República de Colombia Ministerio de Transporte. Ministerio de Transporte República de Colombia MANIFIESTO ELECTRÓNICO DE CARGA Procedimiento de Control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
Instituciones de comercio.
Supervisión de Actividades Comerciales a través del Uso de los Sistemas de Información Verificar en cada establecimiento y en línea el cumplimiento de.
CONTROL DE DOCUMENTOS.
TRANSPORTE INTERNACIONAL TERRESTRE
A. A. Virtual en su Escritorio
TRAFICO POSTAL Y ENVIOS URGENTES
R. Javier Gonzales Concepción
FERROCARRILES NACIONALES DE MÉXICO CONOCIMIENTO RFC FNM C34 GT-2 Y CF-25-A AV. JES´S GARCÍA 140 UNIDAS REF MÉXICO, D.F. C.P FNM RECIBIDO.
Proceso de Importación de Mercancías
SECUENCIA DE IMPORTACION
POR JUAN ESTEBAN LOPERA JIMENEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN 2011.
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
Sistema de Control de Ordenes de Pedido – SCOP
CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO LOGISTICO
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Importadores Derecho aduanero.
ESTATUTO ADUANERO TITULO X : OTRAS OPERACIONES ADUANERAS.
Por el cual se aclaran y actualizan integralmente los Planes Obligatorios de Salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado DIVISAS.
CONTABILIDAD.
habilitados,desde y hacia los sitios mremente por la el al vehículo, con Misión del Ministerio de Turismo En lo relacionado con el contrato de prestación.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
18/03/ R. N° /SUNAT/A.- Aprueban Procedimiento de “Exportación Temporal para Reimportación en el Mismo Estado Alumno: Luis Ochoa Aula.
Julio de 2006 Subsecretaría de Ingresos Públicos Ministerio de Economía Provincia de Buenos Aires INTELIGENCIA FISCAL Nuevas Herramientas Código de Operación.
Expositor: Elvira Moreno
Instructivo para la Radicación de Informes Mensuales de Contratistas de Prestación de Servicios Profesionales SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL.
EXPORTACION DE JOYAS, ESMERALDAS Y PIEDRAS PRECIOSAS…
Documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, que autoriza a una persona para la conducción de vehículo (Servicio.
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (REFORMA, CAMBIO DE CARACTERÍSTICAS A GRÚA DE ARRASTARE O PLATAFORMA) 1.Solicitud del interesado, dirigida al.
REquisicion.
CAPACITACIÓN EMPRESAS TRANSPORTE DE CARGA
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
Ministerio de Transporte República de Colombia Bogotá, Junio de 2006.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 2011 Octubre de Comparativo Tipos de facturación año Facturas impresas en taller autorizado 3.- Facturas.
Sistema de Facturación
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
MANIFIESTO ELECTRÓNICO. DEFINICIONES: Manifiesto de Carga: Documento mediante el cual las empresas transportistas declaran la mercancías que son transportadas.
POLICIA NACIONAL POLICIA DE CARRETERAS ATLANTICO.
ESQUEMA OPERATIVO INTENDENCIA DE ADUANAS EN ADUANAS MARÍTIMAS.
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
REGISTRO DE TIC Subdirección para la Industria de Comunicaciones.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA PROFESOR EUGENIO MAGGIO EXPORTACION IV PARTE.
República de Colombia Libertad y Orden.
COMPROBANTES DE PAGO.
Dirección Ejecutiva de Ingresos Articulo 28 y 29 del Decreto contentivo de la Ley de Equidad Tributaria. Articulo 57 del Decreto contentivo.
OPERACIONES ADUANERAS
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACION (VEHICULO IMPORTADO) 1.Solicitud del interesado, dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, en papel.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
Sistema de Apoyo al Proceso de Mejoramiento Continuo Modulo de Control de Documentos Sergio Luis Lubo Argumedo Luis Blanco Pineda Octubre 2009.
REFORMAS FISCALES PUNTOS FINOS DE LA FACTURACION ELECTRONICA.
REQUISITOS PARA SOLICITAR - HOMOLOGACIÓN (EN VEHÍCULOS CON ANUNCIOS PUBLICITARIOS, REFORMAS DE IMPORTANCIA) Aplica a los vehículos que presentan modificaciones.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
1.Completar el formato de solicitud (preestablecido), dirigida al Ciudadano Gerente de Transporte Terrestre, con un timbre fiscal de 0,02 U.T., y anexar:
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” NEGOCIOS INTERNACIONALES INSTITUTO DE FORMACION BANCARIA CERTUS IFB CERTUS.
Asignatura: Aduana Relator: Sr. Jorge Moreno Lagos LIBRO II - TÍTULO IV: ELEMENTOS DE BASE PARA LA APLICACIÓN DE LOS GRAVÁMENES ADUANEROS.
Tacógrafo Analógico VS Tacógrafo Digital Iván Suárez Flórez Mario Tascón Castañón.
PROCESO DE IMPORTACIÓN. AGENTE MARÍTIMO Agente marítimo: es la persona que representa al armador para todos los efectos relacionados con la nave. Armador:
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
RENUNCIAS, REEMPLAZOS Y SUSTITUCIONES PROGRAMA FONDO SOLIDARIO DE ELECCIÓN DE VIVIENDA D.S. N° 49/2011.
Transcripción de la presentación:

