Taller de Circunscripcion Ampliado del FMAM 6 – 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica COP-10 de la CNULD Decisiones sobre colaboración con el FMAM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Apoyo a la Preparación de la Estrategia Nacional de Inversión del Programa de Inversión Forestal (FIP) Copyright © 2011 Indufor Oy 08/01/2014.
Advertisements

El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Trinidad y Tobago, Abril 2012 Mecanismos Financieros para el Manejo Sostenible de Tierras y la lucha contra la Desertificación.
Reposicionamiento de las Naciones Unidas en un nuevo entorno de asistencia.
la desertificación y la pobreza rural
Click to edit Master title style Click to edit Master subtitle style Visión General de las Políticas y Procedimientos en FMAM 4 Taller Sub-regional para.
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Asignación de recursos en el GEF.
Incorporar el FMAM a los planes y políticas ambientales y de desarrollo sustentable – la experiencia de Jamaica Taller Sub-regional para los Puntos Focales.
Reposición del FMAM-5 Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en el Caribe Bridgetown, Barbados, 16 y 18 de junio, 2009.
Políticas y procedimientos para la participación de la sociedad civil en los programas y los proyectos del FMAM Presentación de la Red de ONG del FMAM.
Sistema para la Asignación Transparente de Recursos Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de Mayo de 2011 Ciudad de Panama, Panama.
Sistema para la Asignación Transparente de Recursos Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 22 al 24 de mayo de 2012 Lima, Perú Productos químicos.
GEF Expanded Constituency Workshop
Asociación del FMAM con las organizaciones de la sociedad civil
GEF Expanded Constituency Workshop
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 22 al 24 de mayo de 2012 Lima, Perú Financiamiento del FMAM para actividades habilitantes.
Enfoque estratégico del FMAM en materia de fortalecimiento de la capacidad Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de mayo de 2011 Panamá City,
Estructura institucional del FMAM Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 2 al 4 de mayo de 2011 Panamá City, Panamá
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Aguas internacionales Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
El FMAM y las convenciones Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Degradación de la tierra Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM.
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 – 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Cooperación entre el FMAM y la CMNUCC/UNFCCC: Temas para la acción.
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 8 a 10 de mayo de 2012 Antigua y Barbuda Financiamiento del FMAM para actividades habilitantes.
Programa de Apoyo a los Países Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27 al 29 de abril de 2011 Cartagena, Colombia.
El s El seguimiento y la evaluación en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM)
Estrategias individuales e intersectoriales para las distintas esferas de actividad: Diversidad biológica Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 27.
El seguimiento y la evaluación en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) El seguimiento y la evaluación en el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.
Módulo 2 – Antecedentes del Programa IDISR
Taller Regional sobre el Mecanismo de Desarrollo Limpio EXPERIENCIA DE EL SALVADOR EN EL MECANISMO DE DESARROLLO LIMPIO Taller Regional sobre el Mecanismo.
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana”
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Provincia de La Rioja Cooperación entre el Gobierno y el Banco Mundial.
Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable
Taller subregional para Puntos Focales del FMAM en América Latina Buenos Aires, Argentina, 6-7 de octubre 2010 Programa de Apoyo al País.
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
Quinto estudio sobre los resultados globales (ERG5)
Programa ONU-REDD Mexico DF Octubre REDD(+)
Oficina Nacional de Cambio Climático
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
26 de Abril Evolución del Proceso Regular 2002: Cumbre Mundial (Sudáfrica): Acuerdo para establecer al 2004, un Proceso Regular bajo el auspicio.
1 Negociaciones REDD+ y las implicaciones para América Latina Latin American & Caribbean Carbon Forum Dra. Charlotte Streck Directora de Climate Focus.
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
¿QUÉ ES EL FMAM? Historia y estructura
Taller de Circunscripción Ampliado del FMAM 17 al 18 de abril de 2013 Santiago, Chile El FMAM: Panorama general y actualización.
Taller de Circunscripción Ampliado del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) Asunción, Paraguay 14 y 15 de Abril de 2015 Programación del FMAM-6.
Taller de Circunscripción Ampliada
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
Orientaciones para la implementación de la Política de Participación Pública Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM Asunción, Paraguay 14 y 15 de.
La Habana, Cuba del 6 al 8 abril de Grupo de Trabajo sobre Clasificaciones Internacionales (GTCI) de la CEA Objetivo general Apoyar el proceso de.
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
PRINCIPIOS SOBRE MANEJO INTEGRADO DE AGUA Y AREAS COSTERAS (MIAAC)
“Encuentro Nacional y Encuentros Regionales de Información y Consulta”
Grupo de Trabajo para analizar los temas de la gobernanza del Foro de Ministros y su funcionamiento. Reunión intersesional (Quito, 2013): Experiencias.
Proyecto “Diseñando un Programa REDD que beneficie a las comunidades forestales en Mesoamérica” (Septiembre 2009-Agosto 2010) San Salvador, de Noviembre,
Concepto de gestión ambiental
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
Dr. Porfirio Álvarez Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental México SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Sao Paulo, octubre de 2007.
"Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación: Oportunidades para fortalecer la implementación sinérgica de los Acuerdos Multilaterales Ambientales.
Sistema Piloto de Incentivos Positivos para la Reducción de las Emisiones resultantes de la Deforestación e y de la Degradación (REDD) Propuesta de la.
Informe Técnico del Consejo de Instituciones de Seguridad Social de Centroamérica y Republica Dominicana (CISSCAD) Santo Domingo, Republica Dominicana,
Transcripción de la presentación:

Taller de Circunscripcion Ampliado del FMAM 6 – 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica COP-10 de la CNULD Decisiones sobre colaboración con el FMAM

Resumen 1. Antecedentes de las relaciones FMAM-CNULD 2. Aspectos destacados de COP Elementos clave de las decisiones de la Conferencia de las Partes sobre elementos clave en materia de colaboración con el FMAM

Relaciones entre el FMAM y la CNULD (1) Se adoptaron decisiones sobre la colaboración con el FMAM en COP-6 (La Habana), COP-7 (Nairobi), COP-8 (Madrid), COP-9 (Buenos Aires). En COP-6 se instó a elaborar un memorándum de entendimiento entre la Conferencia de las Partes y el Consejo del FMAM. Dicho memorándum fue adoptado formalmente en COP-7 y desde entonces ha estado vigente.

Relaciones entre el FMAM y la CNULD (2) El memorándum de entendimiento abarca los siguientes aspectos: – actividades conjuntas entre las Secretarías del FMAM y de la CNULD, y el Mecanismo Mundial; – suministro de información, por parte del FMAM, a la Conferencia de las Partes, sobre actividades comprendidas en la esfera de actividad de degradación de la tierra; – participación en reuniones del FMAM y de la CNULD (Consejo, Asamblea, Conferencia de las Partes, Comité de Examen de la Aplicación de la Convención y reuniones regionales); – apoyo conjunto para los países Partes, para la implementación de la Convención.

Relaciones entre el FMAM y la CNULD (3 ) Financiamiento del FMAM a través del programa operacional sobre gestión sostenible de la tierra (OP15) en el período de FMAM-3 y de la esfera de actividad de degradación de la tierra en el de FMAM-4. El instrumento del FMAM fue enmendado por la tercera Asamblea del FMAM, para incluir como esfera de actividad la degradación de la tierra; específicamente la desertificación y la deforestación. En 2006 el Consejo del FMAM acordó recomendar la enmienda del Instrumento del FMAM para incluir la CNULD. El instrumento fue enmendado en 2010 por la cuarta Asamblea del FMAM declarar que el FMAM está disponible para desempeñarse como mecanismo de financiamiento.

El FMAM es un mecanismo de financiamiento de la CNULD El FMAM proporciona financiamiento para países Partes elegibles, para actividades de apoyo de la ejecución de la Convención. Reposición de recursos en FMAM-5: ciento cuarenta y cuatro países elegibles incluidos en el sistema SATR para la esfera de degradación de la tierra; reserva de fondos para actividades de apoyo. En las inversiones del FMAM se hace hincapié en la gestión sostenible de la tierra en sistemas de production: zonas agrícolas, de pastoreo y forestales.

El FMAM es un mecanismo de financiamiento de la CNULD Objetivos del FMAM en la esfera de actividad de degradación de la tierra 1 Mantener o mejorar el flujo de servicios del ecosistema agrícola para mantener los medios de subsistencia. 2 Generar flujos sostenibles de ecosistemas forestales en tierras secas. 3 Reducir las presiones a las que están sometidos los recursos naturales por usos en pugna a nivel del paisaje. 4 Aumentar la capacidad de aplicación de instrumentos de ordenación adaptativa en materia de gestión sostenible de la tierra. El FMAM y la Estrategia a 10 Años de la CNULD

Puntos más destacados de COP-10 Especial énfasis en: – avance de los países Partes afectados en la implementación de la Estrategia a 10 años; – alineación de los Programas de Acción Nacionales con la Estrategia y el cuarto proceso de presentación de informes; – acceso a recursos del FMAM, y uso de los mismos, por los países Partes afectados elegibles; – seguimiento y evaluación de temas de degradación de la tierra y gestión sostenible de la tierra: impactos e indicadores.

Decisión adoptada en COP-10 sobre colaboración con el FMAM Respaldo del FMAM para actividades de apoyo, a fin de promover la oportuna culminación del proceso de alineación de planes de acción nacionales y presentación de informes por los países Partes afectados. Utilización de recursos del FMAM en el marco del sistema SATR, por los países Partes elegibles. Aprovechamiento, por las Partes elegibles, de sinergias con otros servicios de financiamiento del FMAM. Exhortación a los donantes del FMAM a incrementar la asignación de financiamiento para la esfera de actividad de degradación de la tierra. Revisión del contenido del memorándum de entendimiento, para considerar posibles enmiendas.

Gracias por su atención Preguntas?