Guía para alumnos y alumnas de Secundaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es amor?.
Advertisements

Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
El Arte de Amar.
¿SABES  LO QUE "NO ES AMOR"?.
¿CREES QUE TE HAS ENAMORADO PORQUE AL VER A
TU, YO, NOSOTROS TU, YO, NOSOTROS. ESTOS SOMOSAQUÍ ESTAMOS IES. Francisco Romero Vargas.
Reflexiones de : Solimán.
COMO PREVENIR EL BULLYING
Carta de un a sus padres.
La lista de 100.
“Los 5 pasos antes del salto.”
MIS DERECHOS MIS RESPONSABILIDADES
I.E. Escuela Normal Superior Sagrada Familia
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
RELACIONES ENTRE IGUALES
Eneagrama, Tipología de la personalidad
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
Queremos ayudarte a ser un SER HUMANO AUTÉNTICO
TUS DERECHOS Y TU RESPONSABILIDAD
Violencia en el noviazgo.
VIAJE A CHINA.
Los porcentajes se revelan muy equivalentes, eso puede atribuirse a dos razones:. En nuestro instituto el bullyng se manifiesta bajo muchos aspectos.
y de nadie más ! Tu cuerpo es TUYO ahora y para siempre
“ El significado de la amistad”
MALTRATO CERO EL ACOSO ESCOLAR.
Intimidación y Maltrato entre Alumnos
Se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a alguien más. Al igual es un acto que, ya sea que se dé una sola.
LLa obra se trato de cinco jóvenes llamados Ricardo, Amanda, Oscar, Mónica y Mateo. Ricardo y Amanda son novios, y al parecer ella lleva el control.
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
DILE A TUS AMIGOS CUANTO LOS QUIERES
laboutiquedelpowerpoint.
PLANTEL 13 XOCHIMILCO –TEPEPAN TEGNOLOGIA DE LA INFORMACION II
“Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan (aunque Jesús no bautizaba, sino.
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Diez consejos que los y las menores deben conocer para no caer en la red. (I) 1.Internet retiene todo rastro de tráfico, la información que transporta.
Empezaron los problemas se enganchá a la pena se aferró a la soledad ya no mira las estrellas mira sus ojeras cansadas de pelear. Olvidándose de todo busca.
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
TALLER SANA CONVIVENCIA 3° y 4° BÁSICOS.
Aprendemos a convivir... I.E. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ ¿Te gusta nuestro instituto ? ¡ Qué chulo !
¿Cómo resolver los conflictos?
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Rosa Rodríguez Camaño Orientadora psicopedagógica AUTONOMÍA Y NORMAS DE CONDUCTA.
Hay muchas relaciones de pareja en las que el respeto no existe.
PROGRAMA “NOS CUIDAMOS”. NO NOS CUIDAMOS SI… NOS HACEMOS DAÑO CON LOS GESTOS Y ACTITUDES NOS HACEMOS DAÑO CON LAS PALABRAS NOS HACEMOS DAÑO FÍSICO ¡AQUÍ.
EL MALTRATO INFANTIL. INTRODUCCIÓN NUESTRO TEMA ESTA BASADO EN EL MALTRATO INFANTIL COMO SUFREN LOS NIÑOS ANTE ESTOS CASOS DE VIOLENCIA, COMO DEBEN SOPORTAR.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
-La oración se dirige a Dios y no necesita de muchas palabras: Él conoce lo que nos pasa. -La oración debe ser perseverante: tener paciencia en establecer.
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
Aprendizaje.
EMPATÍA.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
AMARSE Y QUERERSE UNO MISMO... Lic. Syddney Potoy.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
AMOR & DESAMOR..  Esta canción habla de una pareja que se quiere mucho y no se lo demuestra. Se quieren separar pero, por mucho que lo intenten, no lo.
Unidad 5 Las relaciones sociales La amistad. ¿Cómo es buen(a) amigo(a)?
Os saludo, amigos de 3º y 4º, ¡muy buenos días! Os anuncio que el próximo mes es PRIMAVERA, y con ella llega la Semana Santa y la Pascua, cuando celebramos.
 good afternoon my name is andrea murillo then I tell you to study them from the 7th to 5th year.
CORTA ESTA PARTE, DOBLANDOLA SE CONVERTIRÁ EN UNA ÚTIL CARD COMPAÑERA DE VIAJE CORTA Y DOBLA POR LA MITAD, PUEDES USAR EL INTERIOR PARA ESCRIBIR TUS NOTAS.
Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos.
Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva
REALIZAMOS UNA ENCUESTA EN LA QUE PARTICIPARON CUATRO PERSONAS Y NOS DIERON SU PUNTO DE VISTA SOBRE LOS SUEÑOS ACONTINUACION CONOCEREMOS SUS RESPUESTAS.
Primera acogida Atención de mujeres por VIF. Orientaciones prácticas para una Primera Acogida.
PROPUESTA DIDÁCTICA PARA TRABAJAR LA COMPETENCIA SOCIAL EN LA CLASE DE RELIGIÓN Ana Mª Pérez Vázquez.
Transcripción de la presentación:

Guía para alumnos y alumnas de Secundaria. TRATÉMONOS BIEN. Guía para alumnos y alumnas de Secundaria.

Guía para el Alumnado. I. E. S. Albariza. CURSO 2004/2005 Guía para el Alumnado. I.E.S. Albariza. CURSO 2004/2005. Departamento de Orientación Orientadora : Mª Belén Pérez Rico.

Guía para el Alumnado. I. E. S. Albariza. CURSO 2004/2005 Guía para el Alumnado. I.E.S. Albariza. CURSO 2004/2005. Departamento de Orientación Orientadora : Mª Belén Pérez Rico

. Esta guía os quiere ayudar a ¿Qué es maltratar? Cuando nos peleamos y nos pegamos nos hacemos daño, pero también hacemos daño cuando insultamos a una persona o nos burlamos de ella, y también cuando no la dejamos jugar, cuando no hablamos con ella y la apartamos o echamos del grupo y nadie quiere estar con esa persona y siempre se queda sola. . Esta guía os quiere ayudar a pensar en el daño que nos podemos hacer los unos a los otros, queriendo o sin querer. .También hacemos daño cuando hablamos mal de alguien a sus espaldas para que los demás no sean sus amigos. TODO ESTO ES MALTRATAR.

Quizá en algún momento habéis sufrido o habéis hecho cosas de estas. A veces se empieza jugando, pero se trata de darse cuenta de que esto hace daño y que entre todos podemos evitarlo. Conseguiremos que se respeten nuestros derechos y los de todos. Y convivir todos mejor y ser más felices. Para ello hay que tener claro cuáles son nuestros derechos y responsabilidades.

Nuestros derechos ... Todas las personas tenemos DERECHO a ser bien tratadas. En este instituto y en todas partes, sitios o lugares tengo DERECHO a ser bien tratado/a. Esto significa que...   NADIE debe pegarme, ni darme empujones, ni hacerme daño físicamente. NADIE debe amenazarme, ni atemorizarme. NADIE debe quitarme ni estropear ni romper mis cosas. NADIE debe insultarme, burlarse ni reirse de mí. NADIE debe difundir rumores sobre mí. NADIE debe excluirme del grupo, ni impedirme que juegue con mis compañeros/as.

Todos estos DERECHOS deben ser respetados SIEMPRE. ... y nuestras responsabilidades. Todas las personas tenemos el deber de tratar bien a los demás. En esta escuela y en todas partes tengo el DEBER de tratar bien a todas las personas. Esto significa que ...   YO no debo pegar, ni dar empujones, ni hacer daño físicamente a nadie.   YO no debo amenazar, ni atemorizar a nadie.   YO no debo quitar, ni estropear las cosas de los demás.

... y nuestras responsabilidades.      YO no debo insultar, burlarme ni reirme de nadie. ·        YO no debo difundir rumores sobre las demás personas. ·        YO no debo excluir a nadie del grupo, ni impedir a nadie que juegue con los compañeros/as. Todos estos DEBERES deben cumplirse SIEMPRE.

¿Qué pasa cuando se vulneran los derechos? A veces puede parecer mejor CALLAR, pero eso NO DETIENE EL MALTRATO. Sobretodo no lo dejes pasar. Díselo a tu tutor/a o profesor/a o a un adulto. Es importante. Denunciar o quejarse de una situación de maltrato no es “chivarse”, es defender un DERECHO FUNDAMENTAL y trabajar para mejorar la convivencia. A veces hay personas que no cumplen con sus deberes y hacen daño a los demás. Entonces puede producirse una situación de maltrato. Los que lo ven y no hacen nada para detener estas actuaciones de abuso también son cómplices del maltrato.