República de Colombia Ministerio de Transporte

Ministerio de Transporte República de Colombia MANIFIESTO ELECTRÓNICO DE CARGA Procedimiento de Control Operativo Resolución de Octubre de 2011

Ministerio de Transporte República de Colombia Instruir al personal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, sobre el procedimiento de control operativo para la verificación del porte del Manifiesto Electrónico de Carga, expedido por las empresas de servicio público de transporte terrestre automotor de carga. OBJETIVO

Ministerio de Transporte República de Colombia REFERENCIAS NORMATIVAS Ley 336 de 1996“Por la cual se adopta el Estatuto Nacional de Transporte”. Decreto 2044 de 1988“Por el cual se dictan disposiciones sobre el acarreo de productos especiales, en vehículos de servicio público de transporte de carga”. Decreto 173 de 2001“Por el cual se reglamenta el servicio Público de Transporte Terrestre Automotor de Carga”. Modificado por los Decretos 1842 de 2007, 1499 de 2009 y 2092 de Decreto 2092 de 2011“Por el cual se fija la política tarifaria y los criterios que regulan las relaciones económicas entre los actores del servicio público de transporte terrestre automotor de carga y se establecen otras disposiciones”.

Ministerio de Transporte República de Colombia REFERENCIAS NORMATIVAS Resolución 5131 de 2007 “Por la cual se establecen las condiciones para el registro de los transportadores de ganado bovino y bufalino y la Guía de Transporte Ganadero”. Resolución 4496 de 2011 “Por la cual se inicia la transición para la adopción del Registro Nacional de Despacho de Transporte de Carga – RNDTC, se establece el formato único para la expedición del manifiesto electrónico de carga, la ficha técnica para su elaboración y los mecanismos de control”. Resolución 5532 de 2011 “Por la cual se amplía el plazo contenido en el artículo 13 de la Resolución 4496 del 28 de octubre de 2011”.

