COMISIÓN DE CENTRO HISTÓRICO Con el fin de poder llevar a cabo un proyecto que reúna las condiciones de un CENTRO HISTÓRICO, es necesario tratarlo de forma.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL. Módulo 5. Sistema Productivo y Desarrollo Territorial. El turismo como factor de desarrollo.
Advertisements

DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
Programas de Mejora Regulatoria
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Fortalezas del Sistema Flujo General de Procesos
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
MARCO JURÍDICO ESPECIFICO
Salir O r g a n i g r a m a DEPARTAMENTO TÉCNICO DEPARTAMENTO DE RELACIONES P Ú BLICAS DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD COMISARIO.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CONTRALORIA GENERAL 09 DE NOVIEMBRE DE 2006 Panel de Experiencias Universitarias Sobre la función de los órganos internos de.
ARQUITECTURA.
MÁSTER EN ORDENACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO TERRITORIAL Y LOCAL.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
Administración Pública Estatal
Red nacional de información
Derivado del Programa Anual de trabajo 2012, de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, le fueron asignados 5 proyectos a la Comisión.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Rubén Darío Castillo Escobar
Plan de Acción 2012 Comisión de Ordenamiento territorial -COT- Oswaldo Porras Vallejo Secretario Técnico COT Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible-DDTS.
MODERNIZACION CATASTRAL:
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
INSTRUMENTOS PARA EL PODER LOCAL Y LA CIUDADANA
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Reforma a la Ley de Puertos Dirección General de Puertos
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
GRUPO GESTION Waldo Alborta - Corporación para la Revitalización del Centro, Santa Cruz - Bolivia Roció Herrera - Proyecto Museo Ciencia y Tecnología -
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Somos un espacio institucional de concertación pública y privada, que impulsa el logro de un equilibrio entre la conservación ambiental y los objetivos.
TRANSMUNI Marco Legal, Antecedentes y Objetivos
INFORME FINANCIERO ANUAL CORRESPONDIENTE AL 2013.
Reserva de la Biósfera Las Araucarias: Instrumentos para su Gobernabilidad Asamblea Red de la Biósfera Las Araucarias Alejandro Espinosa S. Universidad.
SISTEMA FINANCIERO (Grupo 10).
GESTION DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS- Atelier SIRCHAL Paris 2006
Ejemplo de Organismo de Gestión de Destinos:
Estructura Organizacional y Atribuciones
EL PAPEL DE LA ACADEMIA EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN CENTROS URBANOS La conservación patrimonial en las políticas de desarrollo urbano en la Ciudad de.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
GESTION MUNICIPAL EN EL DERECHO INMOBILIARIO Y URBANISTICO
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
Informe de Actividades 15 de enero 2005 a 16 enero 2006 Coordinación de Seguridad Universitaria.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal Dirección de Descentralización.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
Panorama actual en materia de transparencia y Acceso a la Información Pública DRA. EN D. JOSEFINA ROMÁN VERGARA.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Objetivos del Patronato Reingeniería Urbana Redefinir y consolidar el entorno urbano y la calidad de vida del centro histórico en un marco habitacional,
SISTEMA DE PLANEACIÓN MARCO JURÍDICO. Normativa nacionalNormativa nacional Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley de Planeación. Normativa.
Transcripción de la presentación:

COMISIÓN DE CENTRO HISTÓRICO Con el fin de poder llevar a cabo un proyecto que reúna las condiciones de un CENTRO HISTÓRICO, es necesario tratarlo de forma integral para lograr su rehabilitación, su operación en forma eficiente, para ello hemos estructurado el proyecto en cinco grandes áreas.

Político Social Finanzas Técnico, Urbanístico y Arquitectónico Reglamentos Objetivos Genéricos por Comisión mecanismos jurídicos regulación urbanística - arquitectónica Creación de mecanismos jurídicos que garanticen la observancia y el cumplimiento de las condiciones y criterios normados en términos de regulación urbanística - arquitectónica Difundirconcertar Difundir a la sociedad y concertar ante los actores que participan, el proyecto de rescate del Centro Histórico (CH) de Puerto Vallarta promoción externa Desarrollar la promoción externa en materia de generación de recursos (con organismos públicos y privados) así como el control de los mismos Definir criterios de aplicación en función de la infraestructura urbana y estilo arquitectónico (mobiliario urbano, vialidad, uso de suelo, señalización, espacios públicos y privados)

PROMOCIÓN Objetivos Genéricos por Comisión Búsqueda de atractivos Turísticos que detonen flujo de Residentes y Turistas, sin perder la visión de que la gente se quede viviendo en el centro.

