HISTORIA DE LA YAMAHA. FUNDADOR  Genichi Kawakami Fue el presidente de la Yamaha Corporation 1950 a 1977, y nuevamente de 1980 a 1983. Se le atribuye.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Informática Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información. Entre las funciones principales de.
Advertisements

Cámara de video Trabajo realizado por: Carmen Amador Basteiro
Presentación. El Taller: Una herramienta para la Producción Conjunta de Conocimiento La experiencia del TEL.
Fue creada a partir de un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) y el Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Contenido Marco Histórico Competencias del Emprendedor
SONY Álvaro Martín 4ºb.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
TECNOLOGíAS DE INFORMACIÓN
Ma. Belén Díaz Andrés Cadena. El comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales.
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
Historia de los Alebrijes
Trabajo de tecnología.
Carrera de Especialización en Negociación
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
25 de Mayo de de Mayo de A 200 años del Nacimiento de la Patria.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Microsoft.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Brandán Martínez Vidal.  Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido.
UNIDAD I INTRODUCCION.
CULTURA Y CULTURALIZACION DE CALI
“Arroba” ¿Alguna vez se preguntaron el por qué
Presentado por: David Calderón Rubén Quemba César Yacumal.
Edades en la historia de la Tecnología
Intel corporation es el más grande fabricante de chips semiconductores basado en ingresos. La compañía es la creadora de la serie de procesadores x86,
Fundamentos de ingeniería industrial
Windows. ¿Qué es Windows?  Windows es una palabra que deriva del inglés y su significado es "ventana".  En cambio su utilización en español está casi.
Historia y teoría.. La palabra diseño proviene del término italiano diseño, que significa delineación de una figura, realización de un dibujo. En la actualidad.
Steven Paul Jobs (San Francisco, California, 24 de febrero de 1955 – Palo Alto, California, 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un.
Por: Daniel Moreno Jiménez  Sony Corporation fue fundada el 7 de mayo de 1946, bajo el nombre de Tokyo Telecommunications Engineering Corporation.
Antonio Machado Cristina Esteban.
INTERNET La comunicación de nuestros tiempos. El gobierno estadounidense anunció el lunes que permitirá a los gigantes en internet publicar más datos.
MÚSICA DEL SIGLO XX Aitana Magdalena Linares. Silvia Martínez Navarro.
Las m á quinas de impresi ó n alemanas Reseña histórica Factores de éxito Esta presentación llevará probablemente a un debate con la audiencia, lo que.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Experiencias Emprendedoras Internaciones Profesor Jonathan Lujan.
LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
Bimbo.
LEGO MINDSTORMS EDUCATION
Yarira Luyanda Carmen Y. Ilarraza Carlos Cruz Introducción  Jobs revolucionó el mundo de los ordenadores con el lanzamiento del Macintosh y en el siglo.
Dispositivos MIDI Ing. En Sistemas Computacionales
Luis Villoro Toranzo. (3 de noviembre de 1922 – 5 de marzo de 2014) Se desempeñó en el ámbito de: Investigador Emérito del Instituto de Investigaciones.
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
Dr. Genichi Taguchi.
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
VANYA CARCELEN GUERRA INSTRUMENTOS MUSICALES. INSTRUMENTOS Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes.
HISTORIA DE MICROSOFT Laura Hernández Gómez.
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Universidad Tecnológica de Puebla División de Negocios
CALIDAD Y GESTIÓN DE EXCELENCIA
Quien fue ?  Profesor japonés de la administración de empresas  Experto en el Control de Calidad  Su aporte fue la implementación de sistemas de calidad.
El Dr. Genichi Taguchi nació en Japón el 1 de enero de 1924, graduándose en la Escuela Técnica de la Universidad Kiryu en la carrera de ingeniería textil,
Estrategias para competir con éxito en la Comunidad Europea Seminario Internacional para empresas centroamericanas en Valencia, España. PR&A.
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
PHILIP B. CROSBY Como filósofo de los negocios, Philip B. Crosby traza ya 40 años de experiencia en la Administración. Las conferencias y lecturas de Philip.
Karla Ordoñez Karina Jimenes Luis Robles La Secuencia Histórica de la Revolución de la Tecnología y de la Información Sistemas Informáticos y Computación.
Primera Guerra Mundial
Apple.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
Olaya González Fernandez. HISTORIA: El cine fue inaugurado en París, en Desde entonces el cine cambio, por un lado la tecnología del cine evoluciono,
Pase de diapositivas manual Pedro Arrupe Profeta del siglo XX.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

HISTORIA DE LA YAMAHA

FUNDADOR  Genichi Kawakami Fue el presidente de la Yamaha Corporation 1950 a 1977, y nuevamente de 1980 a Se le atribuye el éxito internacional de Yamaha. Nació en Hamakita, Kawakami era un graduado de Takachiho Instituto de Comercio. Comenzó a trabajar para Yamaha en 1937, donde su padre, Kaichi Kawakami había sido presidente desde Kawakami sucedió a su padre e introdujo motocicleta la producción de Yamaha (Yamaha Motor Corporation). Retirado en 1976, escribió varios libros sobre música, fundó el sistema más grande y popular de escuelas de música. Kawakami se casó con Tamiko y tuvo un hijo y una hija. Murió el 25 de Mayo en Hamamatsu a la edad de 90 por causas naturales.