Ministerio de Transporte República de Colombia Contratación directa: Es aquella que se lleva a cabo entre el remitente de la carga (generador de carga) y el propietario poseedor o tenedor de un vehículo de carga de servicio público. Manifiesto electrónico de carga: Es el documento expedido por las empresas de servicio público de transporte terrestre automotor de carga, usando medios electrónicos, que ampara el transporte de mercancías Registro Nacional de Despacho de Transporte de Carga – RNDTC: Es el instrumento mediante el cual las empresas de servicio público de transporte terrestre automotor de carga podrán iniciar la transición para generar los manifiestos electrónicos de carga y transmitir la información al Ministerio de Transporte, cumpliendo los estándares establecidos. Tipo de manifiesto: De acuerdo con la operación que realice la empresa se determinaron cuatro tipos de manifiestos: General, contenedor, contratos integrales, consolidador. DEFINICIONES

Ministerio de Transporte República de Colombia 1.El agente de control deberá primero determinar si no existe la obligación de portar el manifiesto electrónico de carga, por enmarcase en alguna de las siguientes excepciones: Vehículos de placas particulares. Vehículos que estén realizando operación urbana es decir dentro del mismo municipio. Vehículos vacíos. Vehículos que estén efectuando operaciones de transporte internacional. Vehículos de placa pública cuyo propietario es el mismo propietario de la carga que transporta. Vehículos que transporten ganado (bovinos y bufalinos) ver Resolución 5131 de Se solicita Guía de Transporte Ganadero. Vehículos de placa pública que movilicen los productos especiales relacionados en el Decreto 2044 de 1988, cuando la contratación se realiza directamente con el usuario y el propietario del vehículo de servicio público. VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE

Ministerio de Transporte República de Colombia Ganado menor en pie, aves vivas y peces. Productos de origen animal tales como huevos, leche cruda o pasteurizada y lácteos en general. Empaques y recipientes usados, envases guacales y tambores vacíos. Cerveza, gaseosa y panela. Productos del agro cuyo origen se dé en el campo y el destino sea un centro urbano, excepto el café y productos procesados. Materiales de construcción tales como ladrillo, teja de barro, piedra, grava, arena, tierra, yeso, balasto, mármol y madera. Derivados del petróleo: Gas propano, kerosene, cocinol, carbones minerales, vegetales envasados y empacados para venta directa al consumidor. PRODUCTOS ESPECIALES DECRETO 2044 DE 1988

Ministerio de Transporte República de Colombia FACTURA MANIFIESTO ELECTRÓNICO DE CARGA A TRAVÉS DE EMPRESA DIRECTA CONTRATACIÓN VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE REMESA TERRESTRE DE CARGA REMESA TERRESTRE DE CARGA O Y

Ministerio de Transporte República de Colombia 2. Una vez se ha comprobado que la operación de transporte no está dentro de las excepciones enunciadas anteriormente, el agente de control debe exigir el documento físico del manifiesto electrónico de carga al conductor del vehículo y procederá a verificar: Que el formato coincida con el establecido en la Resolución 4496 del 28 de octubre de 2011 ANEXO 1 hojas 1 y 2. Que el documento fue expedido por una empresa habilitada Que la placa del vehículo corresponda a la registrada en la Licencia de Transito y en el caso de un semirremolque o remolque en la Tarjeta de Registro. VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE

Ministerio de Transporte República de Colombia Del formato tenga en cuenta los siguientes aspectos: El documento puede ser portado en copia o fax siempre que sea legible. Debe aceptarse el documento si no está firmado por el titular del manifiesto. Sin interesar que tipo de manifiesto sea (general, contenedor, contratos integrales, consolidador), la información que figure en el formato único (hoja 1) no puede estar diligenciada a mano, excepto en los campos de firmas. En los manifiestos tipo general, contenedor y consolidador, la información que figure en la Hoja de Plazos y Tiempos, no puede estar diligenciada a mano, excepto los campos en que se registran la fecha, hora de llegada y salida del lugar de cargue, firmas, nombre y cédula del conductor y de quien entrega la carga. VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE

Ministerio de Transporte República de Colombia

:3010:30 15:3016:30 Luis Pèrez Luis Pèrez Carlos Rodrìguez Katherine Luque 51’