Político Social Objetivos Particulares por Comisión Gestión ante el Ayuntamiento Municipal la readecuación funcional del transporte público y privado Búsqueda de líderes y representantes de la comunidad que militen en organismos desentralizados autónomos con los cuales se genere sinergia para reforzar los objetivos de nuestro patronato (Patronato rescate de catedral, vecinos zona centro, Asociación Viejo Vallarta etc.) Generar Acuerdo de Colaboración y Coordinación con el Ayuntamiento Municipal con el objeto de cimentar las bases de trabajo y marcos de alcance autónomos y participativos tanto del propio Ayuntamiento como del Patronato Difundir a la comunidad vallartense los proyectos y acciones desarrolladas por el patronato en función de sus objetivos: el rescate y conservación del destino, Puerto Vallarta TaxisTaxis Camiones UrbanosCamiones Urbanos Transporte TurísticoTransporte Turístico Residentes de la zonaResidentes de la zona Consumidores / visitantesConsumidores / visitantes Transporte de cargaTransporte de carga

Político Social Objetivos Particulares por Comisión Político Social Objetivos Particulares por Comisión Descentralización de: Escuelas Públicas, Oficinas Municipales, estatales y federales

Técnico Urbanístico y Arquitectónico Objetivos Particulares por Comisión Trabajar en forma conjunta con la Dirección de Planeación Urbana del municipio en lo referente a la Propuesta de actualización del Plan de Desarrollo Urbano de Puerto Vallarta, con una visión de proyecto integral con enfoque turístico - cultural, desentralizando los servicios existentes. Desarrollar un inventario de la infraestructura y mobiliario urbano actual (calles, banquetas, rampas, instalaciones subterráneas) Inventariar las fincas del Centro Histórico de Puerto Vallarta contemplando en dicha relación, una cédula detallada por finca en la que se contemple: Nombre del PropietarioNombre del Propietario Antigüedad de la fincaAntigüedad de la finca Condiciones físico - estructurales de la fincaCondiciones físico - estructurales de la finca Registros catastralesRegistros catastrales AvalúosAvalúos Otra información relevanteOtra información relevante 1 /4 Revisión de planes parciales zona centro y “Los Muertos” Propuesta - proyecto Plan parcial Corredor turístico zona norte y sur

Técnico Urbanístico y Arquitectónico Objetivos Particulares por Comisión Reanudar las obras inconclusas de infraestructura urbana, en el área que comprende la zona del Centro Histórico; con ello, anexando presupuestos. 2 / 4 Presentación de propuestas de mejora en fisonomía e imagen visual (Proyecto Integral: definición de la señalética así como del mobiliario urbano que será utilizado de forma única en el Centro Histórico) Generar un inventario de los giros comerciales que operan dentro de los límites del Centro Histórico, propiciando a su vez un Análisis de compatibilidad de estos con el propio entorno

Técnico Urbanístico y Arquitectónico Objetivos Particulares por Comisión Movilidad Urbana, actores que participan: Transporte Público, Camiones de carga en cuanto a surtimiento Camiones UrbanosCiudadanos TaxisTuristas y Residentes Transporte privadoCiudadanos VehículosTuristas y BicicletaResidentes Motocicleta 3 /4

Técnico Urbanístico y Arquitectónico Objetivos Particulares por Comisión 4 /4 Técnico Urbanístico y Arquitectónico Objetivos Particulares por Comisión ES INDISPENSABLE REALIZAR UNA POLÍTICA PÚBLICA DE MOVILIDAD. MOBILIARIO URBANO IMAGEN URBANA SEÑALITICA SENDEROS URBANOS MANEJO DE JARDINERÍA Y ORNATO 4 /4

Reglamentos Objetivos Particulares por Comisión Formulación del Reglamento Interno del Patronato Desarrollar el Reglamento Ornato, Publicidad y Promoción Audiovisual Búsqueda de un (os) asesor (es) jurídicos en materia de DU Coordinación con Colegios de Arquitectos, Ingenieros y análogos para la actualización de reglamentos y normatividades competentes en materia de DU (urbanístico y arquitectónico) Formular reglamentos que normen la “operatividad” del Centro Revitalizar el Comité de Vigilancia de la Fisonomía de Puerto Vallarta Reforzamiento de las facultades y atribuciones en materia jurídica que le permitan dar sustento a las acciones que el Patronato ejerza como Organismo autónomo en pro de sus objetivos

REGLAMENTOS Objetivos Particulares por Comisión Reglamento de Operación del Centro Reglamento de anuncios exteriores Reglamento de Seguridad Turística

Finanzas Objetivos Particulares por Comisión Recaudación de las aportaciones de los patronos y el Ayuntamiento Gestionar la promoción del destino como factor venta de la generación de recursos (Obtención de patrocinios) Elaboración del Presupuesto Anual del Patronato Coordinar el cumplimiento de la tramitología fiscal, legal, bancaria y contable, propia de la naturaleza del Patronato Ejercicio de las actividades contables y administrativas del Patronato (Emisión de Estados Financieros Mensuales)

Político Social Finanzas Técnico, Urbanístico y Arquitectónico Reglamentos Integrantes por Comisión

COORDINADOR