GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMERICA LATINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presidente CDPC, Honduras
Advertisements

The global voice for consumers La voix des Consommateurs à travers le monde La voz global para la defensa de los consumidores.
Séptima Reunión de Ministros de Justicia o de Ministros o Procuradores Generales de las Américas.
En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
Algunos Organismos Subregionales y la Participación de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
INTEGRANTES: MARISOL ESTUPIÑAN LILIANA GOMEZ MARITZA RICO
Organizaciones internacionales y defensa de la competencia: la Comisión Europea Eva Valle San Sebastián 27 junio 2011 Please edit the Master Layout.
El Multilateralismo en Apoyo a la Seguridad de los Trabajadores
Experiencias regionales
La Unión Europea y la internacionalización de las PYMEs latinoamericanas San José, 1 de febrero de 2011 Marc Litvine Jefe de Operaciones - Delegación.
División de Asuntos Internacionales EXPERIENCIA DE CHILE EN LA IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL ACUERDO DE MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Patricia.
Antecedentes de la Red Estado de los Componentes de la Red Componente Público Componente Privado Uso del Componente Seguro Proyecto Piloto Videoconferencia.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Asistencia jurídica internacional y recuperación de activos
ALIANZA EMPRESARIAL PARA UN COMERCIO SEGURO
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Creación: 17 de junio de Madrid, España Modelo de Organización: Conferencia itinerante - sin Sede fija, la Secretaría se queda a cargo del organismo.
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia 1 Instrumentos Legales Relacionados con la Competencia y el Comercio bilateral, regional.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
Asociación Latinoamericana de Integración Visita a la ALADI de delegación de empresarios y autoridades de Bolivia, 3 de abril 2014 Secretaría General de.
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Prácticas Anticompetitivas Transfronterizas
Montevideo, República Oriental de Uruguay 18 de setiembre de 2014 Hebert Tassano.
Septiembre 2014 Base de Datos. 2 Base de datos de resoluciones de agencias de competencia : ¿Qué contiene la base hoy en día? A día de hoy, la base cuenta.
Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores
VII Foro de Integración Energética Regional FIER 2012 Lima, Perú 13 de noviembre de 2012 FACILITADOR DE BUENOS OFICIOS PARA LA PREVENCIÓN DE DIFERENCIAS.
PROGRAMA DE CARTELES INTERNACIONALES EN COLOMBIA II REUNIÓN ANUAL DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DEL SELA JULIANA CHINCHILLA GUERRERO.
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Bloques y acuerdos comerciales
1 Principios Básicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
1 Ana María Alvarez Sao Paulo, Brasil 23 – 25 de abril de 2003 Seminario Regional UNCTAD Post Doha para los países de América Latina y el Caribe Organizado.
María Fernanda Caso Salazar
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
TUNING – AMÉRICA LATINA
COMUNIDAD ANDINA.
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
Informe sobre la Resolución AG/RES (XXXVIII- O/08) "Prevención y erradicación de la explotación sexual comercial, tráfico ilícito y trata de niños,
Buenas Prácticas y Experiencias Comité Ejecutivo AIDEF PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 10 DE LA AG/RES.2801 (XLIII/O-13) Dra. Laura Hernández Román.
Oficina Internacional del Trabajo Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España “Taller Formativo de Seguridad Social para sindicalistas.
IV FORO SOBRE MEDIDAS DE FOMENTO DE LA CONFIANZA Y LA SEGURIDAD ADAM BLACKWELL GALA REDINGTON Secretaría de Seguridad Multidimensional
ADMINISTRACIÓN DE TLCs: EXPERIENCIA MEXICANA EN SERVICIOS 13 de noviembre de 2007.
La vinculación comercio-trabajo: La perspectiva canadiense LABOUR PROGRAM Pierre Bouchard Director Oficina para la Cooperación Interamericana de Trabajo.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
Cooperación Jurídica en Materia Penal Córdoba, 10 de mayo de 2013.