Ministerio de Transporte República de Colombia Cuando el manifiesto electrónico de carga sea de tipo contratos integrales, cobija todas las operaciones de transporte realizadas para el contratante, desde el momento de la expedición del manifiesto electrónico de carga determinado en la casilla fecha de expedición ubicada en la parte superior izquierda de la hoja 1, su vigencia termina cuando termine el periodo pactado para la liquidación (mensual, quincenal, semanal, entre otros), estipulada en la casilla recomendaciones ubicada en la parte inferior derecha de la hoja 1. Las mercancías siempre deben estar amparadas con un manifiesto electrónico de carga, por lo tanto, el agente de control debe verificar que en el manifiesto que le presenta el conductor, contenga toda la mercancía que lleva el vehículo, de lo contrario deberá exigírsele el manifiesto que cubra la mercancía restante. VERIFICACIÓN DEL DOCUMENTO DE TRANSPORTE

Ministerio de Transporte República de Colombia La numeración del manifiesto, por cuanto no obedece a una asignación de rangos preestablecida para cada empresa. El valor a pagar pactado mientras el Ministerio de Transporte no informe de la intervención de una ruta. Las firmas del titular del manifiesto y del conductor. La correspondencia de distintivos o logos que porten los vehículos en cualquier parte con la información contenida en el manifiesto electrónico de carga o la remesa de los vehículos. El cumplimiento del máximo peso bruto vehicular autorizado para el vehículo, conforme al artículo 11 de la Resolución 4100/04 es exclusivamente mediante el pesaje de los vehículos en básculas. La configuración del vehículo (número de ejes y si es articulado o no). La información de características del vehículo se validará con los documentos: Licencia de Tránsito, SOAT y revisión técnico mecánica y de gases. DATOS NO CONTROLABLES DEL MANIFIESTO ELECTRONICO DE CARGA

Ministerio de Transporte República de Colombia IMPOSICIÓN DE INFRACCIONES EVENTOSE EMITE EL INFORME ÚNICO DE INFRACCIONES AL TRANSPORTE A: CODIFICACIÓNDATOS A CONSIGNAR EL CONDUCTOR NO PORTA EL MANIFIESTO ELECTRÓNICO DE CARGA PROPIETARIO, POSEEDOR O TENEDOR DEL VEHÍCULO 572 POR PRESTAR EL SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE DE CARGA SIN PORTAR EL MEC CASILLA 9 PROPIETARIO, POSEEDOR O TENEDOR DEL VEHÍCULO CASILLA 16 DIRECCIÓN, CIUDAD Y TELÉFONO LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA NO EXPIDIÒ EL MEC LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA 556 PERMITIR LA PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO SIN EL CORRESPONDIENT E MANIFIESTO UNICO DE CARGA CASILLA 11 NOMBRE DE LA EMPRESA CASILLA 16 NIT NOMBRE Y CIUDAD DE LA EMPRESA

Ministerio de Transporte República de Colombia IMPOSICIÓN DE INFRACCIONES EVENTOSE EMITE EL INFORME ÚNICO DE INFRACCIONES AL TRANSPORTE A: CODIFICACIÓNDATOS A CONSIGNAR INCONSISTENCIAS EN EL DOCUMENTO (El formato no corresponde, diligenciamiento manual, placa, origen – destino, falta diligenciar algunos datos) LA EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA QUE EXPIDIÓ EL MANIFIESTO 587 CUANDO SE COMPRUEBE LA INEXISTENCIA O ALTERACION DE LOS DOCUMENTOS QUE SUSTENTA LA OPERACIÓN DEL VEHÌCULO Y SÒLO POR EL TIEMPO REQUERIDO PARA CLARIFICAR LOS HECHOS. ESTA MEDIDA ES PREVENTIVA Y SE PROCEDE A LA INMOVILIZACIÒN CASILLA 11 NOMBRE DE LA EMPRESA CASILLA 16 EL NIT Y EL NOMBRE Y CIUDAD DE LA EMPRESA