EGO ESCUELAS SEREMI SALUD REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Arlette Killman, Mª Luisa Lara y Sara Muñoz,. U. de Promoción Dpto Salud Pública SEREMI Salud Región de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo Humano y Promoción de la Salud
Advertisements

Su Misión, si Ud. decide aceptarla, es ser Padres y Apoderados.....
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
PROPUESTA EGO INTEGRAL Y CHILE CRECE CONTIGO
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD 2006
PROMOCION, PARTICIPACION E INTERSECTORIALIDAD
Plan Posicionamiento Promoción Servicio Salud Ñuble 2001 COMITÉ EJECUTIVO PROMOCION María Ester Pérez, Asistente Social Carla Urrutia, Periodista Jannet.
NTA. LUISA VERGARA CESFAM CARDENAL CARO
UNA BUENA SALUD TAREA DE TODOS.
Consejos Escolares de Participación Social
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
Segundo Concurso Iberoamericano de Buenas Prácticas en Promoción de la Salud en el Ámbito Escolar 2009 Convocan a nivel internacional : Organización Panamericana.
Principales Lineamientos 2012 S.E. Chile Crece Contigo
PMG de Género 2008 DPTO. DE COORDINACIÓN INTERSECTORIAL Bernardita Valenzuela P. / junio 2008.
ELEMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR
D. PROYECTO ESCOLAR El Proyecto Escolar es un documento que sintetiza los resultados de un proceso sistemático de: Diagnóstico, Autoevaluación Planeación.
MINISTERIO DE LA EDUCACION
DEPARTAMENTO DE DERECHOS Y RESPONSABILIDAD JUVENIL.
EVALUACIÓN EXTERNA DE LA ESTRATEGIA EGO ESCUELAS Epidemiología y Gestión 28 Marzo, 2011.
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Plan de Contención del Dengue Región Noreste 2008
DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DE ICA
INTERVENCION COMUNITARIA DE SALUD FAMILIAR
PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003.
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
Alianza Estratégica con Escuela de Lenguaje de nuestro perímetro territorial CESFAM DR. ALEJANDRO GUTIERREZ XI REGION DE AYSEN.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Centro Zonal Sur Junio de 2002.
Trabajo Grupal: Principales Desafíos del Trabajo Intersectorial: ¿Cómo mejoramos lo que estamos haciendo? Jornada Nacional Noviembre 2011.
Norma Técnica Programa de Infancia 0 a 9 años 2011
Bienvenidas/os.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
Coordinación Intersectorial en el marco del Funcionamiento del Subsistema Chile Crece Contigo – Región de Tarapacá.
Panel: Sistema de Protección Integral a la Infancia: Avances y desafíos en el trabajo Intersectorial Jornada Nacional Noviembre 2011.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
I.MUNICIPALIDAD DE QUELLON
Reconstrucción Psicosocial y Promoción Subsecreataria de Salud Pública
PLAN COMUNAL DE PROTECCION CIVIL Y EMERGENCIA
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Planes de Salud comunal
EVALUACIÓN ENERO – JUNIO 2005 DIRECCION EJECUTIVA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD Lic. Mercedes Arévalo Guzmán Directora Ejecutiva Educación para la Salud.
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Buenas Prácticas Región De Arica y Parinacota Asistencia Técnica y Trabajo en Terreno Francisca Lagos - Cynthia Aránguiz Equipo CHCC Servicio de Salud.
Guía para Promover Salud en las Instituciones Educativas
Mesa Técnica Regional CHILE CRECE CONTIGO Región de Atacama No solo la mirada debe ser integral sino que la Asistencia Técnica y acompañamiento a los.
INFORME DE AVANCE EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/ VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR CENTROAMERICANA.
DIRECCIÓN DE SALUD MUNICIPAL PROMOCIÓN de SALUD Estrategia Establecimientos Educacionales Saludables 2013 Comisiones Mixtas Salud Educación COMSE ANDES.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
BUENOS AIRES, 15 Y 16 DE MARZO 2010 OPERADOR DE PROGRAMA: FABIO PEREZ COORD. NUTRICIONAL PROGRAMA : ANABEL DAMILANO.
Universidad Católica de Temuco Pedagogía en Educación Básica con Especialización Taller Pedagógico VII, Gestión Educativa Sistema Nacional de Evaluación.
PLAN DE TRABAJO CALIDAD DE VIDA LABORAL
EVALUACIÓN PLAN MICRORED CIRA YUNGAY – PEMUCO AÑO 2015
Diciembre 2015 ESTRATEGIA COMSE AÑO 2015 A.S Claudia Parada Barriga Departamento de Promoción de la Salud, Seremi de Salud Región del Bio Bio.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Equipo Central PIRI. Descripción La intervención en salud también se hace desde una perspectiva longitudinal que depende de las etapas o ciclos de la.
EGO ESCUELAS SEREMI X Region de Los Lagos Rosy Werner P. Y Edith Villarroel A.
EGO ESCUELAS SEREMI Región de Valparaíso Sara Marín Solís, Ximena Melo Severino, Andrea Olguin Bertoni.
PRINCIPALES LOGROS DEL CEPSE  Se integraron los cinco consejos municipales así como la instalación de 55 consejos sectoriales.  Se ha logrado en los.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Gestión de Redes Primer Nivel del Plan. Gestión del PLAN.
INSTITUCIONES RELACIONADAS CON PROMOCIÓN DE SALUD.
EGO ESCUELAS SEREMI SALUD COQUIMBO NOMBRES AUTORAS : Violeta Maraboli Donoso Patricia Kanacri Reines.
EGO ESCUELAS SEREMI ATACAMA Nutrición: Ilia Torres Lara Promoción:Isabel Pallarés.
EGO ESCUELAS ENCARGADAS : ESMERALDA ALAR G. NUTRICIONISTA SEREMI DE SALUD MIRTHA VARGAS ALDUNATE PROFESORA DE EDUCACION FISICA.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD REGION DEL MAULE Alicia León Reyes Nutricionista Carolina Loren Vasquez, Trabajadora Social José Miguel Catalán S. Profesor.
EGO ESCUELAS SEREMI DE SALUD ANTOFAGASTA GLORIA ARAYA MOLLO MARCELA OSORIO VALENZUELA.
EGO ESCUELAS SEREMI de SALUD TARAPACA GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE SALUD Lucrecia Inostroza Ch. Nutricionista Depto Salud Pública y Planificación Sanitaria.
EGO ESCUELAS SEREMI REGION DEL BIO- BIO. Yorka Leonelli C. Carmen Gloria Portolés C. Gabriela San Martín S.
SEREMI REGION DE LOS RIOS
Transcripción de la presentación:

EGO ESCUELAS SEREMI SALUD REGIÓN DE LA ARAUCANÍA Arlette Killman, Mª Luisa Lara y Sara Muñoz,. U. de Promoción Dpto Salud Pública SEREMI Salud Región de La Araucanía

Antecedentes generales región de La Araucanía habitantes (Censo 2002) 23,4% Población Mapuche 31,89% Población pobre 2 provincias: Malleco y Cautín. 32 comunas. 18 comunas vulnerables.

Evaluación Promos /32 Planes Comunales Promos. 38% Pobl. regional Beneficiarios directos. 546/1568 EE acreditados EEPS (34,82%) 179 Jardines,336 escuelas y 31 liceos. 20/32 Consejos Vida Chile Activos(62,5%)

Organización sectorial Equipo Regional U.Promos. Reuniones regionales mensuales encargados comunales promos. - coordinaciones - acompañamiento -capacitaciones

Intersectorialidad Funcionamiento Bimensual Sub.Comisión Regional E.E.P.S. Boletín Promos. Registro Hitos mensuales Material Comunicacional

Antecedentes Estrategia EGO Escuelas Acciones Depuración de EEPS con características Ego (1º y 2º bás. acreditación vigente) Total EEPS Región con 1º año bás. 30% = 84 EEPS, Compromiso Regional. -La Subcomisión Regional de EEPS validó Pauta de Cotejo Sanitaria Regional -Contratación de Nutricionista y Profesora de AF de apoyo en el Proyecto “Alimentación Sana y Segura” para la Región por un periodo de 5 meses

Actividades  Se informa a través de Ordinario sobre la estrategia a Seremi de Salud Directores de SS, DEM, Directores de APS, Directores de Escuelas Seleccionadas.  Diagnóstico nutricional de los niños y niñas de 1º y 2º básico, derivando al 30% de los niños y niñas detectados con malnutrición por exceso a la APS del SSAN y SSAS.  Elaboración de un Manual de Alimentación Saludable y Actividad Física para cada Profesores de AF y primer Ciclo participantes de talleres comunales.

Actividades  Taller Regional con participación de DAEM., Directores de EEPS, Profesores de AF y equipos de APS  Trabajo en terreno en las 32 Comunas de la región - Taller Regional con participación de DAEM., Directores de EEPS, Profesores de AF y equipos de APS. - Talleres comunales con convocatoria a equipos de salud y Profesores de AF y primer ciclo y Directores de EEPS,. - Talleres locales con la comunidad educativa. - Se solicita la información trimestral de los niños( as) derivados y en tratamiento en APS ( verificadores) - Se dispone como evidencia la nómina de los menores, así como acta de reuniones de coordinación efectuadas para implementar la vigilancia, fotos, bitácora anual de registro de actividades de los EE

Principales Actividades Proyecto Vida Sana 2007 Actividades Alimentación y Nutrición:  E º Nutricional de niños y niñas de 1º y 2º bás.  Detectaron 884 niño/as con malnutrición por exceso  Derivaron a APS 314 Niño/as a control nutricional  Talleres teórico-prácticos con la Comunidad educativa:  Elaboración Manual Alimentación Actividades AF :  Talleres Teórico-prácticos con la Comunidad educativa:  Elaboración Manual Actividad Física  Encuesta de Actividad Física

Acciones 2008 Depuración de EEPS con características Ego (1º y 2º bás. con acreditación vigente) Total EEPS Región al 2008 = 419 EEPS con 1º año bás.= 209 Compromiso Regional 50% DE 209 = 105 Ego-Escuelas Cabe señalar que nuestra Región incorpora las DSS en la elaboración de sus Planes Comunales de Promoción y se incorpora al trabajo de Comunas Vulnerables con 3 comunas de las 11 identificadas en el País, estas Comunas elevan su compromiso con la estrategia Ego Esc. (50%) Lanzamiento Colaciones Saludable en EEPS de la Capitales Provinciales Temuco y Angol, con la participación de las Autoridades Regionales y la Prensa. Se incorporó la estrategia en Taller de Red Regional de Actividad Física convocado por SECREDUC con profesores de AF de las 32 comunas de la Región.

Logros Estrategia Ego Esc Región de La Araucanía Clases de Ed. F. separadas en dos periodos = 69 Ego-Esc.. Talleres de AF para 1er Ciclo Básico = 91 Establecimientos Pausas Activas = 56 Establecimientos Capacitación de la Comunidad Escolar =71 Talleres Nº de personas capacitadas = 801 (Profesores AF, Primer ciclo, Directores Esc., Padres y apoderados) Mejoras efectivas en Kioscos 28 Colación definida por la Escuela 1er ciclo básico = 39 Ego-Esc. Talleres de Alimentación Saludable (comunidad ed.) = 71 Talleres Actividades Masivas = 37 Recreos Activos = Talleres extraprogramáticos 91/105 (N° de escuelas con talleres deportivos/ N° total de EGO Escuelas)

Logros Estrategia Ego Esc Región de La Araucanía Reuniones con Alcaldes = 08 Reuniones con Encargados Comunales = 10 Reuniones con Representantes Educación, IND, Conama = 04 Ev. Nutric 1er ciclo Básico = niños (as) Niños y niñas de kinder y 1º bás. evaluados = Niños y niñas con malnutrición por exceso derivados a APS = 189 de un total de 485 detectados. *** Sólo 13 comunas informan, falta RRRHH Octubre Lanzamiento Concurso Sendero de Chile, se benefician 10 Ego-Esc.

Logros Estrategia Ego Esc Región de La Araucanía Noviembre 2008 : Mesa Regional Tripartita Ego (SECREDUC-IND-MINSAL) Plan de Trabajo/09: - adjudicación por parte de SECREDUC de Canastas deportivas ( $ aprox. ) para el 50 % de las Ego Esc de la Región. - IND intencionará Proyectos de Escuelas Abiertas en EGO escuelas y otros que puedan favorecer a estas comunidades educativas.

Plan de Acción 2009 Implementación, Supervisión y Monitoreo del Programa de Alimentación Saludable y AF en las 32 comunas. Taller Regional para Docentes Ego Esc (Alianza Seremi - SSAN - U.Mayor) Fortalecimiento Mesa Intersectorial ( Subcomisión EEPS) Logros Plan de Acción Mesa Tripartita –Canastas deportivas ( $ aprox. ) para el 50 % de las Ego Esc de la Región, beneficiadas a la fecha 28 Esc –Proyectos de Escuelas Abiertas, Ego Esc. favorecidas a la fecha = 29 –Lanzamiento Colaciones Saludables en Capital Regional, Temuco, con presencia de Autoridad Nacional de JUNAEB y Regionales de Seremi Salud, Junaeb y IND.

Hitos 2009 Enero - AbrilMayo - AgostoSept - Diciembre Contratación Prof Ed F. Malleco 70% Escuelas Intervenidas Mesa Regional con Plan cumplido y evaluado Mesa Tripartita Ego Con Plan de Acción Jornada de capacitación en AF y Alimentación para Profesores Ego Esc 100% Ego Esc. Intervenidas Lanzamiento Colaciones Saludables Contratación Prof Ed F. Cautín Lanzamiento Concurso Sendero de Chile

PRESUPUESTO 2009 ActividadPresupuesto Subt. 22Ejecutado a la Fecha Contratación Profesional de Ed. Física para Provincia de Malleco por 9 meses $ $ Contratación Profesional de Ed. Física para Provincia de Cautín por 7 meses $ $ Jornada Capacitación Docentes Ego- Esc. $ Pasajes Docentes Minsal$ Monitoreo Ego-Esc. (bencina y peaje) $ $ Compra Balanzas y Tallimetro$ Proceso Licitación Trabajo Mesa Intersectorial$ $ Pasajes Profesional Malleco (Mesa Inters.) $ $ Total$ $

Barreras encontradas y propuesta de solución BarreraPropuesta Distribución Geográfica de la RegiónContratación de 2 Prof. Ed. Física Acompañamiento del Programa en Reuniones Mensuales Inserciones frecuentes Pagina Web Mineduc Regional Bajo compromiso de los Padres y Apoderados Trabajo en reuniones de Apoderados y Apoyo Equipo Salud Comunal. Bajo Interés de DEM por las temáticasMesa Trabajo SECREDUC 3º Colación (Chile Solidario)Coordinación regional con JUNAEB. Manejo del tema desde el nivel nacional