Más allá de la soja… ¿Pueden las empresas argentinas trascender con sus productos como las de Brasil, Chile, Perú? Ing. Carlos R. Savi.
Setiembre 2010 Dirección de Operaciones y Capacitación ASESORAMIENTO Y SERVICIO DE VOLUNTARIOS Dirección de Operaciones y Capacitación Agencia Peruana.
COOPERACIÓN ENTRE AGENCIAS
“HISTORIAS DE ÉXITO Y RETOS FUTUROS DE LA REGIÓN” Comité Codex FAO/OMs para América Latina y el Caribe Miembros: 33 países Isabel Cristina Araya, Costa.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
ANALISIS DEL ESCENARIO SUBREGIONAL EN EL AREA DE LEYES
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
Un marco multilateral favorable al desarrollo y el Trato Especial y Diferenciado (TED): el Conjunto de la ONU como modelo Por Philippe Brusick Jefe, Sección.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Eduardo Esparza Paula 16 de febrero de 2016 PROGRAMAS DE CLEMENCIA Y COMPROMISOS DE CESE.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales “Coherencia Interna y Externa entre las Políticas de Comercio y Competencia” CHILE Lima, 18 y 19 de Junio de 2012 Marcia Banda Garay Asesor Departamento de Defensa Comercial Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores

Introducción Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Grupo de Trabajo sobre Comercio y Competencia del SELA La primera reunión de este grupo tuvo lugar en Bogotá, Julio 2011 El GTCC convino en la formación de 4 Subgrupos de trabajo sobre las siguientes materias:   “Aplicación de legislación de comercio y competencia, capacitación y promoción”, bajo la coordinación de México. “Instrumentos legales relacionados con la competencia y el comercio bilateral, regional y multilateral”, bajo la coordinación de Chile. “Consultas sobre competencia y políticas comerciales”, bajo la coordinación de Jamaica. “Investigación y estudios sectoriales”, bajo la coordinación de Panamá. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Subgrupo2:“Instrumentos Legales Relacionados con la Competencia y el Comercio Bilateral, Regional y Multilateral” Compromiso: intercambio de información entre organismos y normas de política de competencia y su relación con el comercio internacional. Cuestionario: Objetivos: Describir la institucionalidad de política de competencia de los países miembros, su rol en los tratados de libre comercio y el intercambio de información entre las agencias correspondientes Intercambiar experiencia sobre aplicación práctica pasada o futura Base: OECD Trade Policy Working Papers Nº 31. Oliver Solano, Andreas Sennekamp. Respuestas: Panamá, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Cuestionario: “Coherencia Interna y Externa entre las Políticas de Comercio y Competencia” Sección Objetivo Institucionalidad de la política comercial Revelar información sobre las agencias de gobierno y sus facultades para ejecutar la política comercial Tratados de libre comercio y disposiciones sobre competencia Conocer las características de los capítulos de competencia en el marco de los TLC Institucionalidad de la política de competencia Descripción de las agencias encargadas de la aplicación de la Política de Competencia Acuerdos suscritos entre agencias encargadas de la competencia Conocer los vínculos entre agencias de competencia para los distintos países miembros Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Institucionalidad de la Política Comercial Primera Sección Institucionalidad de la Política Comercial Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Institucionalidad de la Política Comercial Conducción Política Comercial Unidad de Competencia Participación en foros Panamá Dirección Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales (DINECI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) Chile Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores Brasil Câmara de Comércio Exterior – CAMEX del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior Colombia Vice Ministerio de comercio exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Costa Rica Ministerio de Comercio Exterior (COMEX) El Salvador Ministerio de Economía de El Salvador Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Tratados de Libre Comercio y Disposiciones sobre Competencia Segunda Sección Tratados de Libre Comercio y Disposiciones sobre Competencia Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

TLC ´s y Capítulos de Competencia Con Capítulo de Competencia Totalidad de Acuerdos Chile 12 22 Brasil 6 21 El Salvador 7 11 Colombia 9 10 Panamá 4 Costa Rica 5 8 Total 43 81 Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Disposiciones sobre Coordinación y Cooperación (i)Notificaciones (ii)Intercambio de información (iii)Actividades de investigación o de aplicación coordinadas (iv)Consultas/Aplicación de la ley de competencia (v)‘Negative comity’ (vi)‘Positive comity’ (vii)Cooperación General Panamá (4) 9 8 1 Chile (12) 4 10 Brasil (6) 5 Colombia (9) 3 2 6 Costa Rica (5) El Salvador (7) Total 21 24 20 23 15 39 Sólo Chile ha realizado actividades deacuerdo a estas disposiciones. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Comportamientos Anticompetitivos Acuerdos anti-competitivos Abuso de posición dominante Fusiones anti-competitivas Empresas del Estado/Monopolios designados Ayuda del Estado/Subsidios Panamá (4) 9 7 6 Chile (12) 3 11 Colombia (9) 2 1 5 Costa Rica (5) El Salvador (7) 4 Total 20 22 13 28 Brasil no contestó esta pregunta Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Solución de Diferencias (i)Exclusión del mecanismo previsto en el acuerdo (ii)Considera mecanismo de consulta (iii)Considera mecanismo de arbitraje Panamá (4) 8 9 1 Chile (12) 10 3 2 Colombia (9) 4 Costa Rica (5) El Salvador (7) Total Brasil no contestó esta pregunta No ha habido ninguna controversia Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Trato Especial y Diferenciado La única disposición de trato especial y diferenciado, es la asistencia técnica y se encuentra solo en los TLC de Chile con Perú, UE, Corea, Australia. Además del Acuerdo de Asociación de El Salvador con la UE. Solo el Acuerdo de Asociación de El Salvador con la UE contiene un artículo sobre período de transición. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Otras Disposiciones Específicas No discriminación Debido 20Proceso Transparencia Renuncia Medidas Antidumping Posibilidad de recurrir a medidas comerciales Excepciones y/o Exenciones Panamá (4) 9 8 2 7 Chile (12) 6 1 Brasil (6) Colombia (9) 4 Costa Rica (5) El Salvador (7) Total 26 20 17 Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Aplicación Práctica: Competencia en Acuerdos Comerciales El cuestionario incluye la pregunta “se ha realizado alguna actividad de cooperación o coordinación” en el marco de los TLC. Las respuestas de Chile incluyeron: En virtud del TLC con Canadá se recibió una notificación de este país en una oportunidad En virtud del TLC con EE.UU., el Departamento de Justicia de EE.UU. proporcionó información y colaboró con la diligencia de notificación en EE.UU. de un requerimiento de la FNE tramitado en Chile Las respuestas de Colombia incluyeron: Dentro del acuerdo CAN-MERCOSUR (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay) existió una investigación relacionada con el tema de Palma, donde se produjo intercambio de información Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Aplicación Práctica: Competencia en Acuerdos Comerciales No obstante, Caso Corea – Kiwis (2011): El TLC Chile – Corea establece que: las Partes aplicarán sus leyes de competencia de manera de evitar o prevenir que los beneficios comerciales derivados del acuerdo se vean menoscabados por eventuales prácticas anticompetitivas (artículo 14.2). La Korean Fair Trade Commission (KFTC) inició una investigación interna para determinar la posible existencia de prácticas anticompetitivas en el mercado del kiwi. Si bien no se realizó ninguna actividad formal de cooperación o coordinación de las descritas en el Acuerdo, Chile hizo notar formalmente la existencia del compromiso del artículo 14.2. La resolución de la KFTC fue favorable a los intereses de Chile (prohibición de continuar con la conducta y multa a ZESPRI). Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Institucionalidad de la Política de Competencia Tercera Sección Institucionalidad de la Política de Competencia Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Institucionalidad de la Política de Competencia Todos los países tienen al menos alguna ley y un organismo encargado de Política de Competencia Todos los países a excepción de Brasil, tienen excepciones a la Ley General de Competencia Las conductas violatorias a la Ley de Competencia prescriben en los 6 países a excepción de El Salvador. (En general es 3 o 5 años) Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Institucionalidad de la Política de Competencia Conductas Existentes en la Legislación de Competencia Análisis de Concentraciones Económicas Figuras en la Legislación de Competencia   Prácticas monopolís-ticas absolutas Prácticas monopolís-ticas relativas Abuso de posición de dominio Posterior Previo voluntario Previo obligatorio Leniency o indulgencia Transacciones o acuerdos extrajudiciales Auditorías de competencia Panamá X Chile Brasil Colombia Costa Rica El Salvador Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Acuerdos Inter-agencia Cuarta Sección Acuerdos Inter-agencia Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Acuerdos Inter-agencias Países El Salvador 9 Nicaragua, Chile, Costa Rica, Perú, Honduras, Panamá, México, España Chile 8 Brasil, Canadá, Ecuador, Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, España Brasil Portugal, Francia, Federación de Rusia, Chile, Canadá, Mercosur, Unión Europea Costa Rica Honduras, Nicaragua, Suiza, Panamá, El Salvador, Chile, Canadá, México Panamá 7 Colombia, Perú, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Puerto Rico Colombia 4 Ecuador, Panamá, Perú, México Total 44 Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Disposiciones en los Acuerdos Inter-agencia Cooperación y coordinación Consultas/pre-vención de conflictos Cooperación técnica Notificaciones Reuniones de autoridades Confidencialidad Panamá (7) 7 6 Chile (8) 5 3 4 Brasil (8) 8 Colombia (4) 1 Costa Rica (8) El Salvador (9) 9 Totales 31 26 40 20 13 21 Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Realización de Actividades Cooperación y coordinación Consultas/ prevención de conflictos Cooperación técnica Notificaciones Reuniones de autoridades Intercambio de Información Confidencial Panamá (7) Chile (8) Brasil (8) Colombia (4) Costa Rica (8) El Salvador (9) Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Aplicación Práctica: Actividades en Acuerdos Inter-agencia Chile: Pasantía en Carteles (Canadá); visitas de capacitación (EE.UU, Brasil) (Recibida) Intercambios de información respecto de casos concretos, en virtud de los acuerdos que tiene la Chile con Brasil y con EE.UU. Visitas de capacitación (El Salvador) (Costa Rica) (Ecuador) (Brindadas) En virtud del acuerdo con la agencias de Canadá se recibió una notificación de este país en una oportunidad Reuniones con autoridades de México y Estados Unidos El Salvador: Cartel en el sector de harina de trigo, por haber encontrado referencia a otros países centroamericanos se realizaron visitas a los mismos, para contarles el caso e informarles lo que se había descubierto para que cada autoridad decidiera si proceder a investigar el sector en su país. Concentración económica en el sector financiero, que tenía efectos en toda la región, se monitoreó entre las agencias centroamericanas el resultado de las solicitudes de autorización (si las hubo) y la información que los agentes económicos les habían presentado. Concentración económica en el sector de telecomunicaciones que tenía efectos en toda la región, se monitoreó entre las agencias centroamericanas el resultado de las solicitudes de autorización (si las hubo) y la información que los agentes económicos les habían presentado. Viajes de estudio a Chile amparadas en el Memorando de Entendimiento para la Asistencia Técnica entre la FNE de Chile y la SC así como en el Acuerdo complementario para la Asistencia Técnica entre el TDLC de Chile y SC. Asistencias técnicas directas e intercambio de experiencias (llamadas en conferencia, visitas de consultores, presentaciones) amparadas en los convenios con Nicaragua, Honduras, Panamá, Costa Rica, España, Chile y México. Viajes de estudio a México amparadas en el Memorando de Entendimiento para la Asistencia Técnica entre la Comisión Federal de Competencia de México y la SC Brasil: Pasantías entre los técnicos de CADE que hicieran un período de prácticas en las autoridades de competencia de Portugal y Canadá. Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

GRACIAS mbanda@direcon.gob.cl Gracias.