Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LECCIÓN 5 “ EL VALLE DE LAS HAMACAS “
Advertisements

LA DERIVA CONTINENTAL ¿Hay algún indicio que te lleve a pensar que los continentes de la Tierra son como piezas de un rompecabezas?
Son una liberación de energía en el interior de la tierra
Apartoligía sísmica Trabajo de sociales.
¿Cómo se puede estudiar el interior de la Tierra?.
TERREMOTOS.
Terremotos Qué son los terremotos?

ONDAS DE CUERPO.
FISICA I. SISMOS Los sismos pueden ser originados por diferentes causas: Fricción entre placas tectónicas. Erupciones volcánicas . Desgajamiento de montañas.
Clase. GEOLOGíA ESTRUCTURAL
Los seísmos se deben a las sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas.
GESTIÓN DE RIESGOS PARA PREVENIR MOVIMIENTOS SÍSMICOS
1.
FISICA I Ondas Sísmicas
La energía externa e interna de la tierra
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
LOS SISMOS Colegio de los SSCC Providencia
SISMOS.
VOLCANES Y TERREMOTOS Ciencias para el mundo contemporáneo
Qué es un terremoto? Un terremoto o un movimiento sísmico es el movimiento brusco de la Tierra (con mayúsculas, ya que nos referimos al planeta), causado.
¿Cómo se produce un terremoto?
DINÁMICA DE LA TIERRA ¿Por qué ocurren los sismos?
UNIDAD 5. LAS ONDAS COMPETENCIAS.
Sismicidad y Maremotos
Candela Bartolomé Romero 3ªA E.S.O
TERREMOTOS MAS QUE SISMOS.
Debe decir “Límite de placa divergente”
TERREMOTOS.
Geodesia Física y Geofísica
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Resumen material estudio para sexto grado
Movimiento ondulatorio
Sismos.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
La Tierra y sus transformaciones
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
ESCALA DE MAGNITUD SISMICA
Ecorregiones y prevención de desastres y riesgos
2)- EXPLICACIÓN DE LA TECTÓNICA DE PLACAS.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
2.5.-MÉTODO SÍSMICO Vibración y liberación espontánea de energía almacenada. Ruptura y desplazamiento de rocas en límites de placas. Hipocentro: Lugar.
SISMICIDAD *La sismicidad es el estudio de los sismos que ocurren en algún lugar en específico.
SISMICIDAD. Realizado por: Cristina Pérez-Vigo Paola Santillán
Sismicidad Carlos Colín Ponce , Pedro Vela Parsaei 3ºB E.S.O.
POR: DANIELA RAMÍREZ BEDOYA 3ºB E.S.O 12/12/2011
Geol 3025 Prof D Merle Monroe & Wicander, pags
Sismos y terremotos.
Hecho por : -Samuel Bonet -Daniel Heras 3ºB E.S.O
En algunos casos, un solo terremoto tiene? Matado a más de personas y destruido ciudades enteras. Fuerzas dentro de la Tierra Los terremotos son.
LOS TERREMOTOS.
Terremotos y sismos Alberto Monje 3ºB E.S.O..
Sesión 2 Unidad: Dinámica de la Tierra Objetivo de la sesión:
Terremotos en Indonesia
LOS TERREMOTOS TREICEE CASAMAYOR 3ºB E.S.O.
Movimientos Sísmicos.
TERREMOTOS Y VOLCANES.
Prof. Erika Martínez Octavo Básico Liceo Bicentenario de Talagante.
Trabajo DE Física TSUNAMIS Y SISMOS
Los Sismos Integrantes: -Benjamín Cifuentes -Matías Márquez
sismos Nombre: Marianne Fresard Isabella Morini Siu-lan Ramírez
Prof. Erika Martínez Primero Medio Liceo Bicentenario de Talagante.
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
Integrantes: - Gabriel Herrera
TERREMOTOS Y VOLCANES Profesor Pablo Ramírez García Física III medio Humanista.
Conociendo mi planeta como ciudadano
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN GEOLOGÍA DE LA TIERRA.
Sismos Objetivo: Describir los sismos y las escalas de medición.
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
LOS TERREMOTOS.
Transcripción de la presentación:

Airam Carretero Santana Flavio Ciancio Bordón Realizado por:

¿Qué son los terremotos? Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo periodo tiempo.

Se producen por el desplazamiento dificultado de las placa tectónicas, que comienzan a acumular energía de tensión que en algún momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto.

Los científicos que se dedican a medir los movimientos sísmicos, son los sismólogos y utilizan diferentes escalas para determinar la intensidad de un movimiento telúrico; las dos más utilizadas son las Richter y Mercalli. Magnitud en Escala Richter Efectos del terremoto Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado A menudo se siente, pero sólo causa daños menores Ocasiona daños ligeros a edificios Puede ocasionar daños severos en áreas muy pobladas Terremoto mayor. Causa graves daños 8 o mayor Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas. La de Mercalli lo hace con la intensidad, la primera va hasta los 8 puntos y la segunda hasta las 12, pero en realidad las dos marcan su extremo máximo de la tabla, refleja el efecto provocado por el terremoto y la forma en la que le cambia la forma al terreno.

Para registrar y medir la magnitud de un terremoto se utilizan unos instrumentos muy sensibles, los sismógrafos, que dibujan unas gráficas llamadas sismogramas. Los sismógrafos: Un sismógrafo es un aparato que sirve para registrar la amplitud de las oscilaciones de un temblor de tierra. Los terremotos pueden producir oscilaciones del terreno en sentido vertical y horizontal, por tal motivo hay que registrar las oscilaciones en ambas direcciones.

Los sismogramas: Es un registro del movimiento del suelo llevado a cabo por un sismógrafo. La energía medida en un sismograma puede resultar de fuentes naturales como son los sismos (o terremotos), o de fuentes artificiales como son los explosivos (sismos inducidos).

Epicentro: Punto de la superficie de la Tierra bajo el cual se origina un movimiento sísmico y en el que, por tanto, es mayor su intensidad.

Hipocentro o foco: Zona profunda de la corteza terrestre donde se inicia un movimiento sísmico. Ondas sísmicas: Son los movimientos bruscos producidos en el foco del sismo, que normalmente está situado en las profundidades de la Tierra o del fondo del océano.

Las ondas sísmicas: Son un tipo de onda elástica consistentes en la propagación de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos que generan pequeños movimientos en un medio. Y hay dos tipos:

Las ondas P (PRIMARIAS): Son ondas longitudinales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación de la onda. Estas ondas se pueden propagar por cualquier tipo de material tanto en estado sólido como liquido.

Las ondas S (SECUNDARIAS): Son ondas transversales o de corte, lo cual significa que el suelo es desplazado perpendicularmente a la dirección de propagación, alternadamente hacia un lado y hacia el otro. Las ondas S pueden viajar únicamente a través de sólidos debido a que los líquidos no pueden soportar esfuerzos de corte.