BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 7 ZAPATAS AISLADAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEGURIDAD ESTRUCTURAL CIMIENTOS CIMENTACIONES DIRECTAS
Advertisements

Estructuras.
INFORMACIÓN DEL CONTRATO
Estándares de Calidad.
RESUMEN Conceptos claves del análisis de la Mecánica de Suelos
FUNDACIONES DE LOS EDIFICIOS
EXAMEN 1ER PARCIAL: Preliminares y Cimentaciones
Cimentación Procedimientos Constructivos
Se conoce como Cimentaciones a la parte de la infraestructura, que transmite directamente al terreno las acciones recogidas por la estructura, debiendo.
Procedimientos Constructivos
S i s t e m a s d e m o l d a j e s p a r a h o r m i g o n e s
Medición Cimentación Son los elementos y Transmitir las cargas
TIPOS DE FUNDACIONES.
Universidad de Concepción
Estadio de Fútbol Lucena, Córdoba
Antofagasta, Chile, Mayo del 2014
Vivienda de Madera Canadiense
REGULARIDAD ESTRUCTURAL
UBICACIÓN PUENTE AULARIO EIC. OBRA: Espacio de la Información y la Comunicación y Aulario del Área Social UdelaR.
Viaducto continuo de vigas prefabricadas para AVE
INSTALACIONES DE CALEFACCION POR SUELO RADIANTE
Cargas muertas Una azotea se termina con tres capas de filtros de grava y asfalto puestas sobre una capa aislante rígida de 0.05 m de espesor soportados.
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
FORJADOS.
Construcción de Terraplenes, Frecuencia y Control de Calidad
FUNDACIONES Horacio Dumenes. Francisca De La Cuadra. Fabián González.
TECNOLOGIA E INFORMATICA – GRADO SEPTIMO .
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
ALBAÑILERIA ARMADA INTEGRANTES: BARBARA CASTILLO ANDRES CHAVEZ
Viaducto sobre las rotondas del puerto de Limassol y de Polemidhia. (Limassol. Chipre) José Antonio Llombart Jordi Revoltós Jorge Cascales Viaducto Petra.
DETALLES DE VIGAS.
DIBUJO EN CONSTRUCCION. TOPOGRAFIA
ESTRUCTURAS III PRESENTACION DURABILIDAD Y AMBIENTES SEGÚN EHE.
OBRAS CIVILES.
MÁSTER OFICIAL DE INGENIERÍA GEOLÓGICA
Reparación y Refuerzo de estructuras
Estructuras Las estructuras son un conjunto de elementos que, convenientemente unidos entre si son capaces de soportar los esfuerzos a los que están sometidos.
Estructuras Miriam Gil Ponce 2ºB.
Compactación manual y mecánica MANUAL: Varilla  cansancio sólo terminación superficial MECÁNICA: Reduce frotamiento interno, Roce dinámico es menor Roce.
TECNOLOGICO INDUSTRIAL COMERCIAL PUERTO DE MEJILLONES
ESTRUCTURAS Maria Noda 2ºB.
PROYECTO DE ENCAUZAMIENTO DEL ARROYO ARGAMASILLA TM. ÉCIJA (SEVILLA)
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION
PRESENTA: APLICACIONES DE ARMEX EN LA CONSTRUCCION
2. 2 Cerramientos Industriales “Los Pedroches” S.L. Empresa Andaluza de ambito Nacional, inicia su andadura en sobre la experiencia acumulada.
T rabajo F in de G rado en A rquitectura T écnica M odalidad de Proyecto convenio con empresa Curso A lumno: JAVIER MUEDRA ORTIZ T utor ETSIE:
 Para estructuras pesada como edificio en forma de losa.
Alonso Carrillo, Alicia Campos Varillas, Mª Carmen
4º CURSO DE ARQUITECTURA
4º CURSO DE ARQUITECTURA
4º CURSO DE ARQUITECTURA
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 9 LOSAS
“ A ñ o de la Integraci ó n Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad ” UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER Í A Facultad de Ingenier í a Civil Choque.
BLOQUE TEMATICO 2 UNIDAD TEMATICA 7 LECCION 26 H. A. VIGAS
MUROS PANTALLA. DEFINICION Y TIPOLOGÍA LECCION 21
INDICE ENCUENTRO DE CUBIERTAS. ARRIOSTRAMIENTO DE CUBIERTAS.
BYRON JAVIER NAVAS JAYA JUNIO INTRODUCCIÓN.
DEFINICIÓN Y GEOMETRÍA.
FORJADOS RETICULARES PUESTA EN OBRA. BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30´ FORJADOS RETICULARES: PUESTA EN OBRA.
BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 6 INTRODUCCION CIMENTACION
BLOQUE TEMATICO 5 UNIDAD TEMATICA 15 LECCION 15 ESTRUCTURAS MIXTAS
Ingeniería Estructural
Ing. Magno Chaparro Salas
TEMA 2 ESTRUCTURAS RESISTENTES
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 30 FORJADOS RETICULARES
1. DEFINICIÓN. Placa continua de hormigón armado, sometida a flexión en dos direcciones ortogonales, esta placa puede ser maciza o aligerada y descansa.
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 32 LOSAS Y PLACAS
BLOQUE TEMÁTICO 1 UNIDAD TEMÁTICA 01 LECCIÓN 03 ARMADURAS. DISPOSICIÓN
Escuela Politécnica de Cuenca Arquitectura Técnica
CIMENTACIONES DIRECTAS
Transcripción de la presentación:

BLOQUE TEMATICO 1 UNIDAD TEMATICA 3 LECCION 7 ZAPATAS AISLADAS

1. TIPOS DE ZAPATAS SEGÚN EHE: Zapata maciza ( hormigón en masa). Solo trabaja a compresión. Zapata rígida ( hormigón armado). Zapata flexible ( hormigón armado)

Diseño de la zapata aislada Las cimentaciones deben estar asentadas en terrenos homogéneos y sin discontinuidades. La profundidad del plano de apoyo se fija basándose en el estudio geotécnico. Las instalaciones del edificio deben estar sobre el plano de los cimientos, sin cortar zapatas ni riostras. Utilizar hormigón de consistencia plástica. Tamaño máximo del árido 40 mm. Es conveniente antes de colocar las armaduras, disponer una capa de hormigón pobre de aproximadamente 5 cm de espesor.

Forma de trabajo: Reacciones: terreno. Acciones: peso del pilar, peso propio de la zapata, peso del terreno que asienta sobre la zapata. Tipos de armaduras: Principales o longitudinales. Secundarias o transversales.

Proceso constructivo. Limpieza y desbroce del solar. Comprobación de medidas y niveles. Replanteo Excavación hasta la cota superior del cimiento Excavación de zapatas y riostras. Encofrado de las zapatas. Colocación de la armadura inferior con separadores. Colocación de la armadura de espera de los pilares. Colocación de la armadura de riostras. Hormigonado, vibrado y curado.

Aspectos a tener en cuenta: La excavación se efectuara inmediatamente antes del vertido del hormigón de limpieza para evitar que el terreno sufra cualquier deterioro. Se deben evitar asientos diferenciales. No verter hormigón en exceso. Verificar la estanqueidad de los encofrados para impedir las perdidas de lechadas. La armadura del pilar debe inmovilizarse, para que durante el hormigonado no cambie de posición.

2. ZAPATAS DE MEDIANERIA FUNCION: La excentricidad del pilar respecto a la zapata es total, la cara exterior del pilar y la de la zapata coinciden. Dimensión mayor, paralela a la medianeria, para hacer mas pequeña la excentricidad.

FORMA DE TRABAJO: Ménsula invertida. Excentricidad entre la carga que recae sobre la zapata y la reacción del terreno. La excentricidad produce un momento de vuelco en la zapata.

Soluciones para contrarrestar el vuelco: Muro de sótano: hacer un reparto longitudinal, y reducir la excentricidad. Construir zapata corrida, uniendo la de medianeria y la centradora colindante. Equilibrar la zapata perimetral mediante la viga entradora.

Disposición de las armaduras: Armadura inferior: zapatas de medianeria. Armadura superior: zapatas de esquina y zapatas centrales.

Técnica constructiva: Preparación del solar. Replanteos. Excavación de cimientos. Refinado de pozos. Entibado. Hormigón de limpieza. Puesta en obra de las armaduras. Hormigonado. Previsión de juntas de hormigonado. Curado del hormigón.

Zapatas en esquina: Irán arriostradas mediante vigas centradoras , evitando asientos diferenciales.

Zapatas de esquina en fosos de ascensores.

Zapatas de hormigón en masa. Zapatas con enano.

3. DETALLES DE ZAPATAS AISLADAS Y PECULIARIDADES Zapata aislada.

Zapata aislada con solera.

Zapata sobre foso de cimentación.

Zapata en junta de dilatación.

Unión de zapatas a distinto nivel.