
del Palacio Pimentel de Valladolid.
Niebla y El Rocío Excursiones
Es Córdoba, con todo lo que se ha hablado de ella y lo apreciada que es en el mundo entero, una sorpresa aún mayor cuando se conoce su pasado. Quizás.
Huéscar, situada al norte de la provincia de Granada, es el punto de partida del recorrido entre distintas sierras. Se encuentra situada a los pies de.
Segovia.
Santiago fue fundada el 12 de febrero de 1541 en el Valle del Mapocho por el conquistador extremeño Pedro de Valdivia. Por consejo del cacique Millacure.
GUAPA DE DÍA "... una de las ciudades más emblemáticas del Mundo, capital no solo cultural sino comercial y de buen gusto durante siglos. Ahí se albergaba.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
MAASTRICHT HOLANDA Se encuentra entre tres paises Holanda, Alemania y Bélgica Som – Rolagem automática Musica - Andre Rieu – Aniversary waltz Avance automatico.
Zaragoza Capital de la Cultura Zaragoza 24 de junio de de junio de 2016 Fotografía: José L. Delgado Montaje. Tomás Fuster.
06:14 h. martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de.
Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en Diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de.
Córdoba España.
18:50 h. AUTOMATICO DEJAR SOLO domingo, 20 de mayo de 2018.
La Ciudad de los Califas
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Musica:Pasodoble de Cordoba.- viernes, 22 de febrero de 2019 ……
Transcripción de la presentación:

Al pie de Sierra Morena, Córdoba es la tercera ciudad de Andalucía. Hoy es una ciudad de tamaño medio, en cuyo casco antiguo aún podemos contemplar edificaciones con elementos arquitectónicos de cuando Córdoba fue la capital de la Hispania Ulterior en tiempos de la República romana, o de la provincia Bética durante el Imperio romano y del Califato de Córdoba durante la época musulmana, cuyos dirigentes gobernaron gran parte de la Península Ibérica. Según los testimonios arqueológicos, la ciudad llegó a contar con alrededor de un millón de habitantes hacia el siglo X, siendo la ciudad más grande, culta y opulenta de todo el mundo.

Desde la calle Conde de Priego nos sale enseguida al encuentro esta bella postal, con la iglesia fernandina de Santa Marina, el Convento de Santa Isabel (a la derecha) y el monumento a Manolete, frente a la iglesia en la que fue bautizado

Detalles

La iglesia tiene un recio aspecto medieval y forma parte del conjunto de catorce parroquias fundadas por el rey Fernando III de Castilla cuando conquistó la ciudad a los árabes, allá por el siglo XIII.

También aquí se recuerda al mítico torero.

Seguimos callejeando y llegamos al Palacio de los Marqueses de Viana

Este palacio, abierto a la visita turística, tiene 12 patios, algunos de los cuales se puede ver desde la calle.

Conforme ascendemos, descubrimos una de las perspectivas más atractivas de la ciudad.

La buganvilla arropa a la devoción popular en este azulejo de la Virgen de los Dolores

altar de San Rafael existente en el conjunto de calles que formaban el antiguo Camino Real,

Calles típicas

Plaza del Potro, con su famosa fuente del mismo nombre. La plaza aloja los Museos de Bellas Artes y de Julio Romero de Torres, así como la cervantina Posada del Potro

Patio del Museo de Julio Romero de Torres

Haciendo esquina a la Plaza del Potro, la calle Lucano

Subiendo la Calle de la Feria llegamos al Compás de San Francisco

Por la calle de Agustín Moreno, junto a la iglesia de Santiago, nos acercamos a contemplar la Casa de las Campanas, sede de la Asociación de Amigos de los Patios cordobeses.

En el zaguán nos da la bienvenida este castizo San Rafael tocado con sombrero cordobés.

El patio tiene arcos mudéjares del siglo XV y restos de atauriques y mocárabes de estilo nazarí.

Arco del Portillo, que servía de acceso entre las partes alta y baja de la ciudad.

El Cristo de los Faroles

calle Alta de Santa Ana

la angosta calle Rey Heredia

La calle Encarnación, la Casa del Duque de Medina Sidonia

calle Cabezas, denominada así porque aquí se ubica el trágico final de la célebre leyenda de los Siete Infantes de Lara

Según la tradición, de los siete arquillos de esta calleja pendieron las cabezas de los desgraciados y bizarros infantes de Lara, decapitados por las huestes de Almanzor en una trampa que les tendió don Ruy Velázquez, inducido por su pérfida esposa doña Lambra.

Plaza de Séneca

esquina de las calles Horno del Cristo y Julio Romero de Torres.

Las fotografías las he cogido de aquí:aquí ¿Te estás enamorando de la ciudad?