LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME - ENTORNOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN - RECOMENDACIONES - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implementación ISO 9001:
Advertisements

Mejoras y Nuevas Características de ISA Server 2004 Chema Alonso MVP Windows Server Security
BIOCULTURA MADRID 2010 PLAN DE INTRODUCCI Ó N DE ALIMENTOS ALTERNATIVOS EN EL SECTOR HORECA.
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
Soluciones de IBM Analytics para Microfinanzas Francesco Fontanot – IBM Analytics Manager ffontanot.
Telefonía IP – una realidad Sistemas Asterisk y VozIP Virtuality 2010.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Copyright © 2015 Acuntia UN “SELFIE” A LAS REDES DE CAMPUS Vicente Belda Resp. Ingeniería Preventa Zona Sur.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de una industria de Empresas de Servicios Energéticos en Ecuador.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA PYME CDT LAS ROZAS 8 de Mayo de 2003.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
Comunicación en los Negocios Electrónicos. ¿Qué es una Intranet? Red de área local (LAN), que utiliza tecnología basada en Web, con protocolos abiertos.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
Eficiencia Energética
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
BE-MAKE-CREATE, S.L.. ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001 Versión 2015 ACTUALIZACIÓN ISO 9001.
Diseño e Implementación de un Service Desk para la empresa Business Solution Consulting 1 Estudiante: Ana Lucía Matarrita Granados Supervisores: Álvaro.
Sistemas de Punto de Venta Definiciones: Dispositivo basado en tecnología de computadoras personales utilizados para registrar las operaciones de ventas.
Propuesta de valor de Telefónica D. Mariano Cabestre Gerente Marketing sectorial T&M Telefónica GGCC.
DALI Sistema centralizado de gestión de la impresión 1 José Quiroga Pérez
Tomás Iriondo Dirección General San Sebastián, 13 de Mayo de 2004 GAIA Caso práctico de aplicación.
Descripción del Proceso “Organizar una Excursión” JUAN ANTONIO MEDINA MONTESDEOCA KEVIN MANUEL SÁNCHEZ ARAÑA.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
MATERIAL DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL EXAMEN FINAL DEL CURSO MANTENIMIENTO INDUSTRIAL REALIZADO POR: CARLOS JAVIER GRANADOS RAFAEL FERNANDO ROJAS JENNY.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
Producto de Gestión de Equipamiento Andronium presenta:
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sistemas. Héctor Samuel Recinos Agustín.
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL 2010 IPSE Noviembre 2010.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Cloud Computing el Nuevo Paradigma Roche Madrid Shared Service Center.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
UPDS Gestión de riesgos Gestión de riesgos Ingeniería del Software Por Ernesto Soto Roca.
Modernización Administrativa Fortalecer los esfuerzos de los Trabajadores del Gobierno del Estado mediante procesos Sistematizados, Automatizados, Transparentes.
GESTIÓN DEL RIESGO. ¿QUE ES RIESGO? GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO Es un elemento clave en la toma de decisiones, la disminución de pérdidas y la maximización.
Dr Cristina I Zapata1 * PYMEX * SOLUCIONES PARA PROBLEMAS LOGÍSTICOS HABITUALES.
Básico Módulo Básico FSRM Administrador de Recursos del Servidor de Archivos.
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 TEMA: Gestión de control de calidad ISO 9001:2008 Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Desarrollo Sistema de Información. Temas a Tratar Recolección de Datos Análisis de Datos Participantes en el desarrollo Objetivos del sistema Limitaciones.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
Ayudas Ahorro y Eficiencia Energética Una iniciativa de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
Dr. Marcelo Julio Marinelli.  Establecer las Políticas de Seguridad de la Información es una de las acciones proactivas que ayudan a disminuir los riesgos.
UNIDAD VII: ANÁLISIS DEL FLUJO DE PROCESOS
EN EL CONTEXTO ADUANERO
PLAN DE ACTIVIDADES CONJUNTAS 2008 Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
DIRECCION DE OPERACIONES SANITARIAS. Calidad “Calidad: Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos” Definiciones.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
Integrantes: Denner Sofía Jacquat Virginia. ¿Qué es un ERP?
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD FISICA YESSICA GOMEZ G..
REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA Comité GEL IPSE Febrero 2011.
Fundamentos al Computador Software Software de Sistema Software de aplicación Software de programación Etapas del proceso de desarrollo de Software LOS.
Software Asset Management Leonardo Alatorre Zavala Especialista Técnico MFG CompuSoluciones.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
PROGRAMA “ACCESO A INTERNET Y MOVILIDAD CON WI-FI” apoyo instalación de redesWIFI en lugares públicos Por el que se establecen medidas de apoyo para la.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
La E.S.E SAN CRISTÓBAL, ha implementado en su modelo de desarrollo un SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DOCUMENTAL, ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA ( S.I.G.A ) el.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Ciudades inteligentes
Soluciones Tecnológicas
Transcripción de la presentación:

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME - ENTORNOS PRÁCTICOS DE APLICACIÓN - RECOMENDACIONES - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD EN APLICACIONES Wi-Fi Miramon, 16 Julio 2003

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME 1. ENTORNOS DE APLICACION CONSTRUCCIÓN - Centralización de la Información. - Gestión de la información a pie de obra. ALMACENES - Control de stocks, inventarios, logística, calidad. - PYMEs con actividades logísticas, de distribución o transporte. HOSTELERÍA - Optimización de recursos, atención al cliente. - Restaurantes, Cafeterías, locales Fast-Food.

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME CONSTRUCCIÓN NECESIDADES -Adoptar sistemas de gestión de la información eficientes y seguros. -Optimizar la productividad. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN - SISTEMA SIMPLE, SIN CENTRALIZACIÓN. -PÉRDIDAS DE TIEMPO Y RECURSOS. -NINGÚN TIPO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADA. -TODOS LOS PROCESOS DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SIN OPTIMIZAR. -METODOLOGÍA DE TRABAJO CONVENCIONAL ESTÁTICA. - INFORMACIÓN DUPLICADA. ANTES

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN - OPTIMIZACIÓN DE TIEMPO DE TRABAJO Y RECURSOS. - DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN Wi-Fi PARA DOTAR DE MOVILIDAD AL RESPONSABLE DE LA OBRA. - ADAPTACION DE SISTEMAS PARA ACCESO REMOTO A DATOS. - IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD. - ADOPCIÓN DE HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS (TABLET PC INDUSTRIAL). - CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. DESPUÉS

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME ALMACENES NECESIDADES -Aumentar la productividad, ahorrar costes y eliminar errores. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN - METODOLOGÍA DE TRABAJO CONVENCIONAL. - PÉRDIDA DE TIEMPO EN DESPLAZAMIENTOS. - ERRORES HUMANOS DE TRANSCRIPCIÓN. - LA DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN NO ESTABA OPTIMIZADA. - LAS ALERTAS DE STOCK LLEGABAN TARDE. - EL APROVECHAMIENTO DE LA POTENCIA DEL ERP ESTABA EN UN 60%. ANTES

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME ALMACENES DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN - ADAPTACION DE METODOLOGÍA PARA ENTORNOS MÓVILES - LAS ALERTAS DE STOCK SON ON-LINE PARA TODA LA PLANTILLA. - DISPONIBILIDAD TOTAL DE LA INFORMACIÓN - IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD PARA USUARIOS Wi-Fi. - REDUCCIÓN SIGNIFICATIVA DE ERRORES HUMANOS. - ADOPCIÓN DE PUNTOS DE ACCESO PARA ESTABLECER COBERTURA Wi-Fi. -ADOPCIÓN DE HERRAMIENTAS ESPECÍFICAS (TABLET PC/PDA). - DISMINUCIÓN EFECTIVA DE DESPLAZAMIENTOS INÚTILES. DESPUÉS

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME HOSTELERÍA NECESIDADES -Optimizar recursos, ahorrar tiempo, agilizar el servicio. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN - METODOLOGÍA DE TRABAJO CONVENCIONAL EFECTIVA PERO POCO EFICIENTE. - GRANDES PÉRDIDAS DE TIEMPO Y RECURSOS. - PROCESOS NO AUTOMATIZADOS. - NINGUNA CENTRALIZACIÓN DE INFORMACIÓN. - MUY POCA O NINGUNA COMUNICACIÓN ENTRE EMPLEADOS. - CADA EMPLEADO REALIZA SU TRABAJO COMO CREE CONVENIENTE. - SIN NINGÚN TIPO DE ESTADÍSTICAS DE TRABAJO. ??? ANTES

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME HOSTELERÍA DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN - METODOLOGÍA DE TRABAJO CENTRALIZADO. - EFECTIVA Y EFICIENTE. - REDUCCION DE TIEMPO Y RECURSOS. - PROCESOS AUTOMATIZADOS. - CENTRALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN. -EL SISTEMA COMUNICA LAS DIFERENTES SECCIONES DEL NEGOCIO - LOS EMPLEADOS TRABAJAN CON UN SISTEMA ESTABLECIDO. - TODO TIPO DE ESTADÍSTICAS DE TRABAJO. - IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD. DESPUES

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME RECOMENDACIONES RECOMENDACIONES PREVIAS A LA INSTALACIÓN - INFORMATIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN. - FORMACIÓN A SUS EMPLEADOS. - SENSIBILIZACIÓN HACIA LA SEGURIDAD, CON POLÍTICAS CLARAS Y METODOLOGÍA SEGURA. - PREDISPOSICIÓN A LA MEJORA CONTÍNUA. - INVERTIR EN PRODUCTOS CERTIFICADOS BAJO NORMATIVA. - EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DE NORMATIVAS DE EMISIÓN RADIOELÉCTRICA REQUISITOS QUE DEBERÍA CUMPLIR UNA PYME PARA INSTALAR SISTEMAS Wi-Fi - DEBERÍA REALIZAR UN ANÁLISIS EXHAUSTIVO DE LA VIABILIDAD DE IMPLANTAR TECNOLOGÍA WiFi (Posibles inhibidores, interferencias, instalaciones eléctricas importantes, etc…). - AUDITORÍA PREVIA DE NECESIDADES. - ADAPTACIÓN DE METODOLOGÍAS DE TRABAJO.

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD EN SISTEMAS Wi-Fi SEGURIDAD IMPLÍCITA EN SISTEMAS Wi-Fi - HABILITAR FILTRADO MAC PARA USUARIOS AUTORIZADOS. - HABILITAR ENCRIPTACIÓN WEP EN SU GRADO MÁS ALTO. - DESHABILITAR BROADCAST DE SSID. - ESTRUCTURAR LOS PUNTOS DE ACCESO DE FORMA QUE SE MINIMICE LA COBERTURA EN LUGARES NO DESEADOS. - HABILITAR LOS SISTEMAS DE ENCRIPTACIÓN PROPIETARIOS EN CASO DE DISPONER DE ELLOS, (LEAP-CISCO, DSL-3COM), SON MUY SEGUROS Y SU IMPLEMENTACIÓN ES RÁPIDA Y ECONÓMICA. SEGURIDAD PARALELA - SERVIDORES RADIUS IEEE802.1X - APLICAR VPN EN ENTORNO LOCAL, PPTP, L2TP. - ADOPTAR PROTOCOLOS SEGUROS, IPSec. - ADOPTAR SISTEMAS CORTAFUEGOS. - ADOPTAR POLÍTICAS DE SEGURIDAD A NIVEL DE GESTIÓN.

LA TECNOLOGÍA Wi-Fi APLICADA AL ENTORNO PYME ENLACES RELACIONADOS Cluster de conocimiento WiFi WiFi Alliance Proyecto Seguridad WiFi Fabricante hardware WiFi Fabricante hardware WiFi Tablet PC Fabricante PDA, Servidores, Hardware WiFi Fabricante PDA