..   FORJAR CONCEPTOS EN TORNO DE ALGO  Para la indagación, el interpretar los documentos; recolectar información, seleccionar datos, analizar los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Advertisements

Determinantes de género en la situación de pobreza
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
Razones para la huelga general (el análisis jurídico) 29 de SEPTIEMBRE.
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
Por: Marcial Guillermo Pérez Herrera
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
República Argentina Heterogeneidad de la informalidad laboral y políticas públicas para su abordaje.
Visita de estudio para organizaciones sindicales del Curso A de Turín Ginebra, 5-6 de Mayo de 2003 Estrategias para la economía informal: El enfoque.
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Los Cambios en el Mundo del Trabajo 23 de mayo de 2006 Ricardo Solari S.
Las dimensiones del trabajo humano
Convenio 189 de la OIT Trabajo Decente para las Trabajadoras
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Género y Seguridad Social en Colombia
Proyecto de cooperación técnica para el Fortalecimiento de la formación en materia de Seguridad Social, en particular respecto de la viabilidad de los.
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
I. Nos hemos aproximado a un concepto en común, para definir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres (cualitativa y cuantitativamente). se ha.
Copyright 2010, Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Estimación de la producción informal, parte 1 1 Estadísticas y registros de negocios.
CUENTA SATÉLITE DEL SUBSECTOR INFORMAL DE LOS HOGARES.
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
Análisis de la pobreza en el Perú 2002 desde la perspectiva de los hogares y unidades de producción Seminario internacional Empleo y Pobreza Lima,
“Precariedad del Trabajo y Sindicalismo ¿fatalidad o desafío estratégico?” PANEL 2: LAS IMPLICANCIAS DE LA PRECARIZACIÓN LABORAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y.
Instituto de Capacitación Profesional y Tecnológica de F.A.T.F.A.
Formalización de la informalidad
Normas de Origen Marco Teórico.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Informe de la Comisión de Igualdad de Género adoptado el 17 de junio de 2009 CONCLUSIONES Maria Elena Valenzuela San José. Octubre de 2009.
Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones 2008
MACROECONOMÍA 1.
Guatemala, 5 de noviembre de 2014 Trabajo doméstico en Guatemala Lic. Luis Linares.
“Seguridad Social en América Latina: Elementos de análisis para una Plataforma Sindical Regional ante el reto de la inclusión social” El reto de la Extensión.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. El empleo y la productividad en los 90 El sector industrial deja de ser el creador neto de puestos de trabajo.
Trabajo decente para las/os trabajadoras/es domésticas/os
VIII ENCUENTRO DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Información estadística con enfoque de género para las políticas de trabajo.
SEMINARIO DEL CONO SUR ECONOMIA INFORMAL, SINDICALISMO
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
Capítulo 16 Marisol Arias IEI/Fackspråk El Derecho Laboral.
Las interrelaciones entre género, pobreza y empleo en América Latina
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
EMPLEO Y SINDICATOS.
HACIA UN SISTEMA INTEGRADO DE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL SIIML
Equidad de género en el empleo /
ALIADAS EN CADENA A.C. Promoviendo el acceso del Conocimiento a través de las TIC´s a la Mujer Venezolana ALIADAS EN CADENA A.C.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Los Servicios.
PRECARIEDAD Y POBREZA EN EL TRABAJO: FORMAS DE CONTRATACIÓN.
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
Actualización metodológica de la medición del empleo en el sector informal Instituto Nacional de Estadística y Censos Julio 2015.
Expositor: Rodolfo Vela
(Managua, Nicaragua, 27 – 31 de mayo de 2013)
Seminario sindical sobre las mujeres migrantes trabajadoras del hogar
Caminos hacia la formalización laboral en Argentina Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono Sur de América Latina de la OIT.
1 Marta Novick Subsecretaria de Programación Técnica y Estudios Laborales Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Argentina Recomendación N |
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO - Asociación Internacional de Presupuesto Público - Guido Rangugni Asociación Argentina de Presupuesto.
En este Día mundial se hace un llamado en favor de: La realización de reformas legislativas y la aplicación de políticas que garanticen la eliminación.
Construyendo conocimiento para mejores políticas ¿ES LA INFORMALIDAD UNA OPCIÓN VOLUNTARIA O LA ÚLTIMA ALTERNATIVA DE EMPLEO EN EL PERÚ? Ph.D. Mario D.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
LA RECOMENDACIÓN 198 SOBRE LA RELACIÓN DE TRABAJO (2006). Humberto Villasmil Prieto. Especialista principal en Derecho Laboral. Departamento de Relaciones.
La problemática de género en el área del trabajo La división del trabajo dentro del hogar, íntimamente relacionada con los roles asignados a hombres y.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014 El mercado laboral rural en ALC Sergio Faiguenbaum FAO-RLC Agosto 2014.
LAS DIRECTIVAS EN LA FUTURA LEY DE CONTRATOS INNOVACIÓN Las nuevas Directivas, tras definir el concepto de «Innovación» aplicado a la contratación pública.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
Transcripción de la presentación:

.

