Lugar: Unicentro. Paseo de la Habana Nº 9 Día:26 febrero de 2008 Horario:9 h. – 18 h. SEMINARIO TÉCNICO: INMIGRACIÓN, GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y TERCER.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDACIÓN JESÚS ABANDONADO.
Advertisements

GENERACIONES INTERACTIVAS
SEMINARIO DE FORMACIÓN
CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO que se celebrará en Madrid los.
CURSO EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO: LA TRANSFORMACIÓN DEL SUELO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO EJECUCIÓN DEL PLANEAMIENTO:
CABILDANTE ESTUDIANTIL
MARTES 21 DE SEPTIEMBRE Mañana 09:15–09:30. Bienvenida y entrega de documentación 09:30–09:45. Inauguración Dtra. Gral. de Coordinación de Políticas Migratorias.
XXXVII CONGRESO NACIONAL DE LA SEEIUC Bilbao, 12 – 15 DE JUNIO DE 2011 CURSO PRECONGRESO Investigación cualitativa en salud Bilbao, 12 de junio de 2011.
BENEFICIOS DE LA MEMORIA COMPACTA 1. Para ilustrar los beneficios de la MEMORIA COMPACTA, incluimos a lo largo de este documento reflexiones hechas por.
SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES SESIÓN INFORMATIVA PROGRAMA PLATAFORMAS TERRITORIALES FEBRERO 2010 ASPECTOS BÁSICOS.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel 1 LA POLÍTICA SOCIAL EUROPEA Y LAS ONG ESPAÑOLAS.
1 Programa para el Fortalecimiento de ONG de Acción Social de Castilla la Mancha 25 de Junio de 2008.
CLUB DE INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS
CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN Zona de Expositores 13 de noviembre 2007.
Mesa Redonda RESPONSABILIDAD SOCIAL Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía IV Encuentro de Unidades Técnicas.
Tercer Seminario de Bosques y Cambio Climático CONCLUSIONES Valladolid, 25 de septiembre de 2008.
Cuestiones y problemas
10:00 Acreditación y recogida de documentación. 10:10 Apertura por el Presidente y Moderador de la Jornada D. Gerardo Polo Sánchez. Doctor Ingeniero Naval.
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
La Ciudad y la Educación en los servicios municipales
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
X SEMINARIO DE TRABAJO Y FORMACIÓN PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLAN PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PLAN 18 y 19 de octubre de 2011 Mollina (Málaga) CEULAJ.
MÓDULO FORMATIVO FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN RED A TRAVÉS DEL ENFOQUE DEL MARCO LÓGICO Y LAS METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS Córdoba, 20 y 21 de octubre de.
DIA DE LA PERSONA EMPRENDEDORA SEVILLA 13 DE MAYO DE 2009 Simultáneamente en Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Avda Ramón y Cajal,1 y Escuela.
Calendario de Actividades Noviembre 2013
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
C/ Monseñor Oscar Romero, 42 Tlf.: FAX: Calendario de Actividades NOVIEMBRE 2013 Dirección General de Familia, Infancia,
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
¿Como llegar a donde quiere llegar una ciudad? Modulo 5 Programas de actuación y sesiones de priorización Metodología para planificación participativa.
MARZO 12 DE MARZO 12 DE 2010.
La educación social es una profesión de carácter pedagógico, generadora de contextos educativos y acciones mediadoras y formativas. Objetivo: Posibilitar.
I TALLER NACIONAL: “Gobernanza de la Información Ambiental “
CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE ABOGADOS URBANISTAS organiza CURSO SOBRE LA GESTIÓN DEL SUELO que se celebrará en Madrid los.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
Informe de Resultados – Rev0 Febrero de 2010 Documento elaborado por: Diagnóstico estratégico de la clínica de pequeños animales Avance preliminar de los.
IV ENCUENTRO NACIONAL DE COOPERADORES SALESIANOS
A CELERAR PARA SER MÁS LÍDERES «Las TIC en la Sanidad del Futuro en el entorno Latinoamericano» Febrero de 2007.
Sistema de prácticas académicas de la Facultad de Artes
Segundo encuentro Internacional ComprometeRSE Confecamaras, BID-FOMIN, Programa ComprometeRSE MANUEL CARNEIRO CANEDA 2 de septiembre de 2009 ACTUALIDAD.
Uso y creaciones de identidades en la web social”
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA VICERRECTORÍA DE DOCENCIA Año 2008
“De las drogas en el deporte ... a las drogas en la calle”
Sesión 0: Expectativas, Objetivos, Agenda y Metodología
¿Crees que se puede mejorar el atletismo de base en nuestra Comunidad?
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Propuesta del EPAE para el Programa de Diversificación Curricular
Formación Continua en Diagnóstico Clínico y Patológico en PECES
PUNTO Puntos de encuentro en Salud Mental. LA ASOCIACIÓN HIZO SU ACTO DE PRESENTACIÓN EL 14 DE MAYO DEL 2010 EN EL ATENEO DE CHESTE. A PUNTO. Asociación.
27, 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2010 INSTRUCTIVO PARA PRESENTACIÓN DE CARTELES.
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
COLABORACIÓN PÚBLICO/SOCIAL.
Jornada de presentación : “Manifiesto por un Estado Laico” Fecha: 15 junio Hora: 18:00 horas Lugar: Ateneo de Madrid, C/ Prado, 21 Organiza: Promueve:Colabora:
Cómo iniciar un proyecto de aprendizaje y servicio solidario
Célula Europa COLEGIOJESÚS-MARIAFUENSANTAVALENCIA.
Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h a 14 h Fechas de realización: Del 13 al 25 de octubre de 2010 Paseo de la Castellana.
Presentación del Proyecto de Calidad para el Tercer Sector de Acción Social Área de Consultoría de la Fundación EDE.
Delegación de Salud y Consumo 12/04/2017.
Para edificar juntos una COMUNIDAD DE APRENDIZAJE... y conseguir el objetivo último que cualquier sistema público debe pretender: “LA PREVENCIÓN, como.
INFORME BÁSICO Conclusiones Jornada de Seguimiento a ACOMPAÑANTES del Refuerzo Educativo.
Seminario Impulsamos el talento
Taller 24 horas En colaboración con el Programa “Juventud en Acción” de la Dirección General de Juventud Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles.
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Días y horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h. a 14 h. (Posibilidad de taller práctico de proyectos según necesidad de los participantes)
La Tecnología Educativa hoy no es como ayer: nuevos enfoques, nuevas  La educación es una actividad social que ha permitido preservar la cultura, asimilar.
ARQUITECTURA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Teresa Torrecillas Curso
PROYECTO PARA LA EDUCACIÓN EN CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA Y DERECHOS HUMANOS: La enseñanza de temas controvertidos. Desarrollo de un programa de formación eficaz.
Maestría en Conservación y Gestión del Patrimonio Cultural para el Desarrollo Informe de Situación Junio 2009 Gaspar Muñoz Cosme Universidad Politécnica.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
Sistematización Desde nuestra perspectiva, la sistematización es la interpretación crítica de una experiencia que, a partir de su ordenamiento y reconstrucción,
Transcripción de la presentación:

Lugar: Unicentro. Paseo de la Habana Nº 9 Día:26 febrero de 2008 Horario:9 h. – 18 h. SEMINARIO TÉCNICO: INMIGRACIÓN, GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD Y TERCER SECTOR SOCIAL Los procesos migratorios que ha vivido nuestra sociedad en la última década y la intensidad y rapidez con la que se han producido, han hecho que España se halla convertido en un país de acogida donde un gran número de personas deciden establecerse de manera definitiva, constituyendo una realidad plural y heterogénea en lo cultural, en lo étnico, en lo religioso…, que afecta directamente a todos los ámbitos y esferas de la ciudadanía y del Estado, obligando a plantear maneras de abordar y normalizar la situación y enfrentarse a los retos que supone. El fenómeno migratorio ha pasado a formar parte de las preocupaciones prioritarias de los ciudadanos y de las propias entidades sociales, que deben plantearse cuales son sus retos frente a esta cuestión y cómo afrontarlos. Tomando como base la publicación resultante del I Foro Tercer Sector, dedicado a la Inmigración, Gestión de la Diversidad y Tercer Sector Social, donde un grupo de expertos, procedentes de distintos campos y con distintas perspectivas analizaron y debatieron este fenómeno desde una perspectiva abierta, teniendo en cuenta los retos a medio plazo y situando en el centro del análisis tres cuestiones fundamentales: en qué claves y desde que perspectiva hemos de entender el fenómeno migratorio, como podemos gestionar la diversidad con la que nos encontramos de modo más armónico e inclusivo y que papel le corresponde jugar al Tercer Sector en estos momentos y en un futuro próximo, este seminario pretende conjugar la formación, la reflexión y el debate, para: Dar a conocer el informe sobre el estado de la cuestión de la inmigración en España que se preparó para la celebración del Foro. Dar a conocer las aportaciones y los resultados de los debates que tuvieron lugar entre expertos en dicho Foro. Reforzar las redes de entidades que trabajan en el ámbito de la inmigración. Dinamizadores: Andrés Walliser - Fundación CIREM Paco Cristóbal - Fundación Luis Vives

PROGRAMA DE LA JORNADA 9 h.Entrega de documentación e inauguración de la Jornada de Trabajo 9: 15 h.Primera Sesión: Presentación Cuaderno de Debate: Inmigración, gestión de la diversidad y tercer sector 10: 30 h.Pausa café 11 h.Segunda Sesión: Taller con grupos de trabajo 13: 30 h.Almuerzo 15: 30 h.Tercera Sesión: Taller con grupos de trabajo 18 h.Conclusiones y clausura Nº de Horas 8 hs Dinamizadores Andrés Walliser - Fundación CIREM Paco Cristóbal - Fundación Luis Vives Destinatarios Entidades Sin Ánimo de Lucro que trabajan en el ámbito de la inmigración o que entre las personas beneficiarias de sus proyectos se encuentren personas inmigrantes Objetivos y metodología El seminario pretende conjugar la formación y la reflexión entre los participantes, mediante la difusión y el análisis del I Cuaderno de Debate generado por el I Foro Tercer Sector y reforzar las redes de ESAL que trabajan en el ámbito de la inmigración mediante el debate y la puesta en común de enfoques y discursos. Materiales Se utilizarán y entregarán a los participantes un ejemplar del I Cuaderno de Debate Tercer Sector. Presentación en Power Point a modo de resumen del Cuaderno de Debate. Materiales necesarios para trabajar en grupos: papelógrafo, tarjetas, rotuladores. Inscripción Imprescindible inscripción previa a través de , o fax Fecha límite: 21 de febrero de 2008