La nueva ecuación de estado internacional del agua de mar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Advertisements

LA MEDICIÓN.
Humedad absoluta Humedad relativa
GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS
CLIMA Elementos y Factores.
Problemas resueltos de inducción
El Fenómeno de la Hidrostática
Instituto Tecnológico de Saltillo FISICA IV ING
TERMOQUÍMICA Josiah Willard Gibbs (1839 – 1903)
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
CAMPO ELECTRICO.
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento de Química, Bioquímica y Ambiental. Ingeniería ambiental Ecología Unidad II. FACTORES LIMITATIVOS.
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
MEDIDA DE MAGNITUDES Técnicas Experimentales – Tema 3
Propiedades Físicas del Agua de Mar
FÍSICA
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Sustancias puras y mezclas
Unidades Físicas y Químicas de Concentración
Soluciones y Concentraciones.
UNIDAD 1: ECUACIONES Y DESIGUALDADES 1.1 Ecuaciones 1.2 Problemas de aplicación 1.3 Ecuaciones cuadráticas 1.4 Números complejos 1.5 Otros tipos de ecuaciones.
Profesora Mónica Vera Informática Educativa
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
QUIMICA FISICA BIOLOGICA PROPIEDAD MOLAL PARCIAL
Retroalimentación 1º Unidad
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
Prof. Rodrigo Riquelme Colegio Humberstone
GASES (Clase 11) 3 UNIDAD Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza
Termodinámica.
TERMODINÁMICA.
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
CoNdUcTiViDaD eLéCtRiCa
TORRES DE ENFRIAMIENTO
La Física La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en su aspecto más amplio. Se consideran fenómenos físicos aquellos que están asociados a los.
Concentración de las disoluciones
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
Inferencia Estadística
“TERMODINÁMICA: GASES IDEALES Y GASES REALES”
Funciones Aunque ahora lo vayamos a tratar monográficamente, ya hemos trabajado aspectos relacionados con este tema anteriormente. Por ejemplo al hablar.
4º CURSO DE ARQUITECTURA
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
Los gases y la teoría cinético molecular.
Soluciones La concentración de una solución expresa la relación de la cantidad de soluto en una solución respecto a la cantidad de solvente en la misma.
Soluciones o Disoluciones Químicas
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
El calor y la variación de la temperatura
La metrología industrial
TEMATICA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS LUZ MARINA SANCHEZ ARDILA MARIA VICTORIA ZAPATA HERNANDEZ.
Argiris I. Delis, Serafim Poulos, Nikolaos A. Kampanis and Costantin E. Synolakis.
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
PROPIEDADES COLIGATIVAS
Soluciones o Disoluciones Químicas
CAPÍTULO 6: Infiltración
Funciones Aunque ahora lo vayamos a tratar monográficamente, ya hemos trabajado aspectos relacionados con este tema anteriormente. Por ejemplo al hablar.
UNIDAD 1 Las medidas de las magnitudes
EL CLIMA Para determinar el clima de un lugar debemos considerar ciertos elementos.
Importancia de la Hidrología
Metodologías para evaluar el clima urbano
FISICA GRADO ONCE Luz H. Lasso.
1. Introducción: Materia y medición
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Departament d’Oceanografía Física, ICM/CSIC
BIOMAS ECOLOGIA UNIDAD 1.
Salinidad INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGIA U. N. A. M. Sept 2012.
Módulo II Clase introductoria. ESTADOS DE LA MATERIA SÓLIDOS LÍQUIDOS GASES FLUIDOS: ¿POR QUÉ?
A. HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS DE LA FÍSICA Dpto. de Física y Química
MAESTRIA EN GEOFISICA ELIANA LIZETH GUTIERREZ RINCON ABRIL 2016.
DISOLUCIONES.
Transcripción de la presentación:

La nueva ecuación de estado internacional del agua de mar Química marina 3º Grado CCM 1º cuatrimestre

Vamos a centrarnos en algunos parámetros de interés: DENSIDAD Presión Temperatura Salinidad (práctica) DENSIDAD Controla el estado de equilibrio hidrostático o movimiento de las masas de agua en el océano.

Corrientes oceánicas

Vamos a centrarnos en algunos parámetros de interés: DENSIDAD Salinidad (práctica) Temperatura Presión La ecuación que relaciona estos cuatro parámetros recibe el nombre de ecuación de estado del agua de mar (EOS-80) DENSIDAD Controla el estado de equilibrio hidrostático o movimiento de las masas de agua en el océano.

¿Salinidad? Temperatura Presión VARIACIONES DE LA DENSIDAD ↓ Temp.  ↑ Densidad Temperatura Disminuye con la profundidad ¿Salinidad? Presión Aumenta con la profundidad ↑ Evap. ↑ Hielo ↑ S ↑ Pres.  ↑ Densidad ↑ Precip. ↑ Ríos ↓ S VARIACIONES DE LA DENSIDAD ↓ Hielo Los principales cambios de densidad se deben a variaciones de Temperatura, sin embargo, hay zonas en las que la salinidad es el factor predominante a la hora de marcar la densidad de la masa de agua (desembocaduras de ríos, fiordos, estuarios, zonas polares, zonas mas superficiales del agua  evaporación, etc.)

Densidad del agua a distintas temperaturas

Agua Antártica Profunda Casos especiales: Predominio de la salinidad frente a la temperatura Agua Antártica Profunda

Agua Mediterránea

Escala práctica de Salinidad (1978) Pero…¿Qué es realmente la EOS-80? Es una ecuación que, junto a la Escala Práctica de Salinidad (PSS-78), han sido la principal herramienta de manejo de datos para los oceanógrafos durante más de 30 años. La ecuación de estado del agua de mar internacional, propuesta por Millero y Poisson (1981), UNESCO, viene expresada de la siguiente forma Escala práctica de Salinidad (1978) Es el rango de salinidad de una muestra de agua de mar con respecto a una solución de KCl estandarizada Los algoritmos para PSS-78 requieren t68 como el argumento de la temperatura. Con el fin de utilizar estos algoritmos con datos t90, t68 puede calcularse utilizando: (t68 /°C) = 1.00024 (t90 /°C).

Una nueva ecuación de estado del agua de mar; la TEOS-10 ¿Por qué? (2010) Las magnitudes termodinámicas disponibles a partir de TEOS-10 son totalmente coherentes entre sí, mientras que este no fue el caso con la EOS-80. Considera en su totalidad la composición química del agua de mar, e incorpora correcciones para algunas anomalías que presentaba la EOS-80 . Esta nueva formulación nos ayuda a mejorar en gran medida nuestro conocimiento y entendimiento de la circulación oceánica, y las formas en que la modelamos Puede dar lugar a la apertura de nuevas áreas de investigación asociados a los parámetros fundamentales del agua de mar Facilitará el desarrollo de tecnologías de medición de salinidad con una mejor estabilidad y trazabilidad. Podemos incluso abrir campos en la investigación de cuestiones relativas al cambio climático. *

* Uno de los aspectos de la nueva ecuación de estado que afectará inmediatamente a todo el mundo es que la salinidad ya no se puede describir utilizando la "Salinidad Práctica " SP, según la definición de la Escala Práctica de Salinidad 1978 (PSS78). En su lugar, ahora emplearemos la “Salinidad Absoluta", denotado por SA, que contará con unidades de g/kg (SI) Se prefiere la salinidad absoluta a la salinidad práctica porque en las propiedades termodinámicas del agua de mar influye directamente la masa de los componentes disueltos en ella (esto es, la salinidad absoluta), mientras que la salinidad práctica depende exclusivamente de la conductividad El método que se emplea en la TEOS-10 consiste en desarrollar la función de Gibbs de la que pueden deducirse todas las propiedades termodinámicas del agua de mar mediante manipulaciones puramente matemáticas (como la diferenciación).

BIBLIOGRAFIA http://www.teos-10.org/pubs/TEOS-10_Primer.pdf http://www.teos-10.org/pubs/TEOS-10_Manual.pdf http://unesdoc.unesco.org/images/0018/001827/182795s.pdf Apuntes de clase