DE LA MUSICA A LOS MOTOS  El aparentemente extraño salto a la producción de motocicletas ocurrió después de que Yamaha utilizara su experiencia en la fabricación de pianos para diversificarse con la producción de hélices de madera para aeroplanos durante la Segunda Guerra Mundial. De allí, pasó a producir hélices de metal, pero el equipo para fabricarlas quedó en desuso cuando terminó la guerra. Bajo el liderazgo de Kawakami, la compañía adaptó la maquinaria en la década de 1950 para producir la primera motocicleta, la YA-1, conocida como "aka tombo", o el dragón rojo.

Una visita a Estados Unidos y Europa en 1953 convenció a Kawakami de que el mercado recreativo tenía un futuro brillante en Japón. Fue así como bajo su liderazgo, YAMAHA aprovechó el dominio de las técnicas de tratamiento de materiales utilizados en los pianos para fabricar los componentes metálicos de las motos, recuperando y adaptando la tecnología metalúrgica abandonada tras la Segunda Guerra Mundial, para producir la primera motocicleta, la YA-1, conocida como "aka tombo", o la libélula roja.

Yamaha a-1 libelula roja En 1955, tras el lanzamiento de esta motocicleta, fundó YAMAHA Motor, una compañía dedicada al arte de la ingeniería. El empresario que fue considerado el ideólogo y hombre fuerte de YAMAHA por su olfato e instinto comercial, siguió innovando también en el sector tradicional de la empresa, la música, y embarcó a YAMAHA en la creación de una red internacional de escuelas de música, la primera de las cuales se fundó en Los Ángeles en También fue pionero en la apertura de laboratorios de investigación para aplicar la electrónica a los instrumentos convencionales Al cumplir los 100 años del piano, Nipón Gakki cambió su razón social a YAMAHA Corporation, consolidándose así dos empresas que comparten la misma filosofía de crear Kando (palabra Japonesa que expresa sentimientos de profunda emoción y satisfacción cuando se encuentra algo de valor excepcional).

 Genichi Kawakami siempre estuvo al día en los más altos estándares de calidad, declarando al respecto que “si un producto no puede defenderse por sí solo en el mercado mundial, no vale la pena fabricarlo”. En su espíritu encontramos la raíz de los principios empresariales: “El desafío conduce a nuevas ideas, de las cuales nacen nuevos negocios”. El espíritu innovador de Kawakami dirigió a YAMAHA hasta su retiro en 1992 y la acompañó hasta su muerte en 2002, dejando así el mayor fabricante de instrumentos musicales del mundo y un verdadero imperio industrial que abarca desde la producción de piezas electrónicas hasta la fabricación de motores de alto rendimiento.

Dispositivos electrónicos

INSTRUMENTOS MUSICALES Pianos e instrumentos de teclado Instrumentos de cuerda Guitarras y bajos Instrumentos de viento de madera y metal Instrumentos de marcha Baterías Instrumentos de percusión Instrumentos de entretenimiento electrónicos

AUDIO Y VIDEO  Receptores AV / Amplificadores  Desktop Audio  Sistemas de Cine en Casa  Sistemas HiFi  Speaker Systems  Componentes Hi Fi  Reproductores de Blu ray  Salida de audífonos / audífonos  Accessories

HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN MUSICAL  Teclados de Escenario  Sintetizadores  Sintetizador en módulo  Controladores MIDI  Interfaces para PC  Digital Mixing Studio  Secuenciadores  Grabadoras portátiles  Tarjetas de Expansión  Mezcladores  Monitores

SONIDO PROFESIONAL  Mezcladores  Procesadores  Amplificadores de potencia  Altavoces  Interfaces  Sistemas de PA  Periféricos

LINEA DE MOTOS  A partir de la de 1950 se implementa el ingreso de la primera motocicleta denominada Yamaha A-1 o mejor mente conocida como “AKA-TOMBO” o LIBELULA ROJA. Desde ese momento si inicia una revolución en esta compañía introduciendo herramientas innovadoras al mundo de las motocicletas a nivel mundial dejando así una huella imborrable en este mercado tan lucrativo.

Trayectoria  1981  Implantación de Yamaha en España: 50% capital Yamaha 50% capital Banesto, como SEMSA.  1982  Se inicia la producción del primer modelo S400 Yamaha (Sanglas-Yamaha). Se produce el modelo Yamaha DT80 destinado al mercado alemán.  1983  Introducción del modelo DT 80 en el mercado español. Lanzamiento del modelo SR 250 Standard.  1985  Constitución de Yamaha Motor España (100% capital Yamaha). Producción de los modelos RD 80 y SR 250 Especial. Se inicia la construcción de la nueva fábrica en Palau de Plegamans (Barcelona)

 1986  Lanzamiento de los modelos RD 125 y 350. Yamaha lanza un nuevo ciclomotor YAMY para el mercado español, italiano y francés.  1987  Lanzamiento al mercado español de los modelos XT 350, SR 125, TZR 80 y TZR 125.  1988  9 de noviembre se inauguran las nuevas instalaciones en Palau de Plegamans con una superficie de m².   Nuevo modelo Jog 50 CC, primer scooter japonés en España. Integración en YMES de la División Náutica

 1991  23 de septiembre, un incendio arrasa la planta de producción. 27 días más tarde – se restablece el suministro de recambios. 90 días más tarde – arranca la primera línea de producción.  1992  350 días después se inauguran las nuevas instalaciones ampliadas a m² con capacidad para producir unidades/año. Lanzamiento de los nuevos modelos Jog R y TZR 80 RR para el mercado español. Proveedor oficial Expo ’92 Sevilla y JJ.OO. Barcelona ’92.  Luego de este acontecimiento esta compañía a logrado innumerables logros y creación de maquinas impresionantes y actualmente es patrocinador en carreras de GP-1 a nivel mundial.