  FORJAR CONCEPTOS EN TORNO DE ALGO  Para la indagación, el interpretar los documentos; recolectar información, seleccionar datos, analizar los mismos…para el debate en grupos – para hablar el mismo idioma. Como en este tema de la “informalidad”, es de gran diversidad, se encuentran más dificultades conceptuales. I.- CONCEPTUALIZACIÓN- Por Qué Es Necesaria?

ME GUSTARIA SABER QUE PIENSAN UDS. …………¿ Que entienden por PRECARIEDAD ? Con una sola palabra, o una frase muy corta

PRECARIEDAD - LA RAE DICE: “Cualidad (caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas.) de precario” - precario, ria. (Del lat. precarĭus ). 1. adj. De poca estabilidad o duración. 2. adj. Que no posee los medios o recursos suficientes. La palabra precario proviene en su etimología del latín “precarius” cuyo significado derivado del verbo “precare” es lo obtenido por favor o súplica, y por consiguiente es escaso. Así pasó a designar todo lo que es insuficiente, inseguro o inestable (Derecho Romano y aún se utiliza en algunos países el término)etimología

  abordaje multidimensional de la precariedad para poder dar cuenta de la complejidad y extensión del proceso de vulnerabilidad del mundo del trabajo….  PERO ANTES DE SEGUIR….Hay diferencias conceptuales entre trabajo y empleo? Qué creen? II.- MULTIPLE DIMENSIÓN DE LA PRECARIEDAD

 HAY PERSONAS QUE TRABAJAN, MUY DURO, PERO NO TIENEN EMPLEO (NI DECENTE, NI PRECARIO…NADA!)  Una mujer trabaja en su casa desde que se levanta, atendiendo todo los quehaceres del hogar y más allá…., pero ¿tiene empleo? NO, a menos que su marido o los hijos sean su EMPLEADOR…entonces seguramente tendrá un EMPLEO PRECARIO..sin condiciones.  Un trabajador doméstico: TRABAJA todos los días, de sol a sol...Seguramente tiene múltiples empleadores, sin reconocimiento de derechos ni protección social, entonces tiene TRABAJO PERO NO TIENE EMPLEO  QUÉ OPINAN UDS???????

 Dimensión en Términos comunes y confusos  Trabajo precario  Trabajo Informal  Trabajo por cuenta propia  Empleo precario  Empleo informal  Empleo formal precario  Economía Informal  Economía ilegal  Economía precaria  Sector Informal  Sector informal de la economía  Y HAY MAS….. Términos que involucran: Trabajadores, Empleadores, Empresas, Empresarios y Estados!

  data de hace tres décadas como significado de determinadas situaciones “atípicas” de empleo. Su antecedente inmediato está vinculado a los debates en torno a la marginalidad que se desarrollaron durante la década del 70, y de este debate, surgió la caracterización de una parte marginal del aparato productivo muy particular, el sector informal “Ante la insuficiencia explicativa de las categorías de la informalidad para dar cuenta de los procesos de privaciones por parte de trabajadores vinculados a lo que es considerado sector formal, se instaló la conceptualización de la precariedad laboral “ ( De la Garza, 2007). Precariedad Laboral

 1982 Pionero,Guy Caire 1983-OIT El Mundo del Trabajo Trabajo Atípico 1992, Rodgers 2005 Cingolani III.- ETAPAS Y VARIACIONES DEL CONCEPTO 2002 OIT- 90° Conferencia General (Economía Informal-amplía sector Informal) Trabajo no protegido/trabajo precario o clandestino Empleo precario:por naturaleza del contrato e identificación del empleador Oposición a las formas típicas Desvío de la norma regular: -incertidumbre- desprotección indiv. Y colectiva- no control del trabajador-insuficiencia de ingresos (4 juntos) empleo precario, el salario precario y la precariedad de la vida asociada a la pobreza -

 IV.- Principales Causas de la Precarización

En términos generales la precariedad puede nombrarse como un incremento de la vulnerabilidad de los trabajadores tanto en la estabilidad como en la calidad de las condiciones de trabajo. La perspectiva mayormente adoptada es no asumir la diferenciación estricta entre trabajadores precarios y no precarios. Resulta más exacto hablar de dimensiones de precariedad que se encuentran presentes en diversos grados y modalidades en gran parte de las formas de empleo.

