ResponsabilidadECOLOGICA es responsabilidad deTODOS Hacer click para continuar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manipulación de residuos sólidos
Advertisements

¿Cómo podemos combatirlo? EUROPEAN COMMISSION FEBRUARY 2009 Cambio climático.
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL? El dióxido de carbono y otros gases calientan la superficie de la tierra naturalmente atrapando el calor solar.
Agua embalsada en el mundo
Disfruta al máximo el agua y la energía del hogar
Máfil, Región de Los Ríos, 2013
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
EL AGUA TU FUENTE DE VIDA!!.
USO EFICIENTE DEL AGUA OBJETIVOS ACCIONES A DESARROLLAR
Uso responsable del agua La actitud de todos para todos
Thunder Kids TUTOR: Juanjo.
Problemas de la Tierra.
Realizado por Joel Compains Colegio Francisco Javier Saenz de Oíza.
¿Qué podemos hacer? El mayor error lo comete quien no hace nada porque sólo podría hacer un poco Edmund Burke.
___________________________________________
"Estamos padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
Silvia Smid Fundación Solydeus
ENCUESTAS DE HÁBITOS ECOLÓGICOS. PROFESORES/AS NÚMERO DE ENCUESTAS: 24 (40%)
Como ayudo a mejorar la ecología Machu-Pichu Perú.
EN LAS MAÑANAS: No permitas que corra el agua mientras te afeitas, te lavas tu cara, o te cepillas los dientes. Usa una máquina de afeitar eléctrica o.
EL CAMBIO CLIMÁTICO CEIP ARTURO DUPERIER 2010.
EL RETO DEL AGUA Mientras algunos lugares padecen las inundaciones del fenómeno de la niña, en términos generales en el mundo hay escases de el agua.
¡Salvemos nuestro planeta!
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN “PRAE” PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR.
CONSEJOS PRÁCTICOS PARA CUIDAR EL AGUA
Hecho por: Alonso Grimaldo, Alonso Díaz, Alejandro Vigil y Alfredo Palma.
Exploración y conocimiento del mundo
 REDUCIENDO EL USO DE TU CARRO EN 15 KILÓMETROS SEMANALES EVITAS EMITIR 230KILOS DE DIÓXIDO DE CARBONO AL AÑO.1 AUTO CONTRIBUYE UN 10% DEL MONÓXIDO DE.
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
APRENDAMOS A RECICLAR 1.
"El mundo está padeciendo la sequía más importante de los últimos años"
PROPUESTA DE UN PLAN DE ACCIÓN LO QUE USTED HACE CUENTA!!!
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Medio Ambiente Separación de Residuos
DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE Centro de Tecnologías Ambientales - CTA.
Calentamiento Global.
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
ECO-CIUDADANO Este material interactivo tiene como objetivos:
Ahorra dinero… y Salva el Planeta Dra. Sandra Cruz-Pol, Catedrática Ingeniería Eléctrica y Computadoras RUM  El Calentamiento Global puede destruir nuestro.
Manejo de los desechos. ACCIÓN INDIVIDUAL: ¿Qué Puedes Hacer Tú? Siete pasos importates.
DIEZ COSAS QUE PUEDES HACER
TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
MADRE Respeto,amor y cuidado TIERRA Ica, 22 de abril 2010 Consejo Regional XVII.
Cyntia Fredes Scarlett Saavedra
USO EFICIENTE DE LOS MATERIALES
 Desenchufar los aparatos electrónicos que no esté usando.  Abrir el refrigerador solo cuando sea necesario.  Tomar agua filtrada en lugar de embotellada.
ALUM NA: Zaira Salinas Amparan
Objetivo. El objetivo de este proyecto es hacer conciencia de que la Tierra es bastante frágil, y que hay que cuidarla empezando por nuestro hogar. Nuestro.
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA GENERAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MIRADORES DE LLANA CALIENTE JAVIER.
Hagamos una diferencia para protegernos a partir de ¡HOY! Cada habitante del planeta ejerce algún efecto negativo sobre el problema del calentamiento.
Instrumentos musicales
Formas para ahorrar agua..
Objetivo Identificar y describir los recursos naturales que tenemos como comprender la necesidad de conservar y manejar dichos recursos.
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
Cuidando el Medio Ambiente
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
Control ha ido desarrollando un interés creciente y continuo por la mejora de la situación medioambiental en nuestro país. Es por esto que iniciamos.
CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Por: Carlos Eusebio Rodríguez Arciva.
CONTAMINACIÓN y RECICLAJE
Escuela Preparatoria Oficial Anexa a la Normal de Cuautitlán Izcalli Reciclaje.
Autor: Juan Pablo Galvis I.E.TCO.IND.SIMONA DUQUE Año:2011 Marinilla Antioquia.
El agua es el elemento natural más abundante de la tierra, ocupando más de dos tercios de la superficie terrestre.
Cuida Desde tu CASA AMBIENTE el Medio. Para llevar a cabo esta misión de cuidar el entorno, una forma práctica es iniciar por tu casa, dale una revisada.
La Tierra en Peligro Las actividades humanas amenazan el equilibrio natural de la Tierra. Talar árboles, contaminar el aire y el agua o dejar que los.
Eco-Tip # 1 ¡HAYA O NO HAYA FENÓMENO DEL NIÑO, NUESTRO DEBER ES AHORRAR ENERGÍA! Hay varias maneras en la que producimos electricidad para la demanda de.
Cerca de toneladas de basura Los orgánicos duran poco en degradarse, en cambio los inorgánicos pueden durar hasta años para degradarse Reducir,
Darle un buen uso a los desechos. 70 Doce mil toneladas de desechos por día Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente.
12 mil toneladas de desechos por día -Los desechos orgánicos son todos aquellos productos que se degradan fácilmente. -Los desechos inorgánicos permanecen.
Transcripción de la presentación:

responsabilidadECOLOGICA es responsabilidad deTODOS Hacer click para continuar

después de la reunión de expertos de la ONU sobre cambio climático realizada en parís, francia el 1/02/07

se determinó que sólo quedan 10 años para que entre todos podamos frenar la catástrofe ambiental y climática que se avecina, la responsabilidad NO es sólo de políticos y empresarios, así que lo que cada habitante de la tierra haga en contra de estos fenómenos, es clave para salvar el planeta, nuestras vidas y las de nuestras futuras generaciones

AGUA consume la justa evita gastos innecesarios con estos consejos

mejor ducha que bañera. ahorras 7,000 litros al año. mantén la ducha abierta sólo el tiempo indispensable, cerrándola mientras te enjabonas. no te enjabones bajo el chorro del agua. no dejes la llave abierta mientras te lavas los dientes o te afeitas. no laves los alimentos con la llave abierta, utiliza un recipiente. al terminar, esta agua se puede aprovechar para regar las plantas. utiliza la lavadora y el lavavajillas sólo cuando están completamente llenos. reutiliza parte del agua que usa tu lavadora de ropa, esta te podría servir para los baños, limpiar pisos, hacer aseo o lavar el frente de tu casa. AGUA

puede ser la ultima gota, o la gota que derame el vaso - agua es vida, quidala

no arrojes al inodoro cotonetes, papeles, colillas, compresas, preservativos, no es el cubo de la basura. repara inmediatamente las fugas, 10 gotas de agua por minuto suponen 2,000 litros de agua al año desperdiciados. utiliza plantas autóctonas, que requieren menos cuidados y menos agua. no vacíes la cisterna sin necesidad. no tires el aceite por los fregaderos. flota sobre el agua y es muy difícil de eliminar. no arrojes ningún tipo de basura al mar, ríos o lagos. riega los jardines y calles con agua no potable. el mejor momento para regar es la última hora de la tarde ya que evita la evaporación. el agua de cocer alimentos se puede utilizar para regar las plantas. el gel, el champú y los detergentes son contaminantes. hay que usarlos con moderación y de ser posible optar por productos ecológicos.

consumismo irresponsable es contaminacion ambiental

la ley de las 3 erres: RECICLAR, REDUCIR el consumo innecesario e irresponsable y REUTILIZAR los DESECHOS. y hay una cuarta “R”: RECHAZAR productos no degradables evita caer en el consumismo. al recuperar cajas de cartón o envases que también son hechos con papel contribuyes a que se talen menos árboles, encargados de capturar metano y de purificar el aire. al reutilizar 100 kilogramos de papel se salva la vida de al menos 7 árboles. BASURA más de la mitad es reciclable por qué no las SEPARAMOS y RECICLAMOS?

tirar basura al mundo es tirar el mundo a la basura

separa los desechos que generas. debes consultar en tu localidad o en tu unidad residencial si disponen de un sistema de selección de desechos. estos se convierten en basura sólo al mezclarlos. casi prácticamente todo tiene re-uso o reciclado. usa siempre papel reciclado y escribe siempre por los dos lados. usa RETORNABLES. no derroches servilletas, pañuelos, papel higiénico u otra forma de papel. elije siempre que puedas envases de VIDRIO en lugar de plástico, tetrapack o aluminio. recuerda que hay empresas dedicadas a la compra de materiales reciclables como papel periódico, libros viejos, botellas, etc. infórmate donde puedes llevarlo.

pilas usadas nunca tirarlos a la basura comun ni al medioambiente

Reduce el uso de aparatos que utilizen baterías. Los relojes mejor que sean automáticos y las calculadoras solares. Los aparatos mixtos (pilas y red) enchúfalos siempre que puedas. Uiliza pilas recargables. Su uso cuesta hasta 450 veces menos que las normales. Son mas caras pero a la larga durán más y ahorras dinero. Evita las pilas-botón, si tienes que comprarlas, elige las de litio, las de zinc-aire o de óxido de plata, que no tienen o tienen muy poco mercurio. Para deshacerte de las pilas, deposítalas siempre en contenedores especiales para ellas y en centros de acopio.

come sana para mantener sano al mundo

disminuye el consumo de carnes rojas ya que la cría de vacas contribuye al calentamiento global, a la tala de árboles y la disminución de los ríos. producir un kilo de carne gasta más agua que 365 duchas. los productos enlatados consumen muchos recursos y energía. no consumas alimentos en lata especialmente atún porque esta en vía de extinción. evita consumir alimentos "transgénicos" (OMG organismos manipulados genéticamente, ya que su producción contamina los ecosistemas deteriorando el medio ambiente. no consumas animales exóticos como tortugas, iguanas, etc. consume más frutas, verduras y legumbres que carnes. nunca compres pescados de tamaños pequeños para consumir. si puedes consume alimentos ecológicos (sin pesticidas, sin insecticidas, etc.) ALIMENTACIÓN

energia

usa agua caliente sólo de ser necesario o sólo la necesaria, conecta el calentador sólo dos horas al día, gradúalo entre 50 y 60 grados y si puedes intenta bañarte con agua fría, es más saludable. evita usar en exceso la plancha, el calentador de agua o la lavadora, que gastan mucha energía y agotan los recursos para generarla. esto lleva a que los países se vean en la necesidad de usar petróleo, carbón o gas para abastecer la oferta energéica. combustibles que generan gases como el dióxido de carbono, que suben la temperatura del medioambiente y cambia el clima. ENERGÍA no consumas de más

electrodomesticos y otros

mejor cocinar con gas que con energía eléctrica. APAGA TV, radio, luces, computadora (pantalla) si no los estás usando. en tu lugar de trabajo apaga las luces de zonas comunes poco utilizadas. utiliza focos de bajo consumo de energía. modera el consumo de latas de aluminio. no uses o compres productos de PVC, contamina muchísimo y no es reciclable. usa pilas recargables, ademas del efecto al medioambiente, ahorras mucho dinero.

transporte

modera el uso del vehículo particular, haz un uso eficiente de tu vehículo de motor no viajes solo, organiza traslados en grupo o en transporte público. infla bien las llantas de tu auto para que ahorre gasolina y no la queme en exceso. empieza a utilizar la bicicleta en la medida de lo posible. los vehículos más grandes consumen más combustible que los pequeños. si no requieres uno grande opta por uno pequeño y de menor consumo. TRANSPORTE

consejos para vehiculos de motor

revisa la emisión de gases de tu vehículo. no aceleres cuando el vehículo no esté en movimiento. reduce el consumo de aire acondicionado pues este reduce la potencia y eleva el consumo de la gasolina. modera tu velocidad: en carretera nunca sobrepases los 110 km/h ya que arriba de esa velocidad produce un exagerado consumo de combustible. nunca cargues innecesariamente tu vehículo con mucho peso: a mayor carga mayor consumo de combustible.

papel reciclado

usa habitualmente papel reciclado fomenta el uso de productos hechos a partir de papel usado reduce el consumo de papel usa las hojas por las dos caras haz sólo las fotocopias imprescindibles reutiliza los sobres, cajas, etc. rechaza productos de un sólo uso PAPEL

educa a los más jóvenes, (a tus hijos, nietos, sobrinos, empleados, a tus vecinos, amigos y a todos los que conozcas) en el respeto a la naturaleza y las consecuencias de no respetarla. comparte esta información con todas las personas que te sea posible. EDUCACION

…juntos lo lograremos…! adaptación de texto e incorporación de fotos de libre acceso en internet por original es cortesía de Carlos Rangel santiago de querétaro, mex. 06/2008 F I N