¿Qué pasa con los alumnos y alumnas maltratados por compañeros o compañeras? Están tristes, se sienten mal, les da vergüenza no ser lo bastante valientes, y a veces pueden pensar que tienen la culpa de lo que les pasa. Nosotros sabemos que no la tienen; a veces son inteligentes, tienen alguna habilidad, o una familia que les quiere mucho, y despiertan la envidia de los demás. Si conoceís algún chico o chica al que le pasan estas cosas, tenéis que estar a su lado y apoyarle.

¿ Y con los chicos/as que hacen daño a los demás? Lo hacen porque quieren controlar a los demás porque no se sienten bien consigo mismos. Cuando hacen daño a otra persona pueden creerse chulos y fuertes, pero en el fondo tienen miedo y se sienten inseguros.  No se imaginan cómo se siente la persona a la que hacen daño. Si lo pensaran seguramente no lo harían. Si conocéis algún chico o chica que hace estas cosas, no le sigáis ni le riáis las “gracias”.

¿Qué puedes hacer si te encuentras en una situación de maltrato? Hay 5 cosas que deberías hacer si te encuentras en una situación de maltrato : 1.- Intenta mantener la calma. 2.- No respondas de la misma forma. 3.- Intenta hablar amistosamente, de modo tranquilo y relajado. 4.- Abandona el lugar. 5.-Háblalo con alguien.

Y para terminar , 10 puntos para pensar. 1.- El maltrato no es una broma. En una broma se ríen todos/as. Cuando hay alguien que se molesta o asusta, ya no es una broma. 2.- Nadie merece ser maltratado. Suele decirse que hay quien se lo busca, pero esto sólo es una excusa. Todos tenemos el derecho a ser tratados con respeto. 3.- Si te pegan o te insultan es mejor no responder de la misma forma. Muchas veces devolver la agresión sólo empeora la situación. Hay que saber encontrar otras manera de resolver los conflictos. 4.- No sólo maltratan los chicos. Se dice que las peleas son “cosas de chicos”, pero dar de lado a una persona, difundir rumores para que los demás no la acepten, excluirla del grupo y cosas así, también es maltratar. 5.- Los chicos y las chicas que son maltratados no son “mocosos” que no saben defenderse. Cuando un grupo intimida a una persona sola es muy difícil plantar cara. Los cobardes son los que necesitan ir en grupo para sentirse fuertes.  

Y para terminar , 10 puntos para pensar. 6.- Decírselo al tutor/a o a algún profesor/a, no es “chivarse”. Sufrir o ser testigo de un maltrato y decírselo un adulto que puede ayudar es defender unos derechos; y hacerlo es ser inteligente, honesto y responsable. 7.- Los chicos y las chicas que son maltratados a menudo están tristes y sufren durante mucho tiempo. Son infelices y tenemos que ayudarles porque padecen una situación injusta.   8.- Un espectador se convierte en cómplice cuando no actúa ni denuncia las agresiones. Cuando alguien se pelea más vale no meterse, pero hay que buscar la manera de detener la pelea y esto se hace buscando la ayuda de un adulto. 9.- Tenemos que trabajar todos juntos para mejorar la convivencia. Castigar a los chicos y las chicas que hacen daño a los demás es una posibilidad, pero no la única, ni la mejor. Hay chicos y chicas que agreden “pegan” porque no conocen otras maneras de relacionarse con los demás. Y tienen que aprender. 10.- Todos necesitamos aprender maneras pacíficas de resolver los conflictos para mejorar la convivencia y ser más felices.

La violencia no resuelve los conflictos. Sólo crea conflictos nuevos. En el Instituto aprendemos de las distintas asignaturas (lengua, matemáticas, educación física...) , pero sobretodo debemos aprender a vivir y a trabajar juntos. ¿ QUEREMOS UN MUNDO MEJOR ? ¡ HAGÁMOSLO !

Guía para el Alumnado. 1º y 2º E.S.O. I.E.S. Albariza. CURSO 2004/2005. Departamento de Orientación. Orientadora : Mª Belén Pérez Rico.