Identificación de componentes de la economía informal

 La 90ª. Conferencia General de la OIT del 2002 …Resolvió para reducir los déficit de trabajo decente en la economía informal -Invitar al Consejo de Administración a que preste a estas conclusiones la consideración debida a la hora de planificar las futuras actividades para reducir los déficit de trabajo decente en la economía informal Programa y Presupuesto para el bienio como en la asignación de los recursos -solicitar al Director General que las tenga en cuenta tanto en la elaboración del Programa y Presupuesto para el bienio como en la asignación de los recursos

 “Nuestro objetivo ahora será ocuparnos del gran número de trabajadores y empresas que a menudo no están reconocidos ni protegidos por los marcos jurídicos y reglamentarios y que se caracterizan por un alto grado de vulnerabilidad y pobreza, así como de remediar esos déficit de trabajo decente”… Para ello: Conceptualiza –analiza realidad - identifica – caracteriza – hace propuestas….

  Conjunto de actividades económicas desarrolladas por los trabajadores y las unidades económicas que, tanto en la legislación como en la práctica, están insuficientemente contempladas por sistemas formales o no lo están en absoluto.  Las actividades de esas personas y empresas no están recogidas por la ley: (se desempeñan al margen de ella; o no están contempladas en la práctica, es decir que, si bien estas personas operan dentro del ámbito de la ley, ésta no se aplica o no se cumple; o la propia ley no fomenta su cumplimiento por ser inadecuada, engorrosa o imponer costos excesivos) ECONOMÍA INFORMAL - OIT

 Medición  Trabajadores por cuenta propia dueños de empresas del sector informal  Empleadores dueños de empresas del sector informal  Trabajadores familiares auxiliares  Miembros de cooperativas de productores informales  Asalariados que tienen empleos informales (sea en empresas del sector formal, informal o en hogares como trabajadores domésticos)  Trabajadores por cuenta propia que producen exclusivamente para el propio uso Decimoséptima Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, Nov-Dic 2003

 Mapa conceptual: empleo informal Trabajador Cuenta propia EmpleadorTrabajador Familiar auxiliar AsalariadoMiembro cooperativ a productore s IFIFIIFIF Empresa Sector formal Empresa Sector informal Hogares

 ¿Qué cambió?  Trabajadores son clasificados de acuerdo a su estatus laboral.  No elimina concepto de sector informal sino que se amplía al de economía informal.  Las unidades de análisis para empleo informal son dos:  Para empleo en el sector informal la unidad de análisis es la empresa o unidad de producción (está constituida en sociedad, lleva contabilidad, está registrada)  Para empleo informal asalariado, la unidad de análisis es el puesto de trabajo (el puesto tiene acceso a la seguridad social, vacaciones, prestaciones, etc.)  Principal innovación : agregar al sector informal a todos los trabajadores no plenamente protegidos ocupados en empresas del sector formal

 Colectivo heterogéneo Economía Informal Cooperativistas PatronosAsalariadosFamiliares Cuenta propia

 Características que la OIT coloca en esta Resolución sobre el Trabajo Informal. -Desproteccion de derechos -Sin proteccion social -Excluidos -sin organización no hay fuerza en el dialogo social -deficit de trabajo decente -deficit de defensa -trabajo flexible, contratacion externa, subcontratacion -lugares de trabajo indefinidos -Baja productividad – ingresos bajos --largas jornadas - Definición de Trabajo Informal (caracterización)

  Mayoría son vulnerables: Falta de seguridad, de protección social, de derechos, de representatividad.  Diferentes grados de vulnerabilidad  Bajos niveles de ingresos  Largas horas de trabajo -deficit de trabajo decente -deficit de defensa -trabajo flexible, contratacion externa, subcontratacion -lugares de trabajo indefinidos -Baja productividad – ingresos bajos  Indefinición del lugar de trabajo  Sin garantías de salud y seguridad  Bajos niveles de: cualificación y productividad  Falta de acesso a: - Información -Mercados -Financiamiento -Formación - Tecnología

  …el universo de la acción sindical es necesariamente mucho más amplio que el de los asalariados formales, para poder cumplir realmente con el objetivo de representar a los socialmente excluidos… Luis Anderson Sec. Gral de ORIT Gobernabilidad….alcance sindical